historia 3 .pdf

Upload: gustavo-rojas

Post on 06-Jan-2016

160 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • HISTORIA 3

    1. LA ILUSTRACIN SE BAS: a) La palabra b) La imprenta c) Los filsofos d) En la razn

    2. PLANTE LA SEPARACIN DE PODERES:

    a) Montesquieu b) Voltaire c) Rousseau d) Locke

    3. TODO EL PODER DE GOBIERNO EST CONCENTRADO EN UNA SOLA

    PERSONA ES : a) Democracia b) Absolutismo c) Monarqua d) Repblica

    4. SON FACTORES INTERNOS DEL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA

    EXCEPTO: a) Conciencia nacionalista indgena y criolla b) Corrupcin e incapacidad de autoridades coloniales c) Ilustracin d) Relegacin de los criollos

    .5. SON FACTORES EXTERNOS DEL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA:

    a) La crisis de la monarqua espaola b) La revolucin francesa c) Conciencia nacionalista indgena y criolla d) Solo a y b

    6. LA CARTA DE LOS ESPAOLES A MERICANOS FUE ESCRITA POR:

    a) Jos Baquijano y Carrillo b) Francisco de Miranda c) Juan Pablo Vizcardo y Guzmn d) Toribo Rodriguez de Mendoza

    7. LOS OBJETIVOS DE LAS REFORMAS BORBNICAS FUERON:

    a) Centralizar el poder en manos del rey b) Separarse de Espaa c) Mejorar la estructura administrativa d) Solo a y c

    8. LA REBELIN DE TUPAC AMARU II FUE IMPORTANTE POR: a) Se ubic en una zona econmica muy importante b) La gran extensin que abarc c) Su lder moviliz a los indios a mestizos y criollos y peninsulares d) Todas las anteriores