hepatico

45
FUNCIONALISMO FUNCIONALISMO HEPATICO HEPATICO Dra. Alvarez Zulma Dra. Alvarez Zulma [email protected] [email protected] 14/06/22 1 Dra Zulma Alvarez

Upload: zulmaalvarez

Post on 29-Jun-2015

5.066 views

Category:

Health & Medicine


6 download

DESCRIPTION

funciones

TRANSCRIPT

Page 1: Hepatico

FUNCIONALISMO FUNCIONALISMO HEPATICOHEPATICO

Dra. Alvarez ZulmaDra. Alvarez [email protected]@ucla.edu.ve

14/04/23 1Dra Zulma Alvarez

Page 2: Hepatico

Funciones del HígadoFunciones del Hígado

Hemática

Circulatoria

Metabólicas

Protección y Detoxificación

Secreción y excreción

Digestión

14/04/23 2Dra Zulma Alvarez

Page 3: Hepatico

Signos ClínicosSignos Clínicos

Depresión.Depresión.Anorexia.Anorexia.Ictericia. Ictericia. Diarrea.Diarrea.Fiebre.Fiebre.Dolor abdominal.Dolor abdominal.Signos neurológico: Signos neurológico: coma.coma.

Esplenomegalia.Esplenomegalia.

Vómito.Vómito.

Pérdida de peso.Pérdida de peso.

Mucosas pálidas.Mucosas pálidas.

Ascitis.Ascitis.

Hemorragia.Hemorragia.

Prurito.Prurito.

14/04/23 3Dra Zulma Alvarez

Page 4: Hepatico

Insuficiencia Hepática AgudaInsuficiencia Hepática AgudaDaño masivo del hígado: compromiso del 75 % de la masa hepática funcional. Daño masivo del hígado: compromiso del 75 % de la masa hepática funcional.

CausasCausasDrogas y tóxinas:Drogas y tóxinas: antibióticos, antibióticos, anestésicos, antifúngicos, etc.anestésicos, antifúngicos, etc.Virales: Adenovirus, Virus Peritonitis Virales: Adenovirus, Virus Peritonitis infecciosa Felina,infecciosa Felina,Bacterianas: Bacterianas: LeptospiraLeptospiraDesórdenes metabólicos: pancreatitis Desórdenes metabólicos: pancreatitis aguda, anemia hemolítica aguda, aguda, anemia hemolítica aguda, Lipidosis Hepática Felina.Lipidosis Hepática Felina.

14/04/23 4Dra Zulma Alvarez

Page 5: Hepatico

Coagulopatías de origen hepáticoCoagulopatías de origen hepático

El hígado sintetiza todos los factores de El hígado sintetiza todos los factores de la coagulación (excepto el factor VIII). la coagulación (excepto el factor VIII).

Las pruebas:Las pruebas:

Tiempo de protrombina.Tiempo de protrombina.

Tiempo de tromboplastina parcial Tiempo de tromboplastina parcial activado.activado.

Productos de degradación de fibrina.Productos de degradación de fibrina.

Recuento plaquetario.Recuento plaquetario.

14/04/23 5Dra Zulma Alvarez

Page 6: Hepatico

PRUEBAS DE F. HEPÁTICOPRUEBAS DE F. HEPÁTICO

Enfermedades hepáticas Enfermedades hepáticas

Diagnóstico diferencial de las ictericiasDiagnóstico diferencial de las ictericias

Establecer pronóstico posterior a Establecer pronóstico posterior a tratamientostratamientos

14/04/23 6Dra Zulma Alvarez

Page 7: Hepatico

Pruebas: Actividad de ciertas enzimas en la Pruebas: Actividad de ciertas enzimas en la

sangresangre

14/04/23 7Dra Zulma Alvarez

1.1. Alanina amino-transferasa (ALT)Alanina amino-transferasa (ALT)

2.2. Aspartato Aminotrasferasa (AST)Aspartato Aminotrasferasa (AST)

3.3. Fosfata alcalina sérica (FAS)Fosfata alcalina sérica (FAS)

4.4. Gamma-glutamiltransferasa (GGT)Gamma-glutamiltransferasa (GGT)

Page 8: Hepatico

ESTUDIOS HEPÁTICOS: ENZIMAS SERICAS

•Enzimas de Derrame:

•Alanina aminotransferasa (ALT)

•Aspartato aminotransferasa (AST)

•Sorbitol deshidrogenasa (SD)

• y Glutamato deshidrogenasa (GD)

•Marcadores de Colestasis

e Inducción Farmacológica

•Fosfatasa Alcalina (FA)

• -Glutamiltransferasa (GGT)14/04/23 8Dra Zulma Alvarez

Page 9: Hepatico

14/04/23 9Dra Zulma Alvarez

Caninos y felinos:

ALT >>>>>AST== Lesión Hepática. AST>>>>ALT== Lesión del músculo esquelético, con aumento de CK (Creatina Cinasa).

Page 10: Hepatico

Hígado, mucosa intestinal, renal, placenta y hueso.

Se incrementa por deterioro del flujo biliar o medicamentos (glucorticoides y anticonvulsivantes).

14/04/23 10Dra Zulma Alvarez

Fosfatasa Alcalina (FA)

Page 11: Hepatico

GamaglutamilGamaglutamil TransferasaTransferasa (GGT):(GGT):

Las mayores concentraciones se encuentran Las mayores concentraciones se encuentran en el riñón y en el páncreas, con cantidades en el riñón y en el páncreas, con cantidades inferiores en intestino, hígado (inferiores en intestino, hígado (conductos conductos biliares y parénquima perilobularbiliares y parénquima perilobular), vesícula ), vesícula biliar, bazo, corazón, pulmón, músculo biliar, bazo, corazón, pulmón, músculo estriado y eritrocitos. estriado y eritrocitos. Aumenta en colestiasis Aumenta en colestiasis Glucocorticoides y anticonvulsivantes.Glucocorticoides y anticonvulsivantes.

14/04/23 11Dra Zulma Alvarez

Page 12: Hepatico

Pruebas que dependen de Pruebas que dependen de funciones bioquímicas funciones bioquímicas

específicasespecíficas

Se alteran cuando el tejido hepático Se alteran cuando el tejido hepático está dañado más del 75 %.está dañado más del 75 %.

Una lesión hepática leve a Una lesión hepática leve a moderada, las pruebas funcionales moderada, las pruebas funcionales no se alteran.no se alteran.

14/04/23 12Dra Zulma Alvarez

Page 13: Hepatico

Proteínas plasmáticasProteínas plasmáticas

Albúmina: Albúmina:

Es la sintetizada en el hígado. Es la sintetizada en el hígado.

Su principal función es mantener la Su principal función es mantener la presión coloido-osmótica de plasma. presión coloido-osmótica de plasma.

La síntesis de la albúmina, se ve La síntesis de la albúmina, se ve reducida cuando hay una insuficiencia reducida cuando hay una insuficiencia hepática (más del 75%).hepática (más del 75%).

14/04/23 13Dra Zulma Alvarez

Page 14: Hepatico

HipoalbuminemiaHipoalbuminemia

Es una característica de la insuficiencia Es una característica de la insuficiencia hepatocelular severa y crónica. hepatocelular severa y crónica.

Esto no ocurre en los casos Esto no ocurre en los casos agudos.agudos.

14/04/23 14Dra Zulma Alvarez

Page 15: Hepatico

Resultados de las Pruebas en ProteínasResultados de las Pruebas en Proteínas

I. Hipoproteinemias: Muy FrecuenteI. Hipoproteinemias: Muy Frecuente

• Inacción, Deficiencias nutricionales• Hepatopatías, Cirrosis• Proteinurias, nefritis, Nefrona• Hemorragias, Quemaduras extensas,

parasitismo (Haemonchosis, Ancylostoma)

• Inacción, Deficiencias nutricionales• Hepatopatías, Cirrosis• Proteinurias, nefritis, Nefrona• Hemorragias, Quemaduras extensas,

parasitismo (Haemonchosis, Ancylostoma)

Page 16: Hepatico

GlobulinasGlobulinas

Son sintetizadas en el hígado, con Son sintetizadas en el hígado, con excepción de las inmunoglobulinas.excepción de las inmunoglobulinas.

Los valores de globulinas pueden estar Los valores de globulinas pueden estar normales o elevadas en la enfermedad normales o elevadas en la enfermedad hepática. hepática.

14/04/23 16Dra Zulma Alvarez

Page 17: Hepatico

GlucosaGlucosa

Los valores séricos de glucosa es un Los valores séricos de glucosa es un indicador poco sensible de enfermedades indicador poco sensible de enfermedades hepatobiliares, con tan solo el 30 % del hepatobiliares, con tan solo el 30 % del tejido hepático sano es suficiente para tejido hepático sano es suficiente para mantener la euglicemia. mantener la euglicemia.

14/04/23 17Dra Zulma Alvarez

Page 18: Hepatico

Colesterol

Es regulado por la capacidad de síntesis hepática y la excreción biliar. Afecciones colestásicas agudas: están asociadas con elevaciones en el colesterol (2 a 3 veces). El colesterol pueden disminuir en una insuficiencia hepática, cuyo pronóstico es grave.

14/04/23 18Dra Zulma Alvarez

Page 19: Hepatico

Enfermedades hepáticas colestásicasEnfermedades hepáticas colestásicas

Están asociadas a hipercolesteremia, Están asociadas a hipercolesteremia, Anemia y poiquilocitosis: acantocitosAnemia y poiquilocitosis: acantocitosHipótesis: Hipótesis: – Los lípidos de la membrana del eritrocito son Los lípidos de la membrana del eritrocito son

anormales.anormales.– Acumulación de lípidos en la membrana.Acumulación de lípidos en la membrana.

14/04/23 19Dra Zulma Alvarez

Page 20: Hepatico

Analitos Bioquímicos Producidos por el Analitos Bioquímicos Producidos por el hepatocito: Amoniaco y Nitrógeno Uréicohepatocito: Amoniaco y Nitrógeno Uréico

14/04/23 20Dra Zulma Alvarez

Page 21: Hepatico

Factores de la coagulación Factores de la coagulación

El hígado es esencial para mantener la El hígado es esencial para mantener la coagulación normal. coagulación normal.

Principal sitio de síntesis de muchos Principal sitio de síntesis de muchos procoagulantes plasmáticos, que incluyen a procoagulantes plasmáticos, que incluyen a los factores I (Fibrinógeno), II (Protrombina), los factores I (Fibrinógeno), II (Protrombina), V, VII, IX, XI. V, VII, IX, XI.

14/04/23 21Dra Zulma Alvarez

Page 22: Hepatico

Evaluación de la Función Hepatobiliar

14/04/23 22Dra Zulma Alvarez

Page 23: Hepatico
Page 24: Hepatico
Page 25: Hepatico
Page 26: Hepatico
Page 27: Hepatico

Hepatopatías PrimariasHepatopatías Primarias

B.D Aumentada• Hepatitis infecciosa• Necrosis tóxicas• Cirrosis• Leptospirosis• Neoplasias

B.D Aumentada• Hepatitis infecciosa• Necrosis tóxicas• Cirrosis• Leptospirosis• Neoplasias

Hepatopatías SecundariaHepatopatías Secundaria

B.D Aumentada• Degeneración grasa• Metástasis• Diabetes Mellitus

B.D Aumentada• Degeneración grasa• Metástasis• Diabetes Mellitus

Page 28: Hepatico
Page 29: Hepatico
Page 30: Hepatico

Las concentraciones de la bilirrubina Las concentraciones de la bilirrubina sérica reflejan el balance en la liberación sérica reflejan el balance en la liberación del grupo Hem, la capacidad hepática de del grupo Hem, la capacidad hepática de captación, almacenación y conjugación de captación, almacenación y conjugación de la bilirrubina y la excreción biliar. la bilirrubina y la excreción biliar.

14/04/23 30Dra Zulma Alvarez

Page 31: Hepatico

Tiene afinidad por la albúmina en la Tiene afinidad por la albúmina en la circulación, es insoluble en el agua y circulación, es insoluble en el agua y no es excretada por la filtración no es excretada por la filtración glomerular. glomerular.

Las afecciones hemolítica agudas Las afecciones hemolítica agudas son la causa principal de son la causa principal de hiperbilirrubinemia no conjugada.hiperbilirrubinemia no conjugada.

14/04/23 31Dra Zulma Alvarez

Page 32: Hepatico

Su elevación indica:Su elevación indica: incremento en la liberación del incremento en la liberación del

grupo Hem.grupo Hem.Retardo en la captación, almacenaje Retardo en la captación, almacenaje

o conjugación de bilirrubina. o conjugación de bilirrubina.

14/04/23 32Dra Zulma Alvarez

Page 33: Hepatico

Tiene menos afinidad por unirse a las Tiene menos afinidad por unirse a las proteínas, es hidrosoluble, y puede ser proteínas, es hidrosoluble, y puede ser excretada por filtración glomerular. excretada por filtración glomerular.

La hiperbilirrubinemia conjugada indica La hiperbilirrubinemia conjugada indica afecciones al parénquima hepático o afecciones al parénquima hepático o colestasis. colestasis.

14/04/23 33Dra Zulma Alvarez

Page 34: Hepatico

Función HepáticaFunción Hepática

HISTORIA CLÍNICAHISTORIA CLÍNICA

Un Un perro de raza Boxer, de 19 meses fue presenta do a la Clínica de perro de raza Boxer, de 19 meses fue presenta do a la Clínica de Animales Pequeños, expresando el dueño que un mes habla sido Animales Pequeños, expresando el dueño que un mes habla sido observado con diarrea sanguinolenta y vómitos. No había sido observado con diarrea sanguinolenta y vómitos. No había sido vacunado.vacunado.

Estado Presente: Temperatura 39.2 ºC las amígdalas estaban Estado Presente: Temperatura 39.2 ºC las amígdalas estaban enrojecidas, conjuntivitis bilateral, mucosas ictéricas.enrojecidas, conjuntivitis bilateral, mucosas ictéricas.

EXAMEN DE LABORATORIO.EXAMEN DE LABORATORIO.I. I. BIOQUÍMICOS.BIOQUÍMICOS.

Bilirrubina total : 3.27 mg/100 mlBilirrubina total : 3.27 mg/100 mlBilirrubina directa : 2.95 (90,2%) Bilirrubina directa : 2.95 (90,2%) Bilirrubina indirecta: 0.32 (9,79%)Bilirrubina indirecta: 0.32 (9,79%)ALT: 38 U.IALT: 38 U.I

No. 2-PC-80 FECHA : 5-III-90.

Fuente: Dr Augusto castillo

Page 35: Hepatico

Paciente con mucosas Paciente con mucosas ictéricas??ictéricas??

Canino Pastor Alemán

Edad: 2 años. Temperatura:41 C

Mal estado general, Deshidratado, Mucosas pálidas e Ictéricas.

Pruebas de laboratorio

14/04/23 35Dra Zulma Alvarez

Page 36: Hepatico

Hematocrito

Hemoglobina

Frotis Sanguíneo

BT

BI BD

FAS

ALT

AST

Examen de OrinaIctericia hemolítica14/04/23 36Dra Zulma Alvarez

Page 37: Hepatico

Hematocrito

Hemoglobina

Frotis Sanguíneo

Paciente con mucosas ictericas??

BTBI BD

FAS

ALT

AST

Examen de OrinaIctericia hepática

14/04/23 37Dra Zulma Alvarez

Page 38: Hepatico

Hematocrito

Hemoglobina

Frotis Sanguíneo

Paciente con mucosas ictericas??

BTBI BD

FAS

ALT

AST

Examen de Orina Ictericia post-hepática

14/04/23 38Dra Zulma Alvarez

Page 39: Hepatico

14/04/23 39Dra Zulma Alvarez

Page 40: Hepatico

MuestraMuestra

El suero constituye la muestra ideal, y El suero constituye la muestra ideal, y debe estar libre de hemólisis y lipemia. debe estar libre de hemólisis y lipemia.

Para la Interpretación de los Para la Interpretación de los resultados, se debe de considerar:resultados, se debe de considerar:– Resultados expresados en unidades Resultados expresados en unidades

internacionales.internacionales.– Medicación con drogas “inductoras Medicación con drogas “inductoras

enzimáticas”.enzimáticas”.

14/04/23 40Dra Zulma Alvarez

Page 41: Hepatico

Fundamento de la pruebaFundamento de la prueba

La bilirrubina conjugada es soluble en agua y La bilirrubina conjugada es soluble en agua y reacciona directamente con el reactivo de sin reacciona directamente con el reactivo de sin añadir alcohol, a esta reacción de le llama añadir alcohol, a esta reacción de le llama “Directa”.“Directa”.

La bilirrubina libre es insoluble y requiera por lo La bilirrubina libre es insoluble y requiera por lo tanto la adición de alcohol y un intervalo de tanto la adición de alcohol y un intervalo de tiempo mas largo para iniciar la conjugación con tiempo mas largo para iniciar la conjugación con el diazoreactivo; a esta reacción se le lama el diazoreactivo; a esta reacción se le lama “Indirecta”.“Indirecta”.

14/04/23 41Dra Zulma Alvarez

Page 42: Hepatico

PrácticaPráctica

BB DD TTMuestraMuestra 200 ul200 ul 200 ul200 ul 200 ul200 ul

Agua DestiladaAgua Destilada

DesarrolladorDesarrollador -- -- 2,5 ml2,5 ml

Reactivo Reactivo SulfanilicoSulfanilico

200 ul200 ul -- --

DiazorreactivoDiazorreactivo -- 200 ul200 ul 200 ul200 ul

14/04/23 42Dra Zulma Alvarez

Page 43: Hepatico

VALORES NORMALES DE LAS PRUEBAS HEPÁTICASVALORES NORMALES DE LAS PRUEBAS HEPÁTICAS

CONVERSIONES: mq/DL ó mg/100ml ►µmol/lt. En el sistema internacional se usa: De µmol/lt a mg/DL multiplicar x 17,1.De mg/DI a µmol/Lt multiplicar x 0,057.

Page 44: Hepatico

Aplicación. Pruebas HepáticasAplicación. Pruebas Hepáticas

X En los PIG Biliares como el umbral renal es bajo, su presencia en la orina es una prueba indicatoria temprana de HEPATITIS – Leptospirosis de obstrucción biliar.

X En los PIG Biliares como el umbral renal es bajo, su presencia en la orina es una prueba indicatoria temprana de HEPATITIS – Leptospirosis de obstrucción biliar.

Page 45: Hepatico

14/04/23 45Dra Zulma Alvarez