historia de la clasificación botánica

4

Click here to load reader

Upload: pandora-chimal

Post on 15-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Breve historia de como la botánica fue consolidándose hasta convertirse en la ciencia que actualmente

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de La Clasificación Botánica

Instituto tecnológico de Conkal

Botánica criptogámica

Por: Marisol del Carmen Uc Ontiveros

Ensayo:

Historia de la clasificación botánica

Page 2: Historia de La Clasificación Botánica

Historia de la clasificación botánica

Desde la antigüedad el estudio de los vegetales ha sido de gran importancia para

la humanidad, por su gran utilidad. El primer científico en clasificar las plantas fue

Teofrasto de Eresos en la Grecia clásica a quien se le conoce como el padre de la

botánica, el los clasifico en árboles, arbustos y hierbas así como la morfología de

muchos de ellos.

Posteriormente al siglo I de nuestra era el medico Dioscórides de Anazarba

describió en su Materia Médica las propiedades terapéuticas de varias plantas,

cuya obra fue de gran importancia hasta la edad media.

Para el correcto estudio de la botánica se tuvieron que establecer dos vertientes

una descriptiva que comenzó desde que surgió el interés por el reino vegetal y

alcanzo su apogeo en los silos XVII y XVIII, y una experimental que comenzó en

Europa alrededor del siglo VXI con su mejores logros en el siglo XIX y XX con el

descubrimiento de la fotosíntesis y otros aspectos bioquímicos y fisiológicos.

En 1576 Matthias Lobelius agrupaba las plantas por su aspecto externo, fue

hasta 1583 con Cesalpino quien con su De plantis libri invento un verdadero

sistema botánico aunque todavía usaba el modelo de Teofrasto. Rudolf

camerarius demostró en 1649 la condición sexual de las plantas en su Epistola ad

M. B. Valentini de sexu plantarum en donde considero los estambres como el

órgano masculino de la flor. En 1682 John Ray publico el Methodus plantarum

nova donde describio más de quince mil especies, por su parte en 1694 Joseph

Pitton de Tournefot, hizo un método de clasificación según la corola el cual resulto

muy exitoso antes de Carlos Linneo.

Page 3: Historia de La Clasificación Botánica

En el siglo XVIII se establecieron normas de nomenclatura y taxonomía, en 1737

Linneo en su obra Genera platarum, donde clasifico las plantas en 24 grupos o

clases, según las semejanzas o diferencias en el número y disposición de los

órganos reproductores y estableció en sus sucesivas ediciones Sistema nature y

Species plantarum el sistema binario de nomenclatura que quedo así fijado.

Bibliografía

De La Sota, E.( 1973). La Taxonomía y la Revolución en las Ciencias Biológicas.

E.E.A. serie de Biología, Monografía N º 3.