hemocultivo

Download Hemocultivo

If you can't read please download the document

Upload: mechasvr

Post on 01-Jun-2015

6.554 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

  • 1. HEMOCULTIVOPOR: Mercedes Varela Ramrez

2. El hemocultivo es un mediodiagnstico que se realiza para ladeteccin e identificacin demicroorganismos en la sangreutilizando el examen directo ycultivo, y definir los patrones desusceptibilidad de las bacterias pormedio del antibiograma.DEFINICIN 3. INDICACIONES PARALOSHEMOCULTIVOSEs la sospecha de bacteriemia en pacientes con o sinfoco aparente de infeccin.Teniendo en cuenta los factores clsicos asociados ala presencia de bacteriemia. calofros y fiebre mayor a 38.3C existencia de enfermedades subyacentes severas antecedente de drogadiccin intravenosa endocarditis infecciosa y en general, las infeccionesendovasculares 4. Obtener la muestra antes de iniciar laterapia antimicrobiana Tomar 2 3 muestras en episodiosspticosEvitar la contaminacin externa Obtener la muestra en cantidadsuficiente (8-10 mL por botella enadultos y de 1-3 mL en pacientespeditricos)RECOMENDACIONES 5. Identificar los frascos conel nombre del paciente,inmediatamente antes dela toma de la muestra. Enviar rpidamente elmaterial en recipiente biensellado al laboratorio. Eltiempo de transporte delas muestras no debeexceder los 30 minutos. 6. Tomar muestras sanguneas atravs del CVC (catter venosocentral) nicamente en los siguientescasos:- Paciente sin va de acceso venosoperifrico disponible- Pacientes en tratamiento conquimioterapia y difcil acceso venosoperifrico- Pacientes con coagulopatas- Paciente con hipertermia- Orden mdica del infectlogo. 7. INFORMACIN ALPACIENTEAntes del procedimiento explique claramente elobjetivo del examen y el procedimiento que vaa seguir. 8. Verificar que el equipo est completo:mascarilla con visera o tapabocas con gafas gorroguantes estriles paquetes de gasa estriljabn y solucin a base de yodo o clorhexidina blusa o bata estril torniqueteesparadrapojeringas de aguja fija o punta luerlock(2) de 20 mL (para adultos)y de 3-5 mL para pacientes peditricos.ALISTAMIENTO DE EQUIPOS 9. Dos o tres frascos con medio de cultivo(caldo de soya y casenaTSA), teniendoen cuenta lo siguiente: Para hemocultivos de rutina: un frascopara cultivo anaerbico (frasco tapaamarilla) y dos frascos para cultivoaerbico (frasco tapa azul) Para pacientes que estn recibiendoterapia antimicrobiana: un frasco paracultivo anaerbico (frasco tapaamarilla), un frasco para cultivoaerbico (bacterias y levaduras) (frascotapa azul) y un frasco con resina paraabsorber antibiticos (frasco tapa gris). 10. Identificar los frascos teniendo laprecaucin de no marcar o colocar lacinta de identificacin del pacientesobre el cdigo de barras presente encada frasco.Los datos de identificacin son:el nombre completo del paciente, fecha,nmero de historia clnica, hora detoma y nmero de secuencia (#1, #2,#3) Marque los frascos en la habitacindel paciente.- Para cultivos de hongos: dos frascos para hongos (frasco tapaverde).- Para cultivos de micobacterias: dos frascos para micobacterias(frasco tapa blanca). 11. PROCEDIMIENTOUtilizar gorro, mascarilla, bata, guantesy campos estriles.Colocar el torniqueteSeleccionar el sitio de venopuncinpara las dos tomas, venas de gruesocalibre, preferiblemente la ceflicao baslica.Preparacin de la pielToma de muestra Colocar una cinta adhesiva enla tapa protectora de los frascos ylevantar con la cinta, volviendoa tapar ligeramente. 12. Insertar la aguja sin tocar o palpar elsitio de la venopuncinUtilizar sistema al vaco que consta deuna camisa que se adapta al cuello delfrasco del hemocultivo teniendo laprecaucin de mantener siempre el frascoen posicin vertical con relacin a lasvenas del paciente, para evitar que ellquido refluya a la venaExtraer la cantidad de sangre que semenciona a continuacin y distribuirla enlos frascos (previa asepsia del tapn conalcohol), as:TOMADE MUESTRA 13. Para hemocultivos de rutina: extraer 15 mL de sangre en elpaciente adulto, introduzca 10 mL en el frasco #1 (tapa amarilla) ylos 5 mL restantes en el frasco #2 (uno de los frascos tapa azul) Para pacientes que estn recibiendo terapia antimicrobiana:extraer 10 mL de sangre en el paciente adulto, inocule 5 mL en elfrasco #1 (tapa amarilla) y los 5 mL restantes en el frasco #2(frasco tapa azul) Para cultivos de hongos: extraer 10 mL de sangre en el pacienteadulto, inoclelo en el frasco #1 tapa verde. Para cultivo de micobacterias: extraer 10 mL de sangre en elpaciente adulto, inocule 5 mL en el frasco #1 (frasco tapa blanca)y los 5 mL restantes en el frasco #2 (frasco tapa blanca). 14. Mezclar suavemente los frascos utilizando la tcnica de inversinCambiar de guantes manteniendo la tcnica asptica y repetir elmismo procedimiento con la segunda venopuncin (segundo sitioidentificado) y distribuir de la siguiente manera:Para hemocultivos de rutina: extraer 15 mL de sangre y adicionar5 mL en el frasco #2 (tapa azul, anteriormente inoculado)completando 10 mL de volumen final y los otros 10 mL restantesinoclelos en el frasco #3 (otro de los frascos tapa azul)Para pacientes que estn recibiendo terapia antimicrobiana:extraer 15 mL y adicionar 5 mL en el frasco #2 (tapa azul,anteriormente inoculado) completando 10mL de volumen final y los10 mL restantes inoclelos en el frasco #3 (frasco tapa gris) 15. Realice la disposicin final deresiduos hospitalarios y materialcorto punzante teniendo en cuenta lasnormas de bioseguridad y elprotocolo institucional Para cultivos de hongos: extraer 10 mL de sangre en el pacienteadulto, inoclelo en el frasco #2 (frasco tapa verde).Coloque los frascos en una bolsa para transporte de muestras(bolsa transparente),sllela y envelas rpidamente al laboratorioclnico. El tiempo no debe exceder los 30 minutos 16. El objetivo de estos productos que se agregan al mediode cultivo, es la remocin de los antibiticos, paraaumentar la recuperacin de bacterias en pacientes queestn recibiendo terapia antimicrobiana.HEMOCULTIVOS CON REMOCINDEAGENTESANTIMICROBIANOS(RESINAS)Las muestras se transportan a temperatura ambiente. Laincubacin a 35C debe realizarse lo antes posible, pudiendodarse como mximo de tiempo 2 horas desde que se tom lamuestra. 17. PROCEDIMIENTOS GENERALES Los hemocultivos corrientes seincuban por 7 das a 35C enatmsfera normal y enendocarditis bacteriana subagudahasta 14 das. Observar diariamente elaspecto macroscpico en buscade signos que indiquendesarrollo bacteriano Observar caractersticasmacroscpicas de las colonias yhacer tincin de Gram directoEfectuar las pruebasbioqumicas y estudio desusceptibilidad antimicrobiana 18. Informar de inmediato al mdico si se observan bacterias al Gram,indicando: cantidad, morfologa y agrupacinPREINFORMEINFORME DEFINITIVOindicar el perodo de incubacin durante el cual no se observdesarrollo cuando se emite un informe negativo.Para un hemocultivo positivo informar el microorganismoidentificado con su respectiva susceptibilidad a antimicrobianoscuando corresponda.Se debe notificar al clnico todos los resultados, incluidos lospresuntos contaminantes. 19. MUCHAS GRACIAS