heteroevaluación 2 correcta

9
Área personal 358115A_220 ► Introducción Entorno de Evaluación y seguimiento ► Heteroevaluación 2 Página Principal en es Font 12 Usted se ha identificado como JOSE IGNACIO SALAMANCA (Salir) FISICOQUIMICA AMBIENTAL 220 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Comenzado el miércoles, 15 de abril de 2015, 08:29 Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 15 de abril de 2015, 08:35 Tiempo empleado 5 minutos 50 segundos Puntos 15,00/20,00 Calificación 22,50 de un máximo de 30,00 (75%) Esta pregunta consta de dos proposiciones así: Una afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Se deben leer completamente, examinando la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une, señalando la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación CORRECTAde la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D, si tanto la afirmación como la razón son FALSAS. La adsorción es un proceso fisicoquímico en el cual ,una fracción de superficie sólida fija moléculas gaseosas ó líquidas PORQUE las moléculas superficiales del sólido presentan poca afinidad con el absorbato Seleccione una: A B C D La respuesta correcta es: C Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Una de las características más importantes del suelo es su reacción o pH. El pH se refiere a la acidez o alcalinidad del suelo. A valores de pH mayores de 7 el suelo se considera alcalino, cercano a pH 7 es neutro, y por debajo de pH 7 es ácido. Porque El pH de la solución del suelo, depende y es indicador, del contenido de bases intercambiables. Si el pH de un suelo es mayor que 6, una porción de las bases intercambiables se ha lixiviado y la acidez se debe a protones intercambiables en las superficies de los coloides Seleccione una: A B C D La respuesta correcta es: C Cuando un suelo es contaminado por efecto de la disolución de sustancias orgánicas tóxicas ó presencia de metales pesados en el mismo , se esperaría que tales compuestos causen: A. Aumento en la actividad de los componentes de la fase dispersa del suelo B.Disminución en el potencial de actividad de los componentes de la fase dispersa del suelo C.Elevación de los procesos de intercambio catiónico D.Incremento en el potencial electrocinético Seleccione una: Navegación por el cuestionario Finalizar revisión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Upload: rodrigo-jimenez

Post on 16-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisicoquimica correcta

TRANSCRIPT

Page 1: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 1/9

Área personal 358115A_220 Introducción Entorno de Evaluación y seguimiento Heteroevaluación 2

Página Principal en es Font 12 Usted se ha identificado como JOSE IGNACIO SALAMANCA (Salir)

FISICOQUIMICA AMBIENTAL ­220

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 2Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Comenzado el miércoles, 15 de abril de 2015, 08:29Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 15 de abril de 2015, 08:35Tiempo empleado 5 minutos 50 segundos

Puntos 15,00/20,00Calificación 22,50 de un máximo de 30,00 (75%)

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: Una afirmación y una Razón, unidas por la palabraPORQUE. Se deben leer completamente, examinando la veracidad de cada proposición y larelación teórica que las une, señalando la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación CORRECTAdela afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicacióncorrecta de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D, si tanto la afirmación como la razón son FALSAS.

La adsorción es un proceso fisicoquímico en el cual ,una fracción de superficie sólida fija moléculasgaseosas ó líquidas

PORQUElas moléculas superficiales del sólido presentan poca afinidad con el absorbato

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: C

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTAde la afirmación.Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.Una de las características más importantes del suelo es su reacción o pH. El pH se refiere a la acidez oalcalinidad del suelo. A valores de pH mayores de 7 el suelo se considera alcalino, cercano a pH 7 esneutro, y por debajo de pH 7 es ácido.

PorqueEl pH de la solución del suelo, depende y es indicador, del contenido de bases intercambiables. Si elpH de un suelo es mayor que 6, una porción de las bases intercambiables se ha lixiviado y la acidez sedebe a protones intercambiables en las superficies de los coloides

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: C

Cuando un suelo es contaminado por efecto de la disolución de sustancias orgánicas tóxicas ópresencia de metales pesados en el mismo , se esperaría que tales compuestos causen:

A. Aumento en la actividad de los componentes de la fase dispersa del suelo

B.Disminución en el potencial de actividad de los componentes de la fase dispersa del suelo

C.Elevación de los procesos de intercambio catiónico

D.Incremento en el potencial electrocinético

Seleccione una:

Navegación por elcuestionario

Finalizar revisión

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20

Page 2: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 2/9

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

A

B

C

D

La respuesta correcta es: B

Con respectivo a la La energìa libre de Gibbs se puede indicar que es:

A. Calor medido a presiòn constante.

B.Potencial termodinàmico impulsor de las reacciones quìmicas.

C. Potencial termodinàmico impulsor de la contaminación

D. Medida de desorden molecular de un sistema termodinàmico

Seleccione una:B

A

D

C

La respuesta correcta es: B

MARQUE A si las opciones 1, 2 y 3 son correctas.MARQUE B si las opciones 1 y 3 son correctas.MARQUE C si las opciones 2 y 4 son correctas.MARQUE D si todas las opciones son correctas.

Se estudió la adsorción de Cr(VI) en solución acuosa, sobre una fibra de carbón activado(FCA) tipofieltro, como posible solución a la remoción de este metal pesado en muestras de agua contaminadas.Los datos de equilibrio de adsorción de Cr (VI) sobre la fibra y la concentración de Cr(VI) se obtuvieronpor método Espectrofotométrico; La capacidad de adsorción se comparó con las capacidades decarbones activados granulares(CAG) de avellana y coco, como se aprecia en la siguiente gráfica:

Page 3: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 3/9

Pregunta 6Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Con relación a ella, se puede analizar lo siguiente:

1. La capacidad de adsorción de la fibra fue inferior a la de los carbones de cáscara de avellana y eldoble de la de carbones de cáscara de coco.

2. La capacidad de adsorción de la fibra fue el doble de la de carbones de cáscara de avellana y lamitad de la de carbones de cáscara de coco.

3. El efecto del pH No se produjo por las interacciones electrostáticas entre la superficie y los anionesde Cr(VI) en solución

4. El efecto del pH se debió a las interacciones electrostáticas entre la superficie y los aniones deCr(VI) en solución

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: C

Las soluciones "Buffer" ó Tampón son aquellas que se oponen a los cambios de pH, cuando se lesadicionan ácidos o álcalis (hidróxidos). Su acción se basa principalmente en la absorción dehidrogeniones (H+) o iones hidroxilo (OH­).

¿Cuál es el pH de un buffer acetato, obtenido a partir de una mezcla de acetato de Sodio 0,250 M yácido acético 0,015 M?. (Ka=1,76x10­5).

A. 4,75 B.1,22 C. 5,97 D.3,53

Recordar: pKa=­ log Ka ;

Page 4: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 4/9

Pregunta 7Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: C

La fisicoquímica de interfases en la parte ambiental , sirve para comprender procesos de :

A.Quimiosorción de contaminates en suelo ó aguas

B.Desorción de los hidrogeniones

C.Absorción de micronutrientes minerales

D.Adsorción de sistemas coloidales

Seleccione una:C

D

A

B

La respuesta correcta es: A

MARQUE A si las opciones 1 y 2 son correctas.MARQUE B si las opciones 2 y 3 son correctas.MARQUE C si las opciones 3 y 4 son correctas.MARQUE D si las opciones 2 y 4 son correctas.La ecuación de Clausius­ Clapeyron representa una relación matemática de gran importancia en lafisicoquímica de soluciones, especialmente en lo que corresponde a la reacciones de fase o detransición liquido­vapor, liquido­sólido, sólido­líquido, sólido­vapor. Esta expresión relaciona variablestermodinámicas que permiten estudiar estos equilibrios de fase; la ecuación diferenciales: Con respecto a esta expresión se puede afirmar que se utiliza para: 1. Predecir el descenso crioscópico de una solución en función de una presión

2. Predecir la variación de la presión de vapor de un sistema termodinámico con respecto a latemperatura

3. Graficar la presión contra la temperatura y a través de la pendiente determinar la energía deactivación de una reacción química

Page 5: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 5/9

Pregunta 9Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 11Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

4. Graficar Log P contra el inverso de la temperatura y a través de la pendiente de la recta calcular elcalor latente de vaporización de una reacción de fase Líquido­Vapor

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: D

Las soluciones amortiguadoras son aquellas cuya concentración de hidrogeniones varía muy poco alañadirles ácidos o bases fuertes.

De lo anterior, se puede indicar que el potencial amortiguador de un suelo, se puede relacionar con:

A. La capacidad que tiene la materia orgánica, para ajustar su actividad iónicaB. El potencial que posee para cambiar su pHC. La capacidad que tiene la materia orgánica, para resistir cambios de pHD. La capacidad que posee para incrementar su pH

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: C

Las propiedades coligativas de las soluciones, dependen del número de partículas disueltas del soluto,pero no de su naturaleza, es decir, no guardan relación con el tipo de partícula ya sea ión, átomo omolécula.

En un experimento, se disolvieron 25 g de C6H12O6 en 300 g de agua, entonces:

¿Cuál será el punto de ebullición de la solución a presión atmosférica normal (760 mmHg)?

Tener en cuenta: Pesos atómicos: C = 12 g/mol; H=1g/mol; O=16 g/mol; Ke=0,52 °C/m; ΔTe= Ke m; Te=100°C

A. 90,24 °C

B.100,24 °C

C.99,78 °C

D.122,24 °C

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: B

Las soluciones coloidales a diferencia de las soluciones verdaderas no son ópticamente vacías y vistascon el ultramicroscopio se observan miles de partículas moviéndose rápidamente al azar. estaspartículas se encuentran bajo la forma de agregados polimoleculares

En consecuencia,el material particulado (MP 10) presente en la atmósfera y que genera contaminación ,se puede considerar como una

A.Fase sólida

B.Fase dispersa

C.Fase líquida

D.Fase gaseosa

Seleccione una:B

A

Page 6: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 6/9

Concepto Fisicoquímico Emparejamiento Concepto Fisicoquímico

1.Gas Metano ( ) Gases Ideales

2.Calorímetro ( ) Energía cinética molecular

3.Entalpía ( ) GEI

4.Entropía ( ) Calor medido a presión constante

5.Temperatura ( ) Vaso Dewar

6.Gases atmosféricos ( ) Segunda ley de Termodinámica

Pregunta 12Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 13Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 14Correcta

C

D

La respuesta correcta es: B

1. Estableciendo la relación correcta ó emparejamiento de los conceptos mostrados en las doscolumnas, se obtiene:

Seleccione una:A. 5, 6,1, 4, 2, 3

B. 6, 5, 1, 3, 2, 4

C. 1, 4, 6, 4, 2, 3

D. 6, 5, 1, 4, 3, 2

La respuesta correcta es: B. 6, 5, 1, 3, 2, 4

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatroopciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opcionesque responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

Las dos fases de un sistema coloidal pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas, todas las combinacionesson posibles desde el punto de vista coloidal, excepto la de un gas disperso en otro gas

De esta forma, Se consideran sistemas coloidales:

1.El Agua de mar

2.La atmósfera terrestre

3.El smog fotoquímico

4.El suelo

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: D

Las micelas coloidales del suelo tiene grandes efectos en la mayoría de las propiedades físicas yquímicas de Importancia agronómico y ambiental en los suelos .

Page 7: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 7/9

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 15Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 16Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Con respecto a dichas micelas, se puede afirmar lo siguiente:

A. Son Partículas Gaseosas cargadas eléctricamenteB. Son Partículas Gaseosas cargadas eléctricamenteC. Son Partículas Finas No cargadas eléctricamenteD. Son Partículas Finas cargadas eléctricamente

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: D

La ley de Raoult es un principio fundamental de las soluciones ideales, especialmente en aquellas que contienen dos componentes, dicha ley relaciona presión y concentración.De lo anterior, se puede predecir que:

A. Un descenso relativo de la presión de vapor del disolvente es igual al descenso crioscópico delsoluto

B. La presión de vapor parcial del constituyente volátil de una solución es directamente proporcional ala presión del vapor del constituyente puro en la solución ideal

C. La masa de gas disuelto en un determinado volumen de disolvente es directamente proporcional a lapresión parcial del gas que está en equilibrio con la disolución.

D. La presión de vapor parcial del constituyente volátil de una solución es directamente proporcional ala fracción molar del disolvente

Seleccione una:A

B

C

D

La ley de Raoult es un principio fundamental de las soluciones ideales, especialmente en aquellas quecontienen dos componentes, dicha ley relaciona presión y concentración

La presión de vapor parcial del constituyente volátil de una solución es directamente proporcional a lafracción molar del disolvente

La respuesta correcta es: D

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatroopciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opcionesque responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

El suelo se puede definir como un :

1.Sistema acuoso disperso

2.Sistema coloidal líquido

3.Sistema coloidadl sólido

4.Hidrosol

Seleccione una:A

B

C

D

Page 8: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 8/9

Pregunta 17Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 18Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

Pregunta 19Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

La respuesta correcta es: C

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatroopciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opcionesque responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

El estado coloidal es un tipo particular de sistema disperso. Los sistemas dispersos están compuestosde dos o más fases, lo más corriente es que sean dos: un conjunto de partículas finas (que no alcanzanla subdivisión molecular) que forman la fase dispersa y el medio que las envuelve (medio dedispersión).

De acuerdo a esta afirmación , se puede deducir que en el suelo las fase dispersa la constituyen lossiguientes componentes:

1. La arena

2.El limo

3.La materia Orgánica

4.Minerales arcillosos y óxidos

Seleccione una:B

C

D

A

La respuesta correcta es: D

MARQUE A si las opciones 1 y 2 son correctas.MARQUE B si las opciones 2 y 3 son correctas.MARQUE C si las opciones 3 y 4 son correctas.MARQUE D si las opciones 2 y 4 son correctas.

La gràfica de CLAUSIUS­CLAPEYRON : LogP en funciòn de 1/T, sirve para: 1. Predecir la presiòn de vapor de un líquido .

2. Calcular el calor absorbido o liberado en una reacción de fase.

3. Predecir el descenso crioscòpico de una soluciòn en funciòn de su presiòn.

4. Calcular la energìa de activaciòn de una reacción quìmica.

Seleccione una:A

B

C

D

La respuesta correcta es: B

Las Fases dispersas del suelo, como: materia orgánica , iones y arcillas, desempeñan un papelfundamental en procesos relacionados con:

A.Bicapa eléctrica; potencial electroquímico; Dinámica iónica.B. Bicapa eléctrica; potencial Z; Capacidad de intercambio catiónicoC.Bicapa eléctrica; potencial Q; Capacidad de intercambio catiónicD. Bicapa eléctrica; potencial electroquímico; Dinámica Iónica

Seleccione una:D

B

A

C

Page 9: Heteroevaluación 2 correcta

20/4/2015 Heteroevaluación 2

http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/quiz/review.php?attempt=7987 9/9

Pregunta 20Correcta

Puntúa 1,00 sobre1,00

Marcarpregunta

La respuesta correcta es: B

Relacionar correctamente los siguientes conceptos fisicoquímicos, mostrados en las dos columnas:

1. Quimiosorción a. Cinética de adsorción

2. Fisioadsorción b. Sistema coloidal

3. Suelo c. Reacciones químicassuperficiales

4. isoterma de Langmuir d. Presión y temperatura

Seleccione una:1d; 2c; 3a; 4b

1c; 2d; 3b; 4a correcto

1b; 2a; 3c; 4c

1a; 2b; 3c; 4d

La respuesta correcta es: 1c; 2d; 3b; 4a

Finalizar revisión