guion educ media fuerzas del planeta tierra

Upload: fofum-arts

Post on 04-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planeta

TRANSCRIPT

Guin Pedaggico:Categora curricular para Educacin Media: Ciencias Y Tecnologa Responsables: Selsy Perdomo, Rossana Bentez, Claudimer Flores, Luz Lpez. Eduardo Len. Ronel Lezama Centro de Produccin de Soluciones Educativas Digitalizadas (CPSET Sucre).

Ttulo del recurso: Fuerzas de movimientos del Planeta tierra Contenido educativo: Fuerzas Magmticas y Fuerzas Diastrficas.

Propsito: Que los y las estudiantes conozcan los distintos hechos y fenmenos que tienen lugar sobre la superficie terrestre e identifiquen el aprovechamiento de la realidad geogrfica, as como ha facilitado cambios relevantes para la humanidad, reconocer los problemas ambientales y geogrficos, y que valore el ambiente como escenario de la vida humana, en pro de la preservacin de lo natural y la armona hombre-naturaleza.

Recurso: Fuerzas de movimientos del Planeta tierra

Organizacin de los contenidosIntegracin de intencionalidades educativasEjes integradores Interdisciplinariedad

- Fuerzas Magmticas

.La cmara Magmticas .Volcn .Partes que conforman un volcn

-Fuerzas Diastrficas.

.Movimiento Diastrficos epirognicos

.Movimiento Diastrficos orognicos

-Los Plegamientos . Tipos de pliegues-Las Fallas

.Tipos de fallas Aprender a crear: Orientando a las y los estudiantes sobre la importancia de las diferentes fuerzas naturales del planeta tierra a travs de concursos escolares para presentar proyectos educativos referentes al tema.

Aprender a reflexionar: Promoviendo charlas para la enseanza en las y los estudiantes y as puedan articular distintos fenmenos geogrficos que se manifiestan en diferentes reas o regiones.

Aprender a convivir y participar protagnicamente: Generando espacios institucionales para discusiones a cargo de profesionales de la geografa sobre distintas problemticas pertinentes a los contenidos de la materia.

Trabajo Liberador

Planificar y realizar investigaciones sobre reas problemticas y estudios de casos aplicados a diferentes

InterculturalidadFortaleciendo a las y los estudiantes en las expresiones artsticas a travs de actividades

Tecnologas de la informacin y comunicacin libre Demostrando mediante herramientas audiovisuales, imgenes que muestren como se producen las fuerzas Magmticas y Diastrficas en la tierra.

InterculturalidadFortalecer a las y los estudiantes en las

Tecnologas de la informacin y comunicacin libre Visualizar mediante herramientas audiovisuales, imgenes que muestren las fuerzas Magmticas y diastrficas en la tierra.

CONTENIDO:

-Fuerzas Magmticas:Proceso que inicia desde la formacin de los magmas hasta su solidificacin y formacin de rocas magmticas con manifestacin superficial en las conocidas efusiones volcnicas.Un volcn es una estructura geolgica por la cual emerge magma (roca fundida) y gases del interior de un planeta.

Partes que conforman un volcn:

Cono volcnico: formado por la misma presin del magma al ascender) tiene forma de cono y est formado por lavas y cenizas solidificadas.Caldera: depresin causada por el hundimiento de la cmara magmtica.Cmara magmtica: una bolsa que se encuentra en el interior de La Tierra formada por minerales y rocas en estado liquido por consecuencia de las altsimas temperaturas y presiones.Crter: boca de erupcin del volcn.Crter parsito: segundas salidas de lava.Magma: mezcla multifase de slidos, lquidos y gas producidos por la fusin entre la base de la corteza terrestre y la parte superior del manto.Lava: magma que asciende alcanzando la superficie.Chimenea central: va principal por la que el magma asciende.Fumarola: son emisiones de gases de las lavas en los crteres.Mofetas: son fumarolas fras que desprenden dixido de carbono.Giseres: son pequeos volcanes de vapor de agua hirviendo.

-La Fuerza diastrficas:
Dislocacin de la corteza terrestre debido a las fuerzas orognicas, que alteran la disposicin de los estratos que se hunden y elevan.
El diastrofismo proceso geolgico que comprende todos los movimientos de las rocas que forman la corteza terrestre.

Tipos de movimientos:

Movimiento diastrficos epirognicos:Son movimientos de rocas, en sentido vertical, "formadores de continentes", debido a que levantan o hunden gran parte de stos.

Movimiento diastrficos orognicos:Son fuerzas ms rpidas y de sentido horizontal, formadoras de montaas. De acuerdo con la elasticidad de las rocas, la compresin y la tensin que pueden soportar, llega a formar plegamientos o fallas.

Los Plegamientos Es la accin ejercida por una fuerza sobre las rocas que al ser plsticas o flexibles, se pliegan y constituyen las montaas y las depresiones.

Tipos de pliegues:Anticlinal o cima, la parte ms elevada.

Sinclinal o sima, es la regin ms profunda del plegamiento y puede llegar a formar valles.

Las Fallas:Son producidas por las fuerzas de tensin que actan sobre las rocas de la corteza terrestre y las fracturan, porque las rocas que han experimentado la tensin, son muy duras.

Existen diversos tipos de fallas :

Falla vertical, se origina cuando hay deslizamiento de arriba hacia abajo de los estratos de la corteza terrestre, o viceversa. (forma un escaln o varios escalones).

Falla inclinada y horizontal, cuando el deslizamiento es horizontal.

Falla mixta, cuando el deslizamiento es en ambos sentidos, verticales y horizontales.

Descripcin detallada: Se requiere una pantalla principal con fondo de gris claro en degrade con la imagen del planeta en el centro y alrededor del planeta la imagen de los continentes de color marrn oscuro o color ladrillo, girando en partes separadas El titulo debe aparecer en la parte superior central de la pantalla con colores que combinen con el fondo gris puede ser blanco o gris.

LAS FUERZAS DE MOVIMIENTOS DEL PLANETA TIERRA

En el lado derecho se colocar un cuadro con el fondo de color negro y en el centro la imagen de un volcn para identificar la definicin de la fuerza magmtica la letra de color blanco, luego el cursor se desplazar de arriba hacia abajo para identificar cada una de las partes del volcn, solo aparecer los nombres al darle clic aparece la definicin.

Fuerzas Magmticas:Proceso que inicia desde la formacin de los magmas hasta su solidificacin y formacin de rocas magmticas con manifestacin superficial en las conocidas efusiones volcnicas.

En el lado izquierdo de la pantalla se ubica un cuadro de fondo negro y en el centro la imagen de os movimientos de las rocas que se forman en la corteza.

La fuerza diastrficas:
Dislocacin de la corteza terrestre debido a las fuerzas orognicas, que alteran la disposicin de los estratos que se hunden y elevan.
El diastrofismo proceso geolgico que comprende todos los movimientos de las rocas que forman la corteza terrestre.

En la parte superior derecha de la pantalla aparecer unas montaas al dar clip en ellas aparecer definicin de pliegues y fallas y los tipos de cada una.

Los Plegamientos Es la accin ejercida por una fuerza sobre las rocas que al ser plsticas o flexibles, se pliegan y constituyen las montaas y las depresiones.

Tipos de pliegues:Anticlinal o cima, la parte ms elevada.

Sinclinal o sima, es la regin ms profunda del plegamiento y puede llegar a formar valles.

Las Fallas:Son producidas por las fuerzas de tensin que actan sobre las rocas de la corteza terrestre y las fracturan, porque las rocas que han experimentado la tensin, son muy duras.

Existen diversos tipos de fallas :

Falla vertical, se origina cuando hay deslizamiento de arriba hacia abajo de los estratos de la corteza terrestre, o viceversa. (forma un escaln o varios escalones).

Falla inclinada y horizontal, cuando el deslizamiento es horizontal.

Falla mixta, cuando el deslizamiento es en ambos sentidos, verticales y horizontales.

DGC/MPI/AR.Esquina de Salas Telfono:Parroquia Altagracia Ao 2012: Ao del Bicentenario del 05 de julio de 1811Caracas, 1010, Venezuela (0212) 506.86.87