historia de isnos

80
ISNOS, ENTRE EL PASADO ISNOS, ENTRE EL PASADO ISNOS, ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE Y EL PRESENTE Y EL PRESENTE SOCIALES 3 SOCIALES 3 SOCIALES 3 CATEDRA AGUSTINIANA CATEDRA AGUSTINIANA CATEDRA AGUSTINIANA CARTILLA PRIMERA CARTILLA PRIMERA CARTILLA PRIMERA

Upload: amoreno009

Post on 31-Jul-2015

93 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Es una guía de trabajo de escuela activa para enseñar la historia del municipio de Isnos (patrimonio Histórico de la humanidad) en forma didáctica y efectiva.

TRANSCRIPT

ISNOS, ENTRE EL PASADOISNOS, ENTRE EL PASADOISNOS, ENTRE EL PASADO

Y EL PRESENTE Y EL PRESENTE Y EL PRESENTE

SOCIALES 3SOCIALES 3SOCIALES 3

CATEDRA AGUSTINIANACATEDRA AGUSTINIANACATEDRA AGUSTINIANA

CARTILLA PRIMERA CARTILLA PRIMERA CARTILLA PRIMERA

PLAN DE DESARROLLO “ISNOS RENACIENTE” 2003 - 2005

PROGRAMA ESTRATÉGICO:

“ISNOS EDUCADO GENERA DESARROLLO Y CONVIVE PACÍFICAMENTE”

PRINCIPIO FUNDAMENTAL: “Convivencia pacífica: La convivencia pacífica implica la permanen-te lucha por alcanzar la justicia social y la equidad, disminuyendo las diferencias y brechas entre los isnenes. La convivencia pacífica se fundamenta en el respeto por las diferen-cias y empieza por las relaciones individuales. Implica que la comu-nidad de Isnos trabajará constantemente en la solución pacífica de sus diferencias, con equidad, respeto y tolerancia. Es inaplazable pa-ra Isnos que este valor sea promocionado y promovido en el hogar, en la escuela y en las organizaciones comunitarias”.

ISNOS MAÑANA: UNA VISIÓN “En el año 2020 Isnos será la más próspera y acogedora puerta del Macizo Colombiano, donde la responsabilidad social de sus habi-tantes y la riqueza natural e histórica invite a pasear y a convivir pacíficamente”. JULIAN ESPAÑA MUÑOZ HORACIO MUÑOZ RODRÍGUEZ Alcalde Municipal Secretario de Gobierno

ISNOS, ENTRE EL PASADO

Y EL FUTURO

SOCIALES 3

AUTORES:

DOCENTES MICROCENTROS PEDAGÓGICOS SALÉN

ISNOS HUILA

COORDINACIÓN GENERAL:

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 52

TEXTO Y ADAPTACIÓN PEDAGÓGICA:

ALBERTO MORENO GAITÁN

FOTOGRAFÍAS

HECTOR LLANOS VARGAS

CESAR VELANDIA JAGUA

CARLOS OCAMPO TRUJILLO

© Alberto Moreno Gaitán,

Noviembre de 2003

Isnos Huila

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este

documento por cualquier medio sin previa autorización de los autores

TABLA DE CONTENIDO

PAGINAS

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA

Aproximar, de manera constructiva, al niño a los procesos

histórico y sociales de su municipio.

Comprometer al niño con los procesos histórico y social

de su entorno local

Reconocer el entorno geográfico del municipio a partir de sus

diversos componentes.

Identificar los valores socioculturales existentes en el medio

y su incidencia en el comportamiento social de la comunidad.

Construir sentido de pertenencia por lo local a partir del

conocimiento y valoración de los procesos históricos,

sociales y culturales de la región.

Unidad 1Unidad 1Unidad 1

LOS AGUSTINIANOS, UN PUEBLO QUE LOS AGUSTINIANOS, UN PUEBLO QUE LOS AGUSTINIANOS, UN PUEBLO QUE TALLABA HISTORIASTALLABA HISTORIASTALLABA HISTORIAS

EL ANTIGUO PUEBLO ESCULTUR DE LA PIEDRA

LOGRO: A partir de diversas actividades el estudiante identifica los

diferente períodos de desarrollo cultural del antiguo pueblo Agustiniano

1. Observo el anterior dibujo y comento su contenido 2. con mis compañeros de grupo analizo las siguientes preguntas: ¿Cómo me imagino a Isnos cuando todavía habitaban los indígenas? ¿De qué se alimen-taban? ¿cómo serías sus casas de habitación? ¿cómo conseguirían el fuego para cocinar sus alimentos? 3. Realiza un dibujo de un paisaje donde plasmes cómo te imaginas a los antiguos habitantes del municipio.

GUÍAGUÍAGUÍA 111

PARA REFLEXIONAR

10

LOS PRIMITIVOS HABITANTES DEL SUR DEL HUILA

Hoy es un día como cualquier otro. Sólo que esta mañana María amaneció con dese-

os de conocer detalles de la historia de sus antepasados. Ella les llama historias,

aunque su maestra muchas veces le ha repetido que los temas que están estudiando

se llaman prehistoria, porque se refería a hechos sucedidos antes de la aparición

de la escritura; pero María que le encanta inventar historias, cree que la vida de los

primitivos pobladores del sur del Huila fue tan fabulosa que bien se podría clasi-

ficar dentro de la historia.

María, que había escuchado muchas veces a don Cosme narrar cuentos sobre sus

antepasados lo buscó y lo convenció de que, así fuera temprano y él estuviera muy

ocupado, le narrara todo lo que el sabía del pueblo Agustiniano.

-Te cuento las historias si te sientas y escuchas con mucha atención -le dijo don

Cosme mientras rebuscaba en su memoria recuerdos lejanos de los antiguos habi-

tantes del Alto Magdalena.

-No se sabe con exactitud de donde vinieron los primeros pobladores del sur de

Huila ni cómo llegaron a esta región, lo cierto es que aproximadamente 3.000 años

antes de que naciera Cristo, según aseguran algunos arqueólogos, apareció una so-

ciedad de hombres que empezaron a poblar las montañas del sur del Huila.

PARA APRENDER

11

-Tantos años don Cosme y ¿cómo vivían esos primeros pobladores?

-Para esa época, María, no existían pueblos como los que conocemos ahora, ni ca-

seríos, ni veredas. Las familias vivían en bohíos o chozas construidos al lado de las

lagunas y sobre las colinas aledañas a los nacimientos de las quebradas y los ríos.

-Pero, toda esa gente, ¿a qué se dedicaban?

-Desarrollaron una agricultura muy rudimentaria, dedicada especialmente al cultivo

del fríjol y del maíz, que era lo que podrían cultivar debido a que el clima era muy

frío y llovía casi todo el tiempo.

-Muy complicado eso don Cosme, ¿cómo harían para alimentarse con tanta lluvia?

-Seguramente fue muy difícil la vida para estos primeros hombres, sin embargo

descubrieron que podrían cocinar los alimentos para que tuvieran mayor duración y

mejor sabor. Y para hacerlo fabricaron vasijas en barro, empezando así la tradi-

ción de la cerámica que hoy conocemos.

-Qué interesante, y seguramente con el mismo barro hicieron las estatuas que

con el tiempo se endurecieron como piedra.

-No María, las estatuas no fueron talladas en barro sino en piedra, pero eso corres-

ponde a otro período, o historia como usted lo llama. PARA TRABAJAR EN GRUPO: Después de leer el cuento realizo las siguientes actividades:

2. A partir de un dibujo describo el paisaje que se muestra en el cuento. 3. Analizo y luego escribo en mi cuaderno de sociales la respuesta de las siguientes

preguntas: ¿Sería que ante de vivir los agustinianos en esta región existió otro pueblo? ¿Cómo se imagina a estos primeros habitantes?

4. Escribo una carta dirigida a don Cosme donde le hago todas las preguntas que tengo sobre el pueblo Agustiniano

5. En el cuaderno de sociales hago un paralelo donde establezco las diferencias en-tre el antiguo pueblo Agustiniano y los actuales habitantes de Isnos.

RESUMEN FINAL Escribo en mi cuaderno el título: EL ANTIGUO PUEBLO ESCULTOR DE LA PIEDRA y a continuación escribo todo aquello que aprendí sobre mis antepasados los Agustinia-nos.

12

PARA TRABAJAR EN CASA 1. Pídele a una persona mayor de tu casa que te cuente todo aquello que

ha escuchado sobre las personas que tallaron las estatuas de piedra. 2. Cuéntale a tu familia todo lo que tú aprendiste en la clase de hoy. 3. No olvides aquello que te contaron en tu casa, porque en la próxima clase

deberás socializarlo con tus compañeros.

USEMOS LO APRENDIDO

13

LAS ESTATUAS DE LOS AGUSTINIANOS LOGRO: Mediante variadas actividades el estudiante descubre la importancia que dieron los agustinianos a las estatuas tallas en rocas.

1. Observo en forma detallada las fotos sobre estatuas tallas en piedra que

me presenta el profesor. 2. Selecciono dos estatuas de las de las fotos y escribo un cuento en el cual

ellas sean los personajes principales. 3. Doy a conocer mi trabajo a mis compañeros y fijo mi cuento en cartelera.

14

GUÍAGUÍAGUÍA 222

PARA REFLEXIONAR

LOS CONSTRUCTORES DE ESTATUAS Mientras María trata de recordar las figuras de algunas estatuas que vio en su

pasada visita al parque arqueológico de los Ídolos, don Cosme, se levanta de su silla,

va a la cocina toma dos jarros y los llena con agua de panela caliente. Al salir le

ofrece uno a María y retoma la historia que ha dejado pendiente.

-Cuentas el arqueólogo Héctor Llanos que unos doscientos años antes del naci-

miento de Cristo, el clima de la región del Alto Magdalena, cambió radicalmente.

Cesaron las lluvias, aumentó la temperatura y el tiempo se volvió muy benigno.

-Y así fue como empezaron a construir las estatuas de piedra -interrumpió anima-

damente María.

-Bueno, recuerda que en el anterior período, el clima era tan difícil, que seguramen-

te la gente moría con mucha frecuencia. Por eso es posible que en este nuevo per-

íodo se dio tanta importancia a todo lo relacionado con la muerte y a las tumbas

funerarias.

Por ello, trasladaron los viviendas a sitios más bajos, al lado de las fuentes de agua

y las cimas de las colinas, donde estaban sus antiguas viviendas, se trasformaron en

centros funerales y también construyeron colinas artificiales o montículos donde

enterraban a las personas más importante de la comunidad.

-¿Y para cuidar a sus difuntos tallaron las estatuas?.

-Algo así María. Pero también mejoraron la forma de cultivar la tierra y se organi-

zaron en una especie de municipios, que en vez de tener alcaldes, eran dirigidos

por unos señores que hoy se conocen como chamanes con muchos conocimientos y

poder.

Precisamente las tumbas que hoy conocemos en los parques arqueológicos y las es-

tatuas que los acompañan se construía de acuerdo a la importancia y al poder que

tuviera el jefe o chamán.

PARA APRENDER

15

TRABAJAR EN GRUPO 1. Entre todos los del grupo de trabajo establecemos un nuevo título para el rela-

to. 2. A continuación respondo por escrito las siguientes preguntas: ¿Cómo me pareció

el cuento? ¿Qué fue aquello que más me llamó la atención? ¿Por qué?. 3. Con el grupo hacemos un resumen y luego lo consigno en forma individual en el

cuaderno. 4. Pienso, analizo y respondo: ¿Qué pasaría si en esta época volviera a llover co-

mo en tiempo de los agustinianos? 5. Escribo una carta a un Chamán Agustiniano y pregunto todo aquello que

quiero saber sobre los antiguos habitantes de la región. 6. Escribe una descripción sobre la importancia que tienen las estatuas para la

región. 7. Con mis compañeros realizo una cartelera donde explicamos a los miembros

de mi comunidad la importancia de conservar y cuidar las estatuas, cerámicas y demás elementos propias del pueblo Agustiniano.

8. Me reúno con dos compañeros más y preparamos un comercial para radio donde invitamos a nuestros compañeros a conocer y ayudar a cuidad el patrimonio arqueológico del municipio.

17

1. Pregunto a una persona adulta de mi comunidad, ¿qué hace con los vasi-

jas de cerámica y demás objetos que alguna personas extrae de las anti-guas tumbas de los indígenas?

2. En la siguiente clase lo comento con mis compañeros y entre todos busca-mos una solución para evitar que el patrimonio arqueológico siga siendo un artículo de contrabando.

3. Escribimos una carta al alcalde municipal donde le manifestamos esta in-quietud y le contamos las soluciones que encontramos para el problema.

USEMOS LO APRENDIDO

17

LAS GRANDES PIEDRAS DE VUELVEN ESTATUAS LOGRO: Comprende el proceso de construcción de las estatuas y la

importancia que estas tenían dentro del pensamiento de los chamanes agustinianos.

1. Junto con mi profesor salgo de la escuela, selecciono un poco de arcilla, la preparo y luego con ella moldeo una estatua como las que conozco del pueblo Agustiniano.

2. Las ubico en el rincón de Ciencias Sociales bajo el título: LAS ESTATUAS

DEL PUEBLO AGUSTINIANO.

GUÍAGUÍAGUÍA 333

PARA REFLEXIONAR

18

LOS CHAMANES Y LAS ESTATUAS

María, que no ha perdido detalle de las historias de don Cosme y que cada vez

siente más interés por conocer la vida de ese pueblo que vivió en el pasado, cruza

sus manos sobre el pecho al tiempo que interroga al anciano:

-Pero don Cosme y ¿por qué las estatuas son tan diferentes y las caras no parecen

de hombres sino de animales?

-Precisamente María. Cada estatua representaba la manera como el chamán se

imaginaba o representaba el mundo. Por eso algunas estatuas están asociadas a la

creación o destrucción de la naturaleza, otras al nacimiento y a la fertilidad. -

Algunas otras a la creación de la vida, a la preparación para la caza, para el traba-

jo, en fin... a la manera como ellos se imaginaban la vida y el otro mundo.

-Don Cosme y ¿de dónde se cree que trajeron las piedras? Es cierta esa historia

que debieron traerlas desde muy lejos, seguramente de otros departamentos

-Eso tal vez no es cierto, sin embargo piense por un momento lo difícil que debió

ser trasportar las rocas desde lugares distantes de los cementerios y luego

construir las estatuas cuando todavía no habían herramientas como las que tene-

mos hoy para hacerlo.

-Si, debió de ser muy difícil. Pero todo un pueblo tallando piedras debió ser muy

rápido el trabajo.

-No María. No todo el pueblo participó en la construcción de las estatuas. Un gru-

po dirigido por los chamanes, esculpió las estatuas; pero otro grupo, mucho mayor,

se dedicó a la producción agrícola. A tal punto que ya no tenían de que preocuparse

por la comida, pues los productos para alimentar al pueblo estaban asegurados.

PARA APRENDER

19

Después de leer el anterior relato realizo las siguientes actividades: 1. Con mis propias palabras escribo en mi cuaderno aquello que entendí del cuen-

to. 2. ¿Qué fue lo que más me gustó? 3. ¿Qué enseñanza me dejó? 4. Si fueras un chaman indígena y quisiera hacer una estatua ¿cómo la haría?

Descríbala con palabras y luego dibújala en tu cuaderno. 5. Si tuviera que explicar a tus padres y amigos qué significado tienen las esta-

tuas, ¿qué les diría? Escríbelo en tu cuaderno.

Relato a mi familia todo lo aprendido en la escuela sobre los talladores de las estatuas de piedra.

USEMOS LO APRENDIDO

20

LOS TALLADORES DE LAS PIEDRA DESAPARECEN DE SUS TERRITORIOS. LOGRO: Identifica y comprende las posibles causas que hicieron

desaparecer al pueblo tallador de las piedras.

1. Con mi profesor organizamos una salida a los alrededores de la escuela: -observamos la forma como los vecinos preparan la tierra para establecer los cultivos. -Describimos los cultivos que se tienen en la región. -Pedimos a nuestros profesor que nos relate cómo preparaban la tierra y que cultiva-ban los antepasados agustinianos. 2. Con el anterior material preparamos un artículo para la cartelera que se titulará: La agricultura de antes y de ahora, pedimos al profesor que los revise y luego lo expo-nemos en cartelera.

GUÍAGUÍAGUÍA 444

21

PARA REFLEXIONAR

LOS AGUSTINIANOS JAMÁS VUELVEN A HACER ESTATUAS

El sol convertido en una bola color naranja, empieza a descender sobre las colinas. Pero,

pese a lo avanzado de la tarde María no siente cansancio. Por el contrario, las historias en-

tusiasman tanto a la niña que continúa preguntando sin cansancio:

-Don Cosme hay algo que siempre quise saber. ¿Por qué los hombres Agustinianos dejaron

de hacer estatuas, con lo bien que les quedaban?

-María, no se sabe a ciencia cierta cómo desapareció el pueblo que tallaba las piedras, por-

que, cuando llegaron los españoles al sur del Huila, ya no existían; ni siquiera los nuevos

habitantes de esta región utilizaban las tumbas. Sin embargo, afirma el arqueólogo

Héctor Llanos, que hacia finales del siglo VI después del nacimiento de Cristo, cambió el

clima de la región, el cual empeoró al incrementarse la lluvia y bajar las temperatura.

-El clima... otra vez el clima, ¡qué tiempo tan difícil les tocó soportar a los pobres Agusti-

nianos!. Don Cosme, ¿pero qué tuvo que ver el clima con la desaparición de los agustinianos?

-Según el arqueólogo Héctor Llanos, el cambio de clima, hizo que los chamanes, que eran los

sabios de éste pueblo, empezaran a perder autoridad. Imagínate María, que un día les de-

cía a los agricultores vayas a sembrar que va a haber tiempo seco y cuando ellos salían a

sembrar empezaba a llover y no paraba en varios meses y otro día les decía, guarden ali-

mentos porque va a llover todo el mes y hacía un verano de dos meses. El pueblo comenzó

a sospechar que los chamanes no eran tan sabios y poderosos como hasta ahora lo habían

creído. Y muy pronto empezaron a dudar de ellos y a desobedecerles. Y esa perdida de au-

toridad trajo desorden en el pueblo y seguramente sobrevino un período de guerra entre

ellos y por eso no tenía tiempo ni orden para defender sus territorios de otros pueblos

que los atacaban.

En ese desorden y con un clima tan malo para la agricultura, muchos aborígenes murieron,

otros emigraron a nuevos territorios y los que quedaron fueron invadidos por pueblos que

les impusieron sus costumbres y su cultura; con lo cual, prácticamente, desapareció el pue-

blo Agustiniana, con su pensamiento mítico, sus técnicas para tallar las piedras y los gran-

des centros funerarios destinados a enterrar a sus chamanes.

22

PARA APRENDER

1. Analizo con mi grupo las preguntas y luego consignamos las respuesta en el cuaderno de sociales:

-¿Que opino sobre la desaparición de los agustinianos? -¿Qué pienso sobre la perdida de poder de los Chamanes? -¿Los Chamanes en verdad eran sabios? ¿Por qué? -¿Cómo me imagino a un Chamán? ¿Podría describirlo con palabras? -¿Qué sugerencias habrías dados a los Chamanes para hacer que el pueblo si-guiera obedeciéndoles?

2. Practico en mi cuaderno: - Dibujo un chamán al lado de una de las estatuas de Piedra. - Escribo un texto en donde expreso cómo sería mi vida si fueran un Agustiniano que viviera en este tiempo.

1. Con ayuda de tus padres, piensa quién de tu vereda tiene algún parecido

con un chamán: por su sabiduría, por su poder, por sus dotes físicas. 2. pregunta a tus padres cual creen ellos que fue la causa de la desaparición de los agustinianos. Luego nárrales tú, aquello que aprendiste del relato visto en clase.

23

USEMOS LO APRENDIDO

LOS CEMENTERIOS AGUSTINIANOS, UN SÍMBOLO DE VIDA. LOGRO: Al finalizar el estudio del material de apoyo, el estudiante

comprende por qué los Cementerios eran símbolo de vida para el pueblo Agustiniano.

1. Observo los dos dibujos y comparo las semejanzas y diferencias entre las tumbas de los indígenas y las bóvedas actuales.

2. Analizo con mis compañeros cómo sería una ceremonia para enterrar a una persona agustiniana, luego construyo un texto donde expreso la re-flexión con mis compañeros.

GUÍAGUÍAGUÍA 555

PARA REFLEXIONAR

24

UN PUEBLO QUE AMABA LA VIDA Hola niños, seguramente cuando han visitado los parques arqueológicos de San

Agustín e Isnos, habrán notado la cantidad de figuras de animales que tienen las

estatuas: monos, águilas, serpientes, ranas, caimanes, jaguares.

Pues bien, es que esos parques eran cementerios indígenas, pero a diferencia de

los cementerios actuales no representaba propiamente la muerte, sino la vida.

Ustedes se preguntarán ¿pero cómo así la vida, si es un cementerio, para enterrar

los muertos?.

Ocurría que para estos nativos, el hecho de que alguien de su pueblo se muriera

significaba que continuaba vivo en otra parte, desarrollando otras actividades que

tenían que ver con la vida y no con la muerte. Por esa razón los cementerios esta-

ban llenos de cosas que significaba vida: Las estatuas de hombres y mujeres con

máscaras de monos, serpientes, caimanes y jaguares en señal de mucha actividad;

señoras embarazadas, niños naciendo, hombres en actitud de caza y que era el

símbolo de que quién allí quedaba enterrado seguía con vida, pero con una vida no

aquí en el mundo, sino en otro espacio, fuera de este mundo. Y a la vez ayudaba a

recordar a los que seguían en este mundo que la muerte se debe contrarrestar

con actos que signifiquen vida: sembrar la tierra, alimentar a los hijos, cuidar los

animales, conservar los árboles y los ríos e incluso la misma tierra.

No les parece maravilloso el hecho de que los cementerios no fueran lugares dedi-

cados sólo a la muerte, sino como parques donde se presenta la vida y las ganas de

vivir de un pueblo que amaba a la tierra. Amaban no sólo la vida de la personas, sino

la de los animales y la de las plantas. Porque para ellos la tierra toda, representa

la madre que da vida a todo el mundo.

Definitivamente los Agustinianos eran más interesantes de lo que nos imaginamos.

No les parece interesante el hecho de que nos hayan dejado las estatuas para re-

cordarnos que la vida es más fuerte que la muerte. Que vida no la poseemos sólo

los humanos, sino que todo la naturaleza es vida que se debe cuidar como ese patri-

monio de todos los seres de la tierra.

PARA APRENDER

25

Después de leer el anterior texto responda en tu cuaderno las siguientes pregun-tas:

1. ¿Cómo podrías resumir el texto? 2. ¿Qué piensa sobre la forma como los indígenas veían la muerte? 3. ¿De acuerdo con la lectura, los rostros de las estatuas representaban se-

res humanas o represtaciones de animales? Observa un dibujo de una es-tatua, que animal estaría representado en esa estatua.

4. ¿Que piensas de los parques arqueológicos? 5. ¿Te hubiera gustado ser un Agustiniano y vivir en su época? ¿Por qué? 6. Pídele a tu profesor que te presente el dibujo de una tumba indígena y

describa con tus palabras todo los detalles que ella tiene. 7. Escríbele una carta a don Cosme y cuéntale como te han parecido todas

sus historias sobre los Agustinianos.

Escribe un texto donde cuentes a tus compañeros todo aquello que has aprendi-do sobre el pueblo Agustiniano.

USEMOS LO APRENDIDO

26

INTERPRETEMOS LAS ESTATUAS

LOGRO: A partir de una visita realizada a los parques arqueológicos, el

estudiante realiza libres interpretaciones de los monumentos líticos encontrados en el lugar.

VAMOS DE VISTA AL PARQUE

GUÍAGUÍAGUÍA 666

27

INTERPRETEMOS LAS ESTATUAS A partir de una visita con los estudiantes a un parque arqueológico, se realizaran las siguientes actividades: En un texto descriptivo establecer ¿cómo creen que era el paisaje de los primitivos po-bladores de la región? Ilustrarlo con un dibujo sobre el paisaje de los primitivos habi-tantes. ¿Para qué creen que los indígenas hicieron las estatuas en piedra? Escoger una estatua y dibujarla con la mayor cantidad de detalles posibles. Ahora a partir de la técnica de libre interpretación establecer que creen que significaba para los indígenas ese monumento. Crear en un dibujo una estatua y establecerle de manera escrita su propio significa-do. Escribir un poema relacionado con los primitivos habitantes de la región. Ilustrarlo con un dibujo. Construir un cuento en el que los personajes sean indígenas que quieren elaborar es-tatua para que protejan la tumba de su chamán. Realizar una exposición de los trabajos sobre la cultura agustiniana para que todos los compañeros de la escuela lo conozcan. En grupos hacer un trabajo escrito donde se recoja toda la producción de la visita al parque arqueológico, titulado: “Los primitivos habitantes y la historia del municipio”.

28

LOS YALCONES PUEBLAN EL SUR DEL HUILA

Unidad 2Unidad 2Unidad 2

LOS YALCONES LLEGARON AL ANTIGUO TERRITORIO DE ISNOS LOGRO: A partir de lecturas, el niños identifica las características

poblacionales del pueblo de los Yalcones

Escribe un cuento donde narres la historia de unos hombres que vinieron por pri-mera vez al territorio de Isnos, cuando sólo era selvas y ríos e impresionados por el paisaje de la región deciden quedarse y formar un primitivo pueblo.

PARA REFLEXIONAR

30

GUÍAGUÍAGUÍA 111

LEAMOS LA SIGUIENTE HISTORIA:

Cuando llegaron los españoles al territorio que hoy conocemos como Isnos, en él

vivía una étnia distinta a los Agustinianos, que luego se conoció como los Yalco-

nes. Pero dejemos que sea don Nereo, otro de los ancianos del pueblo, quien

cuente a los niños lo relacionado con este pueblo.

-Hola niños, ¿recuerdan todo lo que narró don Cosme, sobre el pueblo Agustinia-

no? Que vivió en estas tierras, que se organizó como pueblo, que hizo grandes

tumbas y estatuas maravillosas hasta que un día, el clima cambió en la región:

todo se volvió frío y lluvioso, crecieron los ríos y los arroyos, inundaron las vivien-

das y las huertas con cosechas y hubo muchas tragedias entre la población. Los

chamanes que tenían el poder y la autoridad, por más que intentaron, no pudieron

mejorar el clima. Y claro, al pasar todas estas cosas la gente dejó de creer en

ellos y al perder autoridad estos líderes, el pueblo entró en conflicto y alteró el

sistema de vida, con lo cual desapareció casi toda la gente de la región.

-Y ahí fue cuando aprovechan los Yalcones para apoderarse del territorio, ¿no es

cierto don Cosme?

-Es lo que creen los arqueólogos, aunque todavía no se ha establecido con exacti-

tud cómo llegaron los Yalcones. Dicen que probablemente en el siglo VII, después

del nacimiento de Cristo, llegaron provenientes del Amazonas.

-Don Nereo, ¿y este pueblo también hacía estatuas como los Agustinianos?

-No Victoria, este pueblo no era escultor. Tan es así que abandonó las hermosas

estatuas que había tallado el pueblo Agustiniano. Nunca volvieron a utilizar los mo-

numentos funerarios y todo se fue cubriendo de tierra y maleza hasta desapare-

cer bajo el suelo; por eso, cuando llegaron los españoles no las encontraron.

-¡Qué extraño don Nereo!, y entonces, ¿dónde continuaron enterrando a sus

muertos.

PARA APRENDER

31

-Sobre este tema mi querida Victoria, nos cuenta el arqueólogo Héctor Llanos, que

entre los Yalcones hubo otras formas de enterramiento. A unos, los enterraban en

tumbas o pozos poco profundos y al lado, dependiendo de su importancia, les ente-

rraban sus objetos de valor y comida como maíz, chicha y maní. A otros, de mucha

importancia como los Caciques, los enterraban haciendo tumbas bajo las plantas

de sus viviendas. En muchas ocasiones practicaron el segundo entierro, es decir,

extraían los huevos de las tumbas, los depositaban en vasijas de cerámica o de

madera conocidas como urnas funerarias y volvían a enterrarlos. Por esta razón

fue que en el territorio que ocuparon los Yalcones no hubo un sólo sitio dedicado al

entierro de los muertos. Los cementerios estaban esparcidos por todo el territorio

del sur del Huila.

-Entonces ¿ellos sí hacían cerámica y otros objetos de barro, así fuera para emple-

arlos como urnas funerarias?

Claro, Victoria, los Yalcones siguieron empleando las vasijas de barro como utensi-

lios domésticos, sólo que menos pulidos que los que hacía el pueblo Agustiniano. Pe-

ro eso sí, decorado con figuras geométricas de colores vivos como el rojo, el negro,

el blanco y el amarillo que extraían del achiote, de otros vegetales y de algunas ar-

cillas. O haciéndoles surcos sobre el barro cuando la vasija aun no había secado.

También emplearon y perfeccionaron los instrumentos de trabajo puliendo pie-

dras y cristales de roca que eran muy fuertes y resistentes.

1. Con ayuda de mi profesor hago un resumen de la anterior lectura y la es-

cribo en mi cuaderno, bajo el título: EL PUEBLO DE LOS YALCONES 2. Ilustro el texto con un dibujo en el que represento todo lo que aprendí del

texto leído. 3. Busco en el diccionario las palabras que no comprendí y las escribo con su

significado en mi cuaderno de Ciencias Sociales con el título de Glosario. 4. Con arcilla que busco en los alrededores de la escuela, hago algunas ollas

de cerámica y las decoro como lo describe don Nereo. Luego las organizo en el rincón de Ciencias Sociales.

32

1. Con los vecinos, indago qué han escuchado hablar de los antiguos indíge-

nas de la región del sur del Huila. 2. Socializo lo aprendido con mis compañeros en la siguiente clase. 3. Redacto una nota sobre los habitantes de la región sur del Huila y la fijo

en cartelera.

USEMOS LO APRENDIDO

33

LA AGRICULTURA EN EL PUEBLO YALCÓN LOGRO: Conoce el desarrollo del pueblo Yalcón a la par con el

avance de la agricultura y a través de este conocimiento infiere la evolución de los pueblos.

En grupo analicemos los siguientes aspectos: 1. ¿Qué productos agrícolas se cultivan actualmente en la región de Isnos? 2. ¿Qué productos crees que cultivaban los indígenas en épocas antiguas? 3. ¿En qué aspectos crees que ha mejorado la agricultura actualmente? 4. ¿Qué herramientas crees usaban los antiguos indígenas para cultivar la tierra? 1. ¿Qué utensilios emplearían para cocinar los alimentos? 2. En tu cuaderno de sociales has un texto escrito donde plasmes sus re-

flexiones sobre la agricultura indígena. 3. A través de un dibujo representa una escena de labores agrícolas indígenas.

PARA REFLEXIONAR

GUÍAGUÍAGUÍA 222

35

LA AGRICULTURA EN EL PUEBLO YALCÓN

Los niños que cada vez se interesan más por conocer la vida de los antiguos habi-

tantes de la región, se agrupan alrededor de don Nereo y de Victoria. Don Nereo

continuando con el tema, agrega:

-Hacia el siglo VIII el clima volvió a ser seco con algunos períodos de lluvia mo-

derada. Entonces el pueblo Yalcón empezó a desarrollar un amplio sistema de

agricultura en pequeños campos o huertas, utilizando las eras, como las de nues-

tras huertas y las zanjas de drenaje, para que las plantas crecieran con más facili-

dad. Y así, continuaron cultivando maíz, papa, fríjol, maní y se extendieron por todo

la región del sur del Huila. El trabajo de la agricultura lo realizaban las mujeres,

porque los hombres se ocupaban en otras actividades como la caza que era abun-

dante especialmente de danta, venado, oso, borugas y guácharos; la pesca de cara-

coles, cangrejos y bagres y la guerra contra los pueblos que intentaban invadir sus

tierras.

-Pobres mujeres, encima de tener que criar a los hijos les tocaba trabajar la tierra

para darles de comer a toda la gente del pueblo, pero don Nereo ¿y en una misma

huerta cultivaba todo al mismo tiempo?

-No Victoria, aprovechando los diferentes climas de la región los Yalcones hacían

cultivos diferentes. Por ejemplo en los valles cultivaban maíz, en las colinas, fríjol

y maní y en los páramos más elevados papa. Pero todos estos productos luego los

intercambiaban, asegurando así que todos pudieran comer de todos los alimentos.

1. En el grupo de trabajo elaboramos, con la ayuda del profesor, un resumen de lo aprendido en esta historia y luego lo transcribo en mi cuaderno bajo el título: LA AGRICULTURA DE LOS YALCONES.

2. Respondo por escrito las siguientes preguntas: -¿Qué piensas de la forma como los Yalcones se repartían el trabajo entre hombres y mujeres? -¿Cuál trabajo cree que era de mayor responsabilidad el de la caza o el de la agricultura? -¿De qué formas crees que preparaban el maíz para su alimentación el pueblo Yalcón?

PARA APRENDER

35

Pregunto a mis padres sobre los diferentes alimentos que se pueden preparar con el maíz y con esa información escribo en mi cuaderno LAS RESETAS DEL MAIZ y en la siguiente clase lo socializo con mis compañeros.

USEMOS LO APRENDIDO

36

LOS YALCONES SE ORGANIZAN EN CACICAZGOS LOGRO: Identifica las características socioculturales de los

Yalcones a partir de lecturas y diversas actividades.

1. Busco en el diccionario el término cacicazgo y analizo con mis compañeros

como se puede aplicar esta definición a un grupo indígena. 2. Establezco un paralelo entre un cacicazgo y un municipios actual. 37

GUÍAGUÍAGUÍA 333

PARA REFLEXIONAR

LOS YALCONES SE ORGANIZAN EN CACICAZGOS

La tarde empieza a aparecer sobre el grupo de niños que escuchan las historia de

don Nereo, sin embargo todos están atentos a los relatos y no quieren perderse de-

talle de lo que el anciano les narra:

Victoria, a quién igual que a María le encanta la historia, interroga cada vez que don

Nereo trata de terminar el tema.

-Don Nereo y ¿cómo eran los chamanes de los Yalcones?

-En realidad Victoria, los Yalcones no tuvieron chamanes. Toda la organización so-

cial y la autoridad recayó sobre unos personajes muy poderosos a quienes llamaban

caciques. Estos caciques, eran unos poderosos guerreros, que mandaban en una

parte del territorio llamado cacicazgo, allí gobernaban al pueblo y dirigían a los

guerreros para defenderse de las invasiones de pueblos que veían de otras partes a

ocupar sus territorios.

Cada cacicazgo estaba organizado por una sede principal, conformada por una aldea

o pequeño poblada, donde vivía el cacique, su familia y las personas más allegadas a

él. El resto de gente habitaba con su familia en viviendas o chozas a orilla de lagu-

nas o ríos donde también tenían las huertas para cultivos. Las aldeas de los caci-

ques, se comunicaban entre ellas a través de caminos de piedra.

Piensa y responde por escrito en tu cuaderno:

1. ¿Cuál era la diferencia entre un chamán y un cacique?

2. ¿Qué era y cómo se organizaba un cacicazgo?

3. Dibuja una aldea de los Yalcones.

4. Con ayuda de tu profesor haz un resumen del anterior relato y

consígnalo en tu cuaderno de sociales.

PARA APRENDER

38

-A través de un dibujo establezco la diferencia entre el territorio habitado por los Agustiniano y el territorio habitado por los Yalcones. -Al lado de cada uno de los dibujos, escribo de manera descriptiva las carac-terísticas que encontré.

USEMOS LO APRENDIDO

39

LOS YALCONES UN SÍMBOLO DE IDENTIDAD CON SU REGIÓN

LOGRO: Identificar en los Yalcones el pueblo que defendió su territo- rio hasta con la vida para conserva su tierra y su cultura.

-Mediante un sociodrama representa a un grupo de Yalcones realizando labo-res relacionadas con la caza y la siembra de producto agrícolas. -Dialoga con tus compañeros sobre cuáles cree que serían la herramientas usa-das por los Yalcones para cultivar la tierra. -Realiza algunos dibujos de esas herramientas.

GUÍAGUÍAGUÍA 333

PARA REFLEXIONAR

40

LOS YALCONES UN SÍMBOLO DE IDENTIDAD AMERICANA.

-Niños, para terminar esta historia les quiero contar que los Yalcones pasaron a la

historia como el símbolo de la identidad americana -dice don Nereo muy serio

mientras se pone de pie y sube el tono de su voz.

-Recuerdan que hace un rato les conté que los Yalcones estaban organizados en ca-

cicazgos y que el jefe no era un chamán como en los Agustinianos, sin un cacique

guerrero, que defendía su territorio, con hombres preparados para la guerra.

Pues bien, los Yalcones habían organizado muchos cacicazgos por casi todo el Huila:

San Agustín, Isnos, el valle de laboyos, Guacacallo, Timaná, El valle del Suaza,

Garzón y Gigante, aunque en ese tiempo los pueblo y las regiones no tenían estos

nombres. Lo que hicieron los españoles fue construir sus pueblos donde los indíge-

nas había construido sus aldeas.

Pero para los españoles que vivieron al sur del Departamento no fue fácil construir

sus pueblos. Los Yalcones se resistieron con fiereza y con lanzas y flechas se de-

fendieron de los invasores. ¿Recuerdan la leyenda de la Cacica Gaitana? Una mujer

que se organizó con muchos nativos y caciques amigos para vengar la muerte de su

hijo, quien había muerto a manos del conquistador Pedro de Añasco. Esta leyenda

ha llegado hasta nuestros días como símbolo de un pueblo que supo defender sus

tierras y su patrimonio cultural. Hasta cuando la fuerza de las armas de los espa-

ñoles logró vencerlos varios siglos después y colonizar su territorio, acabando de

paso con una nación, unas costumbres y una cultura que cuidaba a la tierra como a

su madre y a los ríos y a los animales como a hermanos que les daban el alimento

para vivir y conservar a sus hijos y los hijos de su pueblo.

PARA APRENDER

41

PARA TRABAJAR CON TU GRUPO: 1. Consigna en tu cuaderno el resumen que tu profesor te presenta en el tablero. 2. Escribe un cuento donde cuyos personajes sean un grupo de Yalcones que un día se vuelven amigos de los españoles y les enseñan sus secretos para curar las enfermedades con plantas medicinales. 3. Lee tu cuento a los compañeros. Entre todos seleccionen los dos cuentos que más gustaron y expóngalos en la cartelera de tu escuela. 4. Dibuja un croquis del departamento del Huila y con ayuda de tu profesor ubica los sitios donde, de acuerdo al relato de don Nereo, habitaban los Yalco-nes. 5. Escribe una carta a los españoles en donde les manifiestes tu posición frente a lo que ellos hicieron con los indígenas. 6. Escribe en tu cuaderno las conclusiones sobre las causas de la desaparición del pueblo Yalcón.

42

LA LEYENDA DE LA CACICA GAITANA

Cuenta la gente antigua, que cuando llegaron los españoles al sur del departamento

del Huila, vivía en la región de Timaná una cacica muy poderosa a quien llamaba la

Gaitana.

El Capitán Pedro de Añazco, jefe de la comisión española, exigió a todos los pode-

rosos de las tribus que, como muestra de sumisión, vinieran a su presencia y per-

sonalmente hicieran entrega de sus tesoros.

Timanco, hijo de la cacica Gaitana, desobedeció la orden del capitán y por ese

hecho fue tomado prisionero y ajusticiado sin piedad.

La Gaitana, enterada de la muerte de su hijo, llena de un profundo dolor, se unió

con otros caciques y cientos de guerreros indígenas y tras una rápida batalla to-

maron prisionero al Capitán, le amarraron con una soga y después de azotarlo, lo

pasearon por todas las aldeas y poblados de la región para que todos pudieran co-

nocer al verdugo. Cuando el sol se ocultó detrás de los cerros la Gaitana ordenó

decapitar al capitán.

Los españoles emprendieron una fuerte persecución contra la cacica Gaitana. Ella

se defendió de sus enemigos hasta que un día se vio acorralada en el sitio conoci-

do como el Pericongo. Estando allí, frente al río Magdalena, solitaria y a punto de

ser derrotada, la cacica, lanzando un potente grito, se lanzó al vacío. Su cuerpo

quedó sumergido en las aguas oscuras del río Magdalena y allí permanece por

siempre junto con los espíritus de sus ancestros.

PARA TRABAJAR CON TU GRUPO: 1. ¿Cómo te pareció la leyenda? 2. ¿A qué mujer que tú conoces se te parece la cacica Gaitana? 3. Escribe otro final para la leyenda, uno en el que la historia sea más feliz. 4. Con ayuda de tu profesor dibuja un croquis del departamento del Huila y en él ubica el territorio donde dice la leyenda que vivió la cacica Gaitana. 5. Si tú hubieras sido amigo de la cacica Gaitana y hubieras tenido la posibilidad de aconsejarla para que no tomara represalia contra Pedro de Añazco, ¿qué le había dicho? Escríbelo en tu cuaderno 6. Dibuja en tu cuaderno la cacica Gaitana

Pregunta a tus padres o vecinos: -Si conocer algún objeto que perteneció a los indígenas de la región. -¿Qué hace la gente cuando se encuentra un objeto que perteneció a los indí-genas? En la siguiente clase comenta con tus compañeros aquello que tus padres te in-formaron.

USEMOS LO APRENDIDO

43

HISTORIA RECIENTE DE ISNOS

Unidad 3Unidad 3Unidad 3

LA GRAN HACIENDA DE ISNOS

LOGRO: Identifica hechos importantes que contribuyeron en la formación social del municipio y los emplea en el análisis de

la situación actual.

45

GUÍAGUÍAGUÍA 111

PARA REFLEXIONAR

Con mis compañeros observamos y analizamos el anterior dibujo y a partir de él respondemos las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas viviendas hay en la gráfica? 2. ¿Qué clase de vegetación se observa? 3. ¿En qué partes están ubicadas las viviendas, los cultivos y los animales? 4. ¿Por qué crees que en las partes con mayor vegetación no construyeron las vi-viendas? Salgo con mis compañeros a los alrededores de la escuela y observo: 1. ¿Qué observamos? 2. ¿Qué clase de cultivos hay? 3. Qué técnicas se emplean para realizar estos cultivos? 4. ¿cómo crees que era antes esta región? Me reúno con un grupo de compañeros y respondo las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es una hacienda? 2. ¿Qué actividades se realizan allí? 3. ¿cuál es la diferencia entre una finca y una hacienda?

46

NUEVAS FAMILIAS LLEGAN A LA REGIÓN Una noche, mientras compartían la comida en la hacienda de Isnos, cuatro fa-

milias se cuentas sus historias:

Nosotros venimos de una región plana de clima cálido donde se cultivaba

café, plátano, maíz y Yuca, comenta don Luis el Padre de la familia Losada.

Nosotros venimos de una región donde hay un gran río; allí nos dedicábamos

a la pesca para venderlos en el pueblo, dice el señor Stérling.

Nosotros llegamos de la región que queda del otro lado de la montaña, allá

nos dedicábamos a la cría de animales domésticos como las gallinas, los cer-

dos y las ovejas, intervino el señor Murcia.

Como podrán ver, aseguró el señor Cuellar dueño de la hacienda, la tierra a la

que hemos llegado ustedes y yo, es muy fértil y se facilita para todo tipo de

actividad agropecuaria. Si Quieren cultivar la tierra, bienvenidos, aquí

podrán cultivar sus productos y sus sueños.

Y así, éstas y otras familias empezaron cultivar todo lo que habían aprendido

en sus antiguas regiones hasta convertir la región en una próspera despensa

agrícola.

PARA APRENDER

47

1. Si en la anterior lectura encuentro palabras que no conozco, busco su significa-do en el diccionario o las averiguo con mi profesor. Escribo estas palabras en mi cuaderno bajo el título: PALABRAS NUEVAS 2. Encuentro, con mis compañeros, la diferencia de los trabajos que realizaban antes la familias del relato. 3. ¿Qué hicieron las familias al llegar a la hacienda de Isnos? 4. ¿Por qué crees que las familias escogieron esta región para venir a trabajar? 5. Que dificultades crees que debieron vencer las nuevas familias. 6. Leemos con mucha atención el siguiente texto LA GRAN HACIENDA DE ISNOS Al comenzar el siglo XX, el territorio que hoy se conoce como municipio de Isnos,

era una enorme hacienda que ocupaba una parte del territorio de Pitalito y de San

Agustín, conocida como la hacienda de Isnos.

Años atrás, la región montañosa del sur del Huila, había sido sometida a la explota-

ción de la corteza del árbol de la quina, para exportar a Europa como materia pri-

ma en la fabricación de algunos medicamentos.

Al agotarse la quina, la compañía que la explotaba, Durán Ángel y López, fue liqui-

dada y al señor Lorenzo Cuellar, uno de los socios, le correspondió como parte de

sus ganancias, la hacienda de Isnos, hasta el momento de propiedad de la compañía

quinera.

En el año 1920, el señor Lorenzo Cuellar, que según cuentan los antiguos de la re-

gión, no tenía hijos donó la hacienda a su 9 sobrinos.

A Alipio Cuellar, uno de los sobrinos, le correspondieron los terrenos comprendi-

dos entre el Mortiño y el filo de capillas y entre los limites de las actuales vere-

das de Guacas e Ídolos y la confluencia de la quebrada Negra.

El joven Alipio que no vivía en la región, en el año 1924 vendió su legado al laboyano

José del Pilar Castro.

Tres años después (1927), José del Pilar, a través de la escritura pública 031 ven-

dió la hacienda a sus paisanos Ricardo e Isaias Cháux.

Las otras partes de la hacienda corrieron con la misma suerte. Tuvieron varios

dueños, sin que nadie se quedara con las propiedades durante mucho tiempo.

A Partir del año 1936, se tiene referencias, de que las diferentes partes de la

hacienda, son divididas en lotes más pequeños o fincas y vendida a colonos que lle-

garon para quedarse y a antiguos peones de la hacienda.

49

Curiosamente sólo un pequeño grupo de laboyanos adquieren propiedades: los Losa-

da, los Sterling, los Renza, entre otros. Según don Luis Losada “porque la gente de

Pitalito no se amañaba debido al intenso frío y las lluvias constantes en la región”.

Por eso, estos colonos laboyanos compraron principalmente las tierras bajas alre-

dedor del Salto del Mortiño, donde las temperaturas eran más elevadas. Mientras tanto, en la margen derecha de la quebrada la Chorrera o de

Papalito, se empezaba a formar un centro poblado conocido con el nom-

bre de Papalito, donde se organizaba un pequeño mercado de fin de se-

mana y se vendía chicha y aguardiente de destilación casera. por ello y

seguramente para incentivar la creación de un pueblo, los herederos

de la hacienda, donaron a la parroquia San Antonio de Pitalito, mediante

escritura pública No. 155 del 25 de mayo de 1936, el terreno de actual-

mente ocupa el área urbana del municipio, en extensión de 21 hectáre-

as.

49

Después de leer el anterior texto comentemos lo siguiente: 1. Por qué crees que los laboyanos no se amañaban en la región de Isnos. 2. Cómo crees que eran las relaciones entre mayordomos y peones de la

hacienda de Isnos. 3. Con Ayuda de mi profesor hago un resumen de la anterior lectura y lo

consigno en mi cuaderno con el título: LA GRAN HACIENDA DE ISNOS. 4. Dibujo un croquis del municipio de Isnos y en él ubico la hacienda que don

Lorenzo donó a su sobrino Alipio. 5. Hago con un grupo de compañeros una cartelera. En la primera mitad di-

bujo la hacienda como era antes de 1936. En la otra mitad dibujo como quedó la hacienda después de dividirla en fincas.

Hablo con los ancianos de mi vereda y les pregunto: 1. ¿De dónde vinieron y que razón tuvieron para llegar a la región de Isnos. 2. Escribo un relato con el título: LOS ABUELOS ABANDONAS SUS TIERRAS. 3. En la clase siguiente lo socializo con mis compañeros.

VALOREMOS Y RESPETEMOS LOS ANCIANOS

ELLOS SON UNA FUENTE

DE SABIDURÍA

USEMOS LO APRENDIDO

50

ISNOS EMPIEZA A CRECER COMO PUEBLO

LOGRO: Identifica hechos importantes que contribuyeron en la formación social del municipio.

LA FORMACIÓN DE LOS PUEBLOS 1. Escribo un texto donde explico cómo creeo que se forman los pueblos. 2. ¿Qué ventajas y desventajas tiene vivir en los pueblos? 3. ¿Que ventajas y desventajas tiene vivir en el campo?

GUÍAGUÍAGUÍA 111

PARA REFLEXIONAR

51

PARROQUIA SAN JOSE DE ISNOS La parroquia San Antonio de Pitalito animada por su nueva propiedad decide acom-

pañar más de cerca la naciente comunidad de Papalito, con misas y catequesis,

hasta que en el año 1952 la diócesis de Garzón mediante Decreto 122 del 30 de

abril, crea la Parroquia con el nombre de San José de Isnos y nombra como su pri-

mer párroco al sacerdote Jesús Antonio Munar.

El pequeño poblado, conformado por 18 viviendas, de la mano de su líder espiritual

empezó a crecer tanto en infraestructura como en organización social.

Con la gestión y la dirección del padre Munar, la gente de la región empieza a or-

ganizarse como comunidad y a buscar solución a sus necesidades sociales básicas:

Se construyen las primeras escuelas de la región, se organizan las primeras vere-

das con juntas de acción comunales, se adquiere e instalada el primer puente so-

bre el río Magdalena en el paso de Isnos, se construye a través de mingas la ca-

rretera del río sombrerillo al área urbana de Isnos, se construye a pico y pala las

primeras carreteras veredales...

LA PARROQUIA DE SAN JOSE DE ISNOS QUIERE SER MUNICIPIO En el año 1958 por gestión realizada por el padre Munar y otros vecinos de la Is-

nos, el diputado de la región Nereo Burbano, hace la ponencia, ante la Asamblea del

Departamento, del proyecto de ordenanza para la erección de la Inspección de

San José de Isnos en Municipio. El día 6 de diciembre del mismo año la Asamblea

Departamental aprueba la Ordenanza No. 024 mediante la cual se crea el municipio

de Isnos. Al año siguiente la ordenanza fue derogada por demanda interpuesta por

los municipios de San Agustín y Pitalito, argumentando “perjuicio a sus matrimo-

nios económicos y detrimento de su despensa agrícola”. En el año 1963 y gracias a

la presión popular ejercida por la gente de Isnos y encabezada por su guía espiri-

tual, finalmente la Asamblea Departamental aprobó la creación del municipio de Is-

nos mediante ordenanza No. 019 del 2 de diciembre. La gobernación del Departa-

mento nombra como primer alcalde al señor Enrique Muñoz Navia y empieza el nue-

vo municipio a escribir una nueva página en la historia del Huila.

52

PARA APRENDER

Con ayuda de mi profesor consigno en mi cuaderno el resumen de los textos leí-dos. Me reúno con varios compañeros y dramatizo los anteriores relatos. Después por escrito comparo: -Actividades que realizó el padre Munar.

-Actividades que realizó la asamblea departamental

-Actividades que realizó la gente del pueblo.

53

EL PADRE MUNAR CUENTA SUS ANÉCDOTAS

“Un día el señor Gobernador del

Huila me prestó un buldózer para

mejorar las carreteras veredales,

pero muy pronto envió a su secre-

tario de obras para llevarlo a otra

parte y como yo no permití llevar-

selo, vino el gobernador en perso-

na a rescatarlo. Yo le propuse que

decidiéramos el asunto a través de

una partida de billar. Si él ganaba

se lo llevaba, si yo lo hacía, me de-

jaba el buldózer por más tiempo.

Entonces empecé a darle trago al

gobernador, hasta que a éste se le

nublaron los ojos y no veía ni las

bolas. Así, aunque no yo no sabía

jugar billar, le gané la partida y

nos quedamos con el buldózer por

dos años más”

“Cuando estábamos arreglando

la calle frente a la casa cural,

con la pala del buldózer, levante

una piedra grande y allí, como

entre un nido, había una enorme

avispa de oro. La saqué, le lim-

pié el barro, la guardé y en un

viaje que hice a Bogotá se la ob-

sequié al general Rojas Pinilla,

entonces presidente de la Re-

pública. Él en agradeciendo, me

envió 15 volquetas y 120 hom-

bres para el arreglo de varias

carreteras”

“Cuando llegué a Isnos la gente no comía carne, sólo cebo de res.

Entonces empecé a enseñarles a comer carne de vaca, a través

de prédicas en los sermones de los domingos. Como la gente se

aburría de mis cantaletas y no querían volver a misa, instalé una

pequeña carnicería al lado de la iglesia y allí al salir de la euca-

ristía les regalaba carne. La Primera vez que maté una vaca me

sobró más de la mitad. Después de varios años, al medio día no

quedaban ni los huesos”.

54

Comento con mis compañeros: 1. ¿Cómo me parecieron las anécdotas del padre Munar? 2. ¿Qué piensas de la avispa de oro que regaló el padre Munar al General Ro-

jas Pinilla? 3. ¿Haría parte de los tesoros Agustinianos? 4. Qué piensas de la forma como el sacerdote conseguía las ayudas para la

comunidad. 5. ¿Todavía se emplearán esos métodos para conseguir ayudas para la comu-

nidad? 6. ¿Todavía se hacen obsequios del patrimonio cultural? 7. En un dibujo representa al padre Munar, tal como te lo imaginas.

Pregunto a mis padres o abuelos si conocieron o han oído hablar del padre Munar y qué cosas recuerdan de él. Pregunto a una persona de mi comunidad que personas de mi vereda han tra-bajado más por el desarrollo de la comunidad y que cosas han conseguido.

USEMOS LO APRENDIDO

55

ISNOS EMPIEZA A CRECER COMO PUEBLO

LOGRO: Analiza y representa diversos costumbres provenientes de migraciones que construyeron las primeras rutas hacia Isnos.

1. Observo el croquis y señalo los primeros caminos de comunicación con Isnos. 2. ¿Hacia dónde se dirigían estos caminos? 3. ¿Actualmente existen estas rutas? 4. ¿Quiénes creen que fueron los primeros que emplearon estas rutas? 5. Escribo en mi cuaderno de sociales el título: PRIMEROS CAMINOS DE ISNOS y bajo él transcribo el anterior croquis. 6. Presento mi trabajo al profesor.

GUÍAGUÍAGUÍA 333

56

PARA REFLEXIONAR

LOS CAMINOS DE MIS ABUELOS

PARA APRENDER

Los habitantes de Isnos se han comunicado con la región de San Agustín desde épocas remotas a través del gran cañón del río Magdalena, por el paso conocido como de la Chaquira. Este camino, que data de la épocas precolom-binas, lo emplearon los indígenas como vía comercial y de intercambio cultural entre las dos márgenes del río Magdalena y los dos cen-tros funerales más importantes de la región: El parque arqueológico de San Agustín y el Alto de los ídolos de Isnos. En tiempos de la colonia, el camino de la Cha-quira era empleado por los viajeros que de la Villa de la Gaitana se dirigía a Popayán, al sur del país y al vecino país del Ecuador. En el siglo veinte, cuando la parte sur de la re-gión de Isnos, se convirtió en parte de la des-pensa agrícola de San Agustín, el camino cobró mayor importancia. Por este camino que des-de la granada comunicaba con el alto de la chaquira en San Agustín, viajaban los colonos que los días lunes iban a comprar sus mercados a San Agustín y a llevar sus productos agrícolas como el maíz, la panela, el fríjol, etc. El caudaloso río magdalena no era impedi-mento para hacer la travesía entre Isnos y San Agustín. Los colonos empleando balsas de tron-cos cruzaban el cause del río. Se tiene referencias que en el año 1930 se cons-truyó por primera vez un puente, hecho en madera para paso peatonal y de animales sobre el río Magdalena y en el año 1941 se re-modeló y se reforzaron las estructuras con vigas de roble. Hoy todavía se conserva en buen es-tado y se utiliza como paso peatonal por los habitantes de las riveras del río que aun conser-van la tradición de comprar el marcado los días lunes en el municipio de San Agustín. 57

El camino de Isnos a Popayán, pasando por Paletará, es de más reciente apertu-ra, sólo hasta mediados del siglo XIX se tiene noticias de él. Este camino, comentaba el padre Mu-nar, fue la vía de los puerqueros que salían a Popayán a vender sus cerdos. Timoteo Murcia, Dimas Sterling, Víctor Home y otros comerciantes, hacía la titánica travesía que, según don Luis Lo-sada, podía durar hasta quince días. Cuentas los ancianos del pueblo, que muchos cerdos morían en la travesía. En-tonces los puerqueros le extraían la grasa o tocino y a lomo de los arrieros la lleva-ban hasta Popayán donde tenía un im-portante comercio. Los peones, que eran verdaderos atletas para caminar sin descanso durante va-rias semanas, recibían en el año 1950, una paga de un peso con cincuenta centavos por casi un mes de trabajo, más la carne de los cerdos que morían y que gracias a la acción refrigerante del páramo de Puracé se conservaba intac-ta hasta el regreso a casa. Así comenzó a emplearse esta ruta que hoy por hoy se ha convertido en im-portante vía de acceso comercial no sólo para Isnos sino para la región surcolom-biana.

Trabajemos en equipo: 1. Busco el significado de las palabras desconocidas. Si algunas no encuentro

pido ayuda a mi profesor. 2. En un mapa de Colombia ubico el Páramo de las Papas, la Laguna de la

Magdalena, Paletará y Popayán. 3. Analizo con mis compañeros: ¿Qué razones tendrían los Caucanos y Nari-

ñenses para venir a colonizar Isnos? ¿Cómo se realizaría el comercio por es-tas vías?

4. Con mis compañeros resumo las ideas más importantes y las consigno en mi cuaderno.

5. Con un grupo de compañeros realizamos un dramatizado sobre las princi-pales costumbres traídas al Huila por Nariñenses y Caucanos. Puedo tomar como referencia: Juegos, comidas, música, viviendas, etc. Luego la presenta-mos en una actividad de conjunto.

Pregunto a personas mayores, que saben sobre el camino de la Chaquira. Escri-bo las respuestas en mi cuaderno de sociales y en la siguiente clase lo socializo con mis compañeros. Represento mediante un dibujo una caravana de personas que viajan por los antiguos caminos de Isnos.

USEMOS LO APRENDIDO

58

Unidad 4Unidad 4Unidad 4

EL CAPITAL ECONÓMICO EL CAPITAL ECONÓMICO EL CAPITAL ECONÓMICO DE ISNOSDE ISNOSDE ISNOS

ISNOS, HACIENDA MADERERA

LOGRO: Reconoce la diversidad de recursos que existen en la región de Isnos y la contribución de éstos al desarrollo productivo

de sus habitantes.

GUÍAGUÍAGUÍA 111

PARA REFLEXIONAR

60

Leo y escribo en mi cuaderno el siguiente texto:

1. Con mis compañeros hacemos un inventario de todos los hombres de árbo-

les maderables que conocemos. 2. ¿Qué tantas cosas se pueden fabricar con la madera de los árboles? 3. ¿Se podrá vivir sin necesidad de recurrir a los árboles para elaborar los ob-

jetos de la cosa? 4. ¿Qué consecuencias trae para el hombre agotar todos los árboles que cu-

bren la tierra? 5. Retomamos la lectura: NUEVAS FAMILIAS LLEGAN A ISNOS y con base en

ella respondemos las siguientes preguntas: - ¿De dónde venían las familias de la lectura? - ¿En qué región del municipio se ubicaron los primeros cultivos? - ¿Qué cultivos crees que pudieron traer a esta región? - ¿Qué otras actividades crees que realizaban las primeras familias que llegaron a la región de Isnos?

Los primeros colonos que llegaron a Isnos,

fueron atraídos por la abundancia y gran

variedad de árboles para extraer madera,

pero especialmente por la corteza de la

Quina la cual se empleaba para fabricar

medicamentos.

Los primeros productos que cultivaron los colonos en la región de

Isnos fueron maíz, fríjol, plátano y yuca. Estos cultivos se locali-

zaron en las márgenes ribereñas del río Magdalena y en las partes

más altas se cultivó la papa.

Estos productos, junto con la caza y la pesca, fueron la base de la

alimentación de los primeros pobladores de Isnos.

61

Con la orientación del profesor, respondo las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los animales domésticos más comunes actualmente en la re-

gión? 2. ¿Con qué productos alimentan a estos animales? 3. ¿Cuáles aun se conservan desde la época de los primeros colonos? LEO LAS SIGUIENTES COPLAS

El clima y la fertilidad del suelo de

Isnos, permitió cultivar diversidad

de productos agrícolas, los cuales

fueron complementados con la cría

de ganado, de cerdos y aves de co-

rral.

Nuestros queridos abuelos Si que sabían trabajar Con maíz, plátano y yuca Sus cerdos hacían engordar

Con machete, hacha y serrucho Muchos árboles cortaron Para sacar la madera Que con esmero aserraron

Antes de ir a buscar Marranos para engordar Primero tocó sembrar Un inmenso maizal

Le apodaban la Perinola Y mi tía la ordeñaba Mi tío le cogía la cola Cuando la mugre brincaba

Para revolver con maíz Y la dieta mejorar Fue necesario cazar Y de noche ir a pescar

62

Vamos a trabajar: 1. Identifico los productos animales y vegetales en cada copla. Las escribo en

el cuaderno de sociales y al frente dibujo el producto correspondiente. 2. Ensayo la lectura de las coplas hasta que pueda decirlas frente a mis com-

pañeros sin equivocarme. 3. Organizamos un concurso de coplas con los compañeros de curso, les pone-

mos música y en un acto especial la presentamos al resto de la escuela.

1. Pregunto a mis padres, ¿qué alimentos preparaban mis abuelos con el maíz? 2. Escribo y comparo con lo que hoy se prepara en casa. 3. Organizo con mi profesor una actividad para preparar algunas comidas a

partir del maíz, luego escribo las recetas en mi cuaderno.

EL PROFESOR SELECIONA A LOS GANADORES

63

USEMOS LO APRENDIDO

LOS NIÑOS DE ESTA ESCUELA SABEMOS PREPARAR ALGUNAS COMIDAS

ISNOS DIVERSIFICA SU ECONOMÍA

LOGRO: A partir de diferentes acontecimientos expresados en lecturas y entrevista , el niño concluye las ventajas de la economía basada en la diversificación de cultivos.

Observo el dibujo y respondo: 1. ¿Qué clase de cultivos se observan en esta finca? 2. ¿Las fincas de mi vereda está cultivados con diversidad de productos arí_í colas? 3. ¿De dónde se traen la mayoría de productos para la alimentación? 4. ¿Por qué crees que la gente no cultiva estos productos.

GUÍAGUÍAGUÍA 222

PARA REFLEXIONAR

64

Escribo en mi cuaderno de sociales el título: “DIVERSIFICACIÓN Y PRODUC-CIÓN”, lo acompaño con un dibujo y luego escribo el siguiente texto:

1. ¿Qué actividades agrícolas se realizaban en la región? 2. ¿Por qué crees que ahora no se dedican a esta mismas labores? 3. ¿Qué beneficios se obtienen con la diversificación de los productos en la fin-

ca? 4. ¿Considera que en la actualidad, el campesino recibe las mismas ganancias

por su actividad agropecuaria que en otros tiempos?

Al terminar la producción de madera, en las tierras de Isnos, se abrió paso a la forma-ción de grandes espacios dedicados a la ganadería siendo muchos años la base de la economía rural. La fertilidad de las tierras de Isnos, permitió la producción de diversos cultivos agrícolas que sirvieron para abastecer la canasta fa-miliar y el sostenimiento de otros animales domésticos como los cerdos y las aves de corral.

Hoy la producción de panela es impor-tante para la economía de la región, pe-ro no siempre fue así. Hasta hace unos años, las tierras de Isnos producían abundantes ganados, alternado con culti-vos de café, plátano, maíz y yuca. La vi-da era distinta, había comida en abun-dancia, para comer y siempre sobraban excedentes para vender a la gente del pueblo

PARA APRENDER

65

Nos reunimos en grupos de trabajo y elaboramos una cartelera donde repre-sentemos una finca de antes con todos los productos agropecuarios que realiza-ban. En el Cuaderno de sociales escribo el título: “MEJORES GANANCIAS EN MUES-TRAS FINCAS”, luego dibujamos varios productos agropecuarios y al lado escri-bimos los beneficios que de ellos se obtienen. EJEMPLO: GANADO

Entrevisto a las personas más antiguas de la comunidad. Les pregunto sobre la cría, razas y utilidad de los animales domésticos que tienen en sus fincas. Con el profesor y mis compañeros organizamos la feria del maíz. Para ellos pre-paramos diferentes alimentos hecho a base de maíz, luego dramatizamos la venta y consumo de ellos.

-LECHE -CARNE -QUESO -MANTEQUILLA -CUERO

USEMOS LO APRENDIDO

66

HISTORIAS DE LA PANELA

LOGRO: Reconoce las etapas mediante las cuales ha evolucionado la producción de panela.

Observo la fotografía y respondo: 1. ¿Qué están haciendo estas personas? 2. ¿Cuáles de estos instrumentos conoces en la realidad? 3. ¿qué beneficios se obtienen mediante esta actividad?

GUÍAGUÍAGUÍA 333

PARA REFLEXIONAR

67

La panela que consumimos a diario es el resultado de un largo proceso que empieza con el cultivo de la caña. A la región de Isnos, la caña fue traída por colonos procedentes de Pitalito. Al comienzo la caña se empleaba para obtener guarapo que luego se cocinaba para la elaboración de miel para endulzar los alimentos. El jugo de la caña se extraía en tra-piches rudimentarios accionados por caballo, lo cual dificultaba el trabajo de la molien-da.

EL CULTIVO DE LA CAÑA PANELERA Myriam, en una niña que vive en el pueblo. Un fin de semana su madre la llevó a la

vereda donde existen grandes extensiones de caña. Allí se encontró con su primo

Ramón.

-¿Cómo se obtiene la caña para la panela? -pregunto Myriam mientras comenzaba a

jugar?

-Muy fácil –dijo Ramón– primero se consigue la semilla

-¿cómo así Ramón, es que la caña tiene semilla?

-No Myriam, se siembra a partir de trozos de caña bien gruesos, en huecos que se

han hecho sobre el terreno destinado para la siembra. Cuando nacen los rebrotes

se fertiliza, se deshierba y se despaja.

-¿Despajar? Y ¿qué es eso?

-Es quitar las hojas amarillas y secas a las matas de caña –dijo Ramón muy seguro

de su saber. Después se despoja de plagas y enfermedades y se espera hasta que

está lista para el corte.

-¿Cómo has aprendido del cultivo de la caña Ramón y después que se hace?

-Para obtener la panela se corta la caña, se trae hasta el trapiche, se extrae el ju-

go, pasando la caña por el trapiche, luego se pasa a las pailas de cocción o fondos y

allí se cocinan hasta que esté a punto de panela.

-¿y cómo se sabe cuando está suficientemente cosida para hacer la panela? -

preguntó Myrian muy interesada.

-Después de haberse cocinado durante varias horas, extraen una muestra de miel y

la depositan en un tazón de agua fría, cuando la miel se endurece o cristaliza como

lo llaman, está lista para hacer la panela. Entonces la retiran de las pailas de coc-

ción, la depositan en recipientes de madera y cuando se enfría la moldean en unos

cuadros de madera llamados “gaveras” y así queda lista para hacer una rica aguade-

panela.

-Qué rico dijo Myriam –llévame a ver cómo se hace la panela.

Relato de Alba Judith Losada

68

PARA APRENDER

Trabajo a partir del texto: 1. Selecciono todas las palabras que desconozco de la lectura y busco su signi-

ficado en el diccionario. 2. Elaboro un resumen de las etapas que se siguen para cultivar la caña pa-

nelera. Luego preparo unos dibujos que acompañen cada una de las eta-pas.

3. Elaboro un resumen de las etapas que se siguen para obtener la panela. 4. ¿Cómo crees que se obtiene el azúcar? 5. ¿Cuál proceso crees que es más fácil de realizar, por qué? 6. Con mis compañeros y el profesor organizamos una visita a las personas más antiguas de la región. A ellos pedimos que nos cuenten acerca de los primeros trapiches y los métodos empleados para la obtención de la panela. 7. Ya en la escuela escribo en mi cuaderno de sociales el título: ETAPAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA PANELA. Luego organizo el resumen y los dibujos sobre los procesos para el cultivo de la caña y la obtención de la panela y al final, es-cribo el resumen de todo aquello que me contaron los ancianos sobre los prime-ros tiempos de la panela.

69

Elaboro una cartelera donde represento en un extremo una molienda con tra-piche accionado por caballo y en la otra uno accionado por energía eléctrica. Pregunto a mis padres o vecinos si saben cuales fueron las primeras fincas donde se cultivó la caña panelera y los primeros productores de panela.

USEMOS LO APRENDIDO

70

TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE PANELA

LOGRO: concluye sobre la importancia de la tecnología en el incre- mento de la producción de panela en el municipio y el im-

pacto económico y ambiental causado.

Después de leer los anteriores artículos comento con mis compañeros: -¿Qué ventajas y desventajas trae cultivar caña en la región? -Elabora un croquis del municipio y los adorno con motivos alusivos a la produc-ción de la panela.

GUÍAGUÍAGUÍA 444

PARA REFLEXIONAR

CAPITAL PANELERA DEL HUILA

Estamos ubicados en la llamada

región panelera del Huila, una re-

gión donde el principal producto

agrícola es la panela. A las familias

del municipio la producción de la

panela les permite obtener ingre-

sos para vivir dignamente y prove-

er de este alimento a otras regio-

nes del departamento y del país,

por esta razón el municipio de Is-

nos es conocido como “La Capital

Panelera del Huila”.

AVANCES TECNOLÓGICOS

Los agricultores del municipio

alentados por la calidad de las

tierras, incrementaron el culti-

vo de la caña panelera y como la

producción de panela fue cada

vez mayor debieron empezar a

mejor las formas de producción

cambiando los antiguos trapi-

ches accionados por caballos a

nuevos trapiches movidos por

energía eléctrica y las antiguas

hornillas por otras de mayor

producción conocidas como au-

tosuficientes.

71

A la vereda donde vivía don Carlos llegó Ricardo, su compadre. Hacía mucho tiempo no se veían pues Carlos estaba viajando por otras regiones del país. Don Carlos invitó a su compadre a visitar la finca, le enseñó los cultivos de caña y los terrenos que ya tenía preparados para nuevas siembras. Le contó la asesoría que recibía permanen-temente de entidades vinculadas al agro como la UMATA, La Federación Nacional de Pro-ductores de Panela, el SENA y la CAM y cómo algunas de estas entidades les estaban ense-ñando a producir diversas clases de abonos orgánicos para no contaminar tanto el suelo con abonos químicos y les recomendaban mejorar las hornillas para no tener que cocinas la pa-nela quemando llantas y madera de árboles tan dañinos para la salud de las personas y pa-ra el equilibrio del medio ambiente. -Qué bien compadre Carlos veo que están mejorando las prácticas para la producción de panela. Pero cuénteme una cosa compadre, ¿por qué los sembrados de caña no se ven todos iguales? -!A compadre! Pues porque en la caña existen variedades que se pueden reconocer por el tallo y por las hojas. La Reina, la Piel Roja y la Negra son las más antiguas. Actualmente se cultiva la Palmireña, la Rucia y la RD, cultivadas en una granja experimental de la vereda Plomada. Pero vayamos a la enramada, compadre, nos tomamos una buena taza de gua-rapo y continuamos hablando.

Relato de Alba Judith Losada

PARA APRENDER

72

1. Con mis compañeros comento la anterior lectura y si hay palabras que desco-nozco las busco en el diccionario a las consulto con mi profesor. 2. Con mi profesor organizo una salida a una finca productora de panela. Pedi-mos a los dueños que nos enseñen a conocer las variedades de caña. Luego las dibujamos en el cuaderno del sociales y escribimos sus características. 3. Pedimos a nuestro profesor que nos explica que es el monocultivo y con base en esa explicación escribimos las ventajas y desventajas del monocultivo.

73

VENTAJAS DESVENTAFJAS

EL MONOCULTIVO: Es una forma de agricultura en la cual el

suelo de destina a un solo cultivo.

1. En casa dialogo con mis padres sobre los problemas de salud que puede ocasionar el uso de químicos para limpiar la panela.

2. Pregunto también qué daños puede causar al medio ambiente la produc-

ción de panela. 3. Averiguo cuál es el tiempo requerido para cultivar la caña. Escribo las respuesta en mi cuaderno y en la siguiente clase socializo las respues-tas con mis compañeros.

USEMOS LO APRENDIDO

74

ISNOS, CAPITAL PANELERA

LOGRO: Reconoce y valora los logros alcanzados en la producción agrícola del municipio y su incidencia en el desarrollo

humano de la región.

El MERCADO DE LA PANELA Entre todos los compañeros del curso organizamos un dramatizado del merca-do en donde representemos la producción y mercadeo de la panela. Para ellos nos dividideros en varios grupos: Unos serán los productores, otros los intermedia-rios, otros los consumidores y otros los distribuidores. PRODUCTORES: Quienes siembran, cuidan y cortan la caña para la molienda; muelen y cocinan la panela; la empacan y la transportan hasta el mercado. INTERMEDIARIOS: Quienes compran la panela, la guardan en bodegas y luego la llevan a otras ciudades para venderla a los mayoristas. DISTRIBUIDORES: Mayoristas que luego de comprar la panela al intermediario la venden a los supermercados para ser adquirida por el consumidor. CONSUMIDORES: Quienes compran para panela para emplearla como alimen-to.

GUÍAGUÍAGUÍA 444

PARA REFLEXIONAR

75

LA COOPERATIVA Rómulo y Víctor, mientras regresan a sus fincas montados en sus caballos, conver-

san sobre la venta de la panela:

-Yo hice una molienda en la finca la semana pasada, -dijo don Rómulo- fueron diez

bultos de buena panela. Me los compró un intermediario para llevarlos al departa-

mento del Caquetá.

-Qué casualidad – dijo Víctor– Yo también recogí caña para diez bultos, pero no la

hice como atados de panela. La pulvericé porque un comerciante de Cali la encargó

así.

-¿Y cuál es la diferencia? -preguntó Rómulo.

-Mucha -dijo Víctor. En primer lugar la panela pulverizada es más higiénica y fácil

de consumir. En segundo lugar se vende a mejor precio; por ejemplo, a mí me paga-

ron $550.000.00 por esa cantidad.

-!Huy claro! -exclamó Rómulo- a mí sólo me dieron $400.000.00 por los diez bul-

tos.

-Para que vea mi amigo que nosotros estamos perdiendo plata si no nos moderniza-

mos y organizamos. En otras partes forman cooperativas y a través de ellas venden

los productos a mejores precios y con mejores garantías para el productor.

-Suena interesante eso de las cooperativas, tenemos que unirnos y pedir asesoría

para que nos ayuden a fundar una, aquí en la vereda.

1. Con un grupo de compañeros comento la lectura luego pido al profesor

que nos explique como se organiza una cooperativa. 2. Hacemos una cartelera donde exponemos como se pueden emplear sub-

productos de la caña panelera para alimentar algunos animales domésticos. 3. Dibujo el croquis del municipio de Isnos y en él señalo las regiones más pro-

ductoras de panela. 76

PARA APRENDER

Reflexiono y comento con mis compañeros: 1. ¿Qué pasa si el consumidor compra la panela directamente al productor? 2. ¿Cómo podría hacerse para que el productor de panela obtuviera mejores

ganancias? 3. ¿Crees que es necesario adicionar a la panela productos químicos para me-

jor la presentación?

Aprendo y declamo las siguientes coplas

77

EL PROCESO DE LA PANELA

El proceso comienza con el corte de la

caña. Del cañal es trasladada a la enra-

mada o establecimiento. Una vez iniciada

la molienda, se realizan varias activida-

des hasta obtener una miel espesa que

al enfriarse se endurece para dar ori-

gen a la panela, en sus diferentes pre-

sentaciones: panelones de dos kilos, pa-

nela de una libra, panela pulverizada,

etc.

USEMOS LO APRENDIDO

El molino quiere caña El fondo quiere guarapo La hornilla quiere caña Y el hornillero tabaco.

Nací de la caña dulce Y el trapiche me formó Soy sabrosa para el frío Y también para el calor.

La caña para el trapiche Y el trapiche quiere caña Todos queremos amor Y el amor tiene su maña.

A trabajar la molienda Empieza ya el panelero Con el apronte de la caña, El trapiche y el hornero.

El que fuera enamorado Aprenda a tocar bandola Que aunque no tenga trapiche No le faltará panela.

ISNOS, PATRIMONIO ISNOS, PATRIMONIO ISNOS, PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURALHISTÓRICO Y CULTURALHISTÓRICO Y CULTURAL

DE LA HUMANIDADDE LA HUMANIDADDE LA HUMANIDAD