historia de los pueblos mesoamericanos y su conquista

3
HISTORIA DE LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS Y SU CONQUISTA Primero que nada, América fue descubierta por unos exploradores entre ellos Cristóbal Colón, que iban en busca de una nueva ruta hacia la India, al tocar las tierras de este nuevo continente, y al ver a los indígenas, este les llamó “indios” lo que llevó a la conclusión de que habían llegado a la India. Esa fue la idea por mucho tiempo hasta que los conquistadores llegaron a explorar mas a fondo, vieron las riquezas y la forma de vida de estas personas, notando que esta conclusión era un error ya que habían llegado a otro continente, La conquista consiste en la llegada de los españoles a nuestro continente,que le daban nombre a las cosas apropiándose de ellas, como lo hicieron al llegar a mesoamérica llamándola “La Nueva España”. El gobernador de Cuba tenia una misión que consistía en llegar más halla de lo que habían llegado los españoles, Velazquez nombró a Hernán Cortes, como capitán pero después se arrepintió. Hernán Cortes indignado, reunió muchos barcos y muchos guerreros que lo acompañaran a la conquista de este mundo desconocido. La conquista de México es muy importante para nosotros, por que afecta a nuestra cultura y a nuestras costumbres, España tuvo gran influencia en nuestro país y marco muchas cosas, impuso la religión, muchas creencias, el idioma, hubo intercambio de ganado, de alimentos, de minerales, de oro etc muchas cosas que ellos tenían no las tendríamos ahora y ellos muchas cosas tampoco tendrían. Los conquistadores compararon a los indígenas con los moros. Los indígenas al ver la llegada de los españoles empezaron a darles oro, y los españoles estaban impresionados de que no le dieran importancia alguna al oro, lo que los llevo a pensar en la ciudad de el “Dorado”, una cuidad cubierta de oro. Diego Velazquez organizo 3 expediciones a la Nueva España. La primera expedición fue en 1517, dirigida por Francisco Hernández de Córdoba, llegando a la península de Yucatán donde los recibieron un grupo de indígenas que tenían a Jerónimo de Aguilar y a Gonzalo Guerrero. Los mayas atacaron a los españoles ganándoles y estos regresaron a Cuba. La segunda expedición fue dirigida por Juan de Grijalva, a este no le fue tan mal en su llegada a mesoamerica por lo que pudo conocer más de estas tierras.

Upload: zapata-alvarez-tonito

Post on 13-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

obra

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de Los Pueblos Mesoamericanos y Su Conquista

HISTORIA DE LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS Y SU CONQUISTA  

Primero que nada, América fue descubierta por unos exploradores entre ellos Cristóbal Colón, que iban en busca de una nueva ruta hacia la India, al tocar las tierras de este nuevo continente, y al ver a los indígenas, este les llamó “indios” lo que llevó a la conclusión de que habían llegado a la India. Esa fue la idea por mucho tiempo hasta que los conquistadores llegaron a explorar mas a fondo, vieron las riquezas y la forma de vida de estas personas, notando que esta conclusión era un error  ya que  habían llegado a otro continente,

La conquista consiste en la llegada de los españoles a nuestro continente,que le daban nombre a las cosas apropiándose de ellas, como lo hicieron al llegar a mesoamérica llamándola “La Nueva España”. El  gobernador de Cuba tenia una misión que consistía en llegar más halla de lo que habían llegado los españoles, Velazquez nombró a Hernán Cortes, como capitán pero después se arrepintió. Hernán Cortes indignado, reunió muchos barcos y muchos guerreros que lo acompañaran a la conquista de este mundo desconocido.

La conquista de México es muy importante para nosotros, por que afecta a nuestra cultura y a nuestras costumbres, España tuvo gran influencia en nuestro país y marco muchas cosas, impuso la religión, muchas creencias, el idioma, hubo intercambio de ganado, de alimentos, de minerales, de oro etc muchas cosas que ellos tenían no las tendríamos ahora y ellos muchas cosas tampoco tendrían.

Los conquistadores compararon a los indígenas con los moros.

Los indígenas al ver la llegada de los españoles empezaron a darles oro, y los españoles estaban impresionados de que no le dieran importancia alguna al oro, lo que los llevo a pensar en la ciudad de el “Dorado”, una cuidad cubierta de oro.

Diego Velazquez organizo 3 expediciones a la Nueva España.

La primera expedición fue en 1517, dirigida por Francisco Hernández de Córdoba, llegando a la península de Yucatán donde los recibieron un grupo de indígenas que tenían a Jerónimo de Aguilar y a Gonzalo Guerrero. Los mayas atacaron a los españoles ganándoles y estos regresaron a Cuba.

La segunda expedición fue dirigida por Juan de Grijalva, a este no le fue tan mal en su llegada a mesoamerica por lo que pudo conocer más de estas tierras.

La expedición de Hernán Cortés fue la tercera expedición que Diego  Velázquez, organizó para así confirmar las riquezas de la costa de mesoamérica. Velázquez escogió mandar a Cortés como capitán, ya que el capitán “debía ser hábil, audaz, y experimentado, pero a la vez fiel y manejable, al fin de evitar que le fuera desleal, y se apropiara de la empresa expedicionaria y del botín que se obtuviera en esta.”[1]

Cortés llegó en 1504 a América, estuvo en la conquista de Cuba, donde fue alcalde lo que le dio mucho prestigio y reconocimiento. Cortés partió en febrero de 1519 a la costa de Yucatán donde se encontró con Jerónimo de Aguilar, quien le contó las cosas que el había aprendido durante su estancia en la Nueva España. Aguilar fue interprete de cortés ya que el sabia la lengua maya y conocía las tierras mejor que los recién llegados.

Page 2: Historia de Los Pueblos Mesoamericanos y Su Conquista

Es impresionante como un hombre puede adaptarse a vivir de otra forma completamente al que ya estaba acostumbrado, diferente forma de vestir, de hablar, de comer, diferentes costumbres y tradiciones, otro clima etc. Aguilar y Gonzalo Guerrero quien tuvo una familia con una indígena, se adaptaron perfectamente a la Nueva España.

Guerrero al contrario de Aguilar se unió a los mayas y no a los españoles, negado a abandonar a su familia.

Volviendo al tema de la expedición de Cortés, el junto con sus hombres siguieron el camino de Hernández de Córdoba y Grijalva llegando a Tabasco, donde hubo un enfrentamiento en el que los españoles ganaron haciendo pagar a los indígenas con regalos y esclavas, entre ellas Malintzin, “gran cacica e hija de grandes caciques y señora de vasallos”[2], también fue interprete de Cortés que le ayudó a hablar con taxcaltecas, chalcas y otros grupos indígenas.

En abril Cortés llegó a un lugar que bautizó San Juan de Ulúa, donde se encontró con un grupo de mexicas enviados por Moctezuma, quien mandó a investigar quien y como eran los recién llegados. Los españoles impresionaron a lo indígenas, al verlos con armas de fuego, armaduras, caballos y perros bravos, entre otras muchas cosas que confirmaron su creencia de otra destrucción del mundo.

Moctezuma los lleno de regalos, de oro y de riquezas creyendo que así cuando estuvieran satisfechos con todo esto se fueran de mesoamerica y regresaran a Cuba. Esto no pasó ya que la ambición ganó, pero unos de los españoles que acompañaban a Cortés ya querían regresar a Cuba y cumplir con lo que Velázquez les había ordenado. Cortés decidió quedarse y que lo acompañaran los que quisieran vivir con estos obsequios en vez de compartirlos con Velazquez en Cuba.

Cortés me parece que decepciono a Velazquez por que el lo escogió creyendo que era un hombre honesto, confiable, fiel y le demostró todo lo contrario.

A Cortés se le unieron la mayoría de las provincias del imperio y también señorios independientes como los de Michoacán, Meztitlan, Tehuantepec, estos pueblos pactaron con los españoles las condiciones de la sujeción.

Para 1524 casi todos los pueblos indígenas sedentarios habían aceptado unirse a Cortés.

Entre 1524 y 1550 hubo mucha violencia debido a que hubieron muchos sublevados españoles e indios. Es muy normal que hubiera disgustos y malentendidos entre españoles e indígenas por eso es que se llegaba a la violencia por que unos se sentían mas que otro y no podían llegar a un acuerdo.Lo que favoreció bastante a la conquista, fue la ayuda de continentes indígenas aliados y los recursos aportados por los grupos sometidos.

Para 1550 los españoles ya tenían sometida toda mesoamerica.

La conquista rompío con el orden prehispánico e impuso un nuevo orden político, económico-social y cultural.

Este tema me parece súper interesante mas que nada por que muchas cosas de las que hacemos hoy en día no las haríamos si no hubieran llegado los españoles, pero a la vez nos quitaron muchas cosas y muchas costumbre que aunque en partes de México se siguen haciendo la mayoría de los mexicanos no sabemos de que se tratan.