hipervinculos 1 hm_daniel

20

Click here to load reader

Upload: danielcaballo19

Post on 12-Apr-2017

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

1.- LASAÑA

2.- ARROZ CON LECHE

3.- PIZZA

4.- HAMBURGUESA

5.- SANDWICH DE JAMON

6.- MILANESA

7.- PAPAS FRITAS

8.- POLLO AGRIDULCE

9.- MOLOTES

10.- CUP CAKES

11.- HUEVO CON PAPA

12.- ESPAGUETTI

13.- PECHUGA RELLENA

14.-PURE DE PAPA

15.-PASTEL DE CHOCOLATE

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 2: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

LasañaIngredientes:

Salsa boloñesa 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla grande, picada finamente 2 tallos de apio, picados finamente 2 zanahorias, peladas y picadas finamente 2 dientes de ajo grandes, picados finamente 1 kilo de carne molida de res 2 cucharadas de puré de tomate 500 gramos de salsa italiana de tomate 250 mililitros de vino tinto 4 a 6 hojas de albahaca frescas, picadas Sal y pimienta, al gusto Salsa bechamel 600 gramos de mantequilla 60 gramos de harina 600 mililitros de leche 1 hoja de laurel Sal y pimienta negra recién molida, al gusto

Para armar la lasaña 375 gramos de pasta lasaña 450 gramos de queso mozzarella, en rebanadas delgadas 75 gramos de queso parmesano rallado

Salsa boloñesa:

1. Calienta el aceite de oliva en una cacerola grande a fuego medio.2. Agrega la cebolla, zanahorias, apio y ajo. Sofríe entre 8 y 10 minutos o hasta que las verduras se hayan

ablandado. Pásalas a un plato o recipiente y reserva.3. Fríe la carne en la misma cacerola hasta que haya perdido su color rojo, luego incorpora las verduras

sofritas, puré de tomate, salsa de tomate, vino tinto y albahaca.4. Reduce el fuego a lo más bajo y cocina, sin tapar, durante 1 1/2 o 2 horas o hasta que se haya reducido

quedando bien espesa. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Salsa bechamel:

5. Derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio-bajo. Agrega la harina e incorpora poco a poco la leche, moviendo con un batidor de globo, hasta tener una salsa homogénea y ligeramente espesa. Retira del fuego, agrega la hoja de laurel y reserva hasta el momento de armar la lasaña.

Lasaña:

6. Precalienta el horno a 180 °c.7. Para armar la lasaña, cubre el fondo de un refractario grande con una capa delgada de salsa boloñesa.

Cubre la salsa con crema bechamel y agrega una capa de queso mozzarella, seguida por una capa de pasta lasaña. Repite el procedimiento de capas en el mismo orden: boloñesa, salsa blanca, mozzarella y pasta. Espolvorea encima con queso parmesano y, si es el caso, mozzarella restante.

8. Hornea entre 30 y 40 minutos o hasta que la superficie esté burbujeando y dorada.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 3: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

Arroz con lecheIngredientes:

1 taza de arroz 1 litro de leche 1 raja de canela 1 taza de azúcar 1 lata de leche condensada Canela en polvo opcional: pasas

Ponga el arroz y la raja de canela en una cacerola con suficiente agua para cubrir el arroz y un poco más. A fuego lento deje que el agua se consuma hasta el nivel por encima del arroz y ahora añada la leche entera y siga cocinando hasta que el arroz este "al dente".

Añada el azúcar y revuelva ligeramente y cinco minutos después añada la leche condensada revolviendo nuevamente. Cuando el arroz esté cocido vacíelo en un plato servidor.

Cuando cuaje un poco añada la canela en polvo al gusto.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 4: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

PizzaIngredientes para la masa:

250 ml. de agua. 300 gr. de harina. 1 sobre de levadura. Aceite de oliva.

Tutorial pasó a paso de cómo hacer masa de pizza

Ingredientes para la pizza:

150 gr. de taquitos de jamón. 200 gr. de queso rallado parmesano. Tomate frito. Orégano.

Preparación de pizza casera.

1. En un bol colocar la harina, con la levadura. Mezclad todo y entonces agregamos un poco de aceite y el agua. Por último, agregad la sal.

2. Comenzar a batirlo todo, con unas varillas eléctricas mejor, hasta que todo quede bien mezclado. Cuando cueste mover las varillas, espolvorearos un poco de harina en las manos y amasar manualmente, hasta formar una bola.

3. Dejamos reposar una media hora, para que la levadura haga su trabajo.4. Colocamos la bola de masa de pizza en una tabla de madera, espolvoreamos harina y

comenzamos a amasar con el rodillo, hasta darle la forma característica de una pizza, o con la forma que queráis.

5. Es el momento de poner los ingredientes de la pizza: untamos el tomate frito por toda la pizza, dejando la masa bien cubierta. Repartimos los taquitos de jamón y a continuación repartimos el queso por encima.

6. Metemos en el horno a 220º C por unos 20 minutos, vigilando de que no se queme, y lista para comer.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 5: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

Hamburguesa

Ingredientes:

- Carne picada (cerdo, pollo, ternera…) - Huevos- Cebolla fresca- Pan rallado- Ajo- Perejil- Sal- Pimienta

La preparación básica de las hamburguesas es muy sencilla. Hay que picar la carne o comprarla ya picada, ya sea de pollo, cerdo o ternera, o mixta, y salpimentarla. Después hay que picar lo mejor que se pueda la cebolla, el ajo y el perejil, y mezclarlo todo bien con la carne picada.

Cuando tengas una mezcla homogénea, le añades los huevos y amasas con las manos, hasta que desaparezcan. Después añades el pan rallado y vuelves a mezclar, hasta que la

masa quede más compacta. Al acabar la debes meter en la nevera una hora o dos.

Después toca preparar las hamburguesas. Haz bolas de carne, con la cantidad que quieras poner a cada hamburguesa, y aplástalas hasta que queden con el grosor que

desees dar a cada una de ellas.

Las puedes congelar o consumir en ese momento. Si las vas a consumir puedes servirla o bien en pan de hamburguesa y con los ingredientes habituales (tomate, lechuga,

queso, bacón, cebolla, kétchup…) o bien servirla con patatas fritas, ensalada o lo que prefieras.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 6: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

Sándwich de jamónIngredientes:

2 rebanadas de pan de molde, a ser posible sin corteza.

2 lonchas de queso fundido.

2 lonchas de jamón de York.

1 huevo para rebozar el sándwich.

Aceite para freírlo.

.

Sándwich frito de jamón y queso, preparación:

Realmente es muy sencillo de hacer, solo tienes que poner la primera rebanada de pan, ponemos encima una loncha de queso, encima el jamón de York y tapamos con otra loncha de queso. Finalmente tapamos con la otra rebanada de pan y lo empapamos en huevo batido por todas partes. Es importante que el huevo esté bien batido. Cuando tenemos el aceite a temperatura media ponemos a freír el sándwich. Tiene que hacerse despacio, si se hace con el fuego muy caliente se dorará muy rápido pero se quedará crudo por dentro. También es importante que se fría con aceite nuevo que no aporte sabor de cosas fritas con antelación. Tras dejar que escurra un poco la grasa en papel absorbente podremos degustarlo… Verás cómo te sabe a poco.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 7: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

MilanesaIngredientes

10 gramos de orégano. Queso rallado o queso para rallar. Pan rallado. Sal 3 huevos. Aceite. Carne, nalga de vaca (pedirle al carnicero que la corte de forma fina y no gruesa).

Preparación de las milanesas

1. Batir los 3 huevos y verterlos en un recipiente.2. Añadir el queso rallado a la mezcla.3. Añadir una pizca de orégano y sal a la mezcla.4. En otro recipiente verteremos el pan rallado.5. Primero pasaremos cada pedazo de carne por la mezcla y luego la pasaremos por el pan rallado.6. La carne tiene que quedar cubierta por el pan rallado de forma que quede completamente rebozada.7. Realizar esto con todas las milanesas.

Cocción

Verter aceite en la sartén. Dejar calentar el aceite por unos 3 minutos. Poner las milanesas en la sartén. Dar vuelta cada milanesa durante 2 minutos. El tiempo de cocción es de aproximadamente 2 minutos por milanesa (Según el grosor

de la carne).

Nota: Luego de cocinar las milanesas agregarles limón, esto sirve para alejar toda la grasa del aceite de las mismas.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 8: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

Papas FritasIngredientes:

Patatas (hay unas mejores para freír, yo usé las que tenía) Aceite Agua y sal

 Preparación:Después de pelar y cortar las patatas en bastones lo más parecidos posible entre si -de aprox 0,5×0,5x5cm) las dejamos en agua fría un rato y luego vamos cambiando el agua un par de veces hasta que hayan perdido todo el almidón. Que será cuando el agua ya no se ponga blanca.

Acto seguido, a un recipiente con agua (bastante pero no demasiado) y al fuego hasta que empiece a hervir. Dejar hirviendo suavemente durante unos 20 minutos.

Una vez terminadas de hervir, se sacan y se dejan enfriar sobre una rejilla. Una vez que están “tocables”, al congelador (-20ºC) durante 1 hora.

Pasada la hora, ponemos a calentar aceite hasta que llegue a 130 ºC -hay que respetar esta temperatura así que es casi imprescindible un termómetro- y sacamos del congelador las patatas para freírlas en tandas pequeñas para que no baje la temperatura. Hay que subir el fuego si es necesario para mantener los 130 ºC durante la cocción.

Hay que sacarlas del aceite cuando tengan corteza exterior pero no estén doradas, simplemente un poco más amarillas.

Nuevamente se las deja enfriar en la rejilla y luego al congelador para que se pasen otra hora a 20 grados bajo cero.

Pasada la hora, se vuelve a calentar el aceite pero esta vez a 190 ºC y, termómetro en mano para mantener esa temperatura constante, nos ponemos a freír nuevamente hasta que queden doradas tirando a marroncitas.

Después de tres horas y media de trabajo tendrás tus patatas fritas fabulosas listas para comer con un poco de sal.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 9: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

Pollo agridulce 300 g. de pechuga de pollo 125 g. de pimiento 120 g. de piña 100 g. de cebolla un trocito de jengibre 1 diente de ajo una buena cantidad de maicena 1 cucharada de salsa de soja 1 chorrito de vino de arroz Chino (es opcional, se puede sustituir por Jerez seco)

Para la salsa:

150 ml. de agua 60 g. de salsa de tomate (Kétchup) 2 cucharadas de vinagre de arroz 2 cucharadas de salsa de soja 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de sal

 Elaboración:

1. Para preparar la salsa, en una sartén calentamos el agua, el kétchup, la salsa de soja, el vinagre, el azúcar, la sal y lo removemos todo bien.

2. Cuando haya reducido un poco, reservamos la salsa para luego.3. Picamos el ajo y el jengibre, cortamos la cebolla y el pimiento en dados, además

cortamos el pollo en trozos grandes.4. Para marinar el pollo, mezclamos en un bol el pollo, la salsa de soja, el vino chino, el

huevo y lo mezclamos todo bien y terminamos rebozándolo con una buena cantidad de maicena.

5. Freímos los trozos de pollo en una buena cantidad de aceite vegetal a fuego alto y cuando estén bien dorados, los sacamos a un papel absorbente.

6. Empezamos a saltear, en una sartén con un chorrito de aceite vegetal freímos el ajo y el jengibre.

7. Cuando empiecen a oler bien, añadimos el pimiento, la cebolla y salteamos durante un par de minutos.

8. Seguidamente añadimos la piña y salteamos durante un minuto más.9. Incorporamos la salsa que hemos preparado con anterioridad y un poco de maicena

disuelta en agua para que espese un poco.10. Añadimos el pollo, lo mezclamos todo bien y ya está listo para servir.

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 10: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

MolotesIngredientes para 6 porciones (18 PIEZAS)

500 g de masa de maíz800 g de papas (6 piezas medianas) cocidas:3 prensadas y hechas puré3 en cuadritos y fritas con sal¼ de un queso fresco desboronado250 g de falda de res cocida y picada o picadillo guisado sobrante sequito Aceite vegetal para freír el necesario Salsa:6 tomates verdes grandes cocidos enteros con 1 cucharadita de bicarbonato2 chiles serranos o al gusto cocidos con los tomates1 diente de ajoCilantro al gusto1 pieza de jitomate maduro picadoSal

Manera de hacerse:

• Revuelve la masa con tres papas hechas puré y sal al gusto. Amasa hasta que se integre muy bien y si necesita ponle un poco de agua, con cuidado para no pasarse. Las otras 3 papas córtalas en cuadritos y fríelas hasta que doren con sal.  • Divide la masa en 18 testalitos iguales y forma bolitas con las manos, dándoles forma de una gordita delgada, acomódala en la palma de la mano y rellena con queso o carne.

• Cierra empalmando las orillas y sella los extremos para que no se salga el relleno. Fríelos en bastante aceite caliente y escúrrelas sobre papel absorbente. Prepara una salsa con los tomates, chiles, cilantro y diente de ajo. O Salsa al gusto.

• Sírvelos calientes bañados con la salsa y adornados con el jitomate papitas en cuadritos fritas y queso.Si se te dificulta hacerlo a mano, usa una tortilladora:

• Pon la bolita de masa entre dos cuadrados de plástico, aplana para hacer la tortillita, pero que no quede muy delgada, más bien gruesa. Rellena y apoyándose con el cuadro de plástico, cierra empalmando las orillas y los extremos, formando el molote que asemeja a un tamalito. Fríelos…Para servir, adorna con lechuga finamente rebanada, cebolla, tomate rojo, queso fresco, papitas en cuadritos fritas y Salsa verde.

Cup Cakes1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 11: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

Ingredientes necesarios:

- Harina, 1/4 de kilo- Mantequilla, 120 gramos- Dos huevos frescos- Leche, 125 ml- Azúcar, 230 gramos- Esencia de vainilla, un poquito- Levadura, dos cucharaditas

Preparación:

Antes de comenzar la elaboración de estos cupcakes básicos vamos a encender el horno a 190 grados para que vaya tomando temperatura, así estará listo cuando lo necesitemos. Por otro lado también vamos a tamizar la harina junto a la levadura y reservamos en un bol.

Ahora batiremos el azúcar con la mantequilla en un recipiente hasta que obtener una mezcla cremosa y homogénea. Después agregamos los huevos uno a uno, no debemos echar otro huevo hasta que el anterior esté bien batido con la mezcla.

A continuación vamos a agregar el extracto de vainilla. Incorporamos la mitad de la mezcla de harina y seguimos batiendo. Después incorporamos la mitad de la leche y de nuevo batimos. Por último añadimos el resto de la harina y de la leche.

Echamos la mezcla en las cápsulas para cupcakes, sin llegar a llenarlas por completo y hornear durante unos 25 minutos, con la rejilla centrada y el horno encendido arriba y abajo. En el momento que al introducir un palillo éste salga limpio, los cupcakes básicos estarán listos.

Huevo con papaINGREDIENTES:

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 12: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

- 4 Papas grandes - 4 Huevos - 1 Cebolla chica - Condimentos* PREPARACIÓN:

- PASO 1: Sencillo y rápido; lavas y pelas las papas. - PASO 2: En una sartén pones a calentar algo de aceite a fuego medio. - PASO 3: Mientras se calienta el aceite, cortas las papas en cubos pequeños (alrededor de 1cm de lado).- PASO 4: Cuando termines, el aceite estará listo… Mete las papas en la sartén (con cuidado!). - PASO 5: Mientras se doran los cubos de papa, tomas los huevos para preparar la mezcla de condimentos. - PASO 6: Los rompes uno por uno (lo idea es en una taza primero, por si alguno está en mal estado), y los pasas a un bowl. - PASO 7: Añadís la cebolla picada, dos cucharaditas de ajo picado, y 4 cucharadas de orégano a la mezcla.

- PASO 8: Mezclas todo con ganas ; no tiene que quedar ningún huevo entero. - PASO 9: Cuando ves que las papas están doradas y cocidas, las sacas de la sartén y las pones en algún bowl con papel de cocina, para así sacarles todo el exceso de aceite. - PASO 10: Después lavas un poco la sartén para quitarle el excedente de aceite, y la secas. - PASO 11: Colocas los cubos de papa, y la mezcla de huevos con especias en la sartén, a fuego bajo. - PASO 12: Mezclas todo alrededor de unos 3 a 5 minutos hasta que ves que se calienta como para ser comido, y notas que el huevo se cocina. - PASO 13: Le pones algo de sal y pimienta a gusto; y así como está lo servís en un platoPASO 14: Por último y no menos importante, una vez saboreada la comida, lavas los platos

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 13: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

EspaguetiIngredientes para Espaguetis en crema

1 Paquete de espaguetis 5 Unidades de Jitomates medianos maduros 1 Unidades de cebolla 2 Cucharadita de Caldo de pollo en polvo ¼ Tarro de crema 1 Barra de mantequilla 1 Pizca de Sal

Pasos para preparar Espaguetis en crema

1. Lo primero que vamos a hacer es cocer la pasta. Para ello, coge una olla, llénala de agua hasta la mitad, añade una cucharada de mantequilla, un pedazo de cebolla y espera a que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición incorpora los espaguetis y cocínalos hasta que queden al dote.

2. Cuando estén cocidos, escúrrelos con agua fría y resérvalos para más adelante. Para seguir con la preparación de los espaguetis con crema, tritura los jitomates con otro trozo de cebolla y cuela la mezcla para retirar los grumos.

3. Ahora coge una sartén y pon a calentar dos cucharadas de mantequilla. Cuando se haya derretido, incorpora los espaguetis ya escurridos y sin la cebolla y fríelos durante tres minutos a fuego medio. Pasado el tiempo, añade el jitomate triturado y agrega el caldo de pollo en polvo. Deja que se cocine todo durante cinco minutos. De forma opcional, puedes agregar otros ingredientes como tiras de bacon o champiñones.

Pechuga RellenaIngredientes Porciones: 5 

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 14: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

5 mitades de pechuga de pollo, sin piel ni hueso Sal y pimienta, al gusto 5 rebanadas de jamón 5 rebanadas de queso amarillo 1/3 taza de harina de trigo 3 huevos, ligeramente batidos 1/2 taza de pan molido 1/4 taza de aceite comestible

Modo de preparaciónPreparación: 15min  ›  Cocción: 15min  ›  Listo en: 30min 

1. Aplana las pechugas de pollo y sazona con sal y pimienta. Coloca sobre cada una de ellas una rebanada de jamón y una de queso amarillo. Enrolla y prende con un palillo.

2. Pasa las pechugas rellenas por harina, sacudiendo el exceso. Humedece con el huevo batido, luego revuelca en el pan molido cubriéndolas completamente.

3. Calienta suficiente aceite en un sartén grande a fuego medio. Cuando el aceite esté bien caliente, agrega las pechugas empanizadas y fríe hasta que se hayan dorado.

Puré de papaIngredientes:

1 kilo de papas, peladas y cuarteadas 1/2 cucharadita de sal

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 15: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

1 cucharadas de crema fresca 2 cucharadas de mantequilla derretida 2 cucharadas de leche Sal y pimienta negra molida al gusto

Modo de preparaciónPreparación: 10min  ›  Cocción: 15min  ›  Listo en:25min 

1. Coloca las papas en una olla y espolvorea con 1/2 cucharadita de sal. Cubre con agua y cocina a fuego alto hasta que empiecen a hervir, reduce el fuego a bajo, tapa y cocina entre 15 y 20 minutos, o hasta que puedas picarlas fácilmente con un tenedor. Escurre muy bien y coloca las papas calientes en un tazón.

2. Entibia la crema con la mantequilla y vierte sobre las papas en el tazón. Machaca muy bien, luego bate vigorosamente con una cuchara grande, agregando poco a poco la leche, hasta alcanzar la consistencia deseada. (No batas de más.) Sazona con sal y pimienta al gusto.

Pastel de chocolateIngredientes para Pastel de chocolate

2,5 Barra de Mantequilla 1,5 Taza de Azúcar 4 Unidades de Huevos 2,5 Taza de Harina

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015

Page 16: Hipervinculos 1 hm_daniel

CATALOGO DE MENU

3 Taza de Cocoa en polvo 1,5 Cuchara postre de Bicarbonato 1,5 Cuchara postre de Polvo para hornear 1 Taza de Leche súper caliente 1 Cuchara postre de 1 cucharadita de Vainilla

Pasos para preparar Pastel de chocolate

1. Para empezar con la preparación de nuestro pastel de chocolate deberás batir primero la mantequilla hasta obtener una crema suave. Para ello, es recomendable que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. Si no dispones de barras, debes saber que cada barra pesa 125 gramos, por lo que necesitarás un total de 312 gramos de mantequilla, aproximadamente.

2. Luego, incorpora el azúcar y sigue batiendo. Cuando lo tengas bien integrado, añade los huevos sin dejar de mover. Después, agrega la harina, el bicarbonato y los polvos para hornear para que el pastel sea esponjoso.

3. Una vez mezclados los ingredientes anteriores añade la cocoa deshidratada y sigue moviendo. ¿Cómo deshidratar la cocoa? Para hacerlo deberás coger otro recipiente y mezclar en él la cocoa con la leche muy caliente. Por último, añade la esencia de vainilla.

4. Si lo deseas puedes utilizar cacao en polvo en lugar de cocoa, pues son distintos. Aunque ambos productos son chocolate, el cacao en polvo es mucho más puro e intenso que la cocoa. Las cantidades son las mismas para ambos y el proceso de deshidratación también. No obstante, si quieres usar cacao pero prefieres que el resultado sea menos intenso, reduce la cantidad al gusto.

5. Cuando tengas lista la masa del pastel, es el momento de hornearla. Para ello, baja la temperatura del horno a 180ºC y hornea la masa durante 45 minutos. Lo ideal es utilizar un molde de 26 a 30 cm pero si no dispones de él puedes usar el que tengas disponible.

6. El resultado debería ser un bizcocho no muy grueso para poder incorporar la crema de chocolate, pero esto variará en función del tamaño del molde que uses. Cuando lo tengas listo retíralo del horno y deja que se enfría. Para conseguir el aspecto de pastel, te aconsejamos que prepares un froting de chocolate ya que es muy sencillo y delicioso. Para que el frosting quede más consistente y puedas untarlo en el pastel para darle el grosor que quieras puedes dejarlo en el frigorífico durante una hora.

7. Para cubrir el pastel con la crema puedes untarla con la ayuda de una espátula y dejar el pastel de chocolate liso o, además, añadir alguna decoración a tu gusto con una manga pastelera. Como ves, realizar un pastel de chocolate puede ser muy sencillo, solo necesitas tener un poco de imaginación y los utensilios adecuados

1ºHM COMUNICACION MAQUINA:20 03-09-2015