historia de los derechos humanos.docx

Upload: juan-chiquito

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx

    1/7

    HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

    La Segunda Guerra Mundial haba avanzado violentamente de 1939 a 1945, y al

    aproximare el !in, la "iudade de toda #uropa y $ia ya"an en ruina humeante%

    Millone de perona murieron, millone m& 'uedaron in hogar o moran de hambre%

    La !uerza rua e a"er"aban, rodeando lo reto de la reiten"ia alemana en la

    bombardeada "apital de $lemania, (erln% #n el )a"!i"o, la in!antera de Marina de lo

    #tado *nido todava etaban lu"hando "ontra la !uerza +aponea atrin"herada

    en ila "omo -ina.a%

    #n abril de 1945, delegado de "in"uenta na"ione e reunieron en San /ran"i"o,

    lleno de optimimo y eperanza% La meta de la 0on!eren"ia de la a"ione *nida

    obre rganiza"i2n nterna"ional era "rear un organimo interna"ional para promover

    la paz y evitar guerra !utura% Lo ideale de la organiza"i2n e etable"ieron en el

    pre&mbulo al $"ta "ontitutiva 'ue propuieron ootro, la gente de la a"ione

    *nida, etamo de"idido a proteger a la genera"ione venidera del azote de laguerra, la "ual do ve"e en nuetra vida ha produ"ido un u!rimiento in"al"ulable a la

    humanidad6%

    #l $"ta 0ontitutiva de la nueva organiza"i2n de la a"ione *nida entr2 en vigen"ia

    el 74 de o"tubre de 1945, !e"ha 'ue e "elebra "ada a8o "omo a de la a"ione

    *nida%

    CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

    El reconocimientode los derechos humanos como derechos naturalesdel

    hombre, ue una con!uista ardua de la humanidad, " lle#$ a lo#rarse tras la

    Re%oluci$n &rancesa de '()*+ Hasta entonces, era el #obernante !uien decida

    sobre los derechos de las -ersonas, !uienes deban ace-tar -asi%amente suse.i#encias, ueran o no /ustas+

    Derechos civiles, !ue son a!uellos !ue le corres-onden a la -ersonacomo

    indi%iduo, inde-endientemente de su rol social, " !ue hacen a su %ida " a su

    libertad -ersonal+ Son e.i#ibles contra cual!uiera, !ue ose -erturbarlos+ As,

    son derechos ci%iles el derecho a la %ida, a la libertad -ersonal, a e/ercer

    http://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-natural-y-derecho-positivohttp://www.laguia2000.com/francia/revolucion-francesahttp://www.laguia2000.com/francia/revolucion-francesahttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-civileshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-natural-y-derecho-positivohttp://www.laguia2000.com/francia/revolucion-francesahttp://www.laguia2000.com/francia/revolucion-francesahttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-civileshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanos
  • 7/24/2019 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx

    2/7

    libremente su culto, a reunirse, a asociarse con 0nes 1tiles, a la di#nidad, al

    honor, al nombre, etc2tera+

    Derechos sociales, son los !ue le corres-onden a las -ersonas -or su rol en

    un determinado conte.to social, -or hallarse des-rote#idos rente a una

    situaci$n desi#ual con res-ecto a otros !ue -odran abusar de tal circunstancia+

    As son derechos sociales undamentalmente los reeridos al traba/o, "a !ue la

    situaci$n de necesidad en !ue se halla el traba/ador, lo coloca en una -osici$nsusce-tible de ser ob/eto de abusos, tal como haba sucedido durante la

    re%oluci$n industrial, !ue ue una muestra mas !ue elocuente de lo !ue

    -ueden hacer los em-leadores con sus em-leados si no e.isten le"es !ue

    limiten su accionar+ Es -or ello !ue la le" toma -osici$n -ara lo#rar e!uidad,

    estableciendo -or e/em-lo !ue las condiciones de traba/o deben ser di#nas,

    !ue deben res-etarse horarios de traba/o, im-ide o re#ula el traba/o de

    menores, concede %acaciones -a#as, un salario mnimo %ital, el derecho de

    a#remiarse, el derecho de los #remios a la huel#a, a concertar con%enios

    colecti%os de traba/o, a recurrir a la conciliaci$n " al arbitra/e, etc2tera+

    Derechos patrimoniales son a!uellos !ue tienen un contenido econ$mico,

    como -or e/em-lo, el derechoa contratar, el derecho de -ro-iedad, el de

    comerciar, etc2tera+

    http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-socialeshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-patrimonialeshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-socialeshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-patrimonialeshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanos
  • 7/24/2019 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx

    3/7

    +

    Derechos culturales, son los !ue tienen un contenido !ue hace a la

    ca-acitaci$n del ser humano, con %istas a su -ereccionamiento, " es

    com-atible con los derechos sociales3 4or e/em-lo, el derecho de ense5ar "

    a-render+

    Derechos polticos, son los !ue le corres-onden al ciudadano -ara -artici-ar

    como miembro acti%o del -oder -oltico en un #obierno democr6tico, -or s o a

    tra%2s de sus re-resentantes+ El derecho de sura#io, a a0liarse a un -artido

    -oltico, a ser ele#ido -ara un car#o de #obierno, a -artici-ar en la

    -resentaci$n de un -ro"ecto de le", en un -lebiscito, o en una consulta-o-ular+

    Otra clasi0caci$n hace reerencia a la a-arici$n de los derechos en el tiem-o+

    Los -rimeros en ser reconocidos, " !ue -or eso se llaman derechos de -rimera

    #eneraci$n, ueron los !ue im-ortaban a la sociedad bur#uesa !ue lider$ la

    Re%oluci$n &rancesa de '()*+ Se trataba de una conce-ci$n liberal del estado,

    !ue re!uera su abstenci$n, " un libre desarrollo de la indi%idualidad+ 4or lo

    tanto -ro-iciaron la incor-oraci$n a -artir de la Declaraci$n de los Derechos del

    Hombre " del Ciudadano, los derechos ci%iles, los -atrimoniales " los -olticos+

    Se buscaba a%orecer al indi%iduo libre, -ro-ietario " !ue tu%iera un alto #rado

    de -artici-aci$n -oltica+ Recordemos !ue la Re%oluci$n &rancesa se reali7$-ara terminar con el absolutismo mon6r!uico, " -ermitir la inter%enci$n

    -o-ular en los asuntos de #obierno+

    http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-politicoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-primera-generacionhttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-primera-generacionhttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-politicoshttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-primera-generacionhttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-primera-generacion
  • 7/24/2019 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx

    4/7

    Los erechos e se!una !eneraci"ninclu"en los derechos sociales "

    culturales, " sur#ieron a -artir del si#lo 8I8, cuando los ricos bur#ueses,

    due5os de las 6bricas, debieron arontar ahora el sur#imiento de los

    mo%imientos obreros, !ue luchaban -or lo#rar condiciones di#nas de traba/o,

    !ue les haban sido desconocidas a -artir de la Re%oluci$n Industrial, " !ue no

    haban sido contem-ladas lue#o de la Re%oluci$n &rancesa, "a !ue a los ricos

    bur#ueses, sus -atrones, les con%ena m6s tener una masa de traba/adores

    mar#inados, como mano de obra d$cil " barata+ A -artir de esta eta-a lostraba/adores a-o"ados -or los mo%imientos socialistas, lo#rar6n

    -ro#resi%amente, el establecimiento de /ornadas de labor de ocho horas,

    condiciones di#nas, descanso dominical, el derecho a constituir sindicatos,

    etc2tera+ El estado a-arece ahora como #arante de la i#ualdad de

    o-ortunidades entre los ciudadanos, im-idiendo abusos de -arte de los

    socialmente m6s a%orecidos+

    Los erechos e tercera !eneraci"na-arecieron en el si#lo 88, cuando

    nue%as circunstancias en el mundo hicieron -al-able la necesidad de -rote#er

    no solo a las -ersonas en su indi%idualidad 9derechos de -rimera #eneraci$n: o

    en relaci$n a oros miembros del cuer-o social 9de se#unda #eneraci$n: sino

    !ue ahora los su/etos de derechos son colecti%os, considerando el derecho de

    los -ueblos+

    http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-segunda-generacionhttp://www.laguia2000.com/el-mundo/la-burguesiahttp://www.laguia2000.com/inglaterra/la-primera-revolucion-industrialhttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-tercera-generacionhttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-segunda-generacionhttp://www.laguia2000.com/el-mundo/la-burguesiahttp://www.laguia2000.com/inglaterra/la-primera-revolucion-industrialhttp://derecho.laguia2000.com/parte-general/derechos-de-tercera-generacion
  • 7/24/2019 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx

    5/7

    DERECHOS HUMANOS

    Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin

    distinci$n al#una de nacionalidad, lu#ar de residencia, se.o, ori#en nacional o

    2tnico, color, reli#i$n, len#ua, o cual!uier otra condici$n+ Todos tenemos los

    mismos derechos humanos, sin discriminaci$n al#una+ Estos derechos son

    interrelacionados, interde-endientes e indi%isibles+

    Los derechos humanos uni%ersales est6n a menudo contem-lados en la le" "#aranti7ados -or ella, a tra%2s de los tratados, el derecho internacional

    consuetudinario, los -rinci-ios #enerales " otras uentes del derecho

    internacional+ El derecho internacional de los derechos humanos establece las

    obli#aciones !ue tienen los #obiernos de tomar medidas en determinadas

    situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada orma en otras, a 0n de

    -romo%er " -rote#er los derechos humanos " las libertades undamentales de

    los indi%iduos o #ru-os+

    DERECHOS SE#UALES $ %RODUC&I'OS

    Los derechos se.uales " re-roducti%os son derechos humanos !ue tenemos

    todas las -ersonas+ Se undamentan en los derechos humanos reconocidos en

    tratados internacionales de derechos humanos, normas re#ionales,

    constituciones nacionales " otros documentos de consenso internacionales+Nos dan derecho a3

    Tomar decisiones sobre nuestra salud, cuer-o, %ida se.ual e identidad sin

    temor a surir coacci$n o discriminaci$n+

    4edir " recibir inormaci$n sobre la se.ualidad " la re-roducci$n " acceso a

    ser%icios de salud relacionados con ellas " a m2todos anticonce-ti%os+

  • 7/24/2019 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx

    6/7

    Decidir si tener hi/os, cu6ndo " cu6ntos+

    Ele#ir a nuestra -are/a ntima " si casarnos " cu6ndo+

    Decidir !u2 ti-o de amilia ormar+

    ;i%ir sin surir discriminaci$n, coacci$n ni %iolencia, incluida %iolaci$n " otras

    ormas de %iolencia se.ual, mutilaci$n #enital emenina, embara7o or7ado,

    aborto or7ado, esterili7aci$n or7ada " matrimonio or7ado+

    DERECHOS DE LA %ESONAS DISCA%ACI&ADAS

    Los derechos humanos son uni%ersales, -olticos, ci%iles, econ$micos, sociales

    " culturales, -ertenecen a todos los seres humanos, inclu"endo a la -ersonas

    con distintas disca-acidades+ Las -ersonas disca-acitadas deben #o7ar de sus

    derechos humanos u libertades undamentales en t2rminos i#uales con otros

    en la sociedad, sin discriminaci$n de nin#1n ti-o+ Ellos tambi2n disrutan de

    ciertos derechos es-ec0camente li#ados a su status+

    Los derechos humanos en cuesti$n3

    Los derechos humanos -ara las -ersonas disca-acitadas inclu"en los

    si#uientes derechos indi%isibles, interde-endientes e interrelacionados+ Elderecho a la no distinci$n, e.clusi$n, restricci$n o -reerencia basada en su

    condici$n de disca-acidad basada en el eecto de deteriorar el disrute de los

    derechos humanos " libertades undamentales+

    El derecho a la i#ualdad de o-ortunidades+

    El derecho a una com-leta i#ualdad " -rotecci$n ante la Le"+

    El derecho a una alto est6ndar de salud -ara un tratamiento m2dico,

    -sicol$#ico " uncional, de i#ual manera a una rehabilitaci$n m2dica " social "

    otros ser%icios necesarios -ara el m6.imo desarrollo de las ca-acidades,

    habilidades " auto

  • 7/24/2019 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx

    7/7

    DERECHO DE LAS %ERSONAS L(&)

    En todo el mundo ha" -ersonas !ue enrentan %iolencia " desi#ualdad =" a

    %eces torturas o incluso e/ecuci$n= debido a !ui2nes aman, !u2 as-ecto

    tienen o !ui2nes son+ La orientaci$n se.ual " la identidad de #2nero son

    as-ectos inte#rales de nuestra indi%idualidad " en nin#1n caso deberan ser

    moti%o de discriminaci$n ni abusos+ Human Ri#hts >atch traba/a en la

    -romoci$n de los derechos de lesbianas, #ais, bise.uales " -ersonastrans#2nero, " sus acti%istas re-resentan a una multi-licidad de identidades "

    causas+ Documentamos " damos a conocer abusos -er-etrados -or moti%os de

    orientaci$n se.ual e identidad de #2nero en todo el mundo, incluidas torturas,

    asesinatos " e/ecuciones, detenciones -osibilitadas -or le"es in/ustas, trato

    desi#ual, censura, abusos m2dicos, discriminaci$n en los 6mbitos de salud,

    em-leo " %i%ienda, %iolencia dom2stica, abusos contra menores, " ne#aci$n de

    derechos amiliares " reconocimiento+ Im-ulsamos le"es " -olticas !ue

    -rote/an la di#nidad de todas las -ersonas+ ? traba/amos -or un mundo donde

    todas las -ersonas -uedan #o7ar -lenamente de sus derechos