habilidades motrices marielis

4
 1.- Habilidades motrices finas que implican coordinación visomotriz Se refieren a la capacidad del individuo de integrar eficazmente las respuestas visuales y motrices de la realización de una actividad física, además posibilita el control de los movimientos y los desplazamientos en cualquier espacio en un modo sencillo, suave y sin tropiezos ni dificultades. a coordinación viso-motriz toma el nombre de óculo-manual al implicar la e!ecución de movimientos a!ustados por el control de la vista, concretándose en la realización de movimi ent os pre cis os pa ra tomar ob! etos. "ra tty #1$ %&' sostiene que despu(s del nacimiento, los ni)os comienzan a dar muestra de que presentan una atención visual más precisa y prolongada a las partes del cuerpo y a los ob!etos. a autora mantiene que e*isten cuatro fases que implican el desarrollo de conductas manipulativas+ n la primera fase el infante se siente atraído por los ob!etos y sus propias manos, en la segunda fase manifiesta e*citación motriz general como una reacción específica al ob!eto ya que todavía no puede cogerlo, en la tercera fase el contacto y manipulación es más precisa y la cuarta es evolución acia operaciones cognitivas, a medida que se desarrolla el lengua!e durante la ltima parte del segundo a)o, los ni)os empiezan a dar nombre a los ob!etos. "/02 , 3ryant #1$%&'. 45esarrollo psicomotor de la primera infancia6. 7laneta, spa)a 2.- Habilidades motrices  7or abilidad es motr ices básicas enten demos aque llos actos mo tores q ue se, llevan a cabo de forma natural y que constituyen la estructura sensomotora si ca, so po rte de l rest o de la s acciones mo tri ces qu e el ser umano desarrolle.  7ara /89: 7;/ :, <. #1$%='. la abilidad motriz es definida como 4la capacidad, adquirida por aprendiza!e, de producir resultados previstos con el má*imo de certeza y, frecuentemente, con el mínimo dispendio de tiempo, de energía o de ambas6  Se trata, por consiguiente, de la capacidad de movimiento umana adquirida por aprendiza!e, entendiendo el desarrollo de la abilidad motriz como producto de un proceso de aprendiza!e motor. stas abilidades básicas, base en el ap rendiz a! e de po st er iores acciones motr ices má s co mple !as, son los desplazamientos, saltos, equilibrios, lanzamientos y recepciones.

Upload: jenifer-soto

Post on 06-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de habilidades motrices en estudio descriptivo

TRANSCRIPT

1.- Habilidades motrices finas que implican coordinacin visomotrizSe refieren a la capacidad del individuo de integrar eficazmente las respuestas visuales y motrices de la realizacin de una actividad fsica, adems posibilita el control de los movimientos y los desplazamientos en cualquier espacio en un modo sencillo, suave y sin tropiezos ni dificultades.La coordinacin viso-motriz toma el nombre de culo-manual al implicar la ejecucin de movimientos ajustados por el control de la vista, concretndose en la realizacin de movimientos precisos para tomar objetos. Cratty (1982) sostiene que despus del nacimiento, los nios comienzan a dar muestra de que presentan una atencin visual ms precisa y prolongada a las partes del cuerpo y a los objetos. La autora mantiene que existen cuatro fases que implican el desarrollo de conductas manipulativas: En la primera fase el infante se siente atrado por los objetos y sus propias manos, en la segunda fase manifiesta excitacin motriz general como una reaccin especfica al objeto ya que todava no puede cogerlo, en la tercera fase el contacto y manipulacin es ms precisa y la cuarta es evolucin hacia operaciones cognitivas, a medida que se desarrolla el lenguaje durante la ltima parte del segundo ao, los nios empiezan a dar nombre a los objetos.

CRATTY, Bryant (1982). Desarrollo psicomotor de la primera infancia. Planeta, Espaa

2.-Habilidades motrices Por habilidades motrices bsicas entendemos aquellos actos motores que se, llevan a cabo de forma natural y que constituyen la estructura sensomotora bsica, soporte del resto de las acciones motrices que el ser humano desarrolle. Para RUIZ PREZ, LM. (1987). la habilidad motriz es definida como la capacidad, adquirida por aprendizaje, de producir resultados previstos con el mximo de certeza y, frecuentemente, con el mnimo dispendio de tiempo, de energa o de ambas Se trata, por consiguiente, de la capacidad de movimiento humana adquirida por aprendizaje, entendiendo el desarrollo de la habilidad motriz como producto de un proceso de aprendizaje motor. Estas habilidades bsicas, base en el aprendizaje de posteriores acciones motrices ms complejas, son los desplazamientos, saltos, equilibrios, lanzamientos y recepciones.

Destrezas motrices Como hemos dicho anteriormente, el trmino destreza motriz est muy relacionado con el de habilidad, llegando numerosos autores a identificarlos y a emplear como norma el de habilidades y destrezas Podramos decir que la destreza es parte de la habilidad motriz en cuanto que sta se constituye en un concepto ms generalizado, restringindose aquella a las actividades motrices en que se precisa la manipulacin o el manejo de objetos.

Caractersticas de las habilidades motrices bsicas Las caractersticas particulares que hacen que una habilidad motriz sea bsica son: Ser comunes a todos los individuos. Haber facilitado/permitido la supervivencia del ser humano. Ser fundamento de posteriores aprendizajes motrices (deportivos o no). Siguiendo a Snchez Bauelos, 1.986podemos agrupar los movimientos bsicos en dos categoras (Movimientos que implican fundamental mente el manejo del propio cuerpo. Se encuentran presentes en tareas de locomocin (andar, correr, etc.) tareas relacionadas con el equilibrio postural bsico (estar de pie o sentado). Movimientos en los que la accin fundamental se centra en el manejo de objetos, como sucede en las tareas manipulativas (lanzar, recepcionar, golpear, etc.). Algunos autores coinciden en considerar las Habilidades Motrices Bsicas, englobando todas las acciones posibles en tres apartados o reas concretas (Ruz Prez, 1987): Locomotrices. Su caracterstica principal es la locomocin. Entre ellas tenemos: andar, correr, saltar, galopar, deslizarse, rodar, trepar, etc. No locomotrices. Su caracterstica principal es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio. Ejemplos de estas habilidades son: balancearse, girar, retroceder, colgarse, etc. Proyeccin/percepcin. Caracterizadas por la proyeccin, manipulacin y recepcin de mviles y objetos. Estn presentes en tareas tales como lanzar, recepcionar, batear, atrapar, etc.1.5. Evolucin de las habilidades motricesSegnSnchez Bauelos, el desarrollo de las habilidades motrices se lleva a cabo en los nios siguiendo las siguientesfases:1 fase (4-6 aos) Desarrollo de las habilidades perceptivas a travs de tareas motrices habituales. Desarrollo de capacidades perceptivas tanto del propio cuerpo como a nivel espacial y temporal. Las tareas habituales incluyen: caminar, tirar, empujar, correr, saltar... Se utilizan estrategias de exploracin y descubrimiento. Se emplean juegos libres o de baja organizacin. Para el desarrollo de la lateralidad se emplean segmentos de uno y otro lado para que el alumno descubra y afirme su parte dominante.

RUIZ PREZ, LM. (1987).Desarrollo motor y actividades fsicas.Gymnos, Madrid.SANCHEZ BAUELOS, F. (1984).Bases para una didctica de la educacin fsica y el deporte.GYMNOS. Madrid.3.- Habilidades MotricesBsicasPara Daz (1999) Las habilidades motrices son todas aquellas conductas y aprendizajes adquiridos por una persona, stas se caracterizan por su inespecifidad y porque no responden a los modelos concretos y conocidos de movimientos o gestoformas que caracterizan las actividades regladas y estandarizadas.

As mismo Batalla (2000) las define como aquellas familias de habilidades amplias, generales, comunes a muchos individuos y que sirven de fundamento para el aprendizaje posterior de nuevas habilidades ms complejas, especializadas y propias de un entorno cultural concreto.

4.- Segn Castaer (2001:130) concluye que las habilidades de tipo locomotriz no se desarrollan de forma automtica, puesto que existen una base de dotacin heredada sobre la que se puede iniciar un buen nmero de habilidades fundamentales que irn madurando y derivando en uno u otro sentido en funcin de los factores externos que conforma la especializacin motriz de cada nio.

Wickstrom (1983:50) citado por Diaz (2001) nos define esta habilidad como correr es la forma energtica de locomocin y una ampliacin natural de la Habilidad bsica de andar.Batalla Flores, Albert (2000) Habilidades Motrices. Espaa: Ino

Castaer Balcells, Marta (2001) La Educacin Fsica en la Enseanza Primaria. Espaa: Inde.

Daz Lucea, Jordi (1999) La enseanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices bsicas. Espaa: Inde.

Para Gmez 2003, El concepto de habilidad motriz bsica considera una serie de acciones motrices que aparecen conforme a la evolucin humana, tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar.Las caractersticas particulares que hacen que una habilidad motriz sea bsica son que son comunes a todos los individuos permiten la supervivencia y son el fundamento de aprendizajes motrices ms complejos.Se consideran habilidades motrices bsicas los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, todos ellos relacionados con la coordinacin y el equilibrio.Todos ellos son aspectos a ser desarrollados entre los 6 y los 12 aos, perodo comprendido entre la adquisicin y desarrollo en el nio de las habilidades perceptivo-motrices y el desarrollo pleno de su esquema corporal.A travs de su progresiva adquisicin, la cual depender de la maduracin del sistema nervioso central y del ambiente social, el nio podr moverse en el mundo adecuadamente en la interaccin con otras personas y los objetos.Gmez, Ral Horacio (2003) El Aprendizaje de habilidades y Esquemas motrices. Argentina: Stadium.