guiones......tipos de guiones y caracteristicas

8
1. OP RÚBRICA DE ENTRADA 2. OP ENTRA TEMA "LA ESTACIÓN DEL TREN INICIAL" BAJA MÚSICA A HASTA DESAPARECER, 3. VOZ 1 Hola Amigos, el día de hoy tenemos un programa que te interesará mucho escuchar, hablaremos de la 3ª. Semana Nacional de la Difusión, sí, este evento que se lleva a cabo en el mes de junio cada año y que por tercera ocasión, estaremos haciendo en todas las comunidades donde esta el programa de educación inicial en Veracruz. ¿Quieres saber en qué consiste esta semana? Nada más te adelanto que será del 11 al 17 de junio, así que, como podrás darte cuenta, estamos a punto de entrar a ella. 4. VOZ 2 Así es _voz 1:____________vamos a tener muchas sorpresas en el programa del día de hoy, pero que te parece si les decimos a nuestros radioescuchas que en esta ocasión estamos conduciendo para uds. ____(nombre de conductor voz 2________ 5. VOZ 1 y __(nombre de la conductora VOZ 2)______________, Quédate con nosotros porque esto y muchas cosas más vas a conocer y aprender en nuestro programa La estación del tren inicial, ¡áaaaaarrancamos! 6. OP sonido TREN AVANZANDO. ENTRA CORTINILLA "VIAJANDO CON LOS EXPERTOS" 7. VOZ 1 Pues fíjate que la Semana de la Difusión es un evento a nivel Nacional en donde se realizan conferencias, pláticas, exposiciones, demostraciones, etc. se hace en el mes de junio porque en mayo se terminan las sesiones con padres y sirve para dar a conocer los logros y avances del programa y mostrarlos de diferentes formas al resto de la comunidad... En esta semana aprovechamos para que las comunidades se enteren de los logros del grupo, de las familias participantes y en especial de los niños y niñas atendidos. 8. VOZ 2 También en las cabeceras municipales se realizan eventos para dar a conocer a las autoridades municipales.

Upload: luis-noe-herrera-pava

Post on 06-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

presenta las caracteristicas que debe presentar un guion

TRANSCRIPT

Page 1: guiones......tipos de guiones y caracteristicas

 

1.      OP                              RÚBRICA DE ENTRADA

2.      OP                              ENTRA  TEMA "LA ESTACIÓN DEL TREN INICIAL" BAJA MÚSICA A HASTA DESAPARECER,

3.      VOZ 1                     Hola Amigos, el día de hoy tenemos un programa que te interesará mucho escuchar, hablaremos de la 3ª. Semana Nacional de la Difusión, sí, este evento que se lleva a cabo en el mes de junio cada año y que por tercera ocasión, estaremos haciendo en todas las comunidades donde esta el programa de educación inicial en Veracruz. ¿Quieres saber en qué consiste esta semana? Nada más te adelanto que será del 11 al 17 de junio, así que, como podrás darte cuenta, estamos a punto de entrar a ella.

4.      VOZ 2                    Así es _voz 1:____________vamos a tener muchas sorpresas en el programa del día de hoy, pero que te parece si les decimos a nuestros radioescuchas que en esta ocasión estamos conduciendo para uds. ____(nombre de conductor voz 2________

5.      VOZ 1                    y __(nombre de la conductora VOZ 2)______________, Quédate con nosotros porque esto y muchas cosas más vas a conocer y aprender en nuestro programa La estación del tren inicial, ¡áaaaaarrancamos!

6.      OP                             sonido TREN AVANZANDO. ENTRA CORTINILLA "VIAJANDO CON LOS EXPERTOS"

7.      VOZ 1                    Pues fíjate que la Semana de la Difusión es un evento a nivel Nacional en donde se realizan conferencias, pláticas, exposiciones, demostraciones, etc. se hace en el mes de junio porque en mayo se terminan las sesiones con padres y sirve para dar a conocer los logros y avances del programa y mostrarlos de diferentes formas al resto de la comunidad... En esta semana aprovechamos para que las comunidades se enteren de los logros del grupo, de las familias participantes y en especial de los niños y niñas atendidos.

8.      VOZ 2                    También en las cabeceras municipales se realizan eventos para dar a conocer a las autoridades municipales.

9.      VOZ 1                    Y a nivel estatal se realizarán actividades para que las autoridades estatales, educativas, de salud y otras conozcan lo que hemos logrado.

10.  VOZ 2                      Por eso, organizamos esta semana, pero para que sepas más de los resultados en las comunidades desde donde nos estás escuchando, entrevistamos a la Coordinadora de la zona ____ __nombre _____________quien nos hablará de los resultados en los servicios que está atendiendo esa zona, escuchemos...

11.  OP                                ENTRA ENTREVISTA CON ZONAS      (4 minutos de entrevista)

12.  OP                                ENTRA TRACK ¿? DEL DISCO ¿? (se puede meter una grabación de un canto realizado por las madres y niños), AL TERMINAR ENTRA FRÍO "ESTÁS ESCUCHANDO, LA ESTACIÓN DEL TREN INICIAL, CONTINUAMOS" (ráfaga)

Page 2: guiones......tipos de guiones y caracteristicas

13.  VOZ 1                       Pues como vieron amigos, es muy interesante lo que el programa de educación Inicial hace en las localidades ¿no creen? Vamos ahora a nuestra siguiente sección...

14.  OP                            PUENTE MUSICAL SONIDO DEL TREN ENTRA CORTINILLA "PROBADITAS DEL SABER"

15.  VOZ 2                       Aquí seguimos __(NOMBRES DE CONDUCTORES ___, con ustedes en La Estación del tren inicial, esperando que estén disfrutando de nuestro programa y ahora, si aún no se han convencido de lo que acabamos de escuchar sobre los logros de la educación inicial, tenemos preparada otra entrevista, pero ahora, es de una persona que ha colaborado en el Programa desde sus inicios y que nos envió su entrevista desde la ciudad de Xalapa, donde se encuentra la coordinación general del Programa de Educación Inicial en el estado de Veracruz, ella es la Lic. Irma Luna Fuentes, encargada de la modalidad no escolarizada del Programa de Inicial, escuchemos...

16.  OP                                ENTRA ENTREVISTA LIC. IRMA LUNA (4 minutos de entrevista)

17.  OP                                ENTRA SILBIDO DEL TREN Y MÚSICA ALEGRE Y BAJA A FONDO

18.  VOZ 1                       Pues como vieron amigos, ahora sí sabemos más sobre la educación inicial y porqué es importante para todas las madres desde que están embarazadas y en los primeros años de vida de los niños.

19.  VOZ 2                       Y no nada más para las madres de familia, por lo que yo veo también es muy importante que el resto de la familia se involucre en la atención del niño o niña como el papá, los hermanos mayores, los tíos...

20.  VOZ 1                       ¡Claro! Y las autoridades municipales y principales líderes de las comunidades! El resto de la comunidad puede hacer mucho por apoyar al grupo de educación inicial porque esto ayudará a que los niños crezcan más sanos, más felices, sean mejores personas y con ello, tendrán una mejor comunidad en un futuro. Y hablando de comunidad, tenemos algo que nos dice lo que unas mamás piensan...

21.  OP                                 PUENTE MUSICAL SONIDO DEL TREN ENTRA CORTINILLA "VOCES DE MI COMUNIDAD"

22.  OP                                 ENTRA MÚSICA ALEGRE, BAJA Y QUEDA DE FONDO

23.  VOZ 2                      Así es, pero ¿qué creen amigos?, no sabemos si todos son de logros y éxitos en los padres y niños o no, ¿podrán ayudarnos a reconocer los logros?

24.  VOZ 2                       Sí, cuando los escuchemos, tendrán 3 segundos para pensar si es un testimonio de avances o no...

25.  VOZ 1                       ¿Oye ____ pero y si no lo han alcanzado, que pasa? ¿qué vamos a hacer?

26.  VOZ 2                       Ahhh, pues escuchemos y ahorita que regresemos les diremos...

27.  op                                SUBE MÚSICA DE FONDO Y MEZCLA CON OTRA MÚSICA DE SUSPENSO

Page 3: guiones......tipos de guiones y caracteristicas

28.  OP                                entran LOS TESTIMONIOS (previamente grabados con las voces de madres de familia)

 

29.  TESTIMONIO 1           en mi comunidad a mis hijos yo los dejo que se les acumule un poco la mugre para que valga la pena ir a bañarlos, total, están todo el día en el campo llenándose de tierra.

 

30.  OP                                SONIDO DE TIC TAC (RELOJ) Y DESPUÉS DE 3" DE TIMBRE DE ERROR

31.  TESTIMONIO 2           Yo poco le hablo a mi hijo es que tiene 3 meses, yo lo dejo que duerma mucho y a veces trato de no hacer nada de ruido para que duerma y me deje hacer el quehacer. Cuando hace chillidos, lo calmo meciéndolo pero no le canto me da harta vergüenza, van a creer que hablo sola.

32.  OP                                SONIDO DE TIC TAC (RELOJ) Y DESPUÉS DE 3" DE TIMBRE DE ERROR

33.  TESTIMONIO 3           En mí grupo las mamás decían que ya tienen el hábito de cepillarles los dientes y lavarses las manos a los niños antes de comer. También yo he cuidado que la salud de mi hijo sea más mejor, porque ya lo llevo a que le apliquen todas sus vacunas

34.  OP                                SONIDO DE TIC TAC (RELOJ) Y DESPUÉS DE 3" DE CAMPANITAS DE ACIERTO

35.  OP                                ENTRA TRACK ¿? DEL DISCO ¿?, AL TERMINAR ENTRA FRÍO "ESTÁS ESCUCHANDO, LA ESTACIÓN DEL TREN INICIAL, CONTINUAMOS"

36.  VOZ 1                       No, no, no, creo que tuvimos varios errores, no podemos pensar así, veo que hay muchas cosas por hacer con nuestros niños...

37.  VOZ 2                       Seguro que sí, no cabe duda que a veces no sabemos como hacerle para criar a nuestros hijos y necesitamos que alguien nos eche la mano, no crees ____

38.  VOZ 1                       Así es y pues fíjate que en la zona ___ prepararon  unas recomendaciones dadas por los promotores para que cosas como éstas ya no sigan pasando, escuchemos...

39.  OP                                SFX ENTRA EFECTO "ASOMBRO"

 

40.  PROMOTOR 1             Poner una recomendación con relación al testimonio 1, por ejemplo: El bañar diario a los niños fomenta la higiene y previene que las bacterias que provienen de la tierra les puedan causar males estomacales por ejemplo, cuando ellos se llevan las manos a la boca.

 

41.  PROMOTOR 2             Poner una recomendación con relación al testimonio 2 el cual también fue un aspecto no favorecido

Page 4: guiones......tipos de guiones y caracteristicas

42.  PROMOTOR 3             Aunque el testimonio 3 es un avance en las madres de un grupo, si se complementa con otra acción que en forma de recomendación se da, ayuda a consolidar el logro.

43.  VOZ 2                      Muy bien, ahora ya sabemos que si no hemos avanzado en algún aspecto del desarrollo integral de los niños, aún podemos hacerlo a través de las recomendaciones que los promotores nos dan en las sesiones, como las que acabamos de escuchar.

44.  VOZ 1                       así es y para continuar con nuestro programa, vamos a escuchar más de la entrevista con las zonas ___, ¿vamos?

 

45.  OP                                PUENTE MUSICAL DE 5'' Y ENTRA 2ª. PARTE DE ENTREVISTA COn zonas

46.  VOZ 1                       Le agradecemos a nuestra entrevistada ___ (o nuestros entrevistados  Coordinadores de zona ___) y a la Lic. Irma Luna por la información que hizo que ahora tengamos más claro lo importante que es el programa y sobretodo en esta Semana Nacional de Difusión esperamos que Uds. hayan conocido mas de los logros que el programa ha obtenido en este ciclo 2006-2007

47.  VOZ 2                       Pero que aunque así es, se invita a que se sigan poniéndose en contacto con el promotor educativo de su comunidad para que se reúnan con él y realicen las actividades que ustedes quieran.

48.  OP                                PUENTE MUSICAL (música)

49.  VOZ 1                       Recuerda que si aún tienes más dudas sobre cómo puedes mejorar tus prácticas de crianza, acercarte a tu promotor educativo, él está preparado por el programa de Educación Inicial y podrá asesorarte. Mientras nosotros te esperaremos en la próxima emisión de este tu programa, recuerda somos ____(nombre de conductores)____ Hasta la próxima.

50.  OP                                CRÉDITOS

51.  OP                                RÚBRICA DE SALIDA

Page 5: guiones......tipos de guiones y caracteristicas

1.      OP                              RÚBRICA DE ENTRADA

2.      OP                              ENTRA  TEMA "                                                  " BAJA MÚSICA A HASTA DESAPARECER,

Locutor 1: ¡Buenos días!Como siempre estamos muy contentos de transmitir este día, en donde nosotros los jóvenes tenemos un espacio en los medios de comunicación.Locutor 2: ¡Buenos días!El día de hoy lo dedicaremos a hablar acerca de lo importante que es el ejercicio en esta etapa de la vida como parte de nuestra formación diaria.Locutor 1: Si, es esencial para nuestro crecimiento y desarrollo tanto personal como social.Locutor 2: Si quieres estar bien informado acompáñanos y no dejes de mandar tus mensajes o hablarnos directamente a cabina nuestros números son 7767634561 y  77623746.

3.-OP                              ENTRA  TEMA "                                                  " BAJA MÚSICA A HASTA DESAPARECER,

Locutor 1: En primer lugar hablaremos de nuestro desarrollo. ¿Qué es lo que necesitamos? ¿por qué es importante el ejercicio como parte de nuestra formación?Locutor 2: Una buena alimentación, educación, asistencia médica y algo de diversión y entretenimiento, mismo que se puede encontrar en el deporte.Locutor 1: Correcto, en el deporte podemos encontrar entretenimiento y mucha diversión, además de una vida sana, por ejemplo a mí me gusta el futbol.Locutor 2: A mí también me gusta mucho, a otras personas les gusta el básquetbol, y a ustedes ¿Que les gusta?

4.-OP                              ENTRA  TEMA "                                                  " BAJA MÚSICA A HASTA DESAPARECER,

Locutor 2: Para saber más sobre la importancia del deporte hemos invitado al Profesor de Educación Física…………………………………………………………………………..., muy buenos días Profesor.Profesor: Buenos días  y sean bienvenidos queridos radioescuchas.Locutor 1: Buenos días Profesor, podría explicarnos ¿por qué es importante hacer ejercicio?.Profesor: En la actualidad es de suma importancia hacer ejercicio, ya que con el podemos evitar la obesidad que es un gran problema en la actualidad, además nos ayuda a ser unas personas fuertes y sanas así que jóvenes, hagan ejercicio.Locutor 1: Bien, ahora con ayuda del profesor contestaremos algunas dudas del público por nuestra vía telefónica.Locutor 2: Tenemos en la línea a …………………………………………………….

Page 6: guiones......tipos de guiones y caracteristicas

Persona 1: Buenos días quisiera preguntarle al maestro ¿Cuánto tiempo debemos practicar deporte y cuantos días a la semana?

Profesor: Es recomendable realizar rutinas diarias de por lo menos 30 minutos diarios , pero si no pudieran diariamente realícenlo por lo menos 3 a 4 dias a la semana.

Locutor 1: Asi que ya escucharon a movernos y de preferencia todos los días.

Locutor 2: tenemos a alguien mas en el teléfono

Persona 2: ¿Qué ejercicios nos recomienda?

Profesor : Realiza 10 minutos de carrera en el sitio, alterna elevación de rodillas al pecho y talones hacia los glúteos. Descansa algunos segundos sin dejar de marchar. Si tienes bicicleta fija puedes hacer este calentamiento ahí mismo o también puedes usar las escaleras de tu casa.