guia%20 no%201%20robotica1

2
GUIA DE APRENDIZAJE No 1 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Nombre de la Guía: INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Módulo de Formación: ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE UN SISTEMA ROBÓTICO Duración: 40 horas Modalidad de Formación: Virtual Actividad Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: Definir un robot y explorar las diferentes aplicaciones de los robots. 2. Introducción La palabra “ROBOT” es un término que a menudo se escucha en el contexto industrial, debido a su utilidad en ambientes de manufactura y de altas exigencias de seguridad. Fue usada por primera vez en el año de 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 – 1938) en su obra “Rossum’s Universal Robot” su origen es la palabra eslava “robota”, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. A lo largo de la historia, el ser humano ha sido fascinado por las maquinas y aquellos dispositivos capaces de imitar movimientos del ser humano, e incluso Herón de Alejandría (85 d.C), diseño mecanismos empleando dispositivos hidráulicos, poleas y palancas que eran de admiración por las personas de la época. Considerando el avance tecnológico actual y lo rápido que este se genera, es importante conocer acerca de una tecnología que es motivo de investigación y desarrollo en la mayor parte de institutos tecnológicos, universidades y grupos de investigación a nivel mundial. En esta unidad de fundamentación de la robótica se tratara: el robot desde su historia, componentes, aplicaciones, tipos y lenguajes de programación. Aspectos que nos permitirán entender con mayor facilidad el mundo de la robótica 3. Resultado(s) del aprendizaje a. Reconocer la importancia del concepto de ROBOT. b. Identificar los principales hechos históricos de los robots industriales. c. Identificar las diversas aplicaciones de los robots industriales (manual, ensamblar, soldar, sellado y pintura). d. Explorar avances realizados en los programas de simulación con robots. e. Identificar los componentes de un sistema de robótica. f. Definir diferentes tipos de robots. g. Examinar la estructura de un robot y la forma de moverse. h. Diferenciar las principales características para la selección de un robot. 4. Estrategias y actividades de aprendizaje Lea detenidamente la temática correspondiente a la primera semana en el enlace LearMate, de la plataforma Blackboard, continué con el ingreso a la plataforma como se indica en el enlace, recorriendo las actividades 1 y 2 de LearMate. Analice la lectura anterior y responda las preguntas planteadas en la Evaluación de la Primera Semana

Upload: njicolas-rivera-hadad

Post on 20-Jul-2015

679 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia%20 no%201%20robotica1

GUIA DE APRENDIZAJE No 1 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Nombre de la Guía: INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Módulo de Formación: ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE UN SISTEMA ROBÓTICO Duración: 40 horas Modalidad de Formación: Virtual Actividad Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: Definir un robot y explorar las diferentes aplicaciones de los robots. 2. Introducción La palabra “ROBOT” es un término que a menudo se escucha en el contexto industrial, debido a su utilidad en ambientes de manufactura y de altas exigencias de seguridad. Fue usada por primera vez en el año de 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 – 1938) en su obra “Rossum’s Universal Robot” su origen es la palabra eslava “robota”, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. A lo largo de la historia, el ser humano ha sido fascinado por las maquinas y aquellos dispositivos capaces de imitar movimientos del ser humano, e incluso Herón de Alejandría (85 d.C), diseño mecanismos empleando dispositivos hidráulicos, poleas y palancas que eran de admiración por las personas de la época. Considerando el avance tecnológico actual y lo rápido que este se genera, es importante conocer acerca de una tecnología que es motivo de investigación y desarrollo en la mayor parte de institutos tecnológicos, universidades y grupos de investigación a nivel mundial. En esta unidad de fundamentación de la robótica se tratara: el robot desde su historia, componentes, aplicaciones, tipos y lenguajes de programación. Aspectos que nos permitirán entender con mayor facilidad el mundo de la robótica 3. Resultado(s) del aprendizaje

a. Reconocer la importancia del concepto de ROBOT. b. Identificar los principales hechos históricos de los robots industriales. c. Identificar las diversas aplicaciones de los robots industriales (manual, ensamblar, soldar,

sellado y pintura). d. Explorar avances realizados en los programas de simulación con robots. e. Identificar los componentes de un sistema de robótica. f. Definir diferentes tipos de robots. g. Examinar la estructura de un robot y la forma de moverse. h. Diferenciar las principales características para la selección de un robot.

4. Estrategias y actividades de aprendizaje

Lea detenidamente la temática correspondiente a la primera semana en el enlace LearMate, de la plataforma Blackboard, continué con el ingreso a la plataforma como se indica en el enlace, recorriendo las actividades 1 y 2 de LearMate. Analice la lectura anterior y responda las preguntas planteadas en la Evaluación de la Primera Semana

Page 2: Guia%20 no%201%20robotica1

Lea detenidamente los documentos Características a Considerar en la Selección de un Robot y Especificaciones Técnicas Scorbot ER-9 en el enlace Documentos de apoyo de la Primera Semana. Analice las características técnicas del Scorbot ER-9 y responda las preguntas planteadas en la Evaluación de las Características del Robot; para cumplir con la primera entrega del proyecto.

Participe en el foro “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA”, y elabore sus propias conclusiones para enriquecer su proyecto.

5. Evaluación: Evaluación de conocimiento y de producto. 5.1.Criterios de evaluación:

a. Reconoce la importancia del concepto de ROBOT. b. Identifica los principales hechos históricos de los robots industriales. c. Identifica las diversas aplicaciones de los robots industriales (manual, ensamblar, soldar,

sellado y pintura). d. Explora avances realizados en los programas de simulación con robots. e. Identifica los componentes de un sistema de robótica. f. 5.1.6 Define los diferentes tipos de robots. g. 5.1.7 Examina la estructura de un robot y la forma de moverse. h. 5.1.8. Diferencia las principales características para la selección de un robot.

5.2. Evidencias de aprendizaje:

a. De conocimiento: Respuestas a preguntas expresadas en las evaluaciones presentadas en Blackboard, Materiales, Primera Semana, correspondiente a la Primera Semana y Características del Robot.

b. De producto: Participación en el foro “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA”. 6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos Plataforma de Formación en Ambiente Virtual “Ambiente Blackboard”, Laboratorio CIM SENA Regional Antioquia. 7. Glosario Robot, Robot industrial, Robótica, Manipulador, Articulación, Software de Simulación, Programación. 8. Bibliografía

CURSO FUNDAMENTOS DE ROBOTICA CON EL SCORBOT ER-9(1,2,3) PLATAFORMA LEARMATE.

MANUAL SOFTWARE ROBOCELL. Barrientos A., Peñin L., Balaguer C., Aracil R., FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA. Editorial

McGraw-Hill. Arantxa Rentería Bilbao; María Rivas Ardisana. ROBÓTICA INDUSTRIAL.

FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. Editorial McGraw-Hill Elaborada por: Luis Gabriel Pacheco Tamayo Ingeniero Electrónico