hipertensión

34
Objetivo General

Upload: linda-emily

Post on 03-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hipertension Arterial

TRANSCRIPT

Objetivo General Objetivos Especficos19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Hipertensin Arterial Definicin

La hipertensin arterial (HTA) constituye una elevacin crnica de la presin arterial (PA).La hipertensin arterial (HTA) es un sndrome caracterizado por elevacin de la presin arterial (PA) y sus consecuencias.19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Epidemiologa Aumenta la incidencia con la edad.Mas comn en la raza Negra. Por lo general, inicia entre los 20 y 55 aos.El porcentaje de pacientes controlados con tratamiento, no supera el 27 - 30 %.El 95 % de los casos son HTA Esencial y el 5 % HTA Secundaria.

Clasificacin Hipertensin Arterial; Primaria y secundaria.

En la mayora de los pacientes con presin arterial alta, no se puede identificar ninguna causa, esta situacin se denomina hipertensin primaria. Se calcula que el 95% aproximadamente de los pacientes con hipertensin tienen hipertensin primaria.

El trmino hipertensin secundaria se utiliza cuando la hipertensin est producida por un mecanismo subyacente, detectable.

Clasificacin de la HTA JNC VII

19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Factores de riesgo No Modificables Modificables Edad Hipertensin Sexo Dislipidemia Raza Tabaquismo Gentica Obesidad abdominal Historia familiar prematura Diabetes Mellitus (H < 55 aos y M < 65) Sedentarismo Episodios CV previos Episodios cerebrovascular previos

Factores riesgo

Nivel de Presin Arterial NombreTtuloGrupo

19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Sntomas y signos Asintomtico. Cefalea. Mareos.Palpitaciones.Cansancio frecuente e impotencia.

Sntomas que indican enfermedad vascular Epistaxis.Hematuria.Visin borrosa.Episodios de debilidad.Mareos.Angina pecho.Disnea por insuficiencia cardiaca

19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Repercusin de rganos dianas

La HTA es un factor de riesgo muy importante para el desarrollo futuro de enfermedad vascular (enfermedad cerebrovascular, cardiopata coronaria, insuficiencia cardaca renal). 19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Complicaciones cardiolgicas

Hipertrofia VIArritmiasInsuficiencia cardiacaIsquemia miocardio19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Complicaciones no cardiolgicasHipertensin grave, alteracin de la conciencia, hipertensin intracraneal, retinopata con edema de papila y convulsiones. Disfuncin el sistema nervioso central Infarto cerebral. Hemorragia cerebral. Encefalopata hipertensiva

19/03/15 10:38:53 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podran ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros pases.La informacin incluida aqu solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentacin. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisin de la informacin facilitada despus de la fecha de esta presentacin. MICROSOFT NO FACILITA GARANTAS EXPRESAS, IMPLCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIN A LA INFORMACIN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIN.

Retinopata Hipertensiva

Complicaciones no cardiolgicasComplicaciones no cardiolgicas

Lesiones arteriosclerticas de arteriolas aferentes y eferentes y ovillos glomerulares

Disminucin del filtrado glomerular y disfuncin tubular.Disminucin del filtrado glomerular y disfuncin tubular.Tratamiento Se dar tratamiento a todos los pacientes con presin sistlicas superior a 140mmHg y diastlica mayor de 90mmHg.

Pacientes con HTA aislada.

Pacientes con aterosclerosis vascular, diabetes mellitus y presin diastlica 85-95mmHg.

CLASIFICACION Y TRATAMIENTO DE LA PA ( adultos )

Tratamiento no farmacolgicoModificacin del Estilo de Vida

Indicaciones de los diurticos

Las indicaciones genricas de los diurticos son:

1. HTA volumen-dependiente.

2. HTA del anciano. 3. HTA sal sensible.

4. Asociados a otros antihipertensivos.

5. Se ha demostrado como algunos diurticos reducen la HVI.

6. HTA asociada a obesidad.

7. HTA asociada a insuficiencia cardaca.

Entre las indicaciones especficas: 1. Espironolactona : En el hiperaldosteronismo y para limitar la deplecin de K asociada a las tiacidas.

2. Diurticos de asa : En insuficiencia cardaca e insuficiencia renal cuando no responde a las tiacidas.

Dosificacin y duracin de la accin de los diurticos

Tipo Dosis (mg/da) Duracin de la accin (h)TIACIDAS Clorotiacida 125-500 6-12Hidroclorotiacida 12,5-50 12-24 Clortalidona 12,5-50 24-48 Indapamida 1,25-5 24Metolazona 0,5-10 24 Bendroflumetiacida 2,5-5 24 DIURTICOS DE ASA Furosemida 20-480 8-12 cido etacrnico 25-100 12 Bumetanida 0,5-5 8-12 Piretanida 3-6 6-8 Tipo Dosis (mg/da) Duracin de la accin (h)

AHORRADORES DE POTASIO Espironolactona 25-100 8-24Triamtereno 50-150 12-24 Amilorida 5-10 12-24

OTROS Torasemida 2,5-10 24 Dosificacin y duracin de la accin de los diurticos B- BloqueantesEstn indicados en los siguientes casos:

HTA con estado hipercintico asociado: alto gasto cardiaco y taquicardia.

HTA en el contexto de cardiopata isqumica.

HTA asociada a migraa.

HTA asociada a glaucoma.

Tipo Dosis (mg/da) Duracin de la accin (h)

Atenolol 25-100 24 Bisoprolol 5-20 24 Metoprolol 5-200 12-24 Nadolol. 20-240 24 Oxprenolol 30-240 8-12 Propranolol 40-240 8-12 Timolol 20-40 8-12 Labetalol 200-1200 8-12 Carvedilol 50-50 12-24 Dosificacin y duracin de la accin de los B-Bloqueantes IECAINDICACIONES CLNICAS

HTA esencial en cualquiera de sus formas. HTA con complicaciones metablicas (diabetes, hipercolesterolemia). HTA con complicaciones cardiovasculares del tipo de la ICC, y posiblemente miocrdica. HTA con HVI. HTA con disfuncin renal. HTA disfuncin ventricular.

Grupo sulhidrido Captopril 12,5-150 6-12 Grupo carboxilo Enalapril 5-40 12-24 Benazepril 10-20 10-20 Cilazapril 2,5-5 12-24 Lisinopril 5-40 12-24 Perindopril 2-16 12-24 Quinapril 5-80 12-24 Ramipril 2,5-5 12-24 Trandolapril 2,5-5 12-24 Grupo fosfoniloFosinopril 5-40 12-24 Dosificacin y duracin de la accin de los IECA Tipo Dosis (mg/da) Duracin de la accin (h)Antagonistas de Calcio INDICACIONES CLNICAS

1. Coexistencia de isquemia coronaria, sobre todo de tipo vasoespstico. 2. Existencia de actividad ectpica ventricular como manifestacin de la cardiopata hipertensiva avanzada (verapamilo, 180 mg/ 12 horas). 3. Coexistencia de fibrilacin auricular con respuesta ventricular moderada (verapamilo, 180 mg/12 horas).

4. Crisis paroxsticas de taquicardia supraventricular

Papel del equipo de Atencin Primaria

La intervencin de los profesionales de los Equipos de Atencin Primaria (EAP) en el abordaje de la HTA abarca tanto la prevencin del problema como su diagnstico, evaluacin clnica, tratamiento y seguimiento.

En general, el hipertenso es detectado en atencin primaria, seguido en el mismo nivel y tratado igualmente, dependiendo de los conocimientos y preparacin del mdico de familia y enfermera.

La correcta entrevista clnica constituye una herramienta clave para poder aumentar la satisfaccin y el cumplimiento de las recomendaciones propias del seguimiento.

Funciones comunes de la unidad atencin familiar (mdicoenfermera)

Deteccin oportunista de HTA en poblacin general. Diagnstico de la Hipertensin. Deteccin de factores de riesgo asociados.Establecimiento de los objetivos y programacin de visitas de seguimiento. Mantenimiento de un sistema de registro. Educacin sanitaria. Intervenciones a nivel educativo en escuelas, institutos y asociaciones de usuarios.

Funciones especificas del mdico

1) Evaluacin global del paciente hipertenso (etiologa, FRCV y complicaciones). 2) Establecer el tratamiento adecuado para cada paciente. 3) Reforzar educacin sanitaria. 4) Seguimiento y control.

Funciones especificas de enfermera Se pueden diferenciar dos fases. Fase inicial 1) Valoracin de enfermera. 2) Diagnstico de enfermera y problemas interdependientes. 3) Planificacin de tomas. 4) Evaluacin y seguimiento.5) Concertar visitas mdicas en caso de: Deteccin de efectos secundarios. HTA no controlada.

Fase de seguimiento En esta fase, el paciente debe tener su PA controlada y se deben de haber consolidado los mnimos conocimientos por parte del paciente sobre su enfermedad y su capacidad para la automedida si es posible: 1) Seguimiento de los problemas detectados en la fase inicial. 2) Seguimiento de la HTA. 3) Visitas programadas y una revisin de las necesidades del paciente. 4) Reforzamiento de educacin sanitaria. 5) Cumplimiento del tratamiento.Funciones del equipo de atencin primaria

Es recomendable que en cada centro haya un miembro del personal mdico responsable de la presentacin, implementacin, seguimiento y evaluacin de las diferentes guas de prctica clnica.

El equipo de AP es el sitio de ms fcil contacto para mantener y coordinar programas de prevencin y educacin sanitaria mediante los cuales se puede incidir mejor en la modificacin de los estilos de vida necesarios para un mejor control del paciente hipertenso:

Reduccin de sobrepeso.Supresin del habito del tabaco.Dieta DASH Mediterrnea, rica en K y Ca.Reduccin de Na.Actividad fsica.Moderacin en el consumo de alcohol.Control de hipercolesterolemia.

Bibliografa http://www.samfyc.es/pdf/GdTCardioHTA/20091.pdf