hemoderivados

19
HEMODERIVADOS SOFIA GARCIA CHANG

Upload: sofia-garcia

Post on 19-Aug-2015

68 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

HEMODERIVADOSSOFIA GARCIA CHANG

Los hemoderivados son componentes de la sangre total.Se utilizan como TTo indispensable del huésped clínico en:Anemias GravesHemorragiasIntervención quirúrgicas

Objetivos: Mantener o restaurar un volumen adecuado de sangre previendo o combatiendo así

el shock hipovolémico.Restaurar la capacidad de transporte de O2 Reponer componentes específicos>> proteínas plasmáticas o elementos formes

(GR, plaquetas o leucocitos) cuyo déficit produce manifestaciones clínicas.

HEMODERIVADOS

Administración Velocidad de infusión Depende de: volemia, estado cardiaco y hemodinámico. Duración máxima:4 horas :PGR20-30 min: Plaquetas (máx. 4h)30-60 min: Plasma 10-20 min: Crioprecipitados (máx. 2h)

Medidas para mejorar infusión Elevar bolsa de sangreComprobar permeabilididad del catéterExaminar filtro por desechosConsiderar agregar 50- 100ml SS en circuito cerrado

HemocomponentesSangre total: se usa muy poco actualmentePaquete de GRConcentrado de PlaquetasPlasma Fresco CongeladoCrioprecipitado

Sangre totalUnidad de sangre que no es fraccionadaVolumen: 450 cc o 500 cc 450 mL de sangre Aprox. 63 mL de solución anticoagulante-conservadora

(citrato de sodio, fosfato, dextrosa y adenina).

Conservación de 1-6 oCTiempo de almacenamiento: 21-35 días Dependerá de la sol. conservante-anticoagulante utilizada.Beneficio funcional de plaquetas y factores de coagulación, antes de las 24h.

Indicaciones Hemorragia aguda masiva (espontánea, traumática o quirúrgica) asociada a shock hipovolémico pérdidas inferiores al 25% del volumen sanguíneo.Exaguinotransfusiones: en este caso la sangre total deberá no exceder de los 5 días.

Riesgos: •Hepatitis o SIDA •Reacciones alérgicas•Administración tardía por necesidad de pruebas cruzadas.

GRC

1 unidad: 250ml 200 ml de GRC 50ml de sol. Anticoagulate

Es el componente sanguíneo mas usado para incrementar la masa de células rojas.

Debe mantenerse a 4 ºc.

No debe mantenerse fuera de refrigeración >6 hrs.

Casi nunca requiere calentamiento para ser trasfundido y esto no debe hacerse si no es en un incubador específico a 37 ºc.

Elevan por c/unidad:1,5% de la Hb previa3% de Htco previoTransfundir de 2-4h cada unidad

Indicaciones: paquete de GR Anemia crónica:

1er TTo causal: ferroterapia, vit B12, ac. fólico

2do Transfusión de PGR: En caso de que sea asintomática

Astenia, taquicardia, taquipnea. Nos orientamos según la Hb:

Anemia en hemopatias y ca

Mantener hb entre 8 y 9 g/gl

<5g/dl 5-9mg/dl >10g/dlSI transfusión Decisión Clínica CASI NUNCA

Indicaciones: Paquete de GR Anemia aguda

1ero: mantener volemia al 100% con cristaloides o coloides

2do: transfusión de PGR si:Hb <7g/dl en pacte previamente sano.Hb<8 g/dl en pacte con hemorragia incontrolada o dificultad de adaptación a

la anemia (DM, >65, Enfermedad vascular, resp.)Hb<9 g/dl en pacte con antecedentes de IC o coronaria.

3ero: reponer factores de coagulación según estudio de hemostasia.

Anemia pre, per y postoperatoriaPacte sin descompensación cardiopulmonar. Si Hb es <7g/dl.Pacte con antecedentes cardiopulmonares: si Hb <8g/dlPacte con descompensacion cardiopulmonar: si Hb <9g/dl

Indicaciones: Paquete de GR

Concentrado de plaquetasLas plaquetas son elementos sanguíneos esenciales para la detención de las hemorragias.Son preparados por centrifugación, a partir de una unidad de sangre completa.

Volumen: 30-50 cc

Contienen: 5.5 x 10 10 plaquetas

Conservación: temperatura ambiente

(20-24oC) en agitación continua.

Tiempo de adm.: 30-60 min

Indicaciones:

Según la cifra de plaquetas y situación clínica. Transfusión si:<10 000/ul en trombopenia estable de larga evolución Aplasia Medular<20 000 u/l y factor de Riesgo (infección grave, anticoagulación)<50 000u/l y procedimiento invasivo o hemorragia<100 000/ul y cirugía SNC o globo ocular

Concentrado de plaquetas

Plasma Fresco Congelado (PFC) Componente sanguíneo obtenido de donante único a partir de una U de sangre total o mediante aféresis, tras la separación de los hematíes.

Se congela en las horas siguientes a la extracción Asegura un correcto mantenimiento de los factores de coagulación.

Volumen de plasma:

200-300 mm obtenido mediante separación en componentes de una donación de sangre

300-600 mmobtenido a partir de una donación de plasmaféresis.

Conservación:-25 grados centígrados hasta 24 meses en función del procesamiento

-18 grados centígrados (6 meses)

Plasma Fresco Congelado Indicaciones

Eficacia demostrada:◦ PTT

Uso condicionado a la existencia de hemorragia grave y alteraciones de las pruebas de coagulación: Transfusión masiva Trasplante hepático Déficit vit K sin resp. a vit K IV Neutralización inmediata del efecto de los anticoagulante VO

Plasma fresco congelado Indicaciones Hemorragias secundaria a tratamiento trombolíticos.CIDCirugía cardiaca con circulación extracorpórea Insuficiencia hepatocelular graveReposición de los factores plasmáticos de la coagulación deplecionados

durante el recambio plasmatico. (plasmaferesis)Pactes sometidos a anticoagulación VO que precisen cirugía inminente y no

se pueda esperar tiempo necesario para corrección de la hemostasia con Vit K IV (6-8h).

Contenido: Contiene:

50% Factor VIII20-40% fibrinógeno30% del factor XIII que estaban presente originalmente en el PFC.Cantidad variable de fibrinógeno, normalmente 100-350 mg. Factor de Von Willebrand.

Al menos 75% de las bolsas de crioprecipitado deben contener un mínimo de 80 UI de factor VIII.

Crioprecipitado Concentrado de proteínas plasmáticas de alto peso molecular que precipitan en frío.

Duración: Congelado a -40º C 1 añoDescongelado debe usarse antes de las 4 horas. Indicaciones: Su efecto es restaurar el Factor VIII y/o el fibrinógeno (factor I)Enfermedad de FvW y la hipofibrinogenemia. Se puede usar PFC como TTO de reposición temporal, pero es más apropiado el crioprecipitado menor volumen (25-30 mL). OTROS: Hemofilia A (déficit congénito factor VIII) Déficit congénito de fator XIII (en estas entidades son más eficaces los concentrados de factores específicos).

Dosis: Dependerá del volumen sanguíneo del receptor y de su situación clínica. Puede indicarse 1 bolsa de crioprecipitado por cada 6-7 Kg de peso.

Gracias