historia medieval i. tema 4. nacimiento y expansion del islam

6
Nacimiento y expansión del Islam. cmonteroj Página 1 TEMA 4. Nacimiento y expansión del Islam. 1.- Los primeros tiempos del Islam. 1.1.- La Península Arábiga antes del Islam. Los estados preislámicos: Himyaríes, Gasaníes y Lajmíes. Las sociedades preislámicas de Arabia se caracterizaban por dos estructuras fundamentales: la organización en grupos tribales o familiares que fomentaban los lazos de solidaridad mutua, y una tendencia contraria a formar grandes unidades que aglutinaban gran cantidad de personas mediante lazos religiosos, culturales y comerciales. Hacia el siglo VI los Imperios Sasánida y Bizantino se repartían la influencia sobre los grupos locales: gassaníes, lajmíes e himyaríes. La lucha de ambos imperios por el control de las rutas comerciales árabes, y la necesidad de los persas de una salida al mar, hicieron que se aproximaran a estos grupos tribales. Los lajmíes se situaban junto al Golfo Pérsico. Debían su trono a la designación de los Sasánidas. En el siglo VI se convirtieron al cristianismo nestoriano y sus diferencias con los Sasánidas llevaron a su conquista por Cosroes II (604). Los gasaníes mantenían una alianza con los bizantinos. Los jefes llevaban el título de filarcas, y cobraban subsidios del Imperio. Su conversión al monofisismo contribuyó a estrechar sus lazos con Bizancio. Sin embargo, en las últimas décadas del siglo VI surgieron una serie de revueltas contra el emperador Mauricio. La ofensiva de los Imperios Bizantino y Sasánida se trasladó también al sur de la Península Arábiga, donde los himyaríes gobernaban desde el siglo I d.C. Bizancio apoyó al reino abisinio monofisita de Axum, que invadió Yemen (525). A comienzos del siglo VII, el enfrentamiento entre Heraclio y el sasánida Cosroes II llevó a ambos imperios a una situación de debilidad que sería fundamental para la expansión del Islam. En el Hiyaz se situaban La Meca y Yatrib, grandes centros comerciales y caravaneros con una importante influencia comercial y política entre los nómadas. La Meca creó una confederación de tribus clientes en torno al santuario de la Piedra Negra o Kaaba. La ciudad también contaba con importantes comunidades monoteístas (judías, cristianas y hanifíes). Los nómadas beduinos se dedicaban principalmente al pastoreo y a las caravanas. Sus familias patriarcales se agrupaban en clanes, que luchaban y emigraban juntos, y poseían tierras en común. Los santuarios favorecían un ideal religioso común. La triada de dioses más importante agrupaba a Al-Lat, diosa del sol; a Uzza, estrella matutina, y a Manat, diosa de la felicidad. Todas ellas estaban sometidas a una divinidad superior, Allah, que pronto habría de eliminar a todas las divinidades para convertirse en dios único. La mayoría de los habitantes de la Península Arábiga hablaba los diversos dialectos de la l engua árabe, perteneciente al grupo de lenguas semíticas. Coexistían con otras lenguas como el arameo, en los territorios dominados por Bizancio, el copto en Egipto o el persa en las zonas dominadas por el Imperio Sasánida.

Upload: blas-de-lezo

Post on 02-Mar-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/18/2019 Historia Medieval i. Tema 4. Nacimiento y Expansion Del Islam.

http://slidepdf.com/reader/full/historia-medieval-i-tema-4-nacimiento-y-expansion-del-islam 1/6

7/18/2019 Historia Medieval i. Tema 4. Nacimiento y Expansion Del Islam.

http://slidepdf.com/reader/full/historia-medieval-i-tema-4-nacimiento-y-expansion-del-islam 2/6

7/18/2019 Historia Medieval i. Tema 4. Nacimiento y Expansion Del Islam.

http://slidepdf.com/reader/full/historia-medieval-i-tema-4-nacimiento-y-expansion-del-islam 3/6

7/18/2019 Historia Medieval i. Tema 4. Nacimiento y Expansion Del Islam.

http://slidepdf.com/reader/full/historia-medieval-i-tema-4-nacimiento-y-expansion-del-islam 4/6

7/18/2019 Historia Medieval i. Tema 4. Nacimiento y Expansion Del Islam.

http://slidepdf.com/reader/full/historia-medieval-i-tema-4-nacimiento-y-expansion-del-islam 5/6

7/18/2019 Historia Medieval i. Tema 4. Nacimiento y Expansion Del Islam.

http://slidepdf.com/reader/full/historia-medieval-i-tema-4-nacimiento-y-expansion-del-islam 6/6