herramientas digitales

19
López Nievas, Tamara Vila Calzado, M.ª Victoria H ERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL ÁMBITO EDUCATIVO DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA GRADO DE MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Upload: victoria-vila

Post on 04-Jul-2015

178 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas digitales

López Nievas, TamaraVila Calzado, M.ª Victoria

HERRAMIENTAS DIGITALES

PARA EL ÁMBITO

EDUCATIVO

DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA4º GRADO DE MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Page 2: Herramientas digitales

PROPUESTA DIDÁCTICA

3.º CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA

Justificación.

Herramientas digitales:

Rubistar.

Storybird.

Spreaker.

Murally.

Page 3: Herramientas digitales

OBJETIVOS GENERALES

Ampliar conocimientos sobre los tipos de textos.

Desarrollar la competencia comunicativa.

Indagar las posibilidades que ofrecen las herramientas

tecnológicas trabajadas en clase.

Participar en actividades de grupo con un

comportamiento responsable y respetando los principios

básicos de funcionamiento democrático.

Page 4: Herramientas digitales

ORGANIZACIÓN

Agrupamiento:

Cuatro grupos de seis personas.

Temporalización y material:

Temporalización Material

Rubistar Sesión I: Explicación de las tareas y elaboración de la rúbrica.

Ordenadores, pizarra digital, proyector, cuadernos de papel, lápices.Storybird Sesión II: Tipos de textos.

Sesión III: Construcción del texto.

Spreaker Sesión IV: Asignación de tópicos por grupos. Búsqueda de datos y redacción de la información.Sesión V: Maquetación y revisión.Sesión VI: Grabación.

Ordenadores, pizarra digital, proyector, cuadernos de papel, lápices, periódicos, revistas, catálogos.

Murally Sesión VII: Producción del póster.Sesión VIII: Exposiciones grupales y evaluación.

Ordenadores, pizarra digital, proyector, cuadernos de papel, lápices.

Page 5: Herramientas digitales

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Y EVALUACIÓN

Estrategias Evaluación

Rubistar• Enseñanza directa con toda la clase.

•Estrategia basada en la comunicación bidireccional.

• Estrategia pregunta-respuesta.

•Enseñanza mediante trabajo en grupo colaborativo.

• Tormenta de ideas.

• Liderazgo compartido.

• Integral y formativa.

• Continua.

• Mixta: autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.

• Criterial.

• Observación directa y sistemática mediante rúbricas.

Storybird

Spreaker

Murally

Page 6: Herramientas digitales

RUBISTAR

Objetivos:

Conocer el proceso de evaluación.

Diferenciar calificación de evaluación.

Desarrollar una actitud crítica ante el trabajo propio y de los demás.

Ser consciente de las habilidades que se van a poner en juego con el diseño conjunto de los criterios de evaluación.

Page 7: Herramientas digitales

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

RUBISTAR: PROPUESTA INICIALSesión I

Page 8: Herramientas digitales

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

RUBISTAR: PROPUESTA FINALSesión I

Page 9: Herramientas digitales

STORYBIRD

Objetivos:

Conocer los tipos de textos.

Construir textos narrativos cuidando las propiedades

textuales.

Desarrollar la creatividad.

Aprender a escuchar respetando las ideas del resto de los

compañeros.

Adquirir el gusto por la literatura.

Page 10: Herramientas digitales

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

STORYBIRD

Creación texto narrativo colaborando en grupo y con la clase.

Sesión III

Page 11: Herramientas digitales

SPREAKER

Objetivos:

Conocer la radio como medio de comunicación.

Utilizar distintas fuentes para obtener información.

Adaptar el texto y el discurso a situaciones concretas

según las características de la tarea grupal.

Mantener una actitud activa en la planificación y la

ejecución tanto personal como colectiva.

Page 12: Herramientas digitales

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

SPREAKER

GRUPO TÓPICO

Grupo 1 Noticias locales e internacionales

Grupo 2 Anuncios inventados

Grupo 3 Noticias deportivas

Grupo 4 Pronóstico del tiempo

Grupo-clase Texto narrativo

Asignación de las tareas grupales:

Escucha a modo de ejemplo.

Trabajo de creación y planificación:

Búsqueda de noticias y redacción de la información.

Idear un producto y redacción del anuncio.

Sesión IV

Page 13: Herramientas digitales

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

SPREAKER

Sesión V: Maquetación y revisión.

Uso de la herramienta.

Elección de audios.

Revisión de los discursos por el docente.

Reelaboración en caso de ser necesario.

Sesión V

Page 14: Herramientas digitales

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

SPREAKER

Sesión VI: Grabación.

http://www.spreaker.com/user/6668123/grabacion-deseo

Sesión VI

Page 15: Herramientas digitales

MURALLY

Objetivos:

Ser consciente de las posibilidades comunicativas de la

herramienta

Sintetizar en un póster sus experiencias previas.

Colaborar en los planteamientos propuestos hasta lograr un

consenso.

Reflexionar acerca de todo el proceso desarrollado tanto

grupal como individualmente.

Page 16: Herramientas digitales

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MURALLY

Sesión VII: Creación de un póster

Realización de un póster por grupo sintetizando su trabajo.

Sesión VIII: Jornada de exposición y evaluación

Exposición del póster de manera grupal.

Evaluación y autoevaluación usando las rúbricas.

Sesión VII

Sesión VIII

Page 17: Herramientas digitales
Page 18: Herramientas digitales

REFLEXIÓN

Trabajo en pareja.

Utilidad como docentes.

Page 19: Herramientas digitales

SITOGRAFÍA

http://rubistar.4teachers.org/index.php?skin=es&lang=es

http://storybird.com/

http://www.spreaker.com/

https://mural.ly/