herramientas para trabajo colaborativo

19
TRABAJO COLABORATIVO ALEXANDRA PATRICIA AHUMADA FUENTES ITSA 2015

Upload: yancoryyanoda

Post on 11-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo colaborativo y sus herramientas

TRANSCRIPT

TRABAJO COLABORATIVO

ALEXANDRA PATRICIA AHUMADA FUENTESITSA2015

Herramienta de trabajo colaborativo

Wikipedia define las herramientas de trabajo colaborativo como aquellas utilizadas en la comunicacin entre personas, aunque sta slo sea de forma virtual. Dicho de otra manera, las herramientas colaborativas, bsicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estn reunidos un mismo lugar fsico. En general con ellos se puede compartir informacin en determinados formatos (audio, texto, video, etc.), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboracin. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicacin de informacin, bsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.

Esta nueva capacidad de participacin es la que nos va a permitir, mediante el uso de la tecnologa, facilitar el trabajo colaborativo dentro nuestra empresa, aspecto fundamental a la hora de mejorar nuestra competitividad, as como la optimizacin de nuestros recursos.

El trabajo colaborativo puede ser necesario, por ejemplo:

En la relacin con los propios empleados de la empresa, y entre ellos mismos, a la hora de realizar su trabajo diario.

Con nuestros clientes, a la hora de conocer sus expectativas y opiniones.

Con nuestros proveedores, para el seguimiento de un servicio, proyecto, producto, etc.

Con nuestras alianzas, empresas con las que colaboramos en un objetivo comn.

En este sentido, las herramientas 2.0 pueden ofrecernos numerosas ventajas, como por ejemplo:

Facilitarnos la comunicacin tanto interna como externa.

Mejorar la gestin del conocimiento dentro de nuestra empresa, facilitando el acceso a una informacin de inters completa y actualizada.

Facilitar la participacin de todos los grupos de inters en mltiples mbitos, como por ejemplo en los servicios o pro-ductos que ofrecemos, o en la mejora continua dentro de nuestra empresa. Disminuir los costes de nuestras actividades.

Aumentar la transparencia de nuestras actuaciones, fortaleciendo la Responsabilidad Social de nuestra empresa ante todos los grupos de inters (motivacin de los trabajadores, confianza y fidelizacin de nuestros clientes, etc.).

Un aspecto importante a tener en cuenta es que este tipo de herramientas suelen ser fciles de usar y los costes de implantacin son sensiblemente inferiores en comparacin con otras herramientas informticas.El principal objetivo de este trabajo es mostrar algunas de las principales herramientas colaborativas existentes en la actualidad, orientadas a facilitar el trabajo interno de una empresa, permitiendo aumentar su eficiencia y competitividad en el sector.

Para ello se han identificado los siguientes mbitos de actuacin:

Comunicacin interna dentro de la empresa, donde se analizan los canales de comunicacin que potencian la colaboracin entre los diferentes trabajadores de una empresa.El networking, donde se identifican algunas de las herramientas sociales que nos permiten gestionar los contactos profesionales (clientes, proveedores, etc.) en el mbito empresarial.

Gestin del conocimiento que manejamos dentro de la empresa, donde se muestran algunas de las herramientas que nos permiten generar, desarrollar y organizar el conocimiento que hay dentro de la empresa de forma colaborativa.

Planificacin y gestin de proyectos, donde veremos herramientas que facilitan la gestin colaborativa de las actividades que conlleva la consecucin de un proyecto.

Gestin administrativa y atencin al cliente, donde se incluyen algunos ejemplos de herramientas que favorecen el trabajo colaborativo en las tareas administrativas de las empresas y en los servicios de atencin al cliente.

Innovacin y mejora continua (Crodwsourcing), donde se describen algunas herramientas que nos pueden ayudar en los procesos de innovacin y la mejora continua dentro de la empresa, aprovechando el conocimiento tanto interno como externo a la misma. Tipos de Herramientas Colaborativas1 En la comunicacin interna

1.Colaboracin cerrada o de contenido cerrado.1.Escenarios personales1.Blog: Unblog(en espaol,1tambinbitcora digital,cuaderno de bitcora,ciber bitcora,ciber diario, oweb blog, oweblog)1es unsitio weben el que uno o varios autores publican cronolgicamentetextosoartculos, apareciendo primero el ms reciente, y donde elautorconserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Tambin suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a travs de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.Los trminos inglesesblogyweb blogprovienen de las palabraswebylog('log' en ingls es sinnimo dediario).El web blog es una publicacin en lnea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronolgico inverso, es decir, lo ms reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a pginas para ampliar informacin, citar fuentes o hacer notar que se contina con un tema que empez otro weblog. Tambin suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversacin con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.2. Web personal con herramientas colaborativas (como un foro)

2.Comunidades o plataformas virtuales1.Tipologa: educativas, cientficas, de ocio2.Subvarientes:juegos en red (MMORPGs)3.Proyectos virtuales1.Enciclopedias en red2.Libros digitales colaborativos2.Colaboracin abierta o de contenido libre1.Webs colaborativas (wikis): Wiki(delhawaianowiki,rpido)2es el nombre que recibe unsitio webcuyaspginaspueden ser editadas directamente desde e lnavegador, donde losusuarioscrean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.Los textos o pginaswiki tienen ttulos nicos. Si se escribe el ttulo de una pginawikien algn sitio delwikientre doblescorchetes([[Ttulo de la pgina]]) esta palabra se convierte en un enlace web a la pgina correspondiente.As, en una pgina sobre alpinismo puede haber una palabra como piolet o brjula que est marcada como palabra perteneciente a un ttulo de pginawiki. La mayor parte de las implementaciones dewikisindican en ellocalizador uniforme de recursos(URL) de la pgina el propio ttulo de la pginawiki(enWikipediaocurre as: es el URL de la pginawikiAlpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Adems, esto permite formar en muchas ocasiones una coherenciaterminolgica, generando una ordenacinnaturaldel contenido.La aplicacin de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creacin deenciclopediascolectivas, gnero al que perteneceWikipedia. Existen muchas otras aplicaciones ms cercanas a la coordinacin de informaciones y acciones, o la puesta en comn de conocimientos o textos dentro de grupos.La mayor parte de loswikisactuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fcilmente cualquier estado anterior y ver qu usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisin previa, se actualiza el contenido que muestra la pginawikieditada

Redes socialesLas redes socialesse han tomado de una forma abrumadora el mercado virtual y han sido muy bien aceptados por la comunidad mundial.Este tipo de herramientas son usadas tanto de forma personal, como lo es la comunicacin con familiares, amigos o conocidos; como de forma corporativa en la cual intervienen diferentes elementos como lo son la publicidad: con la promocin de productos y servicios, la incorporacin de usuarios o consumidores e incluso la compra-venta, todos a travs del uso de sta herramienta.Muchas son las redes sociales que circulan en la web, de diferentes estilos y con diferentes herramientas para transmitir la informacin y comunicar a un grupo personas que es la finalidad de una red social. Entre este tipo de herramientas colaborativas encontramos el famosoFacebook, creado porMark Zuckerbergo la Espaola https://cercamia.com, un entorno colaborativo para intercambiar y compartir. Facebook ha tenido una acogida tan grande que incluso su historia ha sido llevada a la pantalla grande con el ttuloThe social network, cinta que fue acreedora de varias nominaciones a los premios de la Academia. Tambin encontramos aTwitter, creado por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, que junto a un vistoso pjaro azul ha creado una interfaz agradable y una gran capacidad de transmitir informacin de manera eficaz, adems de poner a las personas que usan medios mviles como usuarios estables de la web.Youtubees una red social lder en el interactuar, de la mano conGoogleha establecido una manera fcil y sencilla para compartir, ver y comentar vdeos, broadcoast y msica en un espacio neutro, pero gustoso a la vista.Otras redes sociales que han marcado y que engrandecen sus usuarios conforme actualizamos el sitio sonYahoo! Respuestas,MySpace,Hi5yMetroflog.ChatsElchates una herramienta de trabajo colaborativo que ha ganado gran acogida entre los visitantes de la web e incluso es una herramienta que tiene la capacidad de ser insertada en otras herramientas de trabajo igualmente. Se trata de un componente por el medio del cual dos usuarios o un grupo de usuarios puede hablar en conjunto por esto el trmino chat puede ser reemplazado por trminos como ciberdilogo, ciberhabla o cibercharla. Permite de una manera rpida y eficaz el contacto con otras personas. Algunos chat como elWindows Live MessengeroSkype, para los cuales su fin en realidad es el chat, comprenden muchos ms componentes que hacen del chat algo ms interactivo tales como las videoconferencias o videollamadas, llamadas pc a pc o pc a tel, juegos compartidos y otros componentes que crean un entorno divertido y atractivo.

3. Las herramientas colaborativas ms importantes

Google Docs, Zoho, Huddle y Basecamp son sin duda las herramientas colaborativas ms populares. Pero hay muchas otras herramientas y programas que nos pueden ayudar a colaborar de mltiples formas para conseguir mejorar el rendimiento de nuestro trabajo en equipo. Algunas de ellas son:

Management*Stixy, ayuda a organizar el mundo laboral en pizarras web-based compartibles y flexibles llamadas stixyboards, as podemos crear tareas, citas, archivos, fotos, notas, etc.*Project2Manage, es una aplicacin para administrar proyectos online que permite estar siempre al da y actualizado en el flujo de tareas de tu equipo.*Teamwork PM, es un software online fcil de usar que facilita a los managers, empleados y clientes trabajar juntos de un modo ms productivo online.*FMYI, (For my Innovation), es un lugar colaborativo privado donde almacenar y compartir informacin de modo seguro con tu equipo de trabajo. Combina una red social con herramientas que le permitirn alcanzar su objetivo.*Assembla, ayuda a administrar y dirigir negocios orientados a proyectos unificando equipos y clientes.*Deskaway, es un administrador de proyectos web-based que permite organizar, administrar y monitorizar proyectos*5pm, puede ser ese lugar central a partir del cual podrs dirigir las tareas y proyectos, la colaboracin y el trabajo en equipo, informes, etc.*Hyperoffice, software colaborativo pensado para PYMES. Permite compartir outlook y documentos online.*CodeTwo Public Folders, es una extensin para Microsoft Outlook extensin diseada para compartir calendarios, contactos, tareas, emails y documentos con otros usuarios. Permite compratir en tiempo-realy trabajar offline.

Mapas mentales y whiteboards*Bubbl.us, puedes crear mindmaps (mapas mentales) a color, compartirlos, insertarlos en tu blog o pgina web, enviarlos por email, imprimirlos o guardarlos.*Dabbleboard, es una aplicacin online que se centra en una whiteboard (pizarra blanca) que permite dibujar con un interface fcil y divertido de usar.*Twiddla, til para hacer brainstorming, marcar grficos, fotos, websites, etc.*Mind42, permite hacer brainstorming en tiempo real con otros miembros del equipo.*Mindomo, organiza y planifica tus proyectos definiendo objetivos y metas.*Mindmeister, aplicacin que permite realizar brainstomring en tiempo real y compartirlas con tus colegas, compaeros de trabajo y amigos. Incluye opciones de seguridad y acceso desde el mvil.Notas y bookmarks*Diigo, una prctica herramienta que permite aadir notas o marcar webs como si se tratase de cualquier documento y compartirlo con tu equipo.*Protonotes, puedes aadir protonotas a un prototipo y compartirlas con tu equipo para que participen como si fuese algn tipo de wiki o panel de discusiones.

Emails, contactos y calendario*Spicebird, integra email, calendario y mensajera instantnea con una interfaz de usuario inteligente y fcil de usar. Funciona en Windows y Linux.Videoconferencia*Vyew, es una herramienta para interaccionar en tiempo real con tu equipo de trabajo y clientes, facilitando una colaboracin transparente. Permite ver acciones pasadas, presentes y controlar y monitorizar las futuras y adems, puedes crear presentaciones para compartir y visualizar.*Dimdim, reuniones en directo usando slo el navegador de web y Dimdim. Colabora con tu equipo, comparte documentos, whiteboards sin necesidad de descargar ningn software.*Show Documents, presentaciones, sesiones, conferencias online y en tiempo real, con whiteboards interactivas, edicin de textos y chat en directo.*Yuuguu, conferencias online, reuniones y presentaciones de productos en linea.*Mikogo, es una plataforma fcil de usar para compartir, ideal para videoconferencia y reuniones on line.

Editor de texto*Textflow, hace fcil compartir e integrar la comparacin de textos. Permite a los dems seguir y visualizar los cambios en los documentos de forma fcil.Otras herramientas colaborativas que no pueden dejar de mencionarse son las siguientes:El Blogger: Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta pagina se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento.Google: Herramienta muy til ya que nos provee de varios resultados y los mas importantes segn nuestro tipo de bsqueda.Slideshare: Es una herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre a cada usuario y cada usuario esta conectado por medio de sus temas de presentaciones.Marcadores Sociales: Son herramientas en lnea que permiten a un usuario archivar, categorizar y compartir sus enlaces favoritos Redes profesionales: Herramientas que nos permiten interactuar informacin, conocimientos, oportunidades y consejos con muchos profesionales. Redes Educativas: Nos permite tener informacin de momento, Verificada y nos permiten guiarnos de un profesor para nuestros trabajos.Google Reader: Herramienta que nos brinda informacin a la que la podemos archivar en carpetas y feeds.Flickr : Es una buena herramienta para compartir un flujo de imgenes sobre cualquier tema.Google Video: Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en lnea de forma gratuita.WordPress : Herramienta que nos permite compartir informacin mediante la creacin de Blogs.Funnelbrain: Es una herramienta que nos sirve para crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde bsico a avanzado y compartir nuestros conocimientos.Solver simple: Herramienta de uso fcil para proyectos de colaboracin, intercambio de informacin y de resolucin de problemasGo! Animate: Comparte informacin de manera dinmica por medio de las tiras cmicas dndonos a entender sucesos, y mucha informacin de tema libre.Animoto: Herramienta que nos permite subir: videos e imgenes de tal modo que compartamos nuestra informacin a travs de muchas pginas.Smilebox: Es una herramienta de uso fcil que nos permite compartir informacin a travs de la creacin de Blogs.Penzu: Es una herramienta que nos mantiene con un diario en lnea con este sitio, ya que nos llena de informacin actual y verdica.

Beneficios del uso de herramientas colaborativas.Las herramientas de Trabajo Colaborativo son medios muy eficaces dentro de la comunicacin virtual y han permitido que la comunicacin entre dos o un grupo de personas sea ms rpida y de una mejor calidad a travs de diferentes competentes que agradan a la vista y hacen ms atractiva la herramienta como tal, lo cual tambin va acompaado de una finalidad y una funcionalidad que realmente retenga a los usuarios de Internet y se interesen cada vez ms.Estas herramientas han permitido que se acorten distancias entre personas, se bajen costos, el trabajo sea ms gil y dinmicoAspectos negativos del uso de las herramientas colaborativas.Las herramientas de trabajo colaborativo tambin pueden ser usadas para mostrar contenido no apto que perturbe de una forma u otra la integridad y dignidad del ser humana e incluso atenten contra los derechos humanos internacionales y el buen uso de la Internet.Asimismo, pueden llegar a ser una adiccin y crear dependencia entre los usuarios que puede resultar con daos neurolgicos y de por si en cambios grandes en la conducta.

ReferenciasNavarro et al. (2013). Revista Electrnica de Didctica en Educacin Superior, Nro. 6."Uso intensivo de herramientas de colaboracin en lnea en educacin superior"

http://www.collaborationideas.com/2010/11/25-herramientas-colaboartivas-que-no-debes-perderte/?lang=es