hernan teodoro cabrera saldarriaga

5

Click here to load reader

Upload: juanextk

Post on 05-Jul-2015

282 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hernan teodoro cabrera saldarriaga

SEOPosicionamiento web y alta en buscadores

Índice del curso

Presentación  00:58

Presentación del formador y del vídeo-training.

Conceptos básicos  04:52

Terminología SEO para poder plantear una estrategia SEO consistente

Investigación y estrategia: Palabras Claves  

En este capítulo se detallan los conceptos básicos de la aplicación, las herramientas más importantes y el modo más efectivo deutilizarlas.

Análisis competitivo de las palabras claves  01:02

Análisis competitivo de las palabras claves para elaborar un listado competitivo de palabras claves

Lista palabras claves por frases  11:28

Estudiar la herramienta de palabras claves de Google desde un punto de vista de construcción de frases ycombinaciones de palabras

Lista palabras claves por URL  04:42

Estudiar la herramienta de palabras claves de Google desde una URL que contiene nuestras palabras claves

Lista de palabras claves por frase  02:32

Confeccionar una lista de palabras claves que serán útiles para el diseño de la estrategia SEO

Herramienta Google Suggest  01:35

Ver el volumen de búsqueda y competitividad de nuestra lista de palabras claves

Lista de Competidores  01:08

Una vez tenemos nuestra lista de palabras claves tenemos que identificar los competidores directos en los motoresde búsquedas

Relación palabras claves y páginas web  02:19

Una vez tenemos nuestra lista de palabras claves tenemos que relacionarla con las URL que vamos a optimizar paranuestra estrategia SEO

Ejemplo obtención palabras claves  06:21

Visión global de la herramienta de palabras claves de Google para obtener una combinación de 4-5 palabras clavesque definan nuestro negocio

Evaluación completa de páginas SEO  

El ultimo paso del proceso de investigación consiste en determinar el estado actual de su pagina desde un punto de vista tantode marketing como del buscador

Estructura semántica  04:36

Toda web cuyo objetivo sea posicionarse de forma orgánica deberá poseer una estructura jerárquica de elementos deencabezado, h1, h2

Navegador Lynx  04:13

Lectura de nuestras páginas orientadas a la estrategia SEO a través del navegador Linz

Contenidos de nuestras páginas web  01:09

Analizar los contenidos que vamos a usar en nuestras páginas web orientadas a la estrategia SEO

Técnica para escribir contenidos  05:31

Aprender las técnicas para poder redactar unos contenidos relevantes a nuestras palabras claves y estrategia SEO

Código HTML  02:34

Estudiar el código HTML de nuestras páginas para analizar cualquier problema que pudiéramos tener en el mismo

Código de tablas  01:31 Analizar si nuestras páginas orientadas a la estrategia SEO utilizan código de tablas

1 / 5© copyright 2008 video2brain.

Todos los derechos reservados

video2brain y el logo de video2brain son marcas registradas de video2brain.

Page 2: hernan teodoro cabrera saldarriaga

Analizar si nuestras páginas orientadas a la estrategia SEO utilizan código de tablas

Uso indebido de tablas anidadas: Teoría  00:59

Analizar si nuestras páginas orientadas a la estrategia SEO utilizan una animación de tablas que impedirán la correctalectura de nuestros contenidos

Uso indebido de tablas anidadas: Práctica  01:40

Analizar el código de una web que usa una estructura de tablas anidadas, las cuales dificultan la lectura de nuestroscontenidos

Tiempo de bajada una página web  05:20

Analizar el peso en KV de nuestra pagina HTML y de todos los elementos que la componen, como imágenes, películasFlash, etc.

Uso del atributo Nofollow  03:41

Analizar si usamos correctamente el atributo Nofollow de la etiqueta a

Antigüedad del dominio  04:22

Comprobar que nuestro dominio tiene mas de un ano, comprobar el tiempo de caducidad para evitar problemas conel Google sandbox

Google Page Rank  04:47

Definición de Google page-rank y aplicación al análisis de nuestras páginas web orientadas a la estrategia SEO

Tráfico en Alexa  05:22

Analizar el tráfico en el directorio Alexa. El tráfico va de menor a mayor lo que significa que un tráfico de 1 es el mejorpuesto que podemos conseguir

Directorio DMOZ  04:28

DMOZ es un directorio muy importante en el que deberemos enviar nuestra web. Deberemos comprobar que nuestrodominio esta incluido en DMOZ y si no deberemos solicitar su inclusión

Densidad de palabras claves  05:23

Estudiar la densidad de palabras claves de nuestras páginas web. Deberemos estudiar combinaciones de 1, 2 y 3palabras claves

Validación del código HTML  04:13

Deberemos validar el código HTML de nuestras páginas web para detectar si haz errores en el código. En caso de quehubiera tenemos que corregirlo

Validación del código CSS  04:41

Deberemos validar el código CSS de nuestras páginas web para detectar si haz errores en el código. En caso de quehubiera tenemos que corregirlo

Validación Qweb  05:11

Deberemos validar nuestras páginas web con Qweb para detectar si hay errores. En caso de que hubiera tenemos quecorregirlo

Meta Robots NOINDEX, NOFOLLOW  03:47

Uso del meta robot para decirle a Google las páginas que queremos indexar o no indexar y los enlaces que debeseguir o no seguir

Nombre de los archivos HTML  00:54

El nombre de los archivos HTML, php, etc. debe de estar en concordancia con nuestras palabras claves

Evaluación de combinación de palabras clave  06:56

Evaluación completa de unos términos de búsqueda determinados para aplicarlos a otros términos de búsquedas

Optimización de nuestras páginas SEO  

En esta fase se pretende modificar y mejorar sus páginas de manera que se sitúe correctamente al utilizar ciertos términos ocombinaciones de palabras claves

Introducción  02:27

Introducción al proceso de optimización de nuestras páginas SEO

Titulo  03:54

Estudio de los títulos de nuestras páginas SEO en relación con nuestras palabras claves

Metatags  05:28

Estudio de nuestros meta Tams en relación con nuestras palabras claves

Meta description  05:34

Importancia del meta descripción para vender nuestra web en 2 frases

Meta keywords  06:17 Importancia de nuestras palabras claves en el meta keyword

2 / 5© copyright 2008 video2brain.

Todos los derechos reservados

video2brain y el logo de video2brain son marcas registradas de video2brain.

Page 3: hernan teodoro cabrera saldarriaga

Importancia de nuestras palabras claves en el meta keyword

Atributo Alt  04:40

Importancia del atributo Alt. de la etique dmg en nuestras imágenes

Contenidos de nuestras páginas SEO  06:10

Importancia de los contenidos de nuestras páginas SEO para el éxito de nuestra campana SEO

Páginas indexadas  07:58

Una vez optimizada nuestras páginas se deberá proceder a la indización de las mismas en los buscadores

Popularidad de Enlaces 1  04:38

Ya que los principales buscadores utilizan algún tipo de popularidad de enlace como un factor para incrementar elranking y el posicionamiento de nuestras palabras claves

Popularidad de Enlaces 2  05:28

Identificar posibles sitios donde intercambiar enlaces para nuestra estrategia SEO

Popularidad de Enlaces 3  04:53

Estrategias para conseguir posibles enlaces

Enlaces internos  00:00

Crear una estructura interna de vínculos para potenciar nuestras páginas principales de SEO, las secundarias y laspáginas no orientadas a la estrategia SEO

Enlaces internos y externos: varias lenguas  04:26

Estudiar una web en varios idiomas para diseñar una estructura de enlaces internos y externos que potencie nuestraspalabras claves en varios idiomas

Mapa del sitio web  00:00

Crear un mapa del sitio web para ayudar a navegar al usuario en nuestra web y a los motores de búsquedas

Promocionando nuestra web  

Esta es una de las secciones mas importante para la promoción de nuestra web y posicionar nuestra lista de palabras claves

Introducción  03:34

Visión general de donde promocionar nuestra web

Sumisión Google  03:42

Sumisión al buscador mas importante: Don Google

Sumisión otros buscadores  04:16

Sumisión a otros buscadores relacionados con nuestro negocio

Sumisión a directorios: Yahoo y DMOZ  08:32

Sumisión al directorio DMOZ de Google y al directorio de Yahoo

Sumisión a otros directorios  03:05

Sumisión a otros directorios relacionados con nuestro negocio

Programa de afiliados  01:47

Estudio de un programa de afiliados para potenciar otros servicios o productos relacionados con nuestro negocio

Modelo HTML para intercambiar enlaces  05:51

Modelo HTML para poder intercambiar enlaces con otros webmasters

Intercambio de enlaces  02:24

Diseño de estrategia en el intercambio de enlaces

Técnicas para el intercambio de enlaces  05:19

Técnicas para intercambiar enlaces con éxito

Creación de blog en Blogger  04:33

Creación de un blog para potenciar nuestro sitio web a través de un blog: Google Blogger

Promoción en un blog  06:09

Como se debe promocionar nuestras palabras claves en un blog

Promoción en un foro  07:48

Como se debe promocionar nuestras palabras claves en un foro

Firma en los foros  03:32

Como se debe utilizar la firma en foros para potenciar nuestras principales palabras claves Publicación de artículos  05:43

3 / 5© copyright 2008 video2brain.

Todos los derechos reservados

video2brain y el logo de video2brain son marcas registradas de video2brain.

Page 4: hernan teodoro cabrera saldarriaga

Como se debe promocionar nuestras palabras claves en webs relacionadas con artículos

Técnicas para escribir artículos  03:22

Técnicas para escribir artículos para poder sumitir artículos en webs que requieren un contenido estructurado yoriginal

Comunicados de prensa  02:14

Como se debe promocionar nuestras palabras claves en comunicados de prensa

Redes sociales  06:26

Participar en redes sociales con el propósito de crear micro-redes de usuarios de temas relacionados con nuestronegocio

Informes de seguimientos y mejoras  

La creación de informes para el seguimiento y mejoras de nuestras campanas SEO es crucial para el éxito de la misma: Revisiónde nuestra campana cada mes o dos meses

Introducción  04:45

Introducción a la revisión de nuestra estrategia SEO

Creación cuenta Google  01:56

Crear una cuenta en Google para poder acceder a todas las herramientas gratuitas que Google pone a nuestradisposición

Posición palabras claves: Google Dance  00:00

Seguimiento de donde se encuentra situada nuestras palabras claves en Google: Google Dance

Archivo robots.txt  02:42

Creación de un archivo robot para decirle a Google donde NO debe ir en nuestro servidor y maximizar el tiempo quetiene Google para indexar el contenido de nuestra web

Creación Google Sitemap  10:12

Creación de un archivo XML (Google sitemap) para decirle a Google a que páginas debe ir primero y maximizar eltiempo que tiene Google para indexar el contenido de nuestra web

Creación Google analíticas  02:27

Creación de una cuenta de Google analítica para medir el éxito o fracaso de nuestras palabras claves

Reglas de oro seguimiento SEO  02:10

Reglas que todo webmaster debe conocer para poder identificar un posible fracaso de nuestra campana SEO

Directrices para webmaster  10:34

Lo que Google nos dice que debemos y no debemos hacer

Extensiones SEO para Firefox  06:35

Extensiones para el navegador Firefox que nos ayudaran en nuestra campana SEO

Google Trends  03:30

Herramienta de Google para buscar los términos de búsquedas mas populares. Ubicados por país y lengua desde elaño 2004 hasta el presente

Google Sitemap  

Google sitemap merece un capitulo por si solo. Esta es la mejor herramienta para comunicarnos con Google. A través delinterfaz del sitemap Google nos dice lo que funciona o no funciona en nuestra web

Introducción  02:35

Introducción a la funcionalidad del Google sitemap

Añadir el sitemap  02:46

Decirle a Google donde tenemos nuestro sitemap para empezar a recopilar información acerca de nuestra web

El interfaz de Google sitemap  05:13

Estudio del interfaz del Google sitemap

Diagnóstico del sitemap  05:00

Problemas técnicos que Google encuentra en nuestra web

Estadísticas Google sitemap  10:01

Que palabras claves están funcionando en nuestra estrategia SEO

Enlaces detectados por Google Sitemap  09:12

Que enlaces Google considera valido para potenciar el ranking y posicionamiento de nuestras palabras claves

Información acerca de mi sitemap  03:12 Verificación y validación de nuestro sitemap

4 / 5© copyright 2008 video2brain.

Todos los derechos reservados

video2brain y el logo de video2brain son marcas registradas de video2brain.

Page 5: hernan teodoro cabrera saldarriaga

Verificación y validación de nuestro sitemap

Herramientas para webmaster  12:06

Herramientas útiles para webmaster para poder maximizar el tiempo que Google tiene para indexar los contenidos ypáginas web

Google Analíticas  

Google analíticas es la mejor herramienta de estadísticas para poder medir el éxito o fracaso de nuestra campana SEO

Introducción  01:14

Funcionalidad de la cuenta de Google analíticas

Creando una cuenta de analíticas  02:22

Creación de una cuenta de Google analítica y el código java script para el seguimiento de las páginas orientadas a laestrategia SEO

Panel de analíticas  04:11

Descripción del panel de analíticas

Usuarios  03:20

Usuarios que visitaron nuestra web

Tráfico  04:49

Trafico de nuestra web a través de los motores de búsquedas: Google orgánico

Páginas de destino y abandono  07:42

Páginas de destino y abandono de nuestros usuarios

Trucos  

Trucos que todo SEO debe saber para ayudarnos en nuestras campanas SEO

Extensiones SEO Quake  02:18

Extensiones para el navegador Firefox que nos ayudaran en nuestra campana SEO

Flash y la araña de búsqueda 1  03:51

Flash y los motores de búsquedas. Uso del java script swfobject para la lectura de nuestras películas Flash por losmotores de búsqueda

Flash y la araña de búsqueda 2  01:31

Flash y los motores de búsquedas. Uso del java script swfobject para la lectura de nuestras películas Flash por losmotores de búsqueda

Redirección 301 y página no encontrada 404  04:27

Redirección de páginas obsoletas o en desuso, páginas que no se encuentran en nuestro servidor: Redirección 301,Repuesta 404 para páginas no encontradas en nuestro servidor

5 / 5© copyright 2008 video2brain.

Todos los derechos reservados

video2brain y el logo de video2brain son marcas registradas de video2brain.