guia5 economía udp 2015

3
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE INGENIERÍA GUÍA N°5 ECONOMÍA Profesor: Jaime Calcagno COMERCIO INTERNACIONAL 1.- “El comercio mejora el bienestar de todo el mundo porque permite a los individuos especializarse en las actividades en las que tienen una ventaja absoluta”. Comente. 2.- “La interdependencia y el comercio son deseables porque permiten a todo el mundo disfrutar de una mayor cantidad y variedad de bienes y servicios”. Comente. 3.- “Un arancel lleva a un mercado más cerca del equilibrio que existiría sin comercio y, por lo tanto, reduce las ganancias derivadas del comercio. Aunque los productores interiores disfrutan de un mayor bienestar y el Estado recauda ingresos, las pérdidas que experimentan los consumidores son superiores a estas ganancias”. Comente utilizando instrumental gráfico. 4.- El mercado doméstico de un bien que se comercializa internacionalmente, está modelado por las siguientes funciones de demanda y oferta, respectivamente: D d : Q = 200 – 2P S d : Q = -10 + P 4.1.- Si el precio internacional del bien está dado por 30 unidades monetarias, determine el equilibrio de mercado doméstico. ¿Qué representa éste? Grafique la situación. 4.2.- Si la Autoridad desea limitar las importaciones del bien aplicando un arancel de 10 unidades monetarias, determine la pérdida irrecuperable de eficiencia de esta medida.

Upload: belen-chavez-

Post on 17-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Intro

TRANSCRIPT

Universidad Santo Toms

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

FACULTAD DE INGENIERA GUA N5

ECONOMA

Profesor: Jaime Calcagno

COMERCIO INTERNACIONAL1.- El comercio mejora el bienestar de todo el mundo porque permite a los individuos especializarse en las actividades en las que tienen una ventaja absoluta. Comente.2.- La interdependencia y el comercio son deseables porque permiten a todo el mundo disfrutar de una mayor cantidad y variedad de bienes y servicios. Comente.3.- Un arancel lleva a un mercado ms cerca del equilibrio que existira sin comercio y, por lo tanto, reduce las ganancias derivadas del comercio. Aunque los productores interiores disfrutan de un mayor bienestar y el Estado recauda ingresos, las prdidas que experimentan los consumidores son superiores a estas ganancias. Comente utilizando instrumental grfico.4.- El mercado domstico de un bien que se comercializa internacionalmente, est modelado por las siguientes funciones de demanda y oferta, respectivamente:

Dd : Q = 200 2P

Sd : Q = -10 + P

4.1.- Si el precio internacional del bien est dado por 30 unidades monetarias, determine el equilibrio de mercado domstico. Qu representa ste? Grafique la situacin.

4.2.- Si la Autoridad desea limitar las importaciones del bien aplicando un arancel de 10 unidades monetarias, determine la prdida irrecuperable de eficiencia de esta medida.

5.- El mercado nacional de trigo est modelado por las siguientes funciones de demanda y oferta, respectivamente:

Demanda ( Qd = 400 2P

Oferta( Qo = -20 + P

Si el gobierno permitiera a los productores nacionales importar y exportar trigo al precio internacional del bien que est dado por 100 unidades monetarias, cul sera el equilibrio de mercado nacional. Qu representa ste? Grafique la situacin. Se trata de exportaciones o importaciones? A cunto asciende el monto? Fue beneficiosa la apertura? Evale.

6.- La apertura comercial perjudica siempre a los productores. Comente esta afirmacin utilizando instrumental grfico. 7.- Aplicar un arancel a los productos importados es una medida muy eficiente de parte de la Autoridad ya que se protege la Industria local y de paso se incrementa el empleo domstico.

Comente esta afirmacin utilizando instrumental grfico. 8.- El Libre Comercio slo resulta beneficioso para los agentes econmicos cuando poseen ventajas absolutas de algn tipo. Comente.

9.- Demuestre grficamente que un arancel de $T por unidad, aplicado a las importaciones, tiene los mismos efectos en trminos de recaudacin fiscal que un impuesto al consumo de $T por unidad ms un subsidio a la produccin de $T por unidad. 10.- Cunto ms inelstica sea la demanda por un bien, y el pas es importador del bien, menor ser la cantidad importada y por ende, menor la ganancia del intercambio en comparacin con una situacin donde la demanda es ms elstica. Comente esta afirmacin usando instrumental grfico.

11.- Siempre ser preferible para un pas en su conjunto proteger su industria y mantener cerrada su Economa al comercio internacional. Comente esta afirmacin usando instrumental grfico.