guia_de_aprendizaje_matematica_6basico_semana_23_2015 (1) (1).pdf

5

Click here to load reader

Upload: andreitha-caroca-reyes

Post on 11-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia_de_Aprendizaje_Matematica_6BASICO_semana_23_2015 (1) (1).pdf

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Matemática 6º BÁSICO 1

“Geometría y medición”

1. En la siguiente circunferencia localiza los siguientes ángulos con la ayuda del

transportador, luego responde las preguntas:

a) Un ángulo de 0°

b) Un ángulo de 1°

c) Un ángulo de 75°

d) Un ángulo de 120°

e) Un ángulo de 90°

f) Un ángulo de 135°

g) Un ángulo de 240°

¿Es lo mismo un ángulo de 0° que de 360°? ¿Por qué?

¿Cómo dibujaste los ángulos mayores a 180°?

¿Qué pasa cuando dibujamos una circunferencia de distinto tamaño, los ángulos siguen

siendo iguales?

2. ¿Cuantos grados mide el arco AE de la imagen? ¿Es igual al Arco EA?

3. Como podemos medir 45° a partir del punto A de la circunferencia

CLASE N°1 SEMANA 23

Objetivo(s) de la Clase: Medir ángulos con un transportador.

Conocer el concepto de grado sexagesimal.

A

Page 2: Guia_de_Aprendizaje_Matematica_6BASICO_semana_23_2015 (1) (1).pdf

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Matemática 6º BÁSICO 2

“Geometría y medición”

1. Dibuja en tu cuaderno un ángulo de 30° y otro de 45° con la ayuda del transportador, luego realiza lo pedido utilizando los ángulos dibujados (sin usar el transportador): a) Dibuja un ángulo de 75° b) Dibuja un ángulo de 60° c) Dibuja un ángulo recto (90°) d) Dibuja un ángulo de 15° e) Dibuja un ángulo de 120°

2. Observa el siguiente ángulo:

a) ¿Cuál es la medida del ángulo α?

b) Calcula y dibuja el ángulo 180° - α

c) Calcula y dibuja el ángulo 360° - α

3. Observa el siguiente ángulo:

a) ¿Cuál es la medida del ángulo β?

b) Calcula la medida del ángulo 180° - β

CLASE N°2 SEMANA 23

Objetivo(s) de la Clase: Realizar estimaciones con el transportador dado un

ángulo fijo.

Realizar trazados sobre un triángulo.

Construir rectas paralelas utilizando el transportador.

Page 3: Guia_de_Aprendizaje_Matematica_6BASICO_semana_23_2015 (1) (1).pdf

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Matemática 6º BÁSICO 3

4. Observa la siguiente recta L y el punto exterior A:

a) Dibuja una recta perpendicular a la recta L y que pase por el punto A

b) Dibuja una recta perpendicular a la recta L que pase por el punto medio de esta

c) Dibuja una recta paralela a la recta L que pase por el punto A

5. Observa el siguiente triángulo de vértices ABC:

a) Dibuja un segmento o recta perpendicular al lado BC

b) Dibuja una recta perpendicular al lado AB y que pase por el vértice C

6. Escribe el nombre del cuadrilátero (paralelogramo) correspondiente, y pinta del

mismo color los pares de lados que son paralelos entre sí:

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

A

L

Los cuadriláteros son figuras geométricas que tienen cuatro lados y cuatro ángulos.

Estos se clasifican en: paralelogramos, trapecios y trapezoides.

Los paralelogramos son cuadriláteros que tienen dos pares de lados paralelos, estos

son el cuadrado, rectángulo, rombo y romboide.

Page 4: Guia_de_Aprendizaje_Matematica_6BASICO_semana_23_2015 (1) (1).pdf

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Matemática 6º BÁSICO 4

“Geometría y medición”

Clasificación de los ángulos: Los ángulos se clasifican en

Nulo Agudo Recto Obtuso Llano o

extendido

Cóncavo Completo

Mayor a 0° y

menor a 90°

90°

Mayor a 90° y

menor a 180°

180°

Mayor a 180° y

menor a 360°

360°

1. Describe paso a paso cómo se construyen los siguientes ángulos con el

transportador:

Tipo de ángulo Dibujo Descripción de la construcción

Nulo

Agudo

Recto

Obtuso

Llano

Cóncavo

Completo

CLASE N°3 SEMANA 23

Objetivo(s) de la Clase: Recordar la clasificación de los ángulos.

Describir la construcción de ángulos agudos, rectos y obtusos con un transportador.

Page 5: Guia_de_Aprendizaje_Matematica_6BASICO_semana_23_2015 (1) (1).pdf

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Matemática 6º BÁSICO 5

2. Dibuja una circunferencia y los siguientes ángulos en ella: a) Dos ángulos agudos b) Un ángulo de 90° c) Dos ángulos obtusos d) Un ángulo llano e) Dos ángulo cóncavos

3. En cada caso supongamos que el reloj analógico tiene solamente minutero y

horario. Dibuja el ángulo correspondiente utilizando las manecillas del reloj y

responde las preguntas:

¿Qué ángulo forman las manecillas del

reloj cuando son las 6 en punto?

¿Qué tipo de ángulo es?

¿Qué ángulo forman las manecillas del

reloj cuando marca las 12?

¿Qué tipo de ángulo es?

¿Qué ángulo aproximadamente forman

las manecillas del reloj cuando son las

6:45?

¿Qué tipo de ángulo es?

¿Qué ángulo aproximadamente forman

las manecillas del reloj cuando son las

1:30?

¿Qué tipo de ángulo es?