guiÓn para la elaboraciÓn de los …info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/programas/anexo... ·...

1
Programa de Sanidad e Inocuidad dentro y fuera de la Cuenca del Rio Santiago 2019 Componente Pecuario Guión (SP2) de proyecto ejecutivos Sanidad e Para el beneficio de “Fortalecimiento de la Sanidad e Inocuidad del Sector Pecuario, mediante acciones de diagnóstico y seguimiento, así como de buenas prácticas de inocuidad y manufactura”. Para la presentación de proyectos para ser apoyados en el Programa de Sanidad e Inocuidad Dentro y fuera de la Cuenca del Rio Santiago 2019, Componente Ganadero, beneficio: Fortalecimiento de la Sanidad e Inocuidad del Sector Pecuario, mediante acciones de diagnóstico y seguimiento, así como de buenas prácticas de inocuidad y manufactura, se requiere desarrollar al menos los puntos establecidos en el presente guion, con el fin de conocer las acciones que serán realizadas. Datos de la Organización de productores que presenta el proyecto: 1. Nombre de la Organización de productores que presenta el proyecto: 2. Antecedentes de la organización que presenta el proyecto: a. Afiliados b. Representante legal c. Estructura administrativa y operativa con la que cuenta Datos Generales del Proyecto 3. Nombre del proyecto: 4. Municipios en donde serán realizadas las acciones: (se tendrá que realizar un proyecto para las acciones dentro de los municipios que integran la cuenca del Rio Santiago y otro para los municipios que se encuentran fuera de esta cuenca). Desglosar los nombres de los municipios que se incluyen en este proyecto. 5. Objetivo general del proyecto 6. Objetivos específicos 7. Antecedentes de la problemática que será atendida con las acciones motivo del proyecto. 8. Datos estadísticos de la población objetivo (número de granjas, número de productores, producción promedio, etc). 9. Impacto que se espera obtener con las acciones motivo del proyecto (en el caso de las acciones dentro de la cuenca del Rio Santiago, incluir la descripción de que impacto tienen en el saneamiento de la misma) Acciones a realizar en el proyecto 10. Descripción general de las acciones a desarrollar, así como la logística de implementación y su impacto: 11. Descripción del personal técnico requerido para la implementación del proyecto. Incluir el siguiente desglose: Nombre Cargo Costo mensual Número de meses Costo Total Costo a cargo de: Anexos Anexo 1: Ficha de desglose de proyecto Anexo 2: Calendario de Actividades (programación iniciando en el mes de Mayo 2019) Anexo 3: Flujo de operación del proyecto Página 1 de 1

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS …info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/programas/anexo... · Web viewMunicipios en donde serán realizadas las acciones: (se tendrá que realizar

Programa de Sanidad e Inocuidad dentro y fuera de la Cuenca del Rio Santiago 2019

Componente PecuarioGuión (SP2) de proyecto ejecutivos Sanidad e Inocuidad

Para el beneficio de “Fortalecimiento de la Sanidad e Inocuidad del Sector Pecuario, mediante acciones de diagnóstico y seguimiento, así como de buenas prácticas de

inocuidad y manufactura”.

Para la presentación de proyectos para ser apoyados en el Programa de Sanidad e Inocuidad Dentro y fuera de la Cuenca del Rio Santiago 2019, Componente Ganadero, beneficio: Fortalecimiento de la Sanidad e Inocuidad del Sector Pecuario, mediante acciones de diagnóstico y seguimiento, así como de buenas prácticas de inocuidad y manufactura, se requiere desarrollar al menos los puntos establecidos en el presente guion, con el fin de conocer las acciones que serán realizadas.

Datos de la Organización de productores que presenta el proyecto:1. Nombre de la Organización de productores que presenta el proyecto:

2. Antecedentes de la organización que presenta el proyecto:a. Afiliadosb. Representante legalc. Estructura administrativa y operativa con la que cuenta

Datos Generales del Proyecto3. Nombre del proyecto:

4. Municipios en donde serán realizadas las acciones: (se tendrá que realizar un proyecto para las acciones dentro de los municipios que integran la cuenca del Rio Santiago y otro para los municipios que se encuentran fuera de esta cuenca). Desglosar los nombres de los municipios que se incluyen en este proyecto.

5. Objetivo general del proyecto

6. Objetivos específicos

7. Antecedentes de la problemática que será atendida con las acciones motivo del proyecto.

8. Datos estadísticos de la población objetivo (número de granjas, número de productores, producción promedio, etc).

9. Impacto que se espera obtener con las acciones motivo del proyecto (en el caso de las acciones dentro de la cuenca del Rio Santiago, incluir la descripción de que impacto tienen en el saneamiento de la misma)

Acciones a realizar en el proyecto10. Descripción general de las acciones a desarrollar, así como la logística de implementación y su

impacto:

11. Descripción del personal técnico requerido para la implementación del proyecto.

Incluir el siguiente desglose:Nombre Cargo Costo

mensualNúmero de

meses Costo Total Costo a cargo de:

AnexosAnexo 1: Ficha de desglose de proyectoAnexo 2: Calendario de Actividades (programación iniciando en el mes de Mayo 2019)Anexo 3: Flujo de operación del proyecto

Página 1 de 1