hipersensibilidad ii

11
HIPERSENSIBILIDAD II

Upload: ayanna-sweet

Post on 02-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HIPERSENSIBILIDAD II. Daño por HS II. Los anticuerpos dañan las células y tejidos activando complemento y uniéndose y activando a células efectoras que llevan receptores Fc gamma (RgFc). Daño a tejidos HS II. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: HIPERSENSIBILIDAD II

HIPERSENSIBILIDAD II

Page 2: HIPERSENSIBILIDAD II

Daño por HS II

Los anticuerpos dañan las células y tejidos activando complemento y uniéndose y activando a células efectoras que llevan receptores Fc gamma (RgFc)

Page 3: HIPERSENSIBILIDAD II

Daño a tejidos HS II

Éste puede producirse por anticuerpos hacia membranas basales, hacia moléculas intercelulares de adhesión o hacia receptores.

La patología depende de las moléculas y tejidos que son blanco de los anticuerpos.

Page 4: HIPERSENSIBILIDAD II

Mecanismos de daño HS II

El anticuerpo dirigido vs los antígenos de tejidos o de la superficie celular interactúa con el C’ y una variedad de células efectoras. El anticuerpo unido a la superficie celular activa el C1:

1)Los fragmentos de C’: C3a y C5a, atraen macrófagos y polimorfonucleares y estimulan células cebadas y basófilos que atraen y activan a otras células .

Page 5: HIPERSENSIBILIDAD II

Daño por C’, HS II

2) La vía clásica de C’ y la activación, llevan

a la deposición de C3b, C3bi y C3d, en la membrana de la célula blanco.

3) La vía clásica y la lítica resultan en la producción del complejo de ataque de membrana C5b-9 y en la inserción del complejo, en la membrana de la célula blanco

Page 6: HIPERSENSIBILIDAD II

Daño por células efectoras HS II

Los macrófagos, neutrófilos y eosinófilos se unen al complejo ó a C3b, C3bi y C3d vía receptores C3. La unión del anticuerpo a receptores Fc estimula la producción de leucotrienos y prostaglandinas por fagocitos. También se activan por quimiocinas y moléculas quimiotácticas como C5a, leucotrieno B4 y fibrinopéptidos.

Se produce un daño considerable.

Page 7: HIPERSENSIBILIDAD II

Anticuerpos contra antígenos tisulares

Opsonización de células que son destruídas por fagocitos con receptores para Fc y para C`.

Los anticuerpos en los tejidos, reclutan neutrófilos y macrófagos, que se activan e inducen daño al tejido por sus productos.

Los anticuerpos se unen a receptores celulares e interfieren con su función.

Page 8: HIPERSENSIBILIDAD II

Enfermedad Hemolítica HS II

Ésta se presenta en el recién nacido, cuando los anticuerpos maternos hacia los antígenos de grupo sanguíneo fetales cruzan la placenta y destruyen los eritrocitos fetales

Page 9: HIPERSENSIBILIDAD II

Las reacciones transfusionales

Éstas se producen por anticuerpos a antígenos de los grupos sanguíneos que se pueden presentar naturalmente o pueden haber sido inducidos por contacto previo con tejido o sangre incompatible después de transplantes, transfusiones o durante el embarazo.

Page 10: HIPERSENSIBILIDAD II

Ejemplos de HS II

Las anemias hemolíticas autoinmunes (AHA) se producen espontáneamente o como reacción a fármacos.

Anticuerpos vs membranas basales, moléculas de adhesión intercelulares, receptores de acetilcolina, producen enfermedades AHA

Reacciones vs otras células sanguíneas producen AHA (trombocitopenia, lupus)

Page 11: HIPERSENSIBILIDAD II

Ejemplos Enfermedades HS II

Anemia hemolítica autoinmunePúrpura trombocitopénica autoinmuneSíndrome de GoodpastureFiebre reumática agudaMiastenia graveEnfermedad de GravesDiabetes insulino-dependienteAnemia perniciosa