guiadelalumno2014ysp

23
Programa Niños Estimado alumno ICPNA, la presente guía tiene como objetivo principal brindarte toda la información necesaria sobre asuntos académicos, administrativos y los múltiples beneficios al ser alumno del ICPNA.

Upload: icpna-region-centro

Post on 19-Jul-2015

380 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guiadelalumno2014YSP

Programa Niños

Estimado alumno ICPNA, la presente guía

tiene como objetivo principal brindarte toda

la información necesaria sobre asuntos

académicos, administrativos y los múltiples

beneficios al ser alumno del ICPNA.

Page 2: Guiadelalumno2014YSP

I. Modalidades.

II. Horarios.

III. Niveles.

IV. Inscripciones.

V. Sistema de Evaluación.

VI. Examen de Ubicación de Nivel.

VII. Asistencia y Puntualidad.

VIII. Constancias.

IX. Procedimientos Académicos -Administrativos.

X. Exámenes Internacionales

XI. Equipos y recursos.

XII. Oficina Education USA.

XIII. Becas y Descuentos.

XIV. Reclamos y quejas.

XV. Actividades Extracurriculares.

XVI. Actividades Culturales.

XVII. Recomendaciones Finales.

Page 3: Guiadelalumno2014YSP

Bienvenido al

ICPNA REGIÓN CENTRO!

Su menor hijo(a) ya es parte de la familia ICPNA y como tal le damos la más cordial bienvenida.

En esta guía encontrará toda la información necesaria sobre aspectos académicos y procedimientos

administrativos más frecuentes que facilitarán cualquier trámite y/o consulta que desee realizar.

Conociendo los beneficios que ofrece nuestra institución, Usted y su menor hijo(a) aprovecharán mejor

todos los servicios que ponemos a su disposición.

El horario de atención en nuestras sedes y diferentes locales es:

Lunes a Viernes 8:00 a.m. – 12:00 m.

3:00 p.m. – 8:00 p.m.

Sábados 9:00 a.m. – 12:00 m.

3:15 p.m. – 4:45 p.m. (Oficina de Apoyo del Programa de Niños).

PROGRAMA DIARIO:

Ofrecemos clases de lunes a viernes para los primeros dos ciclos de los sub-nivel Kiddies, Pre-Kinder,

Kinder y Children en Enero y los cuatro primeros en Febrero. Los cuatro primeros ciclos en el sub-nivel

Kids y Juniors son ofrecidos en Enero y los seis primeros en Febrero. Los alumnos en este programa

avanzan dos ciclos por mes debido a la frecuencia de clases.

Cada ciclo se desarrolla en 18 días de clase; cada clase es de 2 horas académicas de 45 minutos cada una.

IMPORTANTE: Es necesario tener en cuenta la edad de los niños y sus habilidades para inscribirlos en estos

ciclos ya que por su frecuencia los alumnos podrían estar accediendo a niveles mas avanzados sin tener la

edad apropiada. Se recomienda que el niño tenga 3 años y medio para inscribirlos al KS01-02D, 4 años y

medio para el PKN01-02D, 5 años y medio para el KN01-02D y 6 años y medio para el K01-02D.

PROGRAMA SABATINO:

Se ofrecen clases sabatinas durante todo el año (ciclos bimensuales). Cada ciclo se desarrolla en 8 días de

clase; cada clase es de 2 horas académicas de 45 minutos cada una.

Page 4: Guiadelalumno2014YSP

HORARIOS DE CLASES

PROGRAMA DIARIO ( Lunes – Viernes)

Mañanas: 07:00 a.m. – 08:30 a.m.

08:45 a.m. – 10:15 a.m.

10:30 a.m. – 12:00 m

Tardes: 03:15 p.m. – 04:45 p.m.

05:00 p.m. – 06:30 p.m.

Noches: 06:45 p.m. – 08:15 p.m.

08:25 p.m. – 09:55 p.m.

TRES VECES POR SEMANA (Martes, Miércoles y Jueves)

Noche: 08:30 p.m. – 10:40 p.m.

FINES DE SEMANA (Sábado y Domingo)

Sábado: Domingo:

03:00 p.m.- 06:45 p.m. 09:00 a.m. – 12:45 p.m.

YSP (Sábados)

Mañanas: 08:45 a.m. – 10:15 a.m.

10:30 a.m. – 12:00 m

Tarde: 03:15 p.m. – 04:45 p.m.

Page 5: Guiadelalumno2014YSP

III.1. CUADRO DESCRIPTIVO DE NIVELES Y SUB-NIVELES

NIVELES SUB

NIVELES

CODIGOS DURACIÓN NUMERO DE CLASES POR CICLO

PROGRAMA

DIARIO

(2 ciclos en un

mes)

PROGRAMA

SABATINO

(1 ciclo en 2

meses)

Nivel Kinder

(3 – 5 años de

edad)

Kiddies KS01S –

KS06S

6 ciclos 18 días 8 días

Pre-Kinder PKN01S –

PKN06S

6 ciclos 18 días 8 días

Kinder KN01S –

KN06S

6 ciclos 18 días 8 días

Stage 1

(6 – 8 años de

edad)

Kids K01S – K06S 6 ciclos 18 días 8 días

Children C01S – C06S 6 ciclos 18 días 8 días

Young

Learners

Y01S – Y06S 6 ciclos X 8 días

Stage 2

(9 – 13 años de

edad)

Junior JR01S – JR08S 8 ciclos 18 días 8 días

Pre - Teens PT01S –

PT08S

8 ciclos X 8 días

Teens T01S – T08S 8 ciclos X 8 días

Page 6: Guiadelalumno2014YSP

III.2 DESCRIPCION DE LOS NIVELES Y SUB-NIVELES

III.2.1. NIVEL KINDER (3 a 5 años de edad)

En esta etapa, los niños aprenden mediante juegos, canciones y actividades manuales como son

trazar, colorear, pegar, cortar, pintar, entre otros. Los docentes hacen uso de diferentes

materiales como tarjetas de dibujos, títeres, posters coloridos, canciones, cuentos cortos, entre

otros con la finalidad de ayudar al niño a interactuar con su entorno mediante sus sentidos

haciendo uso del nuevo idioma.

Cada clase formará parte de las experiencias positivas y divertidas de nuestros alumnos, lo cual los

preparará para un aprendizaje fácil y rápido en el futuro.

KIDDIES (niños de 3 años de edad)

El niño logrará identificar y nombrar los objetos más comunes en el salón, partes importantes del

cuerpo humano, juguetes, miembros de la familia, mascotas, ropas, comida y habitaciones en

casa.

PRE KINDER (niños de 4 años de edad)

El niño obedecerá instrucciones simples en inglés y podrá interactuar haciendo uso de

expresiones cortas y simples en éste nuevo idioma. Además identificará y nombrará

preposiciones de lugar, los sentidos, animales en el zoológico, estados de ánimo, entre otros.

KINDER (niños de 5 años de edad)

El niño obedecerá instrucciones simples en inglés e interactuará con sus compañeros usando

expresiones cortas y sencillas. Identificará y nombrará colores, formas, números, animales,

ocupaciones, entre otros.

III.2.2. NIVEL 1 (6 a 8 años de edad)

Canciones en inglés, juegos en los que los alumnos hacen uso de éste nuevo idioma mientras se

divierten, cuentos y conversaciones cortas forman parte de las clases en éste nivel ya que todo

niño aprende más rápidamente interactuando y “jugando” con el idioma.

Los docentes hacen uso de diferentes materiales educativos como son tarjetas de dibujos, tarjetas

de escritura, títeres, videos, entre otros para facilitar el aprendizaje del idioma Inglés.

En esta etapa los niños desarrollan otro tipo de habilidades y destrezas como son la lectura y

escritura en nuestro idioma materno; los docentes, conscientes de ésta característica en el

desarrollo cognitivo, apoyan a nuestros alumnos en la adquisición o afianzamiento de éstas

destrezas.

Page 7: Guiadelalumno2014YSP

KIDS

El niño identificará y nombrará objetos en el salón, miembros de la familia, ropa, partes del

cuerpo, comida, habitaciones en la casa, animales en la granja, colores, números, acciones,

preposiciones de lugar y otros. Hará uso de éste vocabulario en conversaciones cortas, lectura de

cuentos y actividades auditivas.

CHILDREN

El niño identificará objetos en el salón, acciones, preposiciones de lugar, ocupaciones, días de la

semana, meses del año; también podrán describir sus gustos, hábitos, habitaciones en casa,

localización de lugares en nuestra ciudad, entre otros mientras interactúa con sus compañeros de

clase.

YOUNG LEARNERS

El niño será capaz de interactuar y entender instrucciones en inglés sin ningún problema. Los

temas de estudio y conversación son actividades diarias, familia, profesiones, animales y sus

hábitats, clima, sentidos, etc.

III.2.3. NIVEL 2 (9 a 13 años de edad)

Nuestros alumnos en ésta etapa aprenden también mediante actividades físicas e interactúan

constantemente entre ellos ya que es muy importante para ellos el expresar sus ideas con otros.

JUNIORS

El niño entiende instrucciones, lecturas y conversaciones simples en inglés. Podrá identificar

nacionalidades, decir la hora, el alfabeto, ropa, colores, describir habilidades, entre otros.

PRE-TEENS

El alumno es capaz de entender instrucciones, lecturas y conversaciones sencillas en inglés

fácilmente. Utilizará el tiempo pasado, presente y futuro, adjetivos superlativos, comparativos,

entre otros en conversaciones y descripciones sencillas.

TEENS

El alumno será “capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con

áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y

su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a

cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de

información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.”

IMPORTANTE:

Al terminar el Nivel 1, el alumno rendirá un examen que lo ubicará en un ciclo del Nivel 2 de acuerdo a sus

habilidades en el uso del idioma Inglés.

Al terminar el Nivel 2, su niño tiene derecho a rendir un examen de clasificación que lo ubicará en un ciclo básico

o intermedio del programa regular.

Page 8: Guiadelalumno2014YSP

El Young Students Program está diseñado para niños y pre-adolescentes; ellos se podrán inscribir al programa

desde los 3 hasta los 13 años de edad.

La inscripción de un alumno nuevo se realiza previa presentación de su DNI, rellenado de ficha electrónica y

pago de derecho respectivo en base a la tarifa vigente. El alumno será inscrito en el nivel que le corresponda

por su edad.

De ser la edad del alumno igual o mayor a 6 años, podrá solicitar un examen de ubicación, el cual servirá para que

el alumno inicie sus estudios en el ciclo que le corresponde acorde a sus habilidades en el uso del inglés.

El costo para los ciclos sabatinos para alumnos del sub-nivel Kiddies es de S/. 140.00 el primer ciclo y S/. 70.00 los

posteriores. El costo para los demás ciclos es de 100 Nuevos Soles. Éste pago incluye el libro de trabajo.

Observación: Es importante señalar que se requiere de un mínimo de ocho (8) alumnos para que un

curso funcione, excepto en los cursos del Nivel Kinder donde el mínimo requerido es 6 alumnos.

V.1. NIVEL KINDER

La evaluación es permanente desde el primer día de clases, siendo la nota mínima aprobatoria C

= 80 y la nota máxima A = 100. Durante el ciclo el alumno rendirá tres evaluaciones, las cuales se

promediarán y darán como resultado la nota final.

El alumno en este nivel no desaprueba el curso, salvo exceda el número de faltas permitidas sin

justificación alguna.

La evaluación se basa en los siguientes criterios:

A = 100: El alumno entiende, identifica y usa el vocabulario / frases / oraciones en evaluación con

facilidad y seguridad.

B = 91: El alumno entiende, identifica y usa el vocabulario / frases / oraciones en evaluación con

cierta dificultad.

C = 80: El alumno raramente entiende, identifica y/o usa el vocabulario / frases / oraciones en

evaluación.

V.2. NIVELES 1 Y 2

La evaluación es permanente desde el primer día de clases siendo la nota mínima aprobatoria

80 (14 puntos) y la nota máxima 100 (20 puntos), la cual se obtendrá al adicionar las notas

parciales en los siguientes aspectos:

V.2.1. Objetivos (60% de la nota final). Evalúa la capacidad de usar el idioma en relación al

contenido del curso. Son 3 objetivos a ser evaluados y las notas son de 0 a 4 puntos en

base a los siguientes criterios:

Page 9: Guiadelalumno2014YSP

4 puntos: El alumno logró el objetivo en evaluación de manera sobresaliente usando el

léxico apropiado (vocabulario) y/o estructuras gramaticales con facilidad y

seguridad.

3 puntos: El alumno logró el objetivo en evaluación usando el léxico apropiado

(vocabulario) y/o estructuras gramaticales.

2 puntos: El alumno usa el léxico y/o estructuras en evaluación con ciertos problemas en

la pronunciación, claridad de ideas y/o uso correcto de las estructuras

gramaticales.

1 puntos: El alumno raramente usa el léxico y/o estructuras gramaticales objeto de

evaluación correctamente.

0 puntos: El alumno no es capaz de usar el léxico y/o estructuras gramaticales objeto de

evaluación correctamente.

En el Sub-nivel Kids, el alumno será evaluado en 2 objetivos orales y 1 objetivo que mide

su habilidad auditiva; los demás sub-niveles (Children, Young Learners, Juniors, Pre-

Teens, Teens) tienen 2 objetivos que evalúan sus habilidades orales y 1 que evalúa sus

habilidades al escribir.

V.2.2. Esfuerzo (10% de la nota final). Evalúa el esfuerzo y responsabilidad del alumno. El

puntaje va de 0 a 2. Este puntaje se obtiene adicionando los puntajes obtenidos en los

siguientes aspectos:

• Tareas (1 punto): El alumno cumple con las tareas asignadas con

responsabilidad y esmero.

• Participación en Clase (1 punto): El alumno presta atención en clase y

participa activamente de las actividades que son parte de las lecciones;

además de traer sus materiales de trabajo como son libro, libro de trabajo,

cuaderno, lápices de colores, goma, borrador, entre otros.

V.2.3. Examen final escrito (15% de la nota final). Éste está programado para el sétimo día de

clases en los Ciclos Sabatinos y el décimo sétimo en los ciclos diarios (Enero y Febrero). El

puntaje máximo es de 3 puntos siguiendo la siguiente escala:

Puntos obtenidos en el

examen

Equivalencia

18 a 20 3

14 a 17 2

9 a 13 1

Menos de 9 0

Page 10: Guiadelalumno2014YSP

V.2.4. Examen final oral (15% de la nota final). Este está programado para el octavo día de

clases en los ciclos sabatinos y décimo octavo en los ciclos diarios. El puntaje máximo es

de 3 puntos.

Criterio de Evaluación (Adaptado para los estudiantes)

Puntaje Descriptor

3

El alumno puede completar la actividad o tarea comunicativa

demostrando amplio conocimiento y dominio de los recursos

lingüísticos correspondientes al curso.

2

El alumno puede completar la actividad o tarea comunicativa,

demostrando un grado medio de conocimiento de los recursos

lingüísticos correspondientes al curso.

1

El alumno no puede completar la actividad o tarea comunicativa,

o lo hace de manera genérica. Demuestra poco conocimiento o

conocimiento incompleto de los recursos lingüísticos

correspondientes al curso.

0

El alumno no puede completar la actividad o tarea comunicativa.

Evidencia desconocimiento de los recursos lingüísticos

correspondientes al curso. Las limitaciones lingüísticas hacen que

la comunicación no pueda llevarse a cabo.

NOTA:

Los exámenes finales sólo se tomarán en las fechas programadas dentro del horario de clases.

Si el alumno(a) llega tarde no tendrá tiempo adicional para rendir los exámenes finales, por lo

que se recomienda ingrese puntualmente a clase.

V.3. EXÁMEN EXTEMPORÁNEO

En caso el alumno no pueda apersonarse a rendir los exámenes finales en las fechas

programadas por motivos de fuerza mayor como salud, viaje, exámenes o actividades

extracurriculares ineludibles en el colegio u otros debidamente justificados, los padres de

familia podrán solicitar el examen extemporáneo. Los exámenes extemporáneos solo se

aplican a los exámenes finales.

Page 11: Guiadelalumno2014YSP

Para realizar los trámites correspondientes, usted deberá seguir los siguientes procedimientos:

• El padre de familia debidamente identificado deberá apersonarse a la oficina de Dirección

Académica u Oficina de Apoyo del Programa de Niños a más tardar el día previo al examen

cuya postergación se vaya a solicitar.

• El padre solicitante deberá rellenar un formato con sus apellidos, nombres y número de

DNI, además de nombres y apellidos, curso, horario, sede y nombre del profesor del

alumno. También deberá explicar el motivo que impide la asistencia de su hijo(a) al

examen final, además de adjuntar un documento que sustente el motivo de la solicitud.

• Si la solicitud es aprobada por la Dirección Académica u Oficina de Apoyo del Programa de

Niños, el solicitante será informado de la fecha y horario en las que el alumno deberá

rendir los exámenes extemporáneos. Los exámenes extemporáneos se llevan a cabo

únicamente los días de exámenes de ubicación según nuestro calendario académico. Éstos

no se transfieren para ninguna otra fecha, así usted haya efectuado el pago

correspondiente. El costo por examen extemporáneo escrito es de S/. 25.00 y por examen

extemporáneo oral es de S/. 10.00.

• Una vez obtenida la autorización, el padre solicitante deberá realizar los pagos a tarifa

vigente en Caja Central.

• El día del examen extemporáneo, el alumno deberá traer su DNI, carnet del estudiante y

recibo de pago correspondiente.

• Las notas obtenidas por el alumno serán inmediatamente actualizadas en el sistema para

permitir su inscripción al siguiente ciclo.

V.4. REPORTE DE EVALUACIONES

Usted podrá revisar el reporte de las evaluaciones de su menor hijo(a) a través de la página

institucional del ICPNA Región-Centro, sección Zona de alumnos. Para ello, deberán utilizar su

número de usuario y clave que consta en el recibo de pago de sus pensiones.

Para solicitar éste examen tiene que acercarse a Caja, realizar el pago por este derecho y luego

acercarse al aula donde se ha programado dicho examen dentro de las fechas y horarios establecidos.

El alumno deberá estar debidamente identificado con su DNI.

El resultado del examen tiene vigencia de 1 mes y su validez es interna (ICPNA Región Centro). No se

emitirá constancia por el mismo. Además rendirlo no garantiza la disponibilidad de vacantes.

Los exámenes de ubicación son dirigidos a aquellos alumnos que cumplan con los siguientes requisitos:

- Si recién desea ingresar a nuestra institución, ya ha cumplido 6 años de edad y tiene conocimientos

previos del idioma Inglés, podrá solicitar el examen de ubicación antes de su inscripción para ser

ubicado en un ciclo dentro del Nivel 1 o 2 de acuerdo a sus conocimientos y edad.

- Si es alumno del Nivel 1 y 2 que haya dejado de estudiar más de 4 meses deberá rendir este

examen antes de matricularse. Si el alumno se inscribe pero no asiste a clases y repite por INC

(exceso de inasistencias), se considera como si hubiese dejado de estudiar ese ciclo.

Page 12: Guiadelalumno2014YSP

- Si el alumno (Nivel 1 y 2) repite el mismo curso 3 veces consecutivas deberá rendir este examen. En

este caso se exonerará el pago correspondiente siempre y cuando el alumno no haya excedido el

plazo permitido para dejar de estudiar. Para tener acceso a ésta exoneración de pagos, el padre de

familia deberá obtener autorización de la Oficina de Apoyo del Programa de Niños.

Todo alumno debe tener en cuenta lo siguiente respecto a su asistencia:

- Si está matriculado en el Programa de Niños del ICPNA Región Centro debe asistir obligatoriamente

a todas las clases, salvo existan razones de fuerza mayor y justificables.

- El número máximo de inasistencias injustificadas para cada ciclo es de 3 clases (6 horas).

- Si el alumno excede el número de inasistencias injustificadas permitidas y/o se matricula y no

asiste a ninguna clase, desaprobará el curso con calificación INC (incomplete) o NS (no show)

respectivamente.

- El alumno con exceso de inasistencias injustificadas podrá asistir a clases, recibir retroalimentación,

participar en las actividades y rendir las evaluaciones correspondientes al ciclo, sin embargo las

notas que resulten no se tomarán en cuenta para su promedio final, pues su nota final será INC -

incomplete (incompleto).

Todo alumno debe tener en cuenta lo siguiente respecto a su puntualidad:

- Existe una tolerancia de 5 minutos para ingresar al aula. De llegar el alumno tarde, el profesor no

está en la obligación de repetir la clase.

- Por cada tres tardanzas se considerará una falta a un día completo de clases. Si la tardanza excede

los 45 minutos, se considerará inasistencia a una hora académica.

- Las tardanzas no son justificables.

VII. 1. PROCESO DE JUSTIFICACIONES

Para justificar las inasistencias de su niño(a), el padre de familia deberá acercarse a las oficinas

de secretaría de los diferentes locales o a la Oficina de Apoyo del Programa de Niños portando su

DNI.

Importante: Las inasistencias a las dos últimas clases, días de exámenes finales (oral y escrito),

no son justificables.

Page 13: Guiadelalumno2014YSP

El ICPNA REGIÓN CENTRO otorga a sus estudiantes del Programa de niños:

CONSTANCIA DE ESTUDIO: Incluye la relación de cursos aprobados, notas y fechas en que su

niño(a) estudió. Si desea se puede incluir el número de horas académicas y el ciclo en que está

matriculado actualmente.

CONSTANCIA DE ASISTENCIA: Incluye el curso, horario y ciclo en que el alumno está matriculado

actualmente

Estas constancias tienen el sello y la firma de Dirección Académica y podrán ser requeridas en más de

una oportunidad.

Estos documentos podrán ser redactados en inglés o español.

Para obtener éstos documentos no es necesario cursar todos los ciclos de un nivel.

VII.1. TRÁMITE PARA OBTENCIÓN DE CONSTANCIAS

Para realizar el trámite, usted debe seguir el siguiente procedimiento: • Acudir a Caja Central e identificarse con su DNI. El requerimiento de estos documentos son hechos

por un familiar directo del alumno (padres o hermanos mayores).

• Rellenar el formato gratuito que le entregarán en Caja. Usted deberá consignar todos los datos

establecidos referentes a su petición.

• Después de realizar el pago respectivo, el ICPNA REGIÓN CENTRO le entregará la constancia el día

martes o viernes siguiente. Considerar que el trámite adecuado es sólo hasta el mediodía del lunes

o jueves en la semana. Si el trámite es realizado más tarde de lo ya estipulado, la entrega de su

respectivo documento sería hasta la próxima fecha de entrega (martes o viernes).

En el ICPNA REGIÓN CENTRO, existen procedimientos académicos y administrativos que usted debe

conocer. Para realizar cualquiera de éstos procedimientos, el alumno deberá hacer uso de su

tarjeta de identificación (Student Card).

IX.1. OBTENCIÓN DE SU TARJETA DE IDENTIFICACION DEL ICPNA REGION CENTRO: “STUDENT

CARD”

En nuestro afán de brindarle un mejor servicio en el proceso de matrícula, reporte de notas,

ingreso a la institución y uso de los diversos servicios, hemos implementado el uso del

“Student Card” que es la tarjeta de identificación del estudiante.

Page 14: Guiadelalumno2014YSP

El Student Card es un documento de identificación que permitirá al alumno agilizar el proceso

de matrícula, hacer uso de la biblioteca y nuestro centro de cómputo SACs (Self Access

Center).

INDICACIONES PARA OBTENER EL STUDENT CARD

• El estudiante, luego de haberse matriculado y registrado por primera vez en Caja Central,

recibirá una nota informativa en la que se específica una fecha única para recoger su

tarjeta de identificación de modo gratuito.

El calendario de entrega de este carnet para el año 2014 es el siguiente:

MES DIAS DE

ENTREGA

HORARIOS MES DIAS DE

ENTREGA

HORARIOS

Febrero Sábado 22 9:00 a.m. a 12:00 m. Agosto Sábado 23 9:00 a.m. a 12:00 m.

3:00 a 4:30 p.m. 3:00 a 4:30 p.m.

Abril Sábado 26 9:00 a.m. a 12:00 m. Octubre Sábado 4 9:00 a.m. a 12:00 m.

3:00 a 4:30 p.m. 3:00 a 4:30 p.m.

Junio Sábado 21 9:00 a.m. a 12:00 m. Diciembre Sábado 6 9:00 a.m. a 12:00 m.

3:00 a 4:30 p.m. 3:00 a 4:30 p.m.

• En el caso de que usted no recoja el “Student Card” en la fecha programada, tendrá que

realizar un pago de S/. 10.00 (diez y 00/100 nuevos soles) por recojo extemporáneo.

• Aquellos alumnos que extravíen o pierdan sus Student Cards deberán hacer un pago de S/.

15.0 para obtener uno nuevo.

• En caso de deterioro, el alumno deberá pagar S/.10.00 para obtener otro. Para ello deberá

presentar su Student Card deteriorado, caso contrario será considerado como pérdida.

IX.2. PRE-INSCRIPCIÓN PARA PAGO Y REGISTRO DE CURSO

El estudiante o la persona que lo inscribe deberá realizar la pre-inscripción antes de acercarse a

Caja Central. Usted debe considerar la siguiente información y procedimiento:

Ingresar vía web a la página www.icpnarc.edu.pe, luego acceder en la etiqueta INTRANET y

presionar sobre el botón “I’M A STUDENT” (Zona Alumnos), en el que se requerirá el acceso

de su user name que es el código de registro y password que es la contraseña, éstos vienen

especificados en su boleta de pago de pensión.

Page 15: Guiadelalumno2014YSP

Luego de haber ingresado al link, usted deberá usar la opción de PRE MATRÍCULA, la cual

entra en vigencia al día siguiente de haber finalizado el ciclo anterior. Aquí, usted podrá

escoger los horarios, locales y cursos respectivamente. A partir del momento de haber

realizado su pre-matricula, usted tiene 24 horas para hacer el pago respectivo. Usted deberá

acercarse a Caja Central con su STUDENT CARD, éste será leído por la pistola de código de

barras para acceder a la información registrada previamente por usted desde la página web

e inmediatamente usted procederá a realizar el pago respectivo.

IX.3. CAMBIO DE HORARIO

Usted podrá solicitar el cambio de horario cuando su hijo (a) esté imposibilitado de asistir en

el que se inscribió inicialmente o cuando se cancele su curso por no cumplir con el número

de alumnos requeridos.

De ser cancelado el curso de su niño(a), Usted podrá elegir otro horario de inmediato sin

realizar pago alguno. Para ello tendrá que apersonarse a la oficina de Apoyo del Programa

de Niños o secretaría de Dirección Académica.

De existir alguna razón justificada para que su hijo(a) no pueda asistir en el horario al que

fue inscrito(a) inicialmente, tendrá que obtener la autorización respectiva en la oficina de

Apoyo del Programa de Niños o Dirección Académica y realizar el pago correspondiente en

Caja Central del ICPNA Región Centro.

IMPORTANTE:

La autorización por cambio de horario procede solamente hasta el tercer día de clases.

De ser el trámite posterior al tercer día de clases, se considera extemporáneo y Dirección

Académica es la única oficina que podrá autorizarlo.

El cambio de horario es autorizado siempre y cuando exista disponibilidad de vacantes en

el horario requerido por el solicitante.

El cambio de horario procede si y sólo si el estudiante o su familiar directo presenta una

justificación razonable.

IX.4. POSTERGACIÓN DEL CURSO

Se presentan postergaciones autorizadas por la Dirección Académica y estas se deben a casos

excepcionales o problemas suscitados.

Para solicitar la postergación del curso para el siguiente mes, usted deberá seguir el siguiente

procedimiento.

• Rellenar un formato en la secretaría de la oficina de Dirección Académica u Oficina de

Apoyo del Programa de Niños, máximo hasta el tercer día de clases.

• En éste formato indicará correctamente todos los datos requeridos: apellidos, nombres

y número de DNI del solicitante; nombres y apellidos del alumno, curso, horario, sede

y nombre del profesor. En el contenido se debe explicar los problemas presentados;

éstos pueden ser por dificultades de índole familiar, salud, viaje u otro que amerite

Page 16: Guiadelalumno2014YSP

autorización. Asimismo, se debe adjuntar el documento que sustente el motivo de la

solicitud.

• Si su solicitud es aprobada, usted deberá acercarse a Caja Central y pagar el derecho

correspondiente.

• Antes del inicio de clases del ciclo para el cual usted postergó la matrícula de su hijo(a),

deberá acercarse a Caja Central para revalidar su inscripción escogiendo el horario y

curso adecuado.

IX.5. CANCELACIÓN DE CURSO

El ICPNA Región Centro se reserva el derecho de cancelar o unir clases que no cumplan con

el mínimo de alumnos requerido (8 alumnos). De encontrarse en este caso le ofreceremos

otras alternativas como el cambio de horario o postergación de matrícula. Para esto deberá

presentar el comprobante de pago en la Oficina de Apoyo del Programa de Niños.

IX.6. ANULACIÓN DE MATRÍCULA

No se aceptan devoluciones ni postergaciones excepto casos especiales debidamente

probados. Para solicitar la anulación de inscripción de curso, usted seguirá el siguiente

procedimiento:

• Presentar una solicitud en Secretaría de Dirección General, máximo hasta el tercer día de

clases.

• La solicitud debe contener la sumilla indicando “Solicito Anulación de inscripción de

Curso”, además debe indicar correctamente todos los datos requeridos: apellidos,

nombres y número de DNI del solicitante; nombres y apellidos del alumno, curso,

horario, sede y nombre del profesor. En el contenido se debe explicar los problemas

presentados; estos pueden ser de índole familiar, laboral, salud, viaje u otro que amerite

autorización. Asimismo, se debe adjuntar el documento que sustente el motivo de la

solicitud.

• Si su solicitud es aprobada por Dirección General, el documento será remitido a

Contabilidad para autorizar el giro de cheque correspondiente. Se tomará en cuenta el

estado del texto para su devolución (no incluye devolución si éste no es devuelto en

perfectas condiciones), así como la detracción de los gastos administrativos.

IX.7. PLAZO PARA INTERRUMPIR ESTUDIOS

Si su hijo(a) tiene que dejar de estudiar, puede hacerlo por un período máximo de 2 ciclos (4

meses). Si está dentro del plazo permitido podrá reiniciar sus clases matriculándose durante las

fechas programadas. Si excede este tiempo, deberá rendir el examen de ubicación (Nivel 1 y 2)

y acercarse a Caja para realizar el trámite correspondiente.

Page 17: Guiadelalumno2014YSP

El TOEFL Junior es una herramienta que evalúa la comprensión lectora y auditiva, así como la

forma y contenido del idioma proporcionando información real sobre las habilidades

comunicativas en inglés del alumno. A los puntajes del TOEFL Junior se les puede asignar

niveles del CEFR (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), de manera que se

puede medir el rendimiento del alumno sobre la base de un estándar internacional. Estos

puntajes brindan también una información más detallada sobre los niveles de suficiencia en

inglés de los estudiantes.

Además, junto con los puntajes del TOEFL Junior, los estudiantes reciben medidas Lexile® que

les facilitará la selección de libros de acuerdo a su nivel de comprensión de lectura para

orientarlos a textos que, con el tiempo, mejorarán su competencia lectora en inglés.

Para mayor información sobre éste examen pulse aquí

De estar el alumno cursando los ciclos JR08S, PT05S o TE08S tendrá derecho a rendir el examen

internacional TOEFL Junior. Las inscripciones estarán abiertas desde quince (15) días antes de

la fecha en la que se administrará el examen. La fecha límite de inscripción es 1 día hábil previo

a la administración del examen. Todo pago se realizará en Caja de nuestro local de Ayacucho

SELF ACCESS CENTER (SAC) / BIBLIOTECA VIRTUAL

El ICPNA Región Centro brinda a sus alumnos una amplia gama de recursos informáticos y virtuales

que le permitan lograr el aprendizaje del inglés de manera exitosa. Nuestros alumnos tienen libre

acceso al laboratorio multimedia que cuenta con programas para que practiquen y repasen los

contenidos de las clases. Para ingresar deberá presentar su Student Card.

Los turnos para practicar son de una hora por día siempre y cuando haya disponibilidad de

computadoras debido a las visitas programadas al laboratorio. Si no tiene conocimiento de

computación, el personal del SAC o Biblioteca le proporcionará la asesoría necesaria para que utilice

los módulos de práctica. El horario de atención en ambas salas es de lunes a viernes de 8.00 a.m. a

12:00 m y de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00m.

Para hacer uso apropiado de estos recursos se deberá tener en cuenta lo siguiente:

• No utilizar juegos no académicos dentro del SELF ACCESS CENTER ni BIBLIOTECA VIRTUAL.

• Guardar la debida compostura.

• Ingresar al SELF ACCESS CENTER y BIBLIOTECA VIRTUAL con la presentación de su comprobante de

pago de pensión sólo en el caso de alumnos en su primer mes de estudio. Todos los demás alumnos

deberán presentar su Student Card válido y vigente.

Page 18: Guiadelalumno2014YSP

• Ingresar al SELF ACCESS CENTER/BIBLIOTECA VIRTUAL exclusivamente para la práctica del inglés y

sólo con el software disponible en red, es decir, sólo utilizarán los íconos que se encuentren en la

pantalla y los recursos que se hayan asignado.

• No ingresar a la sala con bebidas y/o alimentos.

• No crear archivos y modificar la configuración normal de las máquinas.

• Si se tuviera necesidad de salir por un corto periodo de tiempo, podrá hacerlo previo aviso.

• Evitar el uso dentro de la sala de celulares, relojes de alarmas y otros artefactos que perturben la

concentración de otros alumnos.

• Si hubiera algún problema con el sistema o equipo, comunicar inmediatamente al responsable del

SELF ACCESS CENTER/BIBLIOTECA VIRTUAL. Por ningún motivo debe manipular el equipo.

• El usuario asumirá total responsabilidad si el equipo que le fue asignado, o parte de éste, se daña o

extravía, ante lo cual se retendrá su documento de identidad y/o Student Card y se comunicará a

Dirección General u Oficina de Apoyo del Programa de Niños para una solución inmediata.

BIBLIOTECA

La Biblioteca del ICPNA Región Centro es un centro de información de estantería abierta al servicio de

todos sus estudiantes, a los que se les dará acceso a la información con el objetivo de adquirir

conocimiento.

El horario de atención es el siguiente:

Lunes –Viernes 8:00 am. – 12.00 m.

3:00 pm. – 08:00 pm.

Sábado 09:00 am. – 12:00 m.

Cerrado los días de matrículas.

Entre los servicios que se ofrece en Biblioteca, usted puede encontrar:

Lectura y consulta en sala

Material bibliográfico en libre acceso

Biblioteca Virtual

Kindles

Audiovisuales

Casilleros/Lockers. Los usuarios podrán guardar sus pertenencias en un locker asignado

para ello. Cada casillero cuenta con una llave indicando el número del mismo. La

biblioteca no se responsabiliza por los objetos de valor que el usuario guarde en los

casilleros/lockers.

Actividades de extensión Bibliotecaria

Para hacer uso de éste servicio es imprescindible presentar el Student Card cuyo uso es personal e

intransferible. El Student Card da al usuario el derecho a disfrutar de todo lo que ofrece la biblioteca.

Asimismo, para el uso de Biblioteca Virtual, es necesario presentar el Student Card y el DNI.

Page 19: Guiadelalumno2014YSP

El Centro de Asesoría Educativa del ICPNA Región Centro trabaja bajo el respaldo de dos marcas del

Departamento de Estado de los Estados Unidos de América:

• EducationUSA

• Fulbright

Horario: Lunes – Viernes: 08:45 – 10:15 y.15:15 – 20:15 horas

Servicios:

Asesoría personalizada para postulantes a pregrado y postgrado en los EEUU.

Asesoría y préstamos de materiales para exámenes internacionales de inglés (TOEFL, ECCE, ECPE,

etc.)

Asesoría y préstamos de materiales para exámenes como SAT, GMAT, GRE, etc.

Asesoría antes de un viaje a EE UU y después del viaje.

Asesoría para entrevistas para VISA y trabajo en los EE UU.

Traducción de certificados

Servicio de charlas para instituciones educativas, colegios profesionales, bancos, ferias de

orientación vocacional, etc.

Charlas mensuales sobre programas de becas con universidades de EE UU.

Los alumnos del Programa de Niños están exonerados del pago por concepto de matrícula, debido a ello

la pensión no está sujeta a descuento alguno.

El sistema de becas no es aplicable a este programa.

El Instituto Cultural Peruano Norteamericano tiene como objetivo proporcionar una enseñanza de

calidad. Los Directores, docentes y el personal administrativo desean que los estudiantes se sientan

cómodos y seguros de que están recibiendo la mejor enseñanza en un ambiente acogedor. Si los

estudiantes sienten que sus necesidades no están siendo satisfechas, pueden presentar una queja.

XIV.1. NATURALEZA DE LAS QUEJAS

El tipo de quejas podrán ser de la siguiente naturaleza:

• Docentes

• Notas y evaluaciones

• Estudiantes del ICPNA Región Centro

• Servicios para los estudiantes

Page 20: Guiadelalumno2014YSP

• SAC (Centro de computo)

• Reglamentos internos

• Examen de ubicación • Otros

XIV.2. TIPOS DE QUEJAS

a. Queja informal

Para presentar su queja de manera informal, usted puede hablar con:

• El docente a cargo del curso

• Docente de apoyo al área Académica del local donde se encuentra estudiando.

b. Queja formal

Para presentar una queja formal, por favor complete el formulario de Queja Formal. Usted

puede obtener una copia accediendo a la página web del ICPNA o solicitando éste formato en

Secretaria de cada local

XIV.3. PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR UNA RECLAMACIÓN O QUEJA RESPECTO AL ÁREA ACADÉMICA

Si usted tiene una queja o comentario, primero debe indicarlo al docente del aula.

Si usted y el docente no pueden resolver el problema, puede señalar la cuestión al docente

de apoyo del área Académica del local en el que se encuentra estudiando.

En caso de que usted crea que ni el profesor ni el docente de apoyo al área Académica han

abordado el problema de la manera correcta, entonces usted puede presentar una queja

formal por escrito al Director académico.

En caso de una queja formal por escrito, el alumno, el profesor de la asignatura en

cuestión y/o demás personas involucradas tienen la oportunidad de presentar una

respuesta por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción del

documento por el Director Académico. Usted puede descargar el formato de quejas desde

la página web www.icpnarc.edu.pe, o solicitar uno en la secretarías.

El Director podrá, a su discreción, rechazar una reclamación que, a su juicio, carece de

fundamento.

En caso de que la queja sea aceptada, el Director académico, junto con el docente de

apoyo al área Académica del local, procederán a tomar los pasos correspondientes y

responderán a usted y a las personas involucradas en escrito.

Una respuesta formal por escrito se dará en un plazo de 10 días hábiles. Si el Director

académico considera necesario una reunión con los involucrados, usted será contactado

dentro de los 10 días hábiles después de ser aceptada la queja para establecer una cita

para resolver el problema.

Un registro de su queja, la respuesta de los involucrados, y la resolución serán mantenidos

en archivo.

Page 21: Guiadelalumno2014YSP

El ICPNA REGIÓN CENTRO le ofrece actividades extracurriculares dirigidas a todos sus estudiantes

sin excepción alguna. Estas actividades extracurriculares van a coadyuvar con la adquisición del

idioma y la cultura. Las fechas de actividades extracurriculares son determinadas por la Dirección

Académica. Es importante señalar que la participación de los alumnos en todas las actividades

extracurriculares programadas por la Dirección Académica es de carácter voluntario.

Algunos ejemplos de estas actividades son:

Concurso de Deletreo Festival de Drama

Festivales navideños

Otros de interés, aplicativos para el uso y adquisición del idioma inglés.

La Dirección de Cultura del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Región Centro desarrolla una

importante labor cultural a través de la difusión de las manifestaciones artísticas y culturales de

nuestro país y Estados Unidos con el único objetivo de formular y promover el desarrollo cultural en

la ciudad de Huancayo.

El programa cultural comprende:

• Exposiciones de arte, muestras antológicas, colectivas e individuales en toda la gama de las artes

visuales: pintura, escultura, fotografía, arte y tradiciones populares.

• Talleres de arte y de apreciación artística destinados a valorar el sentido del arte en nuestras vidas

y a descubrir y descifrar los códigos que están inmersos en la obra artística.

• Recitales, conciertos y festivales de música académica, contemporánea y popular con la

participación de importantes agrupaciones y reconocidos músicos así como de artistas jóvenes

que buscan consolidar su talento.

• Ciclos de cine y cine foros con lo mejor de la cinematografía andina, latinoamericana y mundial;

muestras de vídeos participativos, etc.

• Presentaciones teatro y de cantos andinos, con la participación de reconocidas agrupaciones

artísticas del país y del exterior.

• Seminarios, ciclos de conferencias, conversatorios y mesas redondas sobre realidad social

peruana, antropología, literatura y otras áreas del quehacer cultural y académico.

• Presentaciones de libros, entre otras.

Page 22: Guiadelalumno2014YSP

SOBRE EL INGRESO Y SALIDA DE LAS INSTALACIONES

o Nuestras instalaciones están abiertas dentro del horario de atención al público ya

descrito anteriormente, por lo que se sugiere dejar y recoger a su niño(a)

PUNTUALMENTE. Recuerde que la responsabilidad de la institución en cuanto a su

niño(a) culmina al finalizar la clase.

o Si por algún motivo el alumno (a) debe retirarse de la sede antes de finalizar la clase, el

padre o madre deberá obtener la autorización correspondiente en la Oficina de Apoyo

previa presentación de un documento de identidad.

o Por su seguridad y la de su niño(a) facilite la revisión de mochilas y/o paquetes cuando el

personal de seguridad se lo solicite.

SOBRE EL COMPORTAMIENTO DENTRO DE LAS INSTALACIONES

o La utilización de material de enseñanza fotocopiado no está permitido. Si su hijo(a) está

repitiendo el ciclo, se sugiere borrar las actividades desarrolladas el ciclo anterior para su

mejor aprendizaje.

o Nuestras clases duran un periodo de 2 horas académicas sin ningún tipo de break

destinado a comer a fin de aprovechar al máximo este tiempo para el logro de los

objetivos de clase.

o Se sugiere no enviar celulares a sus niños ni objetos de valor. De hacerlo asegúrese de

indicarle que su uso y/o manipulación no está permitido dentro del horario de clases.

o Por su seguridad, indique a su hijo(a) que no manipule los equipos instalados en las aulas.

Estos pueden ser manipulados sólo por personal autorizado.

o El padre de familia no deberá permanecer en los pasadizos o puerta del salón mientras

espera a su hijo(a) porque interrumpe el normal desarrollo de las clases. En caso de

emergencia dificultaría la evacuación de las aulas.

o Enseñe a su hijo(a) a respetar a sus docentes, compañeros(as) y personal de la Institución.

o Indique a su niño(a) que no debe sentarse ni jugar en las escaleras ni apoyarse en las

barandas o pasamanos para evitar accidentes.

o No fume en los ambientes cerrados del Instituto (Ley Nº25357). Piense en el bienestar de

su niño(a).

o Evite todo acto de violencia, indisciplina y desorden en la institución.

Page 23: Guiadelalumno2014YSP

EN CUANTO AL ICPNA

o Se reserva el derecho de ingreso a sus instalaciones. No se permitirá el ingreso de personas

que afecten el normal desenvolvimiento de las actividades en el Instituto o que representen

riesgo para los alumnos y/o instalaciones.

o Tomará las medidas disciplinarias pertinentes, incluyendo la restricción del uso de cualquiera

de sus instalaciones y/o servicios cuando el alumno:

Presente un comportamiento inadecuado dentro de sus instalaciones.

Adultere y/o falsifique documentos de la Institución.

Infrinja cualquiera de las normas indicadas en esta guía.

Suplante la identidad de otro alumno(a).

o No se responsabiliza por la pérdida, robo o daño de objetos personales dentro de las

instalaciones ni en sus alrededores. Recomendamos tomar precauciones y evitar que su hijo(a)

porte objetos de valor.

Los casos no contemplados en la presente guía serán resueltos por Dirección Académica.

La inscripción en cualquiera de nuestros cursos implica la aceptación de las normas y procedimientos

estipulados en la presente guía.

ICPNA REGION CENTR O