guiadeejer1

3
GUIA DE TRABAJO- TALLER- OBSTETRICIA PROFESORA: CECILIA TOLEDO V 1º SEMESTRE DEL 2013 1.- La parte anterior y posterior del músculo deltoides elevan el brazo al ejercer las fuerzas F 1 y F 2 de módulos 30N y 50N respectivamente como muestra la figura Nº1. Determine el módulo de la fuerza total sobre el brazo y el ángulo que esta forma con la línea vertical. 2.- El tendón del biceps de la figura Nº2 ejerce una fuerza de F= 80 N sobre el antebrazo. Hallar la fuerza estabilizadora(la paralela al antebrazo y la fuerza sostenedora ( la perpendicular al antebrazo 3.- .- En la figura se muestra la pierna de una persona que se encuentra traccionada por medio de cuerdas(aparato de tracción de Russell para fijación femoral ). Calcule a) La fuerza de tracción que se ejerce sobre el pie. b) El torque que realiza la fuerza tensión T respecto de la polea O, si la distancia OA es de 0,8m. [email protected] DEPARTAMENTO DE FISICA- UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 1 FIGUNA Nº1 FIGURA Nº2 F2 F1 45 º 30 º F=80N 60 º A A T O 40º 40º 80 N FEMUR O A

Upload: gary-alarcon-fernandez

Post on 30-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

GUIA DE TRABAJO- TALLER

GUIA DE TRABAJO- TALLER- OBSTETRICIA

PROFESORA: CECILIA TOLEDO V 1 SEMESTRE DEL 20131.-La parte anterior y posterior del msculo deltoides elevan el brazo al ejercer las fuerzas F1 y F2 de mdulos 30N y 50N respectivamente como muestra la figura N1.

Determine el mdulo de la fuerza total sobre el brazo y el ngulo que esta forma con la lnea vertical.

2.-El tendn del biceps de la figura N2 ejerce una fuerza de F= 80 N sobre el antebrazo. Hallar la fuerza estabilizadora(la paralela al antebrazo y la fuerza sostenedora ( la perpendicular al antebrazo

3.- .-

En la figura se muestra la pierna de una persona que se encuentra traccionada por medio de cuerdas(aparato de traccin de Russell para fijacin femoral ). Calcule

a) La fuerza de traccin que se ejerce sobre el pie.

b) El torque que realiza la fuerza tensin T respecto de la polea O, si la distancia OA es de 0,8m.

4.-Una persona sostiene una esfera de fierro de 6 kg. de masa en su mano. Si el peso del antebrazo es de 20 N, calcule:

a) El torque respecto del codo (C ) producido por el peso de la esfera, el peso del antebrazo y el torque de la tensin

b) La fuerza T que hace el biceps y la fuerza ejercida en el punto c del codo

5.-La figura muestra las fuerzas que ejercidas por el tendn de Aquiles que forma un ngulo de 40 con la horizontal y por el suelo sobre un hombre que pesa 800N cuando este se encuentra agachado. La fuerza de contacto ejercida por la tibia acta en el punto o. Calcular:

a) el mdulo de la fuerza ejercida por el tendn de Aquiles

b) el mdulo y la direccin de la fuerza de contacto C

6.- Un hombre coloca una barra de 2,4m de largo bajo una roca de 4200N de peso. Utiliza un fulcro a 0,2m del punto donde la barra toca la roca. Determine la fuerza F en Newton que ejerce para levantarla.

7.- Un acelerador atmico emite partculas que se desplazan a 2,9x108 (m/s). Cunto tardan las partculas en recorrer 3,0 (mm)?.

8.- Los medidores de profundidad de tipo sonar miden el tiempo que tarda un pulso sonoro en llegar de la superficie del agua al fondo del lago y regresar. Si el lago tiene una profundidad de 12,0(m) y la rapidez del sonido en el agua es de 1450(m/s), Cunto tardar en regresar el pulso enviado hacia abajo desde la superficie del lago?

9.- Para llegar a la escuela por la maana, un nio camina tres cuadras hacia el este y cuatro hacia el norte en 20(min.). Obtenga su promedio de:

a) velocidad

b) rapidez.

10.- Un protn se desplaza con una rapidez de 1,0x107(m/s), pasa por una hoja de papel de 0,020(cm) de espesor y sale de ella con una rapidez de 3,0x106(m/s). Suponiendo una desaceleracin uniforme, calcule la magnitud de esta desaceleracin y el tiempo que tarda en atravesar el papel.

11.- Para los objetos en la Luna, la aceleracin de gravedad es de 1.67(m/s) aproximadamente. Cunto pesa en la Luna un objeto que tiene una masa de 2(Kg) en la Tierra? Y en la Tierra? Cul ser su masa en la Luna?

12.- La magnitud de la aceleracin de gravedad en la superficie de la Luna es igual a la sexta parte de la magnitud de la aceleracin de gravedad en la superficie de la Tierra. Si un objeto tiene una masa de 600 kg. cuando se halla en la Luna. Cul es su masa cuando se halla en la Tierra?.

13.- Un fabricante de automviles sostiene que sus vehculos pueden alcanzar una rapidez de 28(m/s) en 14s, partiendo del estado de reposo. Obtenga la aceleracin y la distancia recorrida en ese lapso de tiempo.30

45

F1

F2

AA

T

O

EMBED Word.Picture.8

40

40

80 N

60

F=80N

FIGUNA N1 FIGURA N2

FEMUR

3,5 cm

EMBED PBrush

35 cm

P

T

B

C

3,2 cm

T

N

O

C

0,7,cm

6cm

2,4m

O

A

PAGE [email protected] DEPARTAMENTO DE FISICA- UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

_970580671.doc

INCRUSTAR PBrush