hacia un un nuevo enfoque de la comunicación

16
HACIA UN UN NUEVO ENFOQUE DE LA COMUNICACIÓN La comunicación humana no se produce simplemente por codificación y descodificación de mensajes (el código lingüístico no resulta suficiente- ni necesario para que haya comunicación) La comunicación requiere la integración de contenidos codificados y conocimientos extralingüísticos.

Upload: luz-zas

Post on 14-Jul-2015

1.351 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

HACIA UN UN NUEVO ENFOQUE DE LA COMUNICACIÓN

• La comunicación humana no se produce simplemente por codificación y descodificación de mensajes (el código lingüístico no resulta suficiente- ni necesario para que haya comunicación)

• La comunicación requiere la integración de contenidos codificados y conocimientos extralingüísticos.

Page 2: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

COMUNICACIÓN

• Comunicarse supone originar un conjunto de representaciones en la mente del otro individuo.

• La comunicación humana es una actividad intencional: desde la perspectiva del emisor, si no hay intención comunicativa, no hay comunicación; desde la perspectiva del destinatario, la interpretación requiere el reconocimiento de la intención del emisor.

Page 3: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

COMPONENTES DEL MODELO

• ELEMENTOS: entidades físicas, observables en un AC.

• REPRESENTACIONES: entidades mentales que desempeñan una función en un AC.

• PROCESOS: operaciones que intervienen en el tratamiento de los datos

Page 4: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

COMPONENTES DEL MODELO

• PROCESOS Ostensión/Inferencia Codificación/Descodif

• REPRESENTACIONES Medio Situación Distancia social

Objetivos

• ELEMENTOS Señal Destinatario Emisor

Page 5: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

ELEMENTOS MATERIALES

EMISOR

Entidad (individuo o grupo) que produce una señal con intención de comunicar.

La situación y el destinatario imponen restricciones sobre la forma y el contenido.

DESTINATARIO

Entidad (individuo o grupo) con el que el E quiere comunicarse.

Intercambio E/D en el diá

Page 6: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

REPRESENTACIONES

• “Podemos concebir las representaciones internas como conjuntos de proposiciones que detallan el mundo que nos rodea, los otros individuos y la relación que tenemos con ellos, y nuestras propias intenciones, deseos y creencias” (Escandell, 2005)

• La noción de representación interna permite explicar de manera más sencilla la relación entre lo que queremos comunicar y las palabras que empleamos para hacerlo.

Page 7: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

REPRESENTACIONES

• El paso de la representación interna a la representación externa implica una selección de contenidos:

• ¿qué datos dar?• ¿cuántos datos dar?• ¿cómo dar esos datos?

Page 8: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

LA REPRESENTACIÓN DEL CONTEXTO

• Factores contextuales:• el objetivo,• la distancia social, la situación, el medio

Page 9: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

objetivo

• Es el propósito que persigue el emisor con su enunciado.

• Relación dinámica, el E, a partir de la representación que se ha formado de las circunstancias que lo rodean, intenta producir algún cambio

Page 10: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

Distancia social

• Es la relación entre los interlocutores según los patrones sociales vigentes en cada cultura.

• Influyen factores como: edad, sexo, poder o grado de conocimiento previo.

• Existen unas pautas culturales relativamente generales, que establecen lo que se considera socialmente adecuado en función de quién sea el interlocutor.

Page 11: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

Situación Medio

• Rasgos que definen el grado de institucionalización de cada tipo.

• Por ej. ceremonias de matrimonio/situacion. inform (encuentros casuales)

• Interesa en la medida que crea expectativas que restringen la actividad comunicativa de los participantes.

• Por ej. Conversación cara a cara/telefónica/virtual.

Page 12: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

COMUNICACIÓN

• El objetivo, la distancia social, la situación y el medio, son los factores básicos que condicionan el uso de la lengua, tanto en la producción como en la interpretación.

• Cada individuo se forma sus representaciones, pero la adecuación de su comportamiento comunicativo viene dada por la coincidencia entre representaciones personales y pautas sociales que rigen en su cultura.

Page 13: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

PROCESOS

• Son los conjuntos de operaciones que intervienen en el tratamiento de la información.

• Dos tipos de procesos:• Codificación/Descodificación• Ostensión/Inferencia

Page 14: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

CODIFICACIÓN Y DESCODIFICACIÓN

• Ambos procesos suelen considerarse la base de la comunicación humana.

• Están basados en la existencia de una asociación convencional (de naturaleza simbólica) entre señales y mensajes.

• No es posible explicar toda la complejidad de la com. humana sólo por la existencia de un código compartido y de un conjunto de procesos de codificación y descodificación.

Page 15: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

INFERENCIA

• Son inferenciales los procesos que nos permiten especificar los contenidos codificados lingüísticamente, por ej. Cuando identificamos referentes (“El mío es mejor”). También cuando determinamos exactamente lo que el interlocutor quiso comunicarnos, o en qué sentido hay que tomar las palabras (¿sugerencia, consejo, orden, amenaza?).

Page 16: Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN

OSTENSIÓN/INFERENCIA

• Denominamos “ostensión” (del latín OSTENDERE, “mostrar”) a la producción intencional de indicios.

• Inferencia es el proceso por el que se reconstruyen los vínculos que permiten ligar la señal y el contenido al que ésta se refiere. Este vínculo se produce por la utilización de conocimientos extralingüísticos.