herramientas para la administraciÓn de un proyecto

15
HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO Juan Pablo Terán Juan Diego Alarcón

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

• Juan Pablo Terán

• Juan Diego Alarcón

Page 2: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

CPM: Método de la ruta crítica

Page 3: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

HISTORIA DEL CPM

• Este sistema de cálculo conocido por sus siglas en inglés CPM (CriticalPath Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las firmas Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización de los costos mediante la planificación y programación adecuadas de las actividades componentes del proyecto.

Page 4: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

¿QUE ES EL CPM?

• El método de la ruta crítica o del camino crítico es un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos, entendiendo éste como una secuencia de actividades relacionadas entre sí, donde cada una de las actividades tiene una duración estimada.

Page 5: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

Etapas de CPM• Para utilizar el método CPM o de Ruta

Crítica se necesita seguir los siguientes pasos:

• 1. Definir el proyecto con todas sus actividades o partes principales.

• 2. Establecer relaciones entre las actividades. Decidir cuál debe comenzar antes y cuál debe seguir después.

• 3. Dibujar un diagrama conectando las diferentes actividades en base a sus relaciones de precedencia.

• 4. Definir costos y tiempo estimado para cada actividad.

• 5. Identificar la trayectoria más larga del proyecto, siendo ésta la que determinará la duración del proyecto (Ruta Crítica).

• 6. Utilizar el diagrama como ayuda para planear, supervisar y controlar el proyecto.

Page 6: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

DIAGRAMA DE GRANT

Page 7: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

¿QUE ES EL DIAGRAMA DE

GRANTT?

• El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.

Page 8: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

Historia y Creador

• Henry Gantt nació en 1861 y murió en 1919, su obra principal "Work, Wages an Profits" se publicó en 1913 y una de las mayores aportaciones de Henry fue el Diagrama de Gantt que consiste en un diagrama de barras en el que el eje horizontal representa el tiempo y el vertical las diferentes actividades.

Page 9: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

Ejemplo

• La finalidad del diagrama de Gantt es explicar gráficamente la relación de tiempo y desarrollo de procesos relacionados, así como de mostrar el desarrollo de las distintas fases de un procedimiento.

Ejemplo de diagrama de Gantt tipo calendario:

Page 10: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

¿QUÉ ES EL DIAGRAMA DE PERT?

• Un Diagrama de PERT permite establecer relaciones a partir de las dependencias de las actividades de un proyecto. Si el entregable de una actividad es necesario para empezar la siguiente, situaremos a continuación a segunda tarea. Ninguna actividad se puede realizar antes si depende de que termine otra que está planificada más tarde. De esta manera, más sencilla, explicamos qué es el Diagrama de PERT y cómo usar PERT en el proceso de planificación de tu trabajo.

• Las siglas del Diagrama de PERT significan Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, y se puede aplicar en todo el proyecto o únicamente en determinadas fases de la planificación críticas.

Page 11: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

Para qué sirve?• Funciona a través de una red de relaciones de procedencia de los

elementos que componen las actividades, respecto al orden en el que se deben ejecutar.

• Su característica fundamental es la duración de las actividades

• Busca cumplir con fechas de entrega específicas

• Evalúa el impacto de los cambios durante la ejecución del proyecto. Las simulaciones pueden gestionar mejor la incertidumbre. Si hay desviaciones de lo planificado, se comprobará cómo afecta ese cambio al proyecto en su conjunto. Lo podemos obtener automáticamente con aplicaciones avanzadas de gestión.

Page 12: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO
Page 13: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

EDT: ESTRUCTURA DETALLADA DE TRABAJO

• Es una descomposición jerárquica orientada al producto entregable del trabajo y alcanzar los objetivos del proyecto.El proceso de creación de la EDT implica las siguientes actividades:• Identificar y analizar los entregables• Estructurar y organizar la EDT• Descomponer los niveles superiores de la EDT en componentes detallados de nivel inferior.• Desarrollar y asignar códigos a los componentes de la EDT• Verificar que el grado de descomposición del trabajo sea el necesario y suficiente.

Page 14: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

• La estructura de la EDT puede crearse de diferentes formas:• Usando las fases del ciclo de vida como primer nivel de descomposición y los entregables del producto y del proyecto como segundo nivel.• Usando los entregables principales como primer nivel de descomposición.• Usando subproyectos que pueden ser ejecutados por organizaciones externas al equipo de proyecto como trabajo contratado.

• Entre las ventajas de utilizar esta herramienta, tenemos:• Mejora la comprensión del trabajo a realizar.• Se minimizan las omisiones.• Mejora la forma de asignación de responsabilidades.• Define canales de comunicación entre los diferentes niveles.• Facilita el seguimiento y control de las variables relevantes, y la medición de desempeño.

Page 15: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO