haz click para - pokermind · 4 haz click para compartir 1. meditación según tim ferriss, más...

14
1 Haz click para compartir

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

1

Haz click para

compartir

Page 2: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

2

Haz click para

compartir

Tabla de contenidos

Introducción

1. Meditación

2. Visualización

3. Objetivos

4. Planificación

5. Preparación mental

6. Revisión

7. Final

Page 3: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

3

Haz click para

compartir

Introducción

Si quieres rendir a un nivel alto cada día, de manera consistente, durante un

período de tiempo largo, necesitas sistematizar tu rutina de trabajo y crear hábitos

que generen las condiciones ideales para poder hacerlo.

Porque la clave del éxito en el póquer es la consistencia y mantener la calidad

de tu juego cada día, pase lo que pase.

No puedes esperar a que todas las variables sean perfectas para poder

desarrollar tu mejor juego: que estés motivado, que estés positivo, que no haya

imprevistos, que la varianza no te machaque…

Si notas que es el caso, que solo juegas bien si todo lo externo está de tu lado,

significa que no tienes el control, que no dependes de ti mismo. Es muy difícil

progresar como jugador si no eres capaz de rendir independientemente de las

circunstancias externas porque muy pocos días serán perfectos.

Los siguientes hábitos de alto rendimiento, basados en las rutinas de las

personas de más éxito del mundo (atletas, emprendedores, CEOs,…), te ayudarán a

tomar el control de tus días para que puedas rendir a tu mejor nivel a voluntad, cuando

tú lo decidas.

Page 4: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

4

Haz click para

compartir

1. Meditación

Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en

su podcast tiene algún tipo de hábito diario de meditación o mindfulness.

El objetivo de esta práctica es cultivar la conciencia en el momento presente

para que te ayude a no reaccionar ante tus pensamientos y los eventos externos.

Dicho de otro modo, desarrollar la habilidad de mantener la estabilidad interior

pase lo que pase y ser capaz de vivir la realidad sin que te afecte nada de lo que

suceda.

Además, es una meta-habilidad, una habilidad que, si mejoras, mejorará todas

las áreas de tu vida.

Y, para el póquer en concreto, es perfecta porque estás expuesto a una gran

cantidad de eventos aleatorios que no puedes controlar. Si eres capaz de mantener la

conciencia en el momento mientras juegas, aceptar la realidad y no reaccionar ante

las cartas o los movimientos de los otros jugadores, serás capaz de seguir pensando

con claridad y desarrollar tu mejor juego. Y esto te dará una gran ventaja contra el 90%

de jugadores, porque a la mayoría sí le afecta mucho el run que tengan.

Hay muchos tipos de meditación y muchas aplicaciones para ayudarte a

empezar (como Headspace). Mi consejo es: simple = bueno.

Escoge una hora concreta para meditar cada día y ponte una alarma. Si cada

día tienes que decidir si hacerlo o no y cuándo...no lo vas a hacer.

Siéntate recto (no hace falta hacer posturas raras) y ponte una cuenta atrás de

15 minutos. Pon una mano en tu estómago y otra en tu pecho. Y empieza a respirar

Page 5: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

5

Haz click para

compartir

suavemente, con la misma cadencia. No fuerces tu respiración. Respira con tu

abdomen, la mano en tu pecho no se debería mover.

Centra la atención en tu respiración. Nota como se mueve tu cuerpo, nota como

entra y sale el aire, nota como sube y baja tu mano. Nada más.

Los sonidos, olores, pensamientos...obsérvalos y déjalos ir. No te aferres a

nada, no juzgues nada.

Si notas que tu atención se ha ido, la vuelves a tu respiración. Este es justo el

ejercicio, recuperar la atención, así que no te frustres si la pierdes muchas veces, de

eso se trata. Poco a poco mejorarás.

Así durante 15 minutos.

La clave de la meditación es hacerla cada día sin juzgar el resultado, ser

constante.

Page 6: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

6

Haz click para

compartir

2. Visualización

La visualización es el acto de imaginar vivamente algo que quieres entrenar o

que quieres que suceda. Es una técnica mental de entrenamiento muy poderosa ya

que el cerebro no distingue entre lo que es real y lo que es imaginario.

En los últimos años se ha demostrado el poder de la visualización en pruebas

científicas como esta. Brevemente, en este test se comprobó que, utilizando la

visualización para entrenar el tiro libre del baloncesto, el grupo que entrenaba solo

visualizando mejoró casi tanto como el grupo que entrenaba tirando a canasta.

Es también utilizada por grandes deportistas como Adam Ondra, uno de los

mejores escaladores del mundo, para prepararse antes de competir, como se puede

ver en este video.

La clave para visualizar de manera correcta es utilizar imágenes mentales muy

reales, cuánto más mejor. Incorpora sonidos, sensaciones, olores, tacto, movimiento,

colores, y, lo más importante, añade emociones. Siente lo mismo que sentirías si fuera

real.

Ejercicios para aplicar la visualización al póquer:

Entrenar tus reacciones cuando runees mal (o lo que te haga entrar en tilt).

Siéntate donde juegas a póquer y empieza a imaginar que estás en

sesión, lo más vivamente que puedas, e imaginas que sucede lo que estás

entrenando (ej: pierdes mano tras mano) y que reaccionas de forma ideal en

cada mano.

Haz unas 10-20 repeticiones cada día antes de jugar y cuando suceda

de verdad, tendrás muy claro cómo reaccionar y te habrá costado mucho

menos dinero.

Page 7: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

7

Haz click para

compartir

Entrenar la toma de decisiones.

En cada punto de decisión en una mano tienes que ser consciente de

muchos factores distintos y pensar claramente. Si ves que rutinariamente

cometes errores tomando decisiones, escribe el proceso que quieres seguir, y

entrénalo con la visualización. Sobre todo, es importante si estás incorporando

nuevas líneas/conceptos en tu juego.

Entrar en la zona.

Visualiza que estás jugando a tu mejor nivel y cómo estás pensando

cuando lo haces, qué sientes, en qué te fijas, cómo actúas, etc… Así podrás

inducir ese estado de A-game en ti en el momento y hacer que sea más

probable que empieces la sesión al 100%.

Page 8: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

8

Haz click para

compartir

3. Objetivos

Los objetivos son esenciales. Sin ellos no tienes rumbo. Y, quieras o no, vas a

terminar en algún sitio dentro de unos años. No elegir ya es una acción en sí y

seguramente te llevará a donde no quieres llegar.

Todas las personas de éxito tienen muy claros sus objetivos y los recuerdan a

diario, esa es su motivación para tomar acción cada día. Sus objetivos son su motor.

Piensa en los tuyos.

¿Qué quieres? ¿Por qué?

El "por qué" es tan importante como el "qué". Si no sabes por qué, no

encontrarás la motivación, no vas a esforzarte cuando aparezcan las dificultades

(inevitables) y abandonarás, o peor aún, si los consigues te darás cuenta de que no es

lo que querías.

Piensa qué y por qué. Profundamente. Que tus objetivos te exciten, que te

hagan saltar de la cama cada mañana, que te empujen a hacer todo lo que haga falta.

Escríbelos donde los puedas ver siempre y léelos cada día, no los pierdas nunca de

vista. Este es un hábito clave.

Si te falta motivación para grindear seguramente es porque te faltan unos

buenos objetivos o no tienes claro tu por qué.

Entonces….

¿Por qué juegas a póquer?

¿Qué quieres conseguir?

¿Por qué lo quieres?

Page 9: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

9

Haz click para

compartir

4. Planificación

Una vez sabes a dónde quieres llegar, determina lo que tienes que hacer para

conseguirlo y repítelo cada día, haz que sea un hábito.

Para ello tienes que planificar tus días. Creo que es el hábito más sencillo y el

que más impacto tendrá en tu productividad.

Si no lo haces, perderás el tiempo, garantizado. No tienes ninguna obligación

ni horario en tu día a día. Si no te pones las urgencias a ti mismo, el tiempo libre se

expandirá hasta ocupar todo lo que puede.

Cada día, antes de ir a dormir, escribe lo que harás el día siguiente para

acercarte a tus objetivos.

Cuando te levantes, revisa tus objetivos y las tareas que escribiste y empieza

a tomar acción.

Del mismo modo, es muy importante que planifiques tus sesiones: cuándo vas

a jugar y durante cuánto tiempo, para cumplir con tus objetivos. No hacerlo significa

llegar a final de mes y arrepentirte por todo el tiempo perdido y el trabajo no hecho.

Haz que sentarte a jugar sea un hábito y que no tengas que decidir en cada

momento del día si toca o no toca. Este proceso de debate interno constante te

consume energía mental de forma innecesaria y te lleva a depender constantemente

de la fuerza de voluntad para mantener la pereza y la procrastinación a raya. No dejes

espacio a la duda, la mente es muy falible.

Planea el mes, los días de la semana que jugarás, las horas a las que

empezarás cada día y la duración de las sesiones y limítate a seguir el plan. Decide

una vez y limítate a ejecutar.

Page 10: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

10

Haz click para

compartir

5. Preparación mental

El mayor impedimento al alto rendimiento es tu propia mente. La falta de

concentración, los nervios, la auto crítica, la inseguridad, los miedos, ...Todos estos

hábitos de la mente inhiben tu rendimiento y te hacen vulnerable a tus circunstancias

y eventos fuera de tu control.

El problema no es lo que te pasa, sino como lo interpretas. Si tienes un control

interior alto, te afectará mucho menos lo que te suceda porque sabrás que nada te

impide dar tu máximo y que pase lo que pase confiarás en tu habilidad para superarlo

y reaccionar de manera óptima.

El gran obstáculo es que la mente es muy falible, somos máquinas muy

imperfectas y es muy fácil olvidarnos de lo que es importante en nuestro día a día,

perder la motivación o desestabilizarnos.

Las personas de éxito, para asegurarse de que estarán en control cada día y de

maximizar su rendimiento en todas las circunstancias, crean rituales personales de

preparación mental. No lo dejan a la suerte, utilizan su ritual siempre que necesiten

estar preparados, aunque solo sea para asegurarse de que están en un buen estado.

Como por ejemplo, Anthony Robbins y su “morning ritual”.

Jugar a póquer es mentalmente muy exigente y muchos de los problemas

típicos de los jugadores (tilt, falta de concentración, autopilot, falta de motivación,

resultadismo, miedos, falta de perspectiva, volumen irregular, …) se pueden solucionar

con una buena rutina de preparación mental (Warmup) antes de las sesiones.

Seguro que has notado que hay días en los que nada te afecta y eres capaz de

jugar perfecto toda la sesión, y otros días un solo bad beat te tiltea o eres incapaz de

mantener la concentración y tu juego se resiente.

Page 11: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

11

Haz click para

compartir

Si quieres que tu rendimiento sea más predecible e incrementar el tiempo que

pasas jugando a tu mejor nivel, prepárate mentalmente antes de cada sesión. Te dará

ventaja automática sobre tus rivales. Si tú estás más preparado mentalmente que

ellos, estarás ganando dinero.

Veremos en detalle este hábito en el siguiente email y te daré las pautas para

que rutina de preparación sea efectiva.

Además, si no tienes la paciencia de sentarte durante 5 minutos para

asegurarte de que estás en un buen estado para jugar a póquer, ¿Crees que vas a tener

la paciencia de jugar a tu mejor nivel durante toda la sesión pase lo que pase?

La siguiente cita ejemplifica el mismo concepto:

“You should sit in meditation for twenty minutes every day - unless you're too busy; then

you should sit for an hour.” - Old Zen saying

Page 12: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

12

Haz click para

compartir

6. Revisión

Si quieres acelerar el proceso de aprendizaje y de mejora de cualquier habilidad

es esencial que revises después de ejecutar. Si no reflexionas sobre tu rendimiento y

sobre tus errores, seguirás tropezando con la misma piedra una vez tras otra y te

estancarás. Y, en el póquer, eso te cuesta mucho dinero.

El camino para llegar a ser un experto es un bucle infinito entre estudiar,

prepararse, ejecutar y revisar.

¿Cómo vas a seguir mejorando si no sabes qué has hecho mal y por qué?

Si un día juegas muy lejos de tu mejor nivel, y no analizas por qué, es fácil que

te cueste tiempo volver a tu mejor nivel y que empieces a dudar de tu habilidad.

En cambio, si determinas exactamente en qué has fallado, puedes recuperarte

rápidamente en la siguiente sesión y utilizar esa mala sesión como rebote en vez de

que sea el inicio de un down mental.

Del mismo modo que si cometes un error en una mano, la estudiarás e

intentarás aprender, si entras en tilt, si estás desconcentrado, si cometes errores

tontos, si tu mente se bloquea en ciertas decisiones, si has perdido el control, si has

tomado alguna decisión egotista, si no has tomado una decisión por miedo…revisa la

sesión, reflexiona sobre por qué ha sido así e intenta mejorar. Seguro que estos

factores de cuestan más dinero que los errores técnicos. Para eso está el Cooldown

de Pokermind.

¿Qué revisar? (aparte de tus manos)

Tu rendimiento. ¿Cómo he jugado? ¿Por qué?

Tus errores. ¿En qué he fallado? ¿Cómo puedo hacerlo mejor? ¿En qué tengo

que centrarme para mejorar?

Page 13: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

13

Haz click para

compartir

Tus pensamientos/emociones (juego mental) ¿Qué he sentido? ¿Cuál es la

causa raíz de esta emoción? ¿Qué tengo que creer/pensar para cambiarlo?

Tu tilt. ¿Qué te hace entrar en tilt? ¿Por qué? ¿Qué sientes en tilt? ¿Qué errores

identifican tu tilt? ¿Qué te dices a ti mismo en tilt?

Tus victorias ¿Qué he hecho bien? ¿Cómo puedo repetirlo o potenciarlo?

Page 14: Haz click para - Pokermind · 4 Haz click para compartir 1. Meditación Según Tim Ferriss, más del 80% de la gente de éxito que él ha entrevistado en su podcast tiene algún tipo

14

Haz click para

compartir

7. Final

Si aplicas consistentemente estos hábitos en tu día a día estarás un paso por

delante del resto de jugadores de póquer.

Todo lo que te ayude a incrementar tu rendimiento en las mesas te dará una

ventaja automática. No dejes tu rendimiento a la suerte, ya tenemos suficiente

varianza en este juego, haz que sea predecible.

Te recomiendo que pruebes a incorporar estos hábitos a tu rutina y pruebes los

que son más efectivos para ti.

Puedes hacerlo por tu cuenta o puedes hacerte la vida fácil y utilizar

Pokermind. Así no tienes que pensar en qué, ni cómo, ni cuándo. Algo menos de lo

que preocuparte.

Solo tendrás que abrir el programa antes de jugar, seguir la rutina de

calentamiento (el Warmup) para prepararte mentalmente, controlar tu estado, revisar

tus objetivos, planificar la sesión, trabajar tu juego mental, visualizar tu mejor

juego….empezar la sesión (y tendrás un cronómetro integrado para controlar que

juegas lo que te has marcado), y, al terminar, abrir el Cooldown para revisar tu

rendimiento, tus errores, tu tilt y dar cierre a la sesión para limpiar las

emociones/pensamientos encallados y estar fresco para la siguiente.

Si te ha gustado esta guía, compártela con tus contactos haciendo click en el

botón que encontrarás en la esquina inferior derecha. He preparado un tweet (que

puedes modificar si quieres) para que te sea fácil. ¡Muchas gracias!