hb2 - informe entrevista por competencias

4
7/18/2019 HB2 - Informe Entrevista Por Competencias http://slidepdf.com/reader/full/hb2-informe-entrevista-por-competencias 1/4  Ejemplo de Informe de Selección por Competencias INFORME DE PERFIL COMPETENCIAL - Resultados BEI PUNTOS DE REFERENCIA 1. Datos personales Nombre y apellidos.- El Candidato Fecha de nacimiento.- Domicilio.- 2. Formación 3. Posición actual - Administrador de Sistemas. PROCESO DE PROMOCIÓN INTERNA PARA PUESTO DE COORDINADOR. 4. Motivación por el puesto Motivación:  Al ta, por conseguir el puesto de coordinador, según su percepción es formalizar algo que ya en muchas ocasiones se está produciendo de manera informal. 5. Perfil competencial El Candidato es un individuo con un alto concepto de sí mismo, seguro y con una elevada autoestima.  Altamente orientado a la tarea es eficaz en la ejecución de procesos y normas, pero con poca tendencia a la gestión de personas, a las cuales considera herramientas para conseguir el objetivo fundamental que es el resultado eficaz. Con un Liderazgo casi nulo , no transmite ni contagia entusiasmo a los demás en la gestión del trabajo diario, no muestra empatía ni actúa como guía en la ejecución de la tarea. Teme enfrentarse al grupo y al individuo, con lo cual su actitud será de evitación del conflicto y de las situaciones delicadas, pero no por ello muestra un carácter conciliador, si no más bien establecerá otro canal para tratar el tema de una manera soterrada. Debido a ésta actitud no resultará confiable frente al grupo , pares e incluso superior (aunque en la relación con éste último, esto no será tan evidente). Candidato con carácter individualista, trabaja con buenos resultados de manera autónoma, no se siente cómodo bajo un sistema de estrecha supervisión, ni tampoco teniendo que asumir las responsabilidades del equipo que gestione. Si queremos optimizar la gestión de El Candidato tendremos que dotarle de herramientas, marcarle el objetivo y permitir que se gestione de manera autónoma, ya que es bajo éstas situaciones cuando obtendrá mejores resultados. Debido a todo lo que ya hemos comentado sobre su perfil, no es un individuo con habilidades desarrolladas para el trabajo en equipo, ya

Upload: alexanna88

Post on 01-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

7/18/2019 HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/hb2-informe-entrevista-por-competencias 1/4

 

Ejemplo de Informe de Selección por Competencias

INFORME DE PERFIL COMPETENCIAL - Resultados BEI

PUNTOS DE REFERENCIA

1. Datos personales

Nombre y apellidos.- El CandidatoFecha de nacimiento.-Domicilio.-

2. Formación

3. Posición actual

- Adminis trador de Sistemas.

PROCESO DE PROMOCIÓN INTERNA PARA PUESTO DE COORDINADOR.

4. Motivación por el puesto

Motivación:  Al ta, por conseguir el puesto de coordinador, según su percepción es formalizar

algo que ya en muchas ocasiones se está produciendo de manera informal.

5. Perfil competencial

El Candidato es un individuo con un alto concepto de sí mismo, seguro y con una elevadaautoestima.

 Altamente orientado a la tarea es eficaz en la ejecución de procesos y normas, pero con pocatendencia a la gestión de personas, a las cuales considera herramientas para conseguir elobjetivo fundamental que es el resultado eficaz.

Con un Liderazgo casi nulo , no transmite ni contagia entusiasmo a los demás en la gestión del

trabajo diario, no muestra empatía ni actúa como guía en la ejecución de la tarea.

Teme enfrentarse al grupo y al individuo, con lo cual su actitud será de evitación del conflicto yde las situaciones delicadas, pero no por ello muestra un carácter conciliador, si no más bienestablecerá otro canal para tratar el tema de una manera soterrada. Debido a ésta actitud noresultará confiable frente al grupo, pares e incluso superior (aunque en la relación con ésteúltimo, esto no será tan evidente).

Candidato con carácter individualista, trabaja con buenos resultados de manera autónoma, nose siente cómodo bajo un sistema de estrecha supervisión, ni tampoco teniendo que asumir lasresponsabilidades del equipo que gestione.

Si queremos optimizar la gestión de El Candidato tendremos que dotarle de herramientas,

marcarle el objetivo y permitir que se gestione de manera autónoma, ya que es bajo éstassituaciones cuando obtendrá mejores resultados. Debido a todo lo que ya hemos comentadosobre su perfil, no es un individuo con habilidades desarrolladas para el trabajo en equipo, ya

Page 2: HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

7/18/2019 HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/hb2-informe-entrevista-por-competencias 2/4

 

que tanto la comunicación, como la confianza mutua así como la necesidad de desarrollardiferentes roles dentro del equipo muestran niveles bajos.

Clara orientación a resultados y a la satisfacción del cliente, a través de la tarea realizada.

COMPETENCIAS ANALIZADAS.-

LIDERAZGO

Los niveles mostrados son muy bajos, El Candidato no pretende servir de guía de nadie, notransmite entusiasmo al equipo ni establece rapport para conseguir la identificación con losmismos.

De claro carácter individualista, se siente cómodo aceptando sus propias responsabilidades perono haciéndose responsable de los actos de otros, llegando incluso a ponerle nombre a loserrores cometidos por el equipo frente a sus superiores.

Si tuviéramos que enmarcarle en un estilo definido de Liderazgo, tal vez estaríamos frente a unLaissez faire o Liberal, ya que no indica al equipo cómo hacer las cosas sino el objetivo aalcanzar esperando resultados, “Me gusta ver el fruto de las cosas, no el detalle”. Aunque enocasiones tiene actitudes autoritarias, cuando las cosas no se hacen como el quiere.

No muestra ninguna iniciativa en el liderazgo del equipo, lo ve como una función más desupervisión y control, no establece apenas herramientas de motivación, tan sólo las que lacompañía le ofrezca como es el caso de XXXX donde utilizaba la formación como elementomotivador para el equipo, considera que lo que a él le incentiva tiene carácter general y esaplicable a cualquiera, no refuerza las conductas con actitudes positivas, ánimos o felicitaciones. No se erige actor principal del equipo, si no instrumento de la compañía, y ante problemas o

peticiones planteadas por el equipo, deja claro que él no puede hacer nada y que es la empresala que marca las normas.

Considera que el individuo se tiene que automotivar y que esto es lo único válido “Creo que unotiene que venir motivado de casa”, entendiendo que lo que él haga no servirá de nada.

Con El Candidato nos encontramos ante un Jefe que no ante un Líder.

COMUNICACIÓN

El Candidato es un individuo con una comunicación simple y concisa, pero que no transmiteconfianza a través de su discurso. Durante la entrevista no mantenía la mirada en todas las

ocasiones, en aquellos temas que le resultaban difíciles o comprometidos, bajaba la miradahuyendo de la respuesta, y en más de una ocasión mentía al contestar construyendo la realidadque creía quería escuchar su interlocutor. Este comportamiento que es común a todos losindividuos en el caso de nuestro candidato es flagrante de tal forma que la conclusión de susinterlocutores será que no les transmite confianza, tiene una forma de transmitir suspensamientos bastante opaca, no aparece como transparente en la mayor parte de lasocasiones.

Debido a su carácter individualista no genera empatía con los demás y su asertividad o firmezaen la comunicación es frágil, ya que evitará el contacto a la cara con franqueza estableciendoestrategias hacia los superiores o iguales con su verdadero propósito.

No persuade ni convence ya que no transmite confianza.

Page 3: HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

7/18/2019 HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/hb2-informe-entrevista-por-competencias 3/4

 

DESARROLLO DE PERSONAS

Durante la exploración El Candidato mostró tener niveles bajos  en ésta competencia, en lasocasiones en las que ha coordinado un equipo, su gestión se basaba en la eficacia y eficienciadel equipo, en sacarle el mayor rendimiento a las personas, pero no se enfocó en ningún

caso al desarrollo de los mismos, si les proporcionaba formación el objetivo que perseguía eramantenerles actualizados para ofrecer un servicio adecuado.

No les planteaba retos, ni rotaba las tareas con la intención de que evolucionasen ,siempre el criterio de distribución del trabajo era el mismo: conocimiento del cliente y pericia enla ejecución.

DIRECCIÓN DE PERSONAS

Nuestro candidato coordina sus equipos basándose en un principio de eficacia y eficiencia, paralo cual conoce a cada uno de sus colaboradores y clientes y la mejor combinación posible entre

ambos elementos.

Transmite las tareas con claridad y el objetivo a perseguir e intenta que se cumpla supervisandolas tareas pero no el detalle de las mismas si no el resultado de éstas.

Exige alto rendimiento y plasmar en cada trabajo realizado unos niveles mínimos de calidad yprofesionalidad, y cuando esto no se cumple no duda en establecer medidas correctoras biendirecta o indirectamente.

 Ante peticiones del equipo, se escuda en que la compañía no lo contempla y declina suresponsabilidad frente a éstos.

TRABAJO EN EQUIPO

Debido a su claro carácter individualista muestra niveles bajos en ésta competencia, realiza laparte del trabajo que le corresponde y asume sus responsabilidades, pero no se implica con elresto de los miembros del equipo.

Cuando surgen conflictos no media en ellos, e intenta que cada uno solucione sus temas, noestablece relaciones personales con los demás y si está seguro de hacer algo lo hará a pesar dela opinión del equipo, es decir, no sacrificará sus objetivos individuales en pro de los del grupo,salvo que considere que se expondrá demasiado frente a sus superior si se comporta de éstaforma.No se comunica abiertamente con el resto de sus colegas, y no tiene muy claro si confían en él o

no, pero tampoco muestra interés por saberlo ni por que esto sea positivo.

No desarrolla el espíritu de equipo, sólo coopera con aquellos que no considera rivales e inclusoinferiores a él ( por formación, experiencia, vivencias, etc)

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

De todas las competencias exploradas ésta es la que muestra los niveles más altos.

El Candidato entiende que la razón de ser de su trabajo es dar un servicio adecuado al cliente,basada ésta creencia en un sentido de utilidad, es decir, si el cliente no está satisfecho mi

trabajo peligra.

Page 4: HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

7/18/2019 HB2 - Informe Entrevista Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/hb2-informe-entrevista-por-competencias 4/4

 

Cumple con los compromisos acordados, da respuesta a los problemas, informa a los implicadosen una tarea para conseguir un mejor resultado, asume sus responsabilidades individualesfrente al cliente.

Logra equilibrio entre los criterios satisfacción y rentabilidad, intenta que el cliente se sientacómodo asignándole para la ejecución de los servicios, a las personas que ya conoce y con las

que se siente seguro.

En ocasiones en XXXX tenía que resolver problemas originados por los partes de servicio dondese consignaban las horas de trabajo y las tareas ejecutadas, (base de la facturación posterior),llegando a negociar con el clientes puntos del parte en el que éste no estaba de acuerdo, ysiempre intentaba que el cliente quedase satisfecho y que su empresa no resultase perjudicadaeconómicamente.

Establecía medidas correctoras frente a los operarios que no daban buena imagen, o dejabaclaros los límites de actuación para no provocar en el cliente quejas o reclamaciones.

NIVEL POR COMPETENCIA

LIDERAZGO 1

TRABAJO EN EQUIPO 2

DESARROLLO DE PERSONAS 1

DIRECCIÓN DE PERSONAS 3

COMUNICACIÓN 2

ORIENTACIÓN AL CLIENTE 3

GRÁFICA DE COMPETENCIAS:

EL C ANDIDATO

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

   L   I   D   E   R

  A   Z  G  O

   T   R  A   B

  A  J  O

    E   N

    E  Q   U   I   P  O

   D   E  S

  A   R   R  O   L   L

  O    D   E

    P   E   R

  S  O   N  A

  S 

   D   I   R   E

  C  C   I  Ó   N    D   E

    P   E   R

  S  O   N  A

  S

  C  O   M   U   N

   I  C  A  C   I  Ó   N

  O   R   I   E   N

   T  A  C   I  Ó   N

   A   L   C   L   I   E   N

   T   E