historia 2 virtual sesion 3

12
SESIÓN 3 (3 horas) LA METODOLOGÍA SITUACIÓN/PROBLEMA EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Continuamos….

Upload: margeo2

Post on 05-Aug-2015

96 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia 2 virtual sesion 3

SESIÓN 3 (3 horas)

LA METODOLOGÍA SITUACIÓN/PROBLEMA EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

Continuamos….

Page 2: Historia 2 virtual sesion 3

INTRODUCCIÓNEsta metodología es una estrategia de aprendizaje en la que el estudianteenfrenta una situación que requiere comprender, descifrar y explicar, através de un proceso de confrontación de sus conocimientos previos condiversas fuentes e interpretaciones del hecho histórico que se plantea deforma cuestionadora.Se reconoce que es necesario preguntar al pasado, que al plantear unasituación que presenta un conflicto se posibilita el desarrollo decompetencias para la búsqueda de respuestas, y que el proceso requiere eltrabajo en colaboración de los participantes. El interés inicial puede llevar aldesarrollo de la empatía con el pasado, y así, descubrir que la historiaes…un discurso cultural que se nutre de las distintas formas de concebir elpasado, de la atribución de significado que cada presente otorga a larealidad pasada…1La propuesta metodológica Situación-Problema permite al estudiante y aldocente mirar a la historia no como proceso de memorización de nombre yfechas, sino como conflicto sociocognitivo; es decir, como búsqueda delsaber a través de cuestionamientos a las voces que presentan los hechoshistóricos, mediante las estrategias de la investigación histórica

Page 3: Historia 2 virtual sesion 3

PROPÓSITOSQue el participante:• Identifique los principios en los que se sustenta la metodología de la Situación-Problema.• Vivencie el proceso de trabajo de una Situación Problema y diseñe la forma como lo aplicará en su práctica docente.• Confronte sus ideas y experiencias previas sobre esta metodología a través del aprendizaje colaborativo.

Page 4: Historia 2 virtual sesion 3

COMPETENCIAS

• Emplea el método situación/problema para propiciar la reformulaciónde las representaciones de sus estudiantes, con base en la indagación histórica de diversas voces a través de diferentes fuentes y medios tecnológicos.• Desarrolla estrategias y técnicas de enseñanza diversas para facilitar el aprendizaje colaborativo, a partir del trabajo con una situación/problema.• Reconoce las diferentes interpretaciones que se pueden hacer de un hecho histórico a fin de resignificar las características de las fuentes históricas y el lenguaje que usan, basándose en el análisis de losdiversos puntos de vista o ideologías de los historiadores.

Page 5: Historia 2 virtual sesion 3

Hablemos de:

1. Los principios en los que se sustenta la propuesta Situación-Problema

2. Conceptos centrales

3. Fases del método

4. Funciones del docente

Page 6: Historia 2 virtual sesion 3

Fases para estructurar la Situación-Problema

1. Afinar la pregunta central

2. Determinar los conceptos que incluye

3. Identificar las secuencias con las que se desarrollará la Situación-Problema

4. Escribir la Misión

Page 7: Historia 2 virtual sesion 3

PRODUCTO (1) 3ª SESIÓN METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II

¿Quién mató Maximiliano de Habsburgo?

DESARROLLO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA

Page 8: Historia 2 virtual sesion 3

PRODUCTO (2) 3ª SESIÓN METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II

Anotación personal de las respuestas que realiza tras la indagación de fuentes

¿Quién mató Maximiliano de Hambsburgo?

Page 9: Historia 2 virtual sesion 3

PRODUCTO (3) 3ª SESIÓNMETODOLOGIAS DE APRENDIZAJE DE LA

HISTORIA II

Reflexión personal sobre las modificaciones en sus representaciones.

Page 10: Historia 2 virtual sesion 3

¿Quién mató a Maximiliano? (30´)

Acude a fuentes para escuchar voces diferentes y encontrar respuestas a las preguntas guía:

¿Cuáles tipos de tensiones identificas entre la voz consultada y Maximiliano?

¿Cuáles razones tendría este grupo o personaje para buscar la salida de México del emperador?

¿Quién traicionó a quién?

Page 11: Historia 2 virtual sesion 3

Las voces en cuadro (20´)

Categorías de análisis Descripción

Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Fuente 4 Fuente 5 Fuente 6 Fuente 7

Tipo de documento

Fecha

Grupo ideológico que apoya o del que proviene

Caracterización que hace del emperador o de su gobierno

Con cuál otro documento se vincula

Page 12: Historia 2 virtual sesion 3

Preguntas guía de reflexión

¿Cuál es mi función como docente de historia en la educación básica?

¿Han variado mis representaciones iniciales?

¿Qué hice para que se modificaran?