hacia una globalización mundial

15

Click here to load reader

Upload: klle1222

Post on 04-Jul-2015

522 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hacia una globalización mundial

HACIA UN GOBIERNO MUNDIAL

Camilo Calle Tamayo

11ºD

Page 2: Hacia una globalización mundial

Resumen

• Hace cien años, todo lo que era comunicación y transporte hacia cualquier parte del mundo, era un trabajo riesgoso y de mucha tardanza, debido a esto en la lectura se dice que el mundo antes tenia mas “distancia”. Hoy en día a causa de los desarrollos tecnológicos, la distancia se ha “disminuido”, las culturas se están integrando y se ha formado el fenómeno conocido como globalización.

Page 3: Hacia una globalización mundial

Resumen

• El símbolo de la

globalización es el internet,

una herramienta que ha

permitido el flujo de

información a lo largo del

mundo en corto tiempo,

pero imponiendo una

cultura predominante en

vez de que integren todas

las culturas.

Page 4: Hacia una globalización mundial

MUNDIALIZACIÓN ECONOMICA

• En la actualidad, se ha

planteado lo que se conoce

como la mundialización de la

economía, la cual consiste en

anular o eliminar

completamente los impuestos

que cada estado le genera a

las importaciones y

exportaciones, provocando

así una economía global con

competencia multinacional.

Page 5: Hacia una globalización mundial

CARACTERÍSTICAS DE LA

GLOBALIZACIÓN

• Avances científicos y

tecnológicos en

informática y

telecomunicaciones.

• El desarrollo de las

comunicaciones y la

informática.

• Impulso de la

participación del capital

privado.

Page 6: Hacia una globalización mundial

Resumen

• Ampliación de las desigualdades sociales.

• Desregulación de los mercados financieros.

• Fusiones o megafusiones de los grandes capitales.

• La privatización de empresas estatales y el remate de empresas no competitivas.

Page 7: Hacia una globalización mundial

MUNDIALIZACIÓN POLÍTICA

• La mundialización de la política es alcanzada cuando un ideal, en el caso actual el liberalismo, triunfa sobre los demás ideales y se impone. Pero está idea tiene oposiciones, basándose en el hecho de que con la globalización las identidades nacionales se perderán. Por otro lado, se cree, que la globalización enriquecerá a las culturas.

Page 8: Hacia una globalización mundial

LOS MOVIMIENTOS EN CONTRA DE LA

GLOBALIZACIÓN SE PUEDEN CLASIFICAR

EN TRES GRUPOS:

1. Los que brindan asistencia y ayuda pero no

plantean soluciones.

2. Los que promueven la violencia y las

manifestaciones igualmente violentas.

3. Los que hacen propuestas para solucionar los

problemas.

Page 9: Hacia una globalización mundial

Resumen

• Ante los desafíos que propone la globalización se

plantean tres alternativas:

1. La tercera vía que busca evitar las

consecuencias extremas de la mundialización de

la economía, pero basándose en recursos

inagotables.

2. Privilegiar el bien común sobre el bien particular,

la cual se plantea a corto, mediano y largo plazo.

Page 10: Hacia una globalización mundial

ACTIVIDADES PÁGINAS 96 Y 97

EL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN

EN LO POLÍTICO EN LO ECONÓMICO

Factores de riesgo Factores de crecimiento

Factores de riesgo Factores de crecimiento

Unificación de un ideal

Justicia globalizada Se aumentara la brecha entre ricos y pobres

Apertura de los mercados

Injusticia social y violación de la soberanía nacional

Apertura de las fronteras

La ley del másfuerte

Altacompetitividad

Page 11: Hacia una globalización mundial

RESPONDE

A. Elementos como la cultura, la mundialización

política y económica

B. Me definiría como colombiano en el contexto

global a través de los aspectos de la ley del más

fuerte, y de la cultura y la forma de pensar que

caracteriza a un colombiano.

Page 12: Hacia una globalización mundial

RESPONDE

C. La globalización significa un reto para mí, ya que

me hará ser mejor cada día para poder ser

competitivo en un mercado sin fronteras donde el

nivel de competencia es mucho mayor, y

representa un beneficio es mucho ya que me

abre puertas prácticamente hacia todas las

partes del mundo.

Page 13: Hacia una globalización mundial

PLANTEAMIENTO

• Planteamiento A.

No está de acuerdo con la

globalización, ya que considera

que ésta no solucionará los

problemas de la pobreza, sino

que los hará más fuertes y

evidentes, ya que sus reglas

fueron planteadas sólo para

beneficiar los mercados más

ricos, sobre los menos.

Page 14: Hacia una globalización mundial

PLANTEAMIENTO

• Planteamiento B

Está en contra de la globalización, ya que muestra la manera en la que los trabajadores de las multinacionales, ganan lo mismo o menos dinero por sus servicios que las personas pobres, lo que demuestra que la globalización permite que los mercados fuertes se aprovechen de los débiles y de sus poblaciones.

Page 15: Hacia una globalización mundial

PROPONE.

CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN

EJEMPLOS EN NUESTRO PAÍS ESTRATEGIAS PARA SU FOMENTO O CORRECCIÓN

Fusiones o megafusiones. Telmex y Comcel para darle paso a Claro

No permitir que sea la única oferta para no generar un monopolio

Privatización de empresasestatales

La privatización de Ecopetrol Invertir mas en los sectores privados

Desregulación del mercado nacional.

La presencia de multinacionales como Telmex.

Generar empresas propias de Colombia capaces de competir con las multinacionales, evitando que estas se queden con el mercado nacional.

Avances en telecomunicaciones.

La aparición del internet en zonas poco favorecidas del país.

Seguir con este proceso para abrir ventanas de conocimiento e integración alos menos favorecidos.