guíon 3 docente

4
150 Guión del docente N°3: Guía “Modos de vida según las zonas geográficas” Datos curriculares Contenidos - Nómadas - Sedentarios - Zonas geográficas de Chile. Objetivo de Aprendizaje -Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros (OA 1) -Relacionar las principales características geográficas (disponibilidad de agua, temperatura y vegetación) de las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, con los Sector: Historia, Geografia y Ciencias Sociales. Curso: Segundo básico. Unidad: “Pueblos Originarios de ChileTiempo Estimado: 90 minutos

Upload: karime

Post on 29-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guíon 3 docente

150

Guión del docente N°3: Guía “Modos de vida según las zonas geográficas”

Datos curriculares

Contenidos

- Nómadas

- Sedentarios

- Zonas geográficas de Chile.

Objetivo de Aprendizaje

-Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo

precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida

nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales

actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros

(OA 1)

-Relacionar las principales características geográficas (disponibilidad de agua, temperatura

y vegetación) de las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, con los

Sector: Historia, Geografia y Ciencias Sociales.

Curso: Segundo básico.

Unidad: “Pueblos Originarios de Chile”

Tiempo Estimado: 90 minutos

Page 2: Guíon 3 docente

151

recursos que utilizaron para satisfacer sus necesidades de alimentación, abrigo y vivienda

(OA 11).

Actitudes

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del

conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.

Habilidades

Identificar elementos de continuidad y cambio entre modos de vida del pasado y del

presente. (OA c)

Estándares pedagógicos

Estándar 2: Comprende los conceptos de la historia y del conocimiento histórico y está

preparado para enseñarlos.

Objetivo de la guía

Relacionar la ubicación geográfica (zona norte, centro y sur) con los modos de vidas

nómades y sedentarias.

Momentos de la clase

Inicio (Actívate): El docente antes de comenzar debe asegurarse de que el

laboratorio móvil se encuentre en la sala.

El docente saluda a los estudiantes y les entrega un netbook a cada uno,

asegurándose de todos lo tengan prendidos y listos para su funcionamiento.

Los educando abrirán la guía de aprendizaje que se encuentra en el escritorio del

computador, entonces comenzarán la clase ingresando al video

(http://www.youtube.com/watch?v=b03l-xjJuB4) que se encuentra en el centro del televisor

(apretar Ctrl+click en la imagen al mismo tiempo)

Page 3: Guíon 3 docente

152

Posteriormente contestarán las preguntas como grupo curso, las cuales son:

1. ¿Qué observaste en el video?

2. ¿Cuáles son las zonas de Chile?

3. ¿Qué característica posee cada zona Chile? (15 minutos)

-Los estudiantes podrán observar la pauta de evaluación accediendo al siguiente link

http://www.slideshare.net/Karimebaeza/pauta-clase-3, para que observen como serán

evaluados, siendo la siguiente:

Desarrollo (motívate): Los estudiantes observarán un video

(http://www.youtube.com/watch?v=Fie5S1tWhKI) y contestarán las siguientes preguntas:

Criterio Si No

1. Siguen las instrucciones del docente

2. Participan en la clase de manera respetuosa

3.Realizan las actividades que les pide el

docente

4.Utilizan las herramientas sin dificultad

5.Si poseen alguna dificultad se dirigen al

docente

6. Realizan la actividad en el procesador de

texto en el tiempo definido, tres características

que posea cada zona geográfica de nuestro

país.

7. Realizar en el procesador de texto cuadro

comparativo de los modos de vida de los

pueblos originarios de Chile, con 4

características que diferencien a los nómades

de lo sedentario y viceversa.

8.Participan en la revisión de las actividades

9.Envían la guía de trabajo realizado al docente

Page 4: Guíon 3 docente

153

1. ¿Qué Observaste en el video?

2. ¿Qué relación existe el modo de vida nómade y sedentaria?

3. ¿Qué diferencia existe entre el modo de vida nómade y sedentario?

Posteriormente leerán el contenido expuesto en la guía apoyada por la explicación

del docente.

Desarrollo de la actividad (Actividades): El docente les da las instrucciones a los

estudiantes para que estos realicen dos actividades en la guía de aprendizaje:

1. Realizar un cuadro explicativo dando a conocer tres características de cada zona

geográfica (norte, centro y sur).

2. Realizar un cuadro comparativo entre el modo de vida nómada y sedentaria, dando a

conocer cuatro diferencias de estos. (60 minutos).

Revisión de la actividad en conjunto con el grupo curso.

Cierre: Los estudiantes guardarán la guía en el pendrive del profesor para ser

evaluado. Posteriormente observarán imágenes que se encuentran en la guía para

describirlas, realizando una síntesis de lo aprendido. (15 minutos)