herencia

5
HERENCIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO. Integrante: Yixeiris Pérez C.I. 20.350.174 SAIA: ¨A¨ Tutora: Alime Hernandez Barquisimeto, Marzo 2015

Upload: yixeiris

Post on 25-Jul-2015

31 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

HERENCIA

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO.

Integrante: Yixeiris PérezC.I. 20.350.174

SAIA: ¨A¨Tutora: Alime Hernandez

Barquisimeto, Marzo 2015

HERENCIA

Es la transmisión del patrimonio que deja una persona

que fallece, a la persona o personas que le suceden.

Comprende de relaciones jurídicas

como lo son cosas, derechos, Créditos,

obligaciones entre otras.

En la herencia participan Los hijos, cónyuge, y padres de la persona que fallece.

La herencia se Fundamenta enel Código Civil

Venezolano

CARACTERISTICA

Patrimonial: Susceptibles de valoración en dinero

Irrevocable: La facultad

de aceptar una herencia

no se prescribe sino con el

transcurso de diez años.

Universal: Comprende la totalidad de las relaciones

jurídicas

Absoluta: Independiente

y ilimitado

PRINCIPIO DE LA SUCESION UNIVERSAL

Continuidad del Causante: No hay posibilidad de

que se asuma la cualidad de heredero temporalmente no se puede aceptar la

sucesión universal o herencia con término la aceptación no puede hacerse a termino,

ni condicional ni parcialmente.

Unidad de la herencia: El patrimonio hereditario,

como universalidad, no se disgrega no se separa

aunque dos o más personas sean llamadas a

heredar.

Coexistencia de heredero y legatario: Nada impide que en una herencia concurran los

institutos de heredero y legatario, que existan simultáneamente sucesión universal y

sucesión particular

Igualdad de las relaciones jurídicas:

todas las relaciones jurídicas

contenidas en el patrimonio hereditario se

transmiten idénticas a los herederos

o causahabientes, sin sufrir modificación

alguna

CARACTERISTICA DE LA NORMA QUE INTEGRAN EL DERECHO SUESORAL

La herencia equivale a patrimonio

En el campo de los derechos patrimoniales

la voluntad de las partes juega un rol protagónico

Las normas que gobiernan el orden sucesorio conceden a los

ciudadanos la posibilidad de recurrir o ejercer el principio de la

autonomía de la sucesión .