historia de la estadística

8
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Como dijera Huntsberger: "La palabra estadística a menudo nos trae a la mente imágenes de números apilados en grandes arreglos y tablas, de volúmenes de cifras relativas a nacimientos, muertes, impuestos, poblaciones, ingresos, deudas, créditos y así sucesivamente. Huntsberger tiene razón pues al instante de escuchar esta palabra estas son las imágenes que llegan a nuestra cabeza. La Estadística es mucho más que sólo números apilados y gráficas bonitas. Es una ciencia con tanta antigüedad como la escritura, y es por sí misma auxiliar de todas las demás ciencias. Los mercados, la medicina, la ingeniería, los gobiernos, etc. Se nombran entre los más destacados clientes de ésta. La Estadística que conocemos hoy en día debe gran parte de su realización a los trabajos matemáticos de aquellos hombres que desarrollaron la teoría de las probabilidades, con la cual se adhirió a la Estadística a las ciencias formales. Definición de Estadística La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La estadística, en general, es la ciencia que trata de la recopilación, organización presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva. Otros autores tienen definiciones de la Estadística semejantes a las anteriores, y algunos otros no tan semejantes. Para Chacón esta se define como “la ciencia que

Upload: jefferson-castro

Post on 17-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estadistica

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA ESTADSTICA Como dijera Huntsberger: "La palabra estadstica a menudo nos trae a la mente imgenes de nmeros apilados en grandes arreglos y tablas, de volmenes de cifras relativas a nacimientos, muertes, impuestos, poblaciones, ingresos, deudas, crditos y as sucesivamente. Huntsberger tiene razn pues al instante de escuchar esta palabra estas son las imgenes que llegan a nuestra cabeza. La Estadstica es mucho ms que slo nmeros apilados y grficas bonitas. Es una ciencia con tanta antigedad como la escritura, y es por s misma auxiliar de todas las dems ciencias. Los mercados, la medicina, la ingeniera, los gobiernos, etc. Se nombran entre los ms destacados clientes de sta. La Estadstica que conocemos hoy en da debe gran parte de su realizacin a los trabajos matemticos de aquellos hombres que desarrollaron la teora de las probabilidades, con la cual se adhiri a la Estadstica a las ciencias formales. Definicin de Estadstica La Estadstica es la ciencia cuyo objetivo es reunir una informacin cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al anlisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La estadstica, en general, es la ciencia que trata de la recopilacin, organizacin presentacin, anlisis e interpretacin de datos numricos con el fin de realizar una toma de decisin ms efectiva. Otros autores tienen definiciones de la Estadstica semejantes a las anteriores, y algunos otros no tan semejantes. Para Chacn esta se define como la ciencia que tiene por objeto el estudio cuantitativo de los colectivos; otros la definen como la expresin cuantitativa del conocimiento dispuesta en forma adecuada para el escrutinio y anlisis. La ms aceptada, sin embargo, es la de Minguez, que define la Estadstica como La ciencia que tiene por objeto aplicar las leyes de la cantidad a los hechos sociales para medir su intensidad, deducir las leyes que los rigen y hacer su prediccin prxima. Utilidad e Importancia Los mtodos estadsticos tradicionalmente se utilizan para propsitos descriptivos, para organizar y resumir datos numricos. La estadstica descriptiva, por ejemplo trata de la tabulacin de datos, su presentacin en forma grfica o ilustrativa y el clculo de medidas descriptivas. Las tcnicas estadsticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades; estudios de consumidores; anlisis de resultados en deportes; administradores de instituciones; en la educacin; organismos polticos; mdicos; y por otras personas que intervienen en la toma de decisiones. Historia de la Estadstica Cundo surgi la estadstica? En pocas muy remotas. No surgi de improviso, sino mediante un proceso largo de desarrollo y evolucin (desde hechos de simple recoleccin de datos hasta la diversidad y rigurosa interpretacin de los datos que se dan hoy en da) El origen de la Estadstica se remonta a los comienzos de la historia y esto se sabe tanto a travs de: Crnicas. datos escritos. restos arqueolgicos. BABILONICOS Hacia el ao 3000 A.C. los babilonios usaban ya pequeas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la produccin agrcola y de los gneros vendidos o cambiados mediante trueque.

EGIPCIOS Los egipcios analizaban los datos de la poblacin y la renta del pas mucho antes de construir las pirmides en el siglo XXXI A.C. CHINOS Tambin los chinos efectuaron censos hace ms de cuarenta siglos. En China Confucio, en uno de sus clsicos "Shu-King" escrito hacia el ao 550 a.C., nos narra cmo el Rey Yao en el ao 2238 mand hacer una estadstica agrcola, industrial y comercial. CENSOS GRIEGOS Los griegos efectuaron censos peridicamente con fines tributarios, sociales (divisin de tierras) y militares (clculo de recursos y hombres disponibles). La investigacin histrica revela que se realizaron 69 censos para calcular los impuestos, determinar los derechos de voto y ponderar la potencia guerrera. LOS ROMANOS El Imperio romano fue el primer gobierno que recopil una gran cantidad de datos sobre la poblacin, superficie y renta de todos los territorios bajo su control.

EDAD MEDIA Aunque Carlomagno, en Francia; y Guillermo el Conquistador, en Inglaterra, trataron de revivir la tcnica romana, los mtodos estadsticos permanecieron casi olvidados durante la Edad Media. LOS INCAS Los Incas del Per (1,200 a 1,527, D.C.) establecieron un procedimiento peculiar para registrar los nacimientos, las defunciones y otros sucesos cuya responsabilidad incumba a las autoridades pblicas. Esta cultura de las Amricas tiene el mrito de haber sido la primera que registr sucesos vitales.

Siglos XV, XVI, y XVII. METODO CIENTIFICO Leonardo de Vinci, Nicols Coprnico, Galileo, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y Ren Descartes, hicieron grandes operaciones al mtodo cientfico, de tal forma que cuando se crearon los Estados Nacionales y surgi como fuerza el comercio internacional exista ya un mtodo capaz de aplicarse a los datos econmicos. ESTADISTICA HOY En nuestros das, la estadstica se ha convertido en un mtodo efectivo para describir con exactitud los valores de datos econmicos, polticos, sociales, psicolgicos, biolgicos y fsicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. ETAPAS1. Primera Fase: Los Censos 2. Segunda Fase: De la Descripcin de los Conjuntos a la Aritmtica Poltica3. Tercera Fase: Estadstica y Clculo de Probabilidades

Clasificacin de la EstadsticaLa estadstica inferencial o inductiva: sirve extrapolar los resultados obtenidos en el anlisis de los datos y a partir de ello predecir acerca de la poblacin, con un margen de confianza conocido.La estadstica descriptiva o deductiva: se construye a partir de los datos y la inferencia sobre la poblacin no se puede realizar, al menos con una confianza determinada, la representacin de la informacin obtenida de los datos se representa mediante el uso de unos cuantos parmetros y algunas graficas planteadas de tal forma que den importancia los mismos datos.Variable EstadsticaLas variables estadsticas son las distintas caractersticas que se analizan y se estudian para los elementos que componen la muestra o la poblacin objeto del estudio. Por ejemplo, la Encuesta de condiciones de vida de las familias es una operacin estadstica que va dirigida a los hogares privados. De las personas que forman parte de los hogares seleccionados en la muestra se recoge gran cantidad de informacin socioeconmica: sexo, edad, nivel de estudios, estado civil, nmero de hijos, nacionalidad, ingresos (especificando si proceden de prestaciones, trabajo, rentas u otra tipologa), etc. Tipos de VariablesVariables cuantitativas: son las variables que se pueden cuantificar o medir. A su vez, las variables cuantitativas pueden ser de dos tiposa. Continuas: son aquellas que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango determinado. Por ejemplo, los ingresos procedentes del trabajo que recibe una persona.b. Discretas: a diferencia de las continuas no pueden tomar cualquier valor del rango. Normalmente toman valores enteros. Son variables cuantitativas discretas el nmero de hijos de una persona, el nmero miembros de un hogar mayores de 65 aos.Variables cualitativas: representan una cualidad o atributo no medible numricamente. Son ejemplos habituales de variables cuantitativas: el sexo, el estado civil, la nacionalidad, etc.a. Nominales: la variable puede tomar valores que no mantienen una relacin de orden entre s. Por ejemplo la nacionalidad de una persona: espaola o extranjera.b. Ordinales: las variables cualitativas ordinales a pesar de no poder cuantificarse numricamente s pueden ordenarse. Es decir, existe cierta jerarqua entre los distintos valores que puede tomar la variable. PoblacinEn estadstica, poblacin es un concepto mucho ms general del que tiene la acepcin comn de esta palabra. En este sentido, una poblacin es cualquier coleccin ya sea de un nmero finito de mediciones o una coleccin grande, virtualmente infinita, de datos acerca de algo de inters. MuestraLa muestra es un subconjunto representativo seleccionado de una poblacin. Una buena muestra es aqulla que refleja las caractersticas esenciales de la poblacin de la cual se obtuvo. En estadstica, el objetivo de las tcnicas de muestreo es asegurar que cada observacin tiene una oportunidad igual e independiente de ser includa en la muestra. Tales procesos de muestreo conducen a una muestra aleatoria.