herramientas para la gestión del factor humano en ... fileel desarrollo del plan de acción...

12
Herramientas para la gestión del Factor Humano en Prevención de Riesgos Laborales

Upload: others

Post on 29-Oct-2019

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

Herramientas para la gestión del Factor Humano en Prevención de Riesgos

Laborales

Page 2: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

FASE I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

- Se realizará una visita técnica en las instalaciones de la organización con elobjeto de analizar los posibles indicadores generados para la detección,seguimiento y gestión de las incidencias relacionadas con el factor humano(software)

- Del análisis de estos indiciadores y del tipo de incidencias detectadas, sepersonalizarán los contenidos de las Fases II, III y IV.

Plan de trabajo 1

Page 3: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

FASE II: FORMACIÓN PRESENCIAL: Fundamentos y técnicas de comunicación.(8 horas presenciales – 60% son prácticas y dinámicas)

Programa:

- Los responsables en materia de seguridad y salud de las organizaciones comogestores del cambio.

- El componente sistémico del lenguaje.

- Motivación intrínseca y motivación extrínseca.

- El respeto como fuente principal de influencia.

- Analizando nuestro propio lenguaje para entender nuestro comportamiento.

- Estrechando lazos de conexión desde la comunicación permisiva.

- Modelos de comunicación Intrapersonal: Sistema Bridge.

Page 4: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

FASE III: FORMACIÓN PRESENCIAL: El lenguaje como motor del cambio.(8 horas presenciales – 60% son prácticas y dinámicas)

Programa:

- Nuestra capacidad de influencia en las relaciones interpersonales.

- Creencias y valores para generar cambios de conducta voluntarios.

- Niveles de aprendizaje y cambio.

- Puenteo de creencias.

- Estrategias para generar entornos de comunicación fructíferos.

- Estrategias para entender al otro. Posiciones perceptivas.

- Planteando objetivos de mejora y establecimiento de un plan de acción.

Page 5: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

FASE IV: SEGUMIENTO DE PLANES DE ACCIÓN. A los dos meses desde larealización de la fase III.

- Una sesión a través de videoconferencia con cada participante para mentorizarel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona)

- Visita técnica para realizar un comparativo entre los datos anteriores yposteriores a la realización de las fases I, II y III.

- Establecimiento de posibles nuevos objetivos y planes de acción.

Page 6: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

Plan de trabajo 2

FASE I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

- Se realizará una visita técnica en las instalaciones de la organización con elobjeto de analizar los posibles indicadores generados para la detección,seguimiento y gestión de las incidencias relacionadas con el factor humano(software)

- Del análisis de estos indiciadores y del tipo de incidencias detectadas, sepersonalizarán los contenidos de las Fases II y III.

Page 7: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

FASE II: FORMACIÓN PRESENCIAL: Fundamentos y técnicas de comunicación.(8 horas presenciales – 60% son prácticas y dinámicas)

Programa:

- Los responsables en materia de seguridad y salud de las organizaciones comogestores del cambio.

- El componente sistémico del lenguaje.

- Motivación intrínseca y motivación extrínseca.

- El respeto como fuente principal de influencia.

- Analizando nuestro propio lenguaje para entender nuestro comportamiento.

- Estrechando lazos de conexión desde la comunicación permisiva.

- Modelos de comunicación Intrapersonal: Sistema Bridge.

Page 8: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

FASE III: FORMACIÓN PRESENCIAL: El lenguaje como motor del cambio.(8 horas presenciales – 60% son prácticas y dinámicas)

Programa:

- Nuestra capacidad de influencia en las relaciones interpersonales.

- Creencias y valores para generar cambios de conducta voluntarios.

- Niveles de aprendizaje y cambio.

- Puenteo de creencias.

- Estrategias para generar entornos de comunicación fructíferos.

- Estrategias para entender al otro. Posiciones perceptivas.

- Planteando objetivos de mejora y establecimiento de un plan de acción.

Page 9: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

Facilitadores

JOSE MANUEL SEGOVIA

• Socio Director y co-fundador de Herramientas PRL, empresaespecializada en comunicación y uso del lenguaje aplicado a la PRL.

• Master en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades deSeguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada.

• Trainer en Oratoria con PNL por la Asociación Española de PNL(AEPNL).

• Trainer en PNL por la AEPNL, dirigido por Gustavo Bertolotto.

• Promotor y director del proyecto de Investigación para la reducción delos Factores de Riesgo Psicosocial en profesionales de enfermería.

• Ha impartido seminarios relativos a las habilidades de comunicaciónen el Master Oficial de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales,Calidad y Medioambiente de la Universidad de Valladolid.

• Ponente en congresos nacionales e internacionales de Prevención deRiesgos Laborales, abordando cuestiones relacionadas concomunicación y capacidad de influencia en materia preventiva, asícomo estrategias para la construcción de cultura preventiva a travésdel lenguaje.

• Cuenta con una experiencia de más de diez años como profesional dela Prevención de Riesgos Laborales formando parte del Servicio dePrevención Propio de uno de los principales grupos empresarialesespañoles en el sector de la construcción y, actualmente, comoconsultor independiente.

AÏNHOA MALLO

• Fundadora de “Co-walking” y experta en áreas de comunicación,talento e internacionalización en distintos organismos.

• Consultora de los programas PIPE e ICEX NEXT, mentora de la red dementoring del IGAPE y del programa “Lánzate a emprender” de AJECoruña.

• Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales.

• Máster del Instituto de Estudios Europeos de Bruselas en Economía yDerecho de la UE.

• Máster en Comercio Exterior por la Universidad Autónoma de Madrid.

• Experta en Cross-Cultural-Management por la Universidad Franciscode Vitoria.

• Coach certificado ACC.

• Trainer en PNL por la Asociación Española de PNL

• Trainer en Oratoria por la Asociación Española de PNL.

• Formación en Inteligencia emocional y Coaching sistémico.

• Cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando su carreraprofesional en países como Bélgica, Francia, Chile, Brasil y Uruguay

Page 10: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

Si la empresa gestiona la formación de manera interna puede bonificarse según los criterios estipulados en su página Web de la Fundación Tripartita. Si no, nosotros nos encargamos de las gestiones.

La formación que realices con “Herramientas PRL” es bonificable por la Fundación Tripartita

Page 11: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

Jose Manuel Segovia

+34 647 62 24 [email protected]

Contacto

Page 12: Herramientas para la gestión del Factor Humano en ... fileel desarrollo del plan de acción personal diseñado (15-30 minutos por persona) - Visita técnica para realizar un comparativo

Herramientas PRL © 2013

www.herramientas-prl.com