guion demografía 2

5
La construcción de materiales gráficos y la revolución industrial Profesor Luis Navia Guion docente La Revolución Industrial y sus causas Las relaciones entre la revolución agrícola, el aumento demográfico, crecimiento Urbano y la revolución Industrial Clase N° 2 Datos curriculares Curso: 8° Básico Unidad: El siglo del liberalismo; Revolución Industrial y burguesía (s.XIX) AE: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones demográfica, agrícola y tecnológica del siglo XVIII y la Revolución Industrial considerando sus siguientes características: › Mecanización de los procesos productivos › Producción a gran escala › Nuevas condiciones laborales › Transformaciones urbanas › Contaminación ambiental. Objetivo clase: Representar a través de un Comic las relaciones entre la revolución agrícola, el aumento demográfico el crecimiento Urbano y la revolución Industrial. Contenido: Revolución industrial y sus causas Objetivo transversal: Comprender lo importante que son los recursos agrícolas para el medio

Upload: luiskar98k

Post on 12-Aug-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion demografía 2

La construcción de materiales gráficos y la revolución industrial Profesor Luis Navia

Guion docente

La Revolución Industrial y sus causas

Las relaciones entre la revolución agrícola, el aumento demográfico,

crecimiento Urbano y la revolución Industrial

Clase N° 2

Datos curriculares

Curso: 8° Básico

Unidad: El siglo del liberalismo; Revolución Industrial y burguesía (s.XIX)

AE: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones demográfica,

agrícola y tecnológica del siglo XVIII y la Revolución Industrial considerando sus

siguientes características:

› Mecanización de los procesos productivos

› Producción a gran escala

› Nuevas condiciones laborales

› Transformaciones urbanas

› Contaminación ambiental.

Objetivo clase: Representar a través de un Comic las relaciones entre la

revolución agrícola, el aumento demográfico el crecimiento Urbano y la

revolución Industrial.

Contenido: Revolución industrial y sus causas

Objetivo transversal: Comprender lo importante que son los recursos agrícolas

para el medio

Page 2: Guion demografía 2

La construcción de materiales gráficos y la revolución industrial Profesor Luis Navia

Inicio (10 min.)

En el inicio de la clase se muestra un video alusivo a la revolución industrial, este se llama “tiempos

modernos” protagonizado por Charles Chaplin. Después de eso se hacen algunas preguntas tales como;

¿Qué cosas apreciasteis en el video? ¿Sabes quién fue Charles Chaplin? Posteriormente se menciona el

significado de revolución Industrial, el cual se ha visto anteriormente, se señala que fue producto de

diferentes factores, entre ellos, el visto anteriormente, el agrícola, Luego se presenta el objetivo de la

clase y con ello el nuevo factor a estudiar, en este caso, la demografía y el crecimiento urbano con los

procesos de emigración campo-ciudad.

Revisa el siguiente video

Qué cosas apreciasteis en el video

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

Sabes quien fue Charles Chaplin

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 3: Guion demografía 2

La construcción de materiales gráficos y la revolución industrial Profesor Luis Navia

Desarrollo (70 min.)

La parte de desarrollo se encuentra dividida en tres partes, una de contenido y las otras dos de

actividad. Para la parte de contenido, es aconsejable mostrar un esquema en una presentación

PowerPoint, e ir aclarando los puntos que aparecen allí. En el contenido se establecen las relaciones

entre la revolución agrícola, el aumento demográfico, el crecimiento Urbano y la revolución Industrial,

para llevar a cabo la explicación se deben tratar por separado y de manera cronológica. En cuanto al

tiempo, toma alrededor de 15 minutos.

La primera actividad a realizar consiste en una imagen colachi, en ella los alumnos deben poner el

número de la frase dada que corresponda. El tiempo con el que cuentan es de 10 minutos.

La segunda actividad trata sobre un comic, en este apartado se dan las indicaciones, se recomienda

1) Cuestión social 3) Crecimiento Urbano 5) Industrialización

2) Revolución agrícola 4) Crecimiento demográfico

4

5

3

2

Page 4: Guion demografía 2

La construcción de materiales gráficos y la revolución industrial Profesor Luis Navia

leerlas, para aclarar las dudas que aparezcan en el momento. Las indicaciones son:

1) Deben dar un repaso al contenido visto en la guía.

2) Luego de hacer la revisión del contenido, tiene que diseñar su comic. Primero hay que poner el

título, posteriormente deben trazar en su hoja 5 cuadros en los que dibujaran y pondrán

comentarios.

3) Cada comentario y dibujo debe relacionarse con los elementos que se piden (revolución

agrícola, aumento demográfico, migración campo ciudad, crecimiento urbano y revolución

industrial)

4) Su Comic tiene que poseer formas y colores llamativos.

5) Para que se guíen en la ejecución de la actividad pueden ver el siguiente ejemplo que aparece

en la parte inferior.

6) Luego de las instrucciones, se muestra la rúbrica por la que será evaluado el comic, en esta parte

se deben señalar los criterios que se esperan del alumno. Es necesario leerlos para aclarar

dudas.

Título del Comic Si (1 Pnt.) No (0 Pnt.)

Cuenta con cinco cuadros de dibujo (1Pnt. c/u) 1 2 3 4 5

Los dibujos se relacionan con el contenido Todos los dibujos se relacionan con el

contenido (5 Pnt.)

Solo algunos se

relacionan con el

contenido (3 Pnt.)

Casi ningún dibujo se

relaciona con el contenido

(1 Pnt.)

Los comentarios se relacionan con el contenido Todo comentario se relaciona con el

contenido (5 Pnt.)

Casi ningún comentario

se relaciona con el

contenido (3 Pnt.)

Ningún comentario se

relaciona con el contenido

(1 Pnt.)

Es creativo en su Comic Usa colores y dibujos que llaman la

atención (4 Pnt.)

Usa colores, pero no es

muy creativo y o es

muy creativo pero no

usa colores (3-2

Pnt.)

No usa colores y no es

muy creativo (1 Pnt.)

Page 5: Guion demografía 2

La construcción de materiales gráficos y la revolución industrial Profesor Luis Navia

Cierre (10 min.)

Ya para ir finalizando la clase, se pide a los estudiantes que acaben sus comic, aquellos que aún no lo

terminan tienen la posibilidad de entregarlo en la próxima clase.

La actividad de cierre comprende un cuadro de relación de frases con conceptos, para ello se deben

mencionar las siguientes indicaciones; los estudiantes tienen que leer los aspectos de la Columna A y B,

luego poner el número que corresponda de la columna A en la columna B. Abajo se muestra el cuadro

de relación con sus correspondientes respuestas.

Columna A Columna B

1) La población se trasladó desde el campo a la ciudad 2) Existió una gran cantidad de alimento disponible 3) Generaban gran cantidad de trabajo 4) A causa de esto los sueldos eran bajos 5) La población vivía en precarias condiciones

_3_Industrias _4_ Crecimiento demográfico _1_ Migración _5_ Cuestión social _2_ Revolución agrícola

Posteriormente al acabar la actividad de cierre se les muestra a los estudiantes la tarea que deben

terminar en sus hogares, esta consiste en completar las oraciones con conceptos o palabras claves del

tema tratado en clases.