hepatitis b, por roque contreras

11
HEPATITIS B Virus de la Hepatitis B

Upload: roque-contreras

Post on 24-Dec-2014

2.629 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Hepatitis B, por Roque Contreras Fraga

TRANSCRIPT

Page 1: Hepatitis  B, por Roque Contreras

HEPATITIS B

Virus de la Hepatitis B

Page 2: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Hepatitis B (HBV): La hepatitis es la inflamación del hígado ( Ayuda a digerir la comida y mantiene la sangre saludable) provocada por infección de un virus, que puede ser aguda o crónica, Que finalmente puede provocar cáncer (cáncer hepático) y que puede causar la muerte. Particularmente en personas con pobre resistencia inmunológica.

El virus de la hepatitis B fue el primer virus de hepatitis que se identificó

¿Qué es la Hepatitis B?

Page 3: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Tipos

Hepatitis B aguda

• Este tipo la padecen la mayoría de personas.• El 0.1 a 0.5% de personas con hepatitis B aguda desarrollan una forma más grave de la enfermedad caracterizada por fallo del hígado (hepatitis fulminante). • Los síntomas aparecen de 1 a 4 meses después de la infección y desaparecen en un lapso de 3 meses, aunque hay otros que incluso no presentan ningún síntoma.• La respuesta inmune de nuestro organismo es: La adecuada cuando: se elimina el virus y proporciona al individuo una inmunidad prolongada (quizá de por vida). La inadecuada cuando: se produce la multiplicación persistente del virus en el hígado; y el sujeto se convierte en portador del virus, capaz de infectar a otros y corre el riesgo de desarrollar hepatitis B crónica, cirrosis e incluso cáncer hepático.

Page 4: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Hepatitis B crónica

• Enfermedad en la que la infección por virus de la hepatitis B perdura por más de 6 meses. • Aproximadamente el 5% de los adultos que adquieren la infección desarrollan la forma crónica. La probabilidad de desarrollarla depende de la edad y del estado inmunitario (defensas) del sujeto.• Los síntomas son axiomáticas o inespecíficas como cansancio o disminución del apetito. Ocasionalmente se presentan incremento de la actividad inflamatoria del hígado, en la medida que la infección produce un daño mayor en el hígado, pueden manifestarse los síntomas de la cirrosis hepática. • Un 10 a 20% de los pacientes pueden tener manifestaciones extra-hepáticas de la enfermedad, más frecuentemente vasculitis y glomerulonefritis

Vasculitis

Page 5: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Rutas de Transmisión

El virus de la hepatitis B se transmite a través del contacto con sangre o fluidos corporales contaminados como la saliva, las lágrimas y la leche materna.

Relaciones sexuales: Con una persona infectada Transfusiones de sangreTransmisión perinatal: De la madre al hijo, al momento del embarazo o parto. Drogas inyectables: El uso de jeringas y/o agujas contaminadas Tatuajes, perforaciones o “pirsin” realizadas con equipo no desechable . Contacto cercano: A través del contacto con sangre, semen y secreciones vaginales infectados, o compartiendo artículos personales.Procedimientos médicos: Por instrumentos contaminados. Convivencia: vivir con alguien que tiene la hepatitis BViajes: Ir a países donde la hepatitis B es común

Page 6: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Hay síntomas que aparecen siempre, y otros que sólo los presentan algunas personas. Otras, no presentan ninguno. Pueden tardar entre 6 y 24 semanas en aparecer después de la infección. Síntomas habituales

Cansancio Náuseas Fiebre Pérdida del apetito Dolor de estómago Diarrea, en algunas personas Oscurecimiento de la orina Excrementos de color claro Color amarillento de ojos y piel (ictericia) Dolor muscular o de articulacionesHígado hinchado y sensible al tacto (el doctor lo detecta durante el examen médico

Síntomas

Page 7: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Prevención

•Usar preservativo cada vez que se mantengan relaciones sexuales. • No compartir con nadie agujas para inyectarse drogas. •Usar guantes si tiene que tocar la sangre de otra persona. •No usar artículos personales de una persona infectada, o cualquier otra cosa que pudiera tener restos de su sangre. •Asegurarse de que los instrumentos estén limpios, en caso de hacerse un tatuaje o perforación en alguna parte del cuerpo •Vacuna contra la hepatitis B: - Bebés niños mayores y adultos -Homosexuales masculinos con múltiples parejas. -Usuarios de drogas por vía parental. -Pacientes hemofílicos. -Personal sanitario de hospitales.

Page 8: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Pruebas y exámenes

Se hacen los siguientes exámenes para identificar y vigilar el daño al hígado :

Pruebas de la función hepática Alfa-1 antitripsina Fosfatasa alcalina (FA) Alanina transaminasa (ALT) Aspartato aminotransferasa (AST) Gamma-glutamil transpeptidasa (GGT) Bilirrubina en suero Bilirrubina en orina Albúmina El examen de albúmina en suero mide la cantidad de esta proteína en la parte líquida y transparente de la sangre. Tiempo de protrombina Es un examen de sangre que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre (plasma) en coagularse.

Page 9: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Se pueden hacer mediante:

Una biopsia hepática : La biopsia es una prueba sencilla. El médico extrae un pedazo muy pequeñito de su hígado por medio de una aguja. Ese fragmento de hígado se estudia en busca de signos de hepatitis B y daño del hígado.

Pruebas de sangre: estas pruebas demuestran si usted padece de hepatitis B y cuán grave es la enfermedad.

Diagnostico

Page 10: Hepatitis  B, por Roque Contreras

Tratamiento

No, no hay cura para la hepatitis B.Medicamentos como:El interferón. Se aplica mediante inyección, a la mayoría por 4 meses La laminvudina. Via oral, una vez por día. Generalmente dura un año.El adefovir dipivoxil. Via oral, una vez por día. Generalmente dura un año.Cirugía. Consiste en quitar el hígado propio lesionado y sustituirlo con otro hígado sano proveniente de un donante.Mediante inyeccionesMedidas generales: Evitar el consumo de alcohol y medicamentos innecesarios. El sobrepeso y la obesidad pueden ser factores que contribuyan a dañar el hígado.Alimentación: Una dieta saludable y que el doctor verifica que el hígado esté funcionando normalmente mediante análisis de sangre y conseguir suficiente descansoLa mayoría de las personas se recupera y no tiene ningún síntoma después de 6 meses.

Page 11: Hepatitis  B, por Roque Contreras

GRACIASRoque A. Contreras Fraga Cod. 922050H

Upla-roquecontreras.blogspot.com