historia ii sesion 1. productos

3
Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II Producto 1. “Proceso de estructura de mi clase” PREGUNTA GUÍA REFLEXIÓN PERSONAL 1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar Me guío del programa de estudio con base a los bloques de la asignatura de Historia. 2 ¿Usas el título propuesto por el programa o lo modificas? No le realizo ninguna modificación, me guio de la secuencia que marca propone el programa de estudio. 3 Enuncia el proceso seguido cuando planeas esta clase Se da una breve explicación del tema, luego se hacen cuestionamientos a cerca del mismo y se van realizando las actividades propuestas para ese bloque. 4 ¿Qué recursos haz usado en ella? En su mayoría el libro, cuestionamientos verbales, lectura de pasajes históricos. 5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus estudiantes para lograr los propósitos de la clase? Explicación del tema, en ocasiones que ellos investiguen sobre el mismo para luego cuestionarlos. 6 ¿Cómo evalúas los aprendizajes de tus estudiantes? De acuerdo a la participación oral de cada uno de los alumnos. De acuerdo al dominio de la información del tema. 7 ¿Qué haces para evaluar esa práctica docente y tomar decisiones para su mejora? Evalúo la práctica docente de acuerdo al grado de comprensión de los alumnos y con base en ello tomo decisiones para retomar aquellos aspectos que se necesiten reforzar. 8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o representaciones previas de tus estudiantes? A través de cuestionamientos orales a cerca de lo que han aprendido en grados inferiores y de lo que han escuchado en su medio. 9 ¿Cuáles competencias consideras que desarrollan tus estudiantes en esta clase? Recordar hechos y sucesos asociándolos a fechas conmemorativas. Ubicarse en el tiempo histórico. Habilidad para investigar hechos y sucesos. 1 0 ¿Cuáles de estas competencias son las que habías planeado? Ubicarse en el tiempo a través del manejo de información referente a la historia.

Upload: noe-gomez-aguilar

Post on 26-Jul-2015

93 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia ii sesion 1. productos

Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II

Producto 1. “Proceso de estructura de mi clase”

PREGUNTA GUÍA REFLEXIÓN PERSONAL

1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar Me guío del programa de estudio con base a los bloques de la asignatura de Historia.

2 ¿Usas el título propuesto por el programa o lo modificas?

No le realizo ninguna modificación, me guio de la secuencia que marca propone el programa de estudio.

3 Enuncia el proceso seguido cuando planeas esta clase

Se da una breve explicación del tema, luego se hacen cuestionamientos a cerca del mismo y se van realizando las actividades propuestas para ese bloque.

4 ¿Qué recursos haz usado en ella? En su mayoría el libro, cuestionamientos verbales, lectura de pasajes históricos.

5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus estudiantes para lograr los propósitos de la clase?

Explicación del tema, en ocasiones que ellos investiguen sobre el mismo para luego cuestionarlos.

6 ¿Cómo evalúas los aprendizajes de tus estudiantes?

De acuerdo a la participación oral de cada uno de los alumnos.De acuerdo al dominio de la información del tema.

7 ¿Qué haces para evaluar esa práctica docente y tomar decisiones para su mejora?

Evalúo la práctica docente de acuerdo al grado de comprensión de los alumnos y con base en ello tomo decisiones para retomar aquellos aspectos que se necesiten reforzar.

8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o representaciones previas de tus estudiantes?

A través de cuestionamientos orales a cerca de lo que han aprendido en grados inferiores y de lo que han escuchado en su medio.

9 ¿Cuáles competencias consideras que desarrollan tus estudiantes en esta clase?

Recordar hechos y sucesos asociándolos a fechas conmemorativas.Ubicarse en el tiempo histórico.Habilidad para investigar hechos y sucesos.

10

¿Cuáles de estas competencias son las que habías planeado?

Ubicarse en el tiempo a través del manejo de información referente a la historia.

Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II

Page 2: Historia ii sesion 1. productos

Producto 2. Ver video y analizar Revisamos una práctica

¿Qué están aprendiendo los alumnos? Más allá de contenidos temáticos, como valores, actitudes…

Al actuar; experimentan el sentir respecto a sentimientos, ideas, puntos de vista que sintieron los personajes al momento de luchar por una causa justa en relación a la libertad: a la vez que existe una mejor comprensión de ese suceso histórico el cual se convierte en un aprendizaje significativo que logró al actuar sobre el conocimiento.

¿Por qué es importante que lo aprendan?

Porque impacta directa o indirectamente sobre el comportamiento del individuo ya que promueve valores que son aceptados por la sociedad y que van impactando en la personalidad de los menores.

Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II

Producto 3. Reflexionemos nuestra práctica

Page 3: Historia ii sesion 1. productos

• ¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia?

Valores, actitudes, ideales, sentimientos, habilidades.

• ¿Cuáles competencias estamos desarrollando en los estudiantes?

Dominio de la información respecto a pasajes históricos.

Ubicación en el espacio histórico a través de fechas.

• ¿Cómo se relacionan con las planteadas en el Plan de estudio?

Se relacionan en parte con el manejo de información histórica y espacio histórico.

• ¿Para qué aprender historia?

Para que los alumnos comprendan el presente al abordar diversos sucesos históricos que dieron origen a los cambios en la forma de vida, en la forma de pensar y actuar de las personas.

• ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?

Sí. la metodología que utilizó va más apegada a la memorización de información más que en la construcción de conocimientos.