herramientas en la web

4
HERRAMIENTAS EN LA WEB Elayne Romero Deisy Martínez Andrés Sáenz

Upload: elayn

Post on 15-Jul-2015

33 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas en la Web

HERRAMIENTAS EN LA WEB

Elayne Romero

Deisy Martínez

Andrés Sáenz

Page 2: Herramientas en la Web

PDFBURGER Es una herramienta todo en uno, que ofrece la conversión de documentos PDF

en otros formatos como Word y Excel, con el fin de preservar la mayor

cantidad del formato original, así mismo es capaz de realizar la operación

inversa.

Las tablas de Excel se trasladan con gran precisión, lo que hace que el

servicio sea una gran opción para los investigadores, estudiantes y personas

que trabajan archivos complejos.

Convierte además, un archivo PDF en imagen de formato JPEG.

Debes registrarte en el siguiente Link https://docs.zone/about

Page 3: Herramientas en la Web

CALAMEO

Calaméo es una aplicación de la Web 2.0 que permite crear publicaciones online interactivas, comorevistas digitales, folletos, presentaciones… Resulta ideal para el trabajo de revistas de escuela ocuentos creados digitalmente por los alumnos, También resulta un formato muy elegante para entregarpublicaciones realizadas en la universidad o para mostrar un proyecto.

Actualmente Calaméo reconoce muchos formatos de archivos que podemos subir a la plataforma para tenerlos como una publicación digital. Estos son:

Word (doc, docx y rft)

Adobe pdf

Power point (ppt, pps, pptx)

Bloc de notas (txt)

Excel (xls, xslx)

http://www.mentalidadweb.cl/2009/08/02/calameo-una-aplicacion-para-revistas-digitales/

http://es.calameo.com/features

Page 4: Herramientas en la Web

FLIPBOOK Flipbook es un formato de libro electrónico que permite la reproducción de un

libro de manera facsimilar. Se realiza mediante el uso de software y su calidad

varía en función de los programas y las versiones que se utilicen para realizar la

conversión del material, así como del diseño gráfico y la presentación del original.

Podemos crear este formato mediante tres formas:

I. Mediante webs destinadas exclusivamente para ello con un nivel de

dificultad BAJO y un nivel de aprendizaje muy rápido.

2. Mediante software específico para crear este formato, con unos

niveles de dificultad (dependiendo del software) bajo o medio y un

nivel de aprendizaje bastante rápido.

3. Mediante el software Adobe Flash, que genera animaciones en

formato swf, con una dificultad Alta y un tiempo relativamente largo

de aprendizaje.

http://www.slideshare.net/salcaraz/ua5-flipbook