guion el beso

5
I Narrador: 3ª persona (Contexto histórico) 1ª persona Personajes: El Oficial, Militares. Argumento: S.XIX, Francia se apodera de Toledo. El ejército busca alojamiento en los más grandes y mejores edificios de la ciudad. El Oficial y el militar buscan alojamiento hasta llegar a una iglesia y pasar la noche allí. II Narrador: 1ª persona Personajes: El Oficial, el Militar y otros militares. Argumento: El Oficial cuenta a sus compañeros militares el sueño que tuvo la noche anterior. Soñó con una mujer perfecta, arrodillada ante la tumba de su marido. Éste fue motivo de burla, hasta que observaron dicha estatua dentro de la iglesia, que es donde celebraron una fiesta. III Narrador: 1ª persona Personajes: El Oficial, Militares y estatuas. Argumento: Uno a uno llegaron los invitados a la iglesia, cenaron y con unas copas de m.as, el Oficial, tenía cada vez más ganas de besar a la estatua de Doña Elvira. Uno de los soldados avisó al Oficial, pero éste no hizo caso y fue a besarla. De repente, sonó un grito de horror, el Oficial cayó muerto, debido al puñetazo de la estatua del caballero. SINOPSIS En el S.XIX los franceses se apoderaron de Toledo. Las tropas deciden alojarse en los edificios más grandes y mejores. El General y el Oficial cruzan las calles estrechas desde el Zocodover y hasta la Puerta del Sol, en busca de alojamiento. Al fin encuentran una Iglesia donde se aloja el joven genmeral. Al día

Upload: juanfrapbl

Post on 30-Jul-2015

891 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion el beso

I    

Narrador:  3ª  persona  (Contexto  histórico)  

                                 1ª  persona  

Personajes:  El  Oficial,  Militares.  

Argumento:  S.XIX,  Francia  se  apodera  de  Toledo.  El  ejército  busca  alojamiento  en  los  más  grandes  y  mejores  edificios  de  la  ciudad.  El  Oficial  y  el  militar  buscan  alojamiento  hasta  llegar  a  una  iglesia  y  pasar  la  noche  allí.  

 

II  

Narrador:  1ª  persona  

Personajes:  El  Oficial,  el  Militar  y  otros  militares.  

Argumento:  El  Oficial  cuenta  a  sus  compañeros  militares  el  sueño  que  tuvo  la  noche  anterior.  Soñó  con  una  mujer  perfecta,  arrodillada  ante  la  tumba  de  su  marido.  Éste  fue  motivo  de  burla,  hasta  que  observaron  dicha  estatua  dentro  de  la  iglesia,  que  es  donde  celebraron  una  fiesta.  

 

III  

Narrador:  1ª  persona  

Personajes:  El  Oficial,  Militares  y  estatuas.  

Argumento:  Uno  a  uno  llegaron  los  invitados  a  la  iglesia,  cenaron  y  con  unas  copas  de  m.as,  el  Oficial,  tenía  cada  vez  más  ganas  de  besar  a  la  estatua  de  Doña  Elvira.  Uno  de  los  soldados  avisó  al  Oficial,  pero  éste  no  hizo  caso  y  fue  a  besarla.  De  repente,  sonó  un  grito  de  horror,  el  Oficial  cayó  muerto,  debido  al  puñetazo  de  la  estatua  del  caballero.  

 

 

SINOPSIS  

En  el  S.XIX  los  franceses  se  apoderaron  de  Toledo.  Las  tropas  deciden  alojarse  en  los  edificios  más  grandes  y  mejores.    

El  General  y  el  Oficial  cruzan  las  calles  estrechas  desde  el  Zocodover  y  hasta  la  Puerta  del  Sol,  en  busca  de  alojamiento.    Al  fin  encuentran  una  Iglesia  donde  se  aloja  el  joven  genmeral.  Al  día  

Page 2: Guion el beso

siguiente  el  Oficial  le  cuenta  a  sus  tropas  que  ha  pasado  la  noche  anterior.  Todo  lo  que  ocurrió  fue  cn  una  mujer  de  mármol,  era  una  estatua.    Sus  tropas  se  rien  de  el  y  lo  desmienten.  Pero  finalmente,  gracias  a  todo  el  empeño  que  pone,  deciden  ir  a  la  iglesia,  para  celebrar  una  fiesta.  

A  la  noche  las  tropas  cargadas  con  botellas  de  champage    deciden  ir  a  la  iglesia  a  celebrar  la  dicha  fiesta.  Al  llegar  allí  se  quedan  asombrados  al  observar  la  dicha  estatua  que  horas  antes  el  general  había  descrito.  

Después  de  unas  copas  de  más,  el  oficial  no  paraba  de  acercarse  a  su  queridísima  estatua.  Sus  militares,  en  concreto  uno  de  ellos,  le  advierte  de  que  no  hay  que  jugar  con  los  muertos,  ya  que  si  les  moelstas  pueden  llegar  a  hacer  cosas  muy  malas.  El  oficial  sin  hacer  caso  sigue  acercandose  a  la  estatua  de  doña  Elvira,  hasta  que  finalmente  cuando  acerca  sus  labios  a  los  de  la  estatua,  se  oye  un  gran  estruendo.  Los  militares  aturdidos  por  aquel  estruendo,  van  en  busca  de  su  oficial.  Al  llegar  se  lo  encuentran  tumbado  en  el  suelo,  con  los  ojos,  la  boca  y  la  nariz  sangrando.  La  estatua  del  guerrero  de  Castilla,  había  alzado  su  gran  puño  de  piedra  y  había  atizado  un  puñetazo  al  oficial,  cayendo  este  muerto  al  sueño.  

 

GUIÓN  

ESCENA  1:  

(Se  graba  los  alrededores  de  la  iglesia,  mientras  el  narrador  cuenta  el  contexto  historico).  

→  Lugar:  Por  el  exterior.  

→  Música:  Epica  -­‐  Solitary  Ground    

→  Diálogo:  

• Narrador:Después  de  ocupado  el  suntuoso  Alcázar  de  Carlos  V,  una  oscura  noche,  ya  a  hora  bastante  avanzada  y  envueltos  en  sus  oscuros  capotes  de  guerra,  y  ensordeciendo  las  estrechas  y  solitarias  calles  que  conducen  desde  la  Puerta  del  Sol  a  Zoocodover.  Mandaba  a  la  fuerza  un  oficial  bastante  joven,  el  cual  iba  como  a  distancia  de  unos  30  pasos  de  su  gente  hablando  a  media  voz  con  uno,  también  militar  a  lo  que  podia  colegir  por  su  traje.  

 

ESCENA  2:  

(Se  graba  al  Capitán  y  a  su  tropa  buscando  un  lugar  para  asentarse).  

→  Lugar:  Por  el  exterior  (día).  /  La  iglesia  (día).  

→  Expresión:  Los  personajes  se  sienten  cansados  por  la  búsqueda  del  lugar  donde  asentarse.  Al  encontrar  la  iglesia,  se  sienten  un  poco  decepcionados  con  aquel  lugar.  

Page 3: Guion el beso

→  Diálogo:  

El  General  y  el  Oficial  encuentran  una  iglesia  adonde  poder  pasar  la  noche.    

• Capitán:  En  verdad  que  si  el  alojamiento    es  tal  como  me  lo  pintan  más  vale  arrancharse  en  mitad  del  campo  o  en  medio  de  una  plaza.  

• Oficial:  En  fin,  más  vale  incomodo  que  ninguno.  

ESCENA  3:  

(Se  graba  al  Capitán  junto  con  el  oficial  entrando  a  la  Iglesia).  

 →  Lugar:  La  iglesia  

 →  Música:  Banda  Sonora  de  Avatar  

 →  La  cámara  tiene  un  efecto  de  lentitud,  para  darle  un  efecto  más  épico  junto  con  la  música.  

ESCENA  4:  

(Se  graba  al  Capitán  durmiendo).  (Primer  plano  del  Capitán,  y  se  graba  a  la  estatua  de  Doña  Elvira  arrodillada).  

→  Lugar:  La  iglesia  (noche)  

→  Música:  Sleeping  Sun  -­‐  Nightwish  →  Expresión:  El  capitán  siente  admiración  ante  la  belleza  de  la  estatua.  La  estatua  se  siente  desolada.  

→  Diálogo:  

Aquella  misma  noche  el  capitán  tuvo  un  sueño.  Soñó  con  una  hermosa  estatua,  era  la  estatua  de  Dola  Elvira.  En  cuanto  el  capitán  se  acercó  a  ella,  ésta  abrió  los  ojos  y  el  capitán  despertó.  

 

ESCENA  5:  

(Se  graba  al  Capitán  junto  con  el  oficial).  

→  Lugar:  A  las  afueras  de  la  iglesia.  

→  Expresión:  El  Capitán  con  entusiasmo  cuenta  el  sueño  que  tuvo  la  noche  anterior.  /  Sus  compañeros  en  aquel  momento  no  le  creen  y  se  ríen  de  él.  

→  Diálogo:  

Page 4: Guion el beso

El  Capitán  al  encontrarse  con  sus  tropas  le  cuenta  lo  ocurrido  ocurrido  la  noche  anterior.  

• Capitán:  No  podeis  figuraros  nada  semejante  a  aquella  nocturna  y  fantástica  visión  que  se  dibujaba  en  la  penumbra  de  una  capilla,  como  esas  virgenes  dibujadas    en  los  vidrios  de  colores.  

• Oficial:  Pero  ¿  cómo  estaba  alli  aquella  mujer?  ¿  no  le  dijiste  nada?  ¿no  te  explicó  su  existencia.  

• Capitán:  No  me  determine  a  hablarle  por  que  estaba  seguro  de  que  no  había  de  contestarme,  ni  verme,  ni  oírme.  Era  de  mármol  

• Oficial:  ¿Tan  seguro  estás?  Vallamos  esta    noche  vamos  y  lo  comprobemos.  

 

ESCENA  6  

(Se  graba  al  Capitán  muy  borracho  y  acercándose  mucho  a  la  estatua  de  doña  Elvira).  

→  Lugar:  Dentro  de  la  iglesia  

→  Música:  Planet  hell  -­‐  nightwish  →  Diálogo:  

Esa  misma  noche,  el  capitán  y  su  tropa  celebraron  una  fiesta.  Después  de  unas  copas  de  más,  el  capitán  se  iba  acercando  cada  vez  más  a  la  estaua,  y  el  oficial  le  advirtió  que  no  hay  que  jugar  con  los  muetos.    

 

DIARIO  DE  CAMPO    Día  1-­‐2-­‐13  Nuestra  profesora  de  lenguaje  (Gloria)  nos  ha  propuesto  hacer  voluntariamente  un  trabajo  que  consiste  en  leer  las  leyendas  Gustavo  Adolfo    Bécquer  y  la  que  más  nos  ha  gustado  o  en  su  defecto  la  que  más  nos  haya  llamado  la  atención,  resumirla  y  grabar  un  corto  sobre  la  leyenda.    Día  8-­‐2-­‐13  Al  siguiente  viernes  que  es  el  día  que  trabajamos  este  trabajo  visitamos  la  página  donde  estaban  las  bases  y  la  forma  de  evaluar  dicho  proyecto.  Vimos  unos  cuantos  proyectos  sobre  leyendas  ya  grabadas  de  esa  manera  pudimos  hacer  ideas  sobre  los  cortos.    Estuvimos  debatiendo  sobre  que  leyenda  escoger;  estábamos  entre  las  leyendas:  El  Cristo  la  Calavera  El  Monte  de  las  Ánimas    y  El  beso.  Después  de  debatirlo  decidimos  escoger  El  beso.    

Page 5: Guion el beso

Día  11-­‐2-­‐13  Escogimos  un  día  para  poder  empezar  a  trabajar  comenzamos  con  el  guión  y  después  de  una  hora  aproximadamente  acabamos  nuestro  primer  borrador  y  el  próximo  día  empezaremos  a  grabar  siempre  cuando  consigamos  los  permisos  necesarios  y  el  vestuario.    Día  20-­‐2-­‐13    En  este  día  quedamos  para  pasar  a  limpia  todo,  el  guión,  las  escenas,  el  diario  de  campo…  Empezamos  a  pasar  a  limpio  al  portátil.    Luego  empezamos  a  mirar  la  música  que  podíamos  poner  en  cada  momento  de  las  escenas.