historia de la medicina en el perÚ antiguo.docx

3
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: HISTORIA DE LA MEDICINA PROFESORES: Dr. J. Cárdenas Arévalo ALUMNA: JENNIFFER VANESSA LÁZARO CHÁVEZ TRUJILLO- 2014

Upload: gaia-annan

Post on 21-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE MEDICINA HUMANAESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CURSO: HISTORIA DE LA MEDICINA

PROFESORES: Dr. J. Crdenas Arvalo

ALUMNA:JENNIFFER VANESSA LZARO CHVEZ

TRUJILLO- 2014

HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL PER ANTIGUO (POCA PRE-INCA)

Son muchas las culturas que se desarrollaron en el Per en la poca pre-inca como Chavn y Paracas el periodo Horizonte Temprano, Moche y Nazca en el Intermedio Temprano, Wari y Tiahuanaco en el Horizonte Medio y Chim en el Horizonte tardo. Dada su diferente ubicacin geogrfica y periodo de aparicin, no todas estas culturas tuvieron un desarrollo importante en medicina, es por esto que solo se ampliaran dos culturas; la cultura Moche y la cultura Paracas. Los cientficos han buscado conocer sobre las enfermedades y problemas de salud de estas culturas analizando los restos seos y momias.La medicina con productos naturales utilizada en las pocas Pre-incaica, florecieron durante la Edad Media (aos 476 a 1,453 D.C).Los gobernantes del Tahuantinsuyo tuvieron un sistema de vida y de salud a base de alimentos autctonos y productos medicinales naturales con lo cual lograron mantener fuerte y longeva a la poblacin. La medicina de su poca est graficada en cermicos de distintas culturas Pre- Incaicas (Tiahuanaco.Chavin, Nazca, Mochica,etc)Segn Nicolai Vavilov, botnico ruso, estudioso de los centros de origen de las plantas, en el Continente Americano hubieron dos importantes centros de origen y domesticacin de plantas, y desarrollo de la agricultura; estos son: 1.Mesoamrica (sur de Mxico y Guatemala), 2. Los Andes Centrales (peruanos).Los antiguos peruanos supieron usar con destreza las plantas medicinales y otros productos naturales para controlar diversas enfermedades infecciosas virales o bacterianas. Los mdicos (curanderos) de la poca llamados Hampicamayoc recurran a las farmacias y boticas existentes en la naturaleza.Se encontraron diversos cermicos donde hay representaciones del mdico-hechicero examinando al enfermo, por ejemplo en la cermica Mochica.En el antiguo Per existieron personajes especializados en ciruga. Los cirujanos llamados (segn los cronistas) Chukri-Hampicamayoc realizaron trepanaciones en las crneos perforados de soldados guerreros. Crneos parchados con porciones de metales preciosos han podido verificarse en restos humanos encontrados en tumbas pre-hispnicasEn conclusin, la medicina de las culturas preincas fue emprica y con un marcado carcter mgico-religioso. Alcanzaron un amplio conocimiento de las plantas medicinales las cuales eran la base de sus remedios. Estas plantas fueros estudiadas y usadas por curanderos y chamanes, cuyas prcticas an se mantienen hasta nuestros das. A pesar del avance en medicina de la cultura Paracas, tambin presentaron problemas comunes o ms simples como desnutricin. En lo que se refiere a la cultura moche, nos han legado sus huacos detallados con los problemas de salud de su poblacin, pero no hay pruebas de hayan encontrado la forma de curarlos o que tratamientos aplicaron.