historia

2
Historia Lilo; un siciliano que sembró la música italiana en Cabimas. A sus primeros 11 años de edad, hizo su primer concierto en un teatro de Italia como acordeonista. De Cabimas, han salido cantantes y músicos de variados instrumentos pero también a la ciudad han llegado músicos de otras lejanas latitudes que han enriquecido su acervo musical. Uno de esos músicos que llego para quedarse en Cabimas es Lilo Aquilino, quien pisó tierra venezolana en febrero de 1957 teniendo 19 años por el Puerto de la Guaira de donde se vino directo a Cabimas. Sus inicios fueron en 1957, en unos carnavales con una orquesta músical del difunto Jorge Climastone. Para luego formar su propia orquesta “Lilo y sus stars”, en la q paso a ser solista con su acordeón tipo teclado y el piano, por lo que se dio a conocer como Lilo y su órgano maravilloso. Y el triunfo no se hizo esperar, porque la farándula musical le dio su respaldo además de que los periodistas de esa época lo ayudaron a promocionar. Era un músico integral, tocaba piano, acordeón, bandolina, pero en esos momentos lo que más le atraía era su acordeón

Upload: emely

Post on 15-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

Page 1: Historia

Historia

Lilo; un siciliano que sembró la música italiana en Cabimas. A sus primeros 11

años de edad, hizo su primer concierto en un teatro de Italia como acordeonista.

De Cabimas, han salido cantantes y músicos de variados instrumentos pero

también a la ciudad han llegado músicos de otras lejanas latitudes que han

enriquecido su acervo musical.

Uno de esos músicos que llego para quedarse en Cabimas es Lilo Aquilino, quien

pisó tierra venezolana en febrero de 1957 teniendo 19 años por el Puerto de la

Guaira de donde se vino directo a Cabimas.

Sus inicios fueron en 1957, en unos carnavales con una orquesta músical del

difunto Jorge Climastone. Para luego formar su propia orquesta “Lilo y sus stars”,

en la q paso a ser solista con su acordeón tipo teclado y el piano, por lo que se

dio a conocer como Lilo y su órgano maravilloso.

Y el triunfo no se hizo esperar, porque la farándula musical le dio su respaldo

además de que los periodistas de esa época lo ayudaron a promocionar.

Era un músico integral, tocaba piano, acordeón, bandolina, pero en esos

momentos lo que más le atraía era su acordeón tipo teclado por ser el primer

instrumento que toco cuando tenia apenas 9 años de edad.

Los músicos que recordamos conformarse la orquesta de “Lilo y sus stars”, eran;

Nelson Bueno, Máximo Portillo, Lala, Teo Chirinos, Antonio Quintero, Gladys

Cardozo, Yoyo

Además, como otros que hoy ya no se encentran entre nosotros; Novillo, Alexis

Antequera y mi padre Lilo Aquilino.

La orquesta tocaba mosaicos y boleros que a todos hacia bailar, fue reconocida a

nivel nacional e internacional. Ahora después de 20 años de su desaparición,

Page 2: Historia

vuelve lo mejor de Cabimas; como siempre lo recordaremos y lo vivimos cada día,

la gran orquesta “Lilo y sus stars.

Dejo 7 hijos: Lidia, Ledis, Leida, Lilo, Lilibeth; Liseth y mi persona Liliana, hoy en

representación de mis hermanos, haré pública la satisfacción y el orgullo que

embarga a nuestra familia, por el relanzamiento de la orquesta de mi papá que

desde el cielo nos bendice.

Estamos preparando un espectáculo en íntimo, que será el inicio de este gran

relanzamiento y los próximos espectáculos los daremos a conocer, para que

puedan disfrutar y revivir los bellos recuerdos de haber bailado con esta orquesta.

Esperando volver a contar con la aceptación de un público que conoció de buena

música.