higado y vesicula biliar

25
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE MEDICINA Estudiante: Estefania Masaquiza Docente: Dr. Armando Quintana Segundo “A” 2015-2016

Upload: jesstef

Post on 14-Apr-2017

328 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HIGADO Y VESICULA BILIAR

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA

DE LOS ANDES “UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICASCARRERA DE MEDICINA

Estudiante: Estefania MasaquizaDocente: Dr. Armando Quintana

Segundo “A”2015-2016

Page 2: HIGADO Y VESICULA BILIAR

HÍGADO Y VESICULA BILIAR

Page 3: HIGADO Y VESICULA BILIAR

HÍGADO Es el órgano más grande de

nuestro cuerpo, órgano glandular del hombre y otros vertebrados, de forma aplanada, tamaño grande y color rojo oscuro, pesa 1500g.

Page 4: HIGADO Y VESICULA BILIAR

Funciones del hígado La producción de bilis, que ayuda a eliminar los desechos y a

descomponer las grasas en el intestino delgado durante la digestión. La producción de determinadas proteínas del plasma sanguíneo. La producción de colesterol y proteínas específicas para el transporte

de grasas a través del cuerpo. La conversión del exceso de glucosa en glucógeno de almacenamiento

(glucógeno que luego puede ser convertido nuevamente en glucosa para la obtención de energía).

La regulación de los niveles sanguíneos de aminoácidos, que son las unidades formadoras de las proteínas.

El procesamiento de la hemoglobina para utilizar su contenido de hierro (el hígado almacena hierro).

La depuración de la sangre de drogas y otras sustancias tóxicas. La regulación de la coagulación sanguínea. La resistencia a las infecciones mediante la producción de factores de

inmunidad y la eliminación de bacterias del torrente sanguíneo.

Page 5: HIGADO Y VESICULA BILIAR
Page 6: HIGADO Y VESICULA BILIAR

El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos.

La sangre que llega al hígado proviene de las dos fuentes que se indican a continuación:La sangre oxigenada llega al hígado a través de la arteria

hepática.La sangre rica en nutrientes llega a través de la vena porta

hepática.

Page 7: HIGADO Y VESICULA BILIAR

SITUACIÓNEstá situado en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo del diafragma. Se compone por dos lóbulos (derecho e izquierdo), y a su vez cada lóbulo se subdivide en segmentos. En el lóbulo hepático derecho   En el lóbulo hepático izquierdo

Page 8: HIGADO Y VESICULA BILIAR

En el lóbulo hepático derecho, que es el más grande, irrigado por la arteria hepática derecha, se identifican cuatro segmentos:•VII y VIII en la parte superior o infradiafragmática.•VI y V en la parte inferior, siendo el segmento VI el más lateral y el V el más medial.  En el lóbulo hepático izquierdo se

identifican 3 lóbulos:•el II subdiafragmático.•el IV muy medial.•El III situado por debajo del II.

Page 9: HIGADO Y VESICULA BILIAR
Page 10: HIGADO Y VESICULA BILIAR

CONFORMACION EXTERIOR Y RELACIONES

Posee dos caras; dos bordes; dos extremidades. Los estudiaremos determinando sus respectivas relaciones y configuraciones.

Page 11: HIGADO Y VESICULA BILIAR

Cara anterosuperior o diafragmática. limitada por los bordes e las extremidades y siempre en contacto con el diafragma, por lo que se ve una superficie convexa; esta cara esta en relación con los órganos torácicos ya mencionados: corazón y pericardio, pleura y pulmones, separados apenas por el diafragma

Page 12: HIGADO Y VESICULA BILIAR

Cara posteroinferior o visceral. Es cóncava y mira abajo y a la izquierda. Presenta dos surcos, derecho y izquierdo que son unidos por el surco transverso (las veces incompleto)

Page 13: HIGADO Y VESICULA BILIAR

Borde anterior. Delgado, cortante, agudo, esta en relación de derecha a izquierda, con las falsas costillas derechas, el hueco epigástrico (pared anterior del abdomen) y la sexta y séptima costillas izquierdas. presenta dos escotaduras, una referente al ligamento suspensorio (próxima a la línea media) y otra referente a la vesícula biliar (a la derecha)

Page 14: HIGADO Y VESICULA BILIAR

Borde posterior. Donde se inserta el ligamento coronario. Más delgado de derecha a izquierda. Está en relación con el diafragma (al cual lo une un tejido conjuntivo laxo), con la columna vertebral que le determina una escotadura a nivel de la cual el hígado esta en contacto con la aorta abdominal, la vena cava inferior y el esófago.

Page 15: HIGADO Y VESICULA BILIAR

•Extremidad derecha. Más voluminosa, corresponde al lóbulo derecho y es convexa, lisa. El ligamento triangular derecho se inserta en él.•Extremidad izquierda. Se extiende sobre la tuberosidad mayor del estómago; sujetase al diafragma por el ligamento triangular izquierdo.

Page 16: HIGADO Y VESICULA BILIAR

El Hígado recibe sangre, a través de, la Arteria Hepática y de la Vena Porta. El drenaje venoso se hace hacia las Venas Hepáticas que desembocan en la Vena Cava Inferior. Su inervación está dada por el Plexo Hepático. Con ayuda de la guía y la Fig.1 (Gasset 52094) identifique las estructuras señaladas.

HIGADO (VASOS Y NERVIOS).

Page 17: HIGADO Y VESICULA BILIAR

VESICULA BILIAR La vesícula biliar es un saco muscular ubicado debajo del hígado. El conducto pancreático se une al conducto biliar común en el intestino delgado para agregar enzimas que participan en la digestión.

Page 18: HIGADO Y VESICULA BILIAR

FUNCIÓNLa vesícula biliar actúa como almacenamiento de la bilis, un líquido de color amarillo verdoso producido en el hígado (concretamente en las células hepáticas o hepatocitos), el cual es secretado a través del sistema biliar hacia el intestino delgado con el objetivo de ayudar en la absorción de las grasas y el proceso de la digestión.

Page 19: HIGADO Y VESICULA BILIAR

INERVACIÓN Es irrigada por la arteria cística, una rama de la arteria hepática derecha que se bifurca por detrás del conducto cístico. Tiene un diámetro aproximado de 2mm y sigue un trayecto de longitud variable por arriba del cístico hasta que desciende a la superficie peritoneal de la vesícula y se ramifica.

Page 20: HIGADO Y VESICULA BILIAR

CONSTITUCION ANATOMICALa pared de la vesícula está constituida  por musculo liso, musculo elástico y tejido fibroso y su luz esta revestida de epitelio columnar alto que contiene colesterol y lóbulos de grasa. El moco secretado hacia la vesícula biliar se origina en las glándulas tubulares alveolares que contienen las células globulares de la mucosa, los cuales revisten el infundíbulo y el cuello.

Page 21: HIGADO Y VESICULA BILIAR

Conductos biliares y vesícula biliar • Los conductos biliares transportan bilis desde el hígado al duodeno. • hepatocitos (células hepáticas) secretan bilis en los conductillos biliares • Drenan conductos biliares interlobulillares y luego en conductos biliares colectores de mayor tamaño de la tríada porta • Los conductos hepáticos derecho e izquierdo • se unen para formar el conducto hepático común conducto cístico para formar el conducto colédoco y su paso al duodenoConducto colédoco• El conducto colédoco o conducto biliar común se forma en el borde libre del omento menor por la unión del conducto cístico y el conducto hepático común.

Page 22: HIGADO Y VESICULA BILIAR
Page 23: HIGADO Y VESICULA BILIAR

PORCIONES DE LA VESICULA BILIAR FONDO El extremo ancho y romo. CUELLO El extremo estrecho y ahusado. CUERPO La porción principal.CONDUCTO CISTICO (3-4 cm de longitud) conecta el cuello de la

vesícula biliar con el conducto hepático común

Page 24: HIGADO Y VESICULA BILIAR
Page 25: HIGADO Y VESICULA BILIAR