hacer la diferencia

22
CONCURSO DE PROYECTOS TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Upload: diego-garcia-diaz

Post on 02-Jul-2015

1.800 views

Category:

Travel


2 download

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

CONCURSO DE PROYECTOS

TODOS PODEMOSHACER LA DIFERENCIA

Una nueva actitud ambiental

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Todos y cada uno de nosotros podemos hacer la diferencia.En cada una de nuestras actitudes diarias, podemos elegir siempreaquellos actos que ayuden a promover un medio ambiente mejor.

Una nueva actitud ambiental

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

De la idea a la acción!

Las pequeñas acciones y las pequeñas decisionesestán en nuestras manos

TODOS PODEMOS HACERLA DIFERENCIA

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Concurso de Proyectos

Concurso de Proyectos

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

¿Qué tipo de proyectos?

Todo proyecto de mejora ambiental es bienvenido.

Por ejemplo:

- mejorar el consumo de energía.

- reciclar algún residuo.

- concientizar a un grupo de gente.

- una mejora medioambiental en nuestro trabajo.

Concurso de Proyectos

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

¿Qué tipo de proyectos?

- Pueden tener foco en nuestra vida cotidiana, en nuestro trabajo o en nuestra comunidad.

- Ser elaborados por la persona que integra nuestra empresa o en conjunto con su grupofamiliar próximo.

- Estar siendo implementados actualmente, haber sido implementados en el pasado o sersimplemente un plan para ser ejecutado en el futuro.

No es necesario que ya tengan ideas previas, si la propuesta los motiva,

¡hay mucho tiempo para elaborarla!

Concurso de Proyectos

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier integrante de una de las empresas del Grupo Avanterra

Avanterra / Agrodec / Audec / Genergia / Fundación Lea / Forestal María Victoria

en forma individual, o en conjunto con su grupo familiar próximo.

No es obligatorio para nadie, invitamos a quienes realmente tengan ganas de participar.

Concurso de Proyectos

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

¿Cuándo se presentan?

Hay mucho tiempo para trabajar a conciencia!

Los proyectos se presentan el 22 de marzo de 2010 para anunciar los ganadores el díade la tierra del año próximo.

¿Quiénes son los jurados?Directivos de Avanterra y profesionales del área medioambiental

Concurso de Proyectos

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

¿Cuál es el premio?La finalidad del concurso es promover el desafío de generar ideas para mejorar nuestromedio ambiente.

De todas formas, seleccionaremos como ganador al proyecto más creativo, más“implementable” y con mayor capacidad de modificar la realidad medioambiental en formaconcreta.

El titular del proyecto elegido ganará un viaje de 4 días para cuatro personas a la ciudadde Bariloche (viaje y alojamiento)

Cómo presentar el proyectoadecuadamente

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

De una idea a un proyecto.

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Partimos de una idea previa, de algún tema que nos preocupe,nos guste o tengamos ganas de desarrollar.

(dependerá si es algo que ya hemos desarrollado y queremosexplicar, o si ese trata de una idea para implementar en el futuro)

Sería bueno investigar un poco que se ha hecho ya alrespecto de esta idea que tenemos o proyectos similares.(internet ayuda mucho!)

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

CONTAR CUAL ES LA IDEA CENTRAL DEL PROYECTO

En este paso es fundamental identificar claramente el problema quese quiere solucionar mediante el proyecto que se va a elaborar.

EJEMPLO:

- Separación de papel en la oficina y sistema de envío a centro de reciclaje

- Promoción de sistema de reciclaje de restos de alimentos para el armado decompost hogareño

- Difusión del programa municipal de planta de árboles en las veredas.

- Programa de recolección de pilas

ES IMPORTANTE INVESTIGAR UN POCO!

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

OBJETIVOS, PROPOSITOS, CUANTA MODIFICACION SE BUSCA

EJEMPLO:

- Separación de papel en la oficina y sistema de envío a centro de reciclajeBAJAR LA CANTIDAD DE CONTAMINACION Y RESIDUOS PRODUCIDOSPOR EL ESPACIO DE TRABAJO Y PRODUCIR CONCIENTIZACION. SERIAIMPORTANTE LOGRAR EL PASO A RECICLAJE DE LA GRAN MAYORIADEL PAPEL DE LA OFICINA.

- Difusión del programa municipal de planta de árboles en las veredas.LOGRAR MAYOR PRESENCIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD MEJORANDOLA CALIDAD AMBIENTAL POR REDUCCION DE CO2 / BAJA DETEMPERATURA y MEJORA DE LA POLUCION SONORA. LOGRAR UNINCREMENTO DEL 15% ES UN BUEN RESULTADO.

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

LOCALIZACION FISICA Y/O ZONA DE INFLUENCIA

EJEMPLO:

- Separación de papel en la oficina y sistema de envío a centro de reciclajeEN LA OFICINA CENTRAL DE AVANTERRA

- Promoción de sistema de reciclaje de restos de alimentos para el armado decompost hogareñoENTRE EL PERSONAL DE LA EMPRESA Y ALLEGADOS PROXIMOS

- Difusión del programa municipal de planta de árboles en las veredas.EN LA ZONA CENTRICA DE CORRIENTES Y BARRIOS PROXIMOS

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

ACTIVIDADES Y TAREAS NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

Este paso es lo que marca la diferencia entre una idea y un proyecto.debemos pensar las cosas necesarias para que el proyecto sea viable.en general estas tareas son secuencialesEJEMPLO:- Separación de papel en la oficina y sistema de envío a centro de reciclajeA) EVALUACION DE LA CANTIDAD DE PAPEL PRODUCIDOSEMANALMENTE EN LA OFICINA

B) DETERMINAR A DONDE SE ENVIARA, COMO Y CON QUE COSTO

C) COMPRAR RECIPIENTES ESPECIALES PARA LOS PAPELES Y PARAACUMULARLOS HASTA EL ENVIO

D) COMUNICAR ADECUADAMENTE EL PROGRAMA

E) VERIFICAR QUE SE SOSTENGA EN EL TIEMPO

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

DURACION DEL PROYECTO / CRONOGRAMA DE ACCIONES

Determinar la duración, fecha de inicio, fechas de acciones intermediasy finalización (si es que la tiene)

EJEMPLO:- Separación de papel en la oficina y sistema de envío a centro de reciclajeIMPLEMENTACION EN 60 DIAS. FUNCIONAMIENTO A PERPETUIDAD

EVALUACIONES 15 diasRELACIONES CON CONTACTOS 15 diasCOMPRA DE MATERIALES NECESARIOS 10 díasCOMUNICACION E IMPLEMENTACION 20 díasEVALUACION 30 y 60 dias siguientes

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

DESTINATARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS

EJEMPLO:- Promoción de sistema de reciclaje de restos de alimentos para el armadode compost hogareñoEMPLEADOS DE LA EMPRESA, SUS GRUPOS FAMILIARES y ALLEGADOSPROXIMOS (por lo que se espera difusión por boca a boca)

- Difusión del programa municipal de planta de árboles en las veredas. HABITANTES DE LAS ZONAS ELEGIDAS CON POSIBILIDAD DEPLANTAR UN ARBOL EN LA VEREDA (Requiere acciones de comunicaciónmasiva dirigida)

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

PERSONAS IMPLICADAS

Es importante tener en cuenta a todas las personas clave para que realmente pueda implementarse

EJEMPLO:

- Separación de papel en la oficina y sistema de envío a centro de reciclajeREQUERIRA LA AYUDA DE LA GENTE DE LA OFICINA, DEL PERSONALDE LIMPIEZA, GENTE QUE REALICE EL PRE EMBALAJE, GENTE QUEENVIE O PASE A BUSCAR LOS PAPELES PARA LLEVARLOS AL CENTRODE DISPOSICION FINAL.

Cómo presentar el proyecto

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Una pequeña guía de orden

QUÉ

PARA QUÉ

DÓNDE

CÓMO

CUÁNDO

A QUIÉNES

QUIÉNES

QUÉ HACE FALTA

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE QUIERE HACER

SE VA A HACER

SE VA A HACER

VA DIRIGIDO

LO VAN A HACER

PARA REALIZARLO

GENTE / APOYO INSTITUCIONAL / EQUIPAMIENTO / TIEMPO / DINERO

Una buena evaluación de recursos determina si un proyecto es viable o no y cual es el esfuerzoque requiere su implementación. También ayuda a determinar si hay terceros clave que sonnecesarios para que elproyecto pueda implementarse como ciertos organismos oficiales,

EJEMPLO:

- Programa de recolección de pilasPROBLEMAS POR LA FALTA DE APOYO DE ORGANISMOS PUBLICOS

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Aclaraciones o dudas?

TODOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA

Tutores:

CLAUDIO MENDEZ011 15 6306 [email protected]

DIEGO GARCIA DIAZ:011 15 5454 [email protected]

www.hacerladiferencia.wordpress.com