guias de circuitos electronicos i

6
I. OBJETIVO: Analizar las características eléctricas del diodo Semiconductor II. MARCO TEORICO: Definición de Diodo Un diodo es una dispositivo cuya conductividad es menor que la de un conductor y mayor que la de un aislante. El grado de conducción de cualquier sustancia depende, en gran parte, del número de electrones libres que contenga. En un conductor este número es grande y en un semiconductor pequeño es insignificante. El número de electrones libres de un semiconductor depende de los siguientes factores: calor, luz, campos eléctricos y magnéticos aplicados y cantidad de impurezas presentes en la composición del diodo. Fig: 1 Estructura, símbolo y forma física. Estos dispositivos basados en materiales semiconductores, a partir de los cuales se fabrican prácticamente todos los sistemas electrónicos actuales. La tecnología de los semiconductores es un factor básico en las economías de los países desarrollados. De acuerdo con la facilidad con que se mueven los electrones por el interior de las sustancias se establecen tres tipos de éstas: conductores, aislantes y semiconductores. La facilidad del movimiento depende de la estructura atómica de la sustancia.

Upload: jpaul-lunat

Post on 19-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guias de Circuitos Electronicos I

I. OBJETIVO: Analizar las características eléctricas del diodo Semiconductor

II. MARCO TEORICO:

Definición de Diodo

Un diodo es una dispositivo cuya conductividad es menor que la de un

conductor y mayor que la de un aislante. El grado de conducción de cualquier

sustancia depende, en gran parte, del número de electrones libres que contenga.

En un conductor este número es grande y en un semiconductor pequeño es

insignificante. El número de electrones libres de un semiconductor depende de los

siguientes factores: calor, luz, campos eléctricos y magnéticos aplicados y cantidad

de impurezas presentes en la composición del diodo.

Fig: 1 Estructura, símbolo y forma física.

Estos dispositivos basados en materiales semiconductores, a partir de los cuales

se fabrican prácticamente todos los sistemas electrónicos actuales. La tecnología de

los semiconductores es un factor básico en las economías de los países

desarrollados.

De acuerdo con la facilidad con que se mueven los electrones por el interior de las

sustancias se establecen tres tipos de éstas: conductores, aislantes y

semiconductores. La facilidad del movimiento depende de la estructura atómica de

la sustancia.

Page 2: Guias de Circuitos Electronicos I

GUIA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I

Ing. Ronald Coaguila Gómez

2

APLICACIONES DE LOS DIODOS

Los diodos rectificadores se usan principalmente en: circuitos rectificadores,

circuitos fijadores, circuitos recortadores, diodos volantes.

Los diodos denominados Zener se usan en circuitos recortadores, reguladores de

voltaje, referencias de voltaje.

CIRCUITOS RECTIFICADORES

Son circuitos que convierten señales alternas en señales de una sola polaridad

(positiva o negativa)

Según su configuración son de media onda o de onda completa y según la fuente

AC usada son monofásicos o polifásicos.

Fig: 2 Diagrama de una fuente de alimentación

Para mirar los voltajes y corrientes en el diodo examinamos dos circuitos básicos a

continuación.

Como se aplica la polaridad positiva de la fuente al ánodo y negativa a través de la

resistencia al cátodo, el diodo es polarizado en directo, entonces: VD = 0.7v

VR = VF - VD = VF - 0.7 ≈ VF I ≈ VF/R

Fig: 3 Circuito con diodo

CLASES DE DIODOS

Clases diodos: Zener, Varicap, Túnel, Foto Diodo, Gunn, Schockley

Diodo Zener: Al diodo Zener, también llamado diodo regulador de tensión,

podemos definirlo como un elemento semiconductor de silicio que tiene la

característica de un diodo normal cuando trabaja en sentido directo, es decir, en

Page 3: Guias de Circuitos Electronicos I

GUIA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I

Ing. Ronald Coaguila Gómez

3

sentido de paso; pero en sentido inverso, y para una corriente inversa superior a un

determinado valor, presenta una tensión de valor constante. Este fenómeno de

tensión constante en el sentido inverso convierte a los diodos de Zener en

dispositivos excepcionalmente útiles para obtener una tensión relativamente

invisible a las variaciones de la tensión de alimentación, es decir, como dispositivos

reguladores de tensión.

Fig: 4 Tipos de diodos.

Fig: 5 Curva Característica del diodo

Diodo Varactor (Varicap): Este diodo, también llamado diodo de capacidad

variable, es, en esencia, un diodo semiconductor cuya característica principal es la

de obtener una capacidad que depende de la tensión inversa a él aplicada.

Se usa especialmente en los circuitos sintonizadores de televisión y los de

receptores de radio en FM.

Diodo Túnel: Este diodo presenta una cualidad curiosa que se pone de manifiesto

rápidamente al observar su curva característica, la cual se ve en el gráfico. En lo

que respecta a la corriente en sentido de bloqueo se comporta como un diodo

corriente, pero en el sentido de paso ofrece unas variantes según la tensión que se

le somete. La intensidad de la corriente crece con rapidez al principio con muy poco

valor de tensión hasta llegar a la cresta (C) desde donde, al recibir mayor tensión,

se produce una pérdida de intensidad hasta D que vuelve a elevarse cuando se

sobrepasa toda esta zona del valor de la tensión.

Page 4: Guias de Circuitos Electronicos I

GUIA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I

Ing. Ronald Coaguila Gómez

4

Diodo LED: Este diodo, también llamado diodo emisor de luz, es en esencia, un

diodo semiconductor cuya característica principal es la de emitir un haz de luz solo

cuando el diodo esta polarizado directamente, existen LEDs de diferentes colores

de emisión y tamaños.

III. INFORME PREVIO:

a) Analizar y señalar las características eléctricas del Diodo, en base a las hojas

de datos de los diodos.

b) Explicar brevemente los tipos de diodos que operan en rango de bajas

frecuencias y altas frecuencias.

c) Explicar brevemente los tipos de diodos que operan en rango de bajas

corrientes y altas corrientes.

d) Señalar y explicar los diferentes tipos de diodos que no sean para

rectificación, la función, características de conducción, símbolo, aplicaciones,

etc.

e) Analizar y efectuar el cálculo del siguiente circuito. Hallar y graficar is vs.

Vs , Vo vs. Vs, Vs vs. wt , Vo vs. wt , si Vs= 120 sen wt ( Si conoce

algún programa simulador, verifique resultados)

Fig: 6 Grafica del diodo

Page 5: Guias de Circuitos Electronicos I

GUIA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I

Ing. Ronald Coaguila Gómez

5

IV. MATERIALES Y EQUIPOS

- 02 Fuentes de Alimentación. - 01 Osciloscopio

- 02 Diodos 1N4004 - 01 diodo zener de 5V 1W.

- 06 Diodos 1N4148 - Resistencias

- 01 Diodo OA90 o equivalente

V. PROCEDIMIENTO 1. Armar el circuito de la Fig 3 con diodo 0A90 y observar la señal en la

resistencia y diodo, tomar 10 medidas para distintos valores de resistencias,

tabular los resultados que representan a la respuesta del diodo.

2. Repetir los pasos del ítem anterior con los diodos 1N4004 y 1N4148 observar

la señal en la resistencia y diodo, tomar 10 medidas para distintos valores de

resistencias, tabular los resultados que representan a la respuesta del diodo.

3. Cambiar la posición de diodo y resistencia de la Fig 3 y aplicar un diodo zener

en polarización inversa, aplicar 10VDC y medir el voltaje de salida. Variar la

señal de entrada en 10 pasos hasta 4VDC, tabular y graficar.

4. Armar el circuito de la Fig 6 y observar la señal en cada punto, hacer la

medición del voltaje umbral en cada uno de los diodos. Comprobar los

resultados con las valores de la simulación y teóricos realizados.

VI. CUESTIONARIO FINAL:

1) Fundamentar como se forman los materiales tipo P y N

2) Cuales son las características que determinan la máxima condición de

operación de un diodo semiconductor

3) En cada punto del circuito del informe inicial dibujar la grafica de la señal

Indicar las magnitudes y frecuencias.

4) Indicar en qué aplicaciones prácticas se usa estos diodos utilizados en la

experiencia

VII. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

Enunciar sus conclusiones y observaciones de la experiencia

VIII. BIBLIOGRAFIA:

- HOWARD H. GERRISH : ETOS CON TRANSISTORES Y SEMICONDUCTORES,

Ed. Limusa Noriega, México 1990, 9na.edic.

- BOYLESTAD NASHELSKY : TEORIA DE CIRCUITOS , Ed. Prentice Hall.

Page 6: Guias de Circuitos Electronicos I

GUIA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I

Ing. Ronald Coaguila Gómez

6

Mexico 1995 , 5ta. Edición.

- SCHILLING BELOVE : CIRCUITOS ELECTRONICOS, Ed. Marcombo,

Barcelona 1985, 3ra. Edición.

- MILLMAN HALKIAS : ELECTRONICA INTEGRADA Y DISCRETA, Ed.

Hispano Europea, Barcelona 1985, 4ta. Edición

- CUTTLER : CIRCUITOS ELECTRONICOS LINEALES. Ed.

Marcombo, Barcelona 1985, 2da. Edición.