guia y plan del docente

4
Alumnos: Graciela Corona Gómez Adriana Buendía Ruiz Edith Villela Francisco Cuevas Yuliana Valenzuela Mayra López Duarte

Upload: edivima

Post on 21-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia y plan del docente

Alumnos: Graciela Corona Gómez

Adriana Buendía Ruiz

Edith Villela

Francisco Cuevas

Yuliana Valenzuela

Mayra López Duarte

Page 2: Guia y plan del docente

No. CONTENIDO TÉCNICA MATERIAL DIDÁCTICO EQUIPOS Y ACCESORIOS MIN.

1

Presentación

personal de los

facilitadores

Verbal Ninguno Ninguno 5

3 Dinámica de grupo

Rompe hielo "¿La

canasta en el

campo?"

Hojas blancas y colores Aula normal 10

4 TestEstilos de

aprendizaje

Test de estilo de

aprendizaje, lápizAula normal 8

5 TestTest de

personalidad

Test de

temperamentos,lápizAula normal 8

6 Dinámica de grupo

Rompe hielo

"¿orden en el

banco?"

Cinta adhesiva, música Aula normal 5

7 Video Mapa mental

Hojas de rotafolio,

plumones, cinta

adhesiva, cañon, lap top,

música barroca

Aula normal 30

8 Dinámica de grupoDinamica" Las

Cotorras"Ninguno Aula normal 8

9 Dinámica de grupo Mapa conceptual

Rompecabezas de

vectores, tape, hojas

rotafolio, música, cañon,

laptop, dvd.

Aula normal 15

El facilitador invita a los participantes a

ponderse de pie en grupo, da la indicación de

que se trata de formar dos circulos y voltear y

ponerse frente a frente a los companeros e

iniciar a hablar al mismo tiempo por 2

minutos.

El facilitador indica a los participantes que el

objetivo de esta dinámica es para realizar un

recordatorio sobre lo aprendido en clase

El facilitador invita a los participantes a

ponerse de pie en grupo, da la indicación,

que se trata de conseguir ordenarse y

cambiar de lugar a través de un espacio muy

estrecho.

El facilitador invita a los participantes a mirar

un video llamado" vectores", del cual tendran

que obtener un mapa mental

El facilitador invita a los participantes a

ponerse cómodos y facilita el proceso para

que los participantes se relajen y respondan

el test de temperamentos.

El facilitador invita a los participantes a

ponerse cómodos y facilita el proceso para

que los participantes se relajen y respondan

el test de estilos aprendizaje.

DESARROLLO-ACTIVIDADES

Los facilitadores se presentarán ante el

grupo

El facilitador dice a los participantes que el

objetivo de esta dinámica es para saber si

efectivamente recuerdan el nombre de sus

compañeros y el grado de retención acerca

de la fruta que los identificara.

Tabla del docente

Page 3: Guia y plan del docente

1 La dinámica de presentación, es presentar

a todos los componentes del grupo para

aprender sus nombres lo más rápido

posible, así como gustos, experiencias y

otros datos que pueden resultar

interesantes acerca de las personas que

forman.

Dinámica

vivencial "La

canasta de frutas"

Hojas blancas y

plumones.

15 min.

2 Nos da la oportunidad de poder saber los

conocimientos previos de todos los

participantes y así poder formar grupos de

alumnos lo más acordes y homogéneos

posibles. Nos aseguramos de esta manera

que su nivel y el del resto del grupo sea el

mismo.

Test de Nivel de

aprendizaje

Test de nivel de

aprendizaje

15 min.

3 Es para conocer el grado de desarrollo, a

que han llegado los lados fuertes y débiles

de nuestro temperamento, descubriendo

al mismo tiempo las modificaciones que

nuestro temperamento predominante

haya podido sufrir por mezclarse con otro.

Test de

Temperamento

Test de temperamento 15 min.Ninguno

Ninguno

Ninguno

Se distribuyen a los alumnos las hojas del test

y se les pide contesten las preguntas, la cual

sea más acorde a su personalidad

EQUIPOS Y ACCESORIOS MIN.

El animador invita a los participantes a

formarse en un círculo, y pide a los

participantes a escribir en la hoja el nombre

de una fruta, la cual es acorde a la primera

letra de su nombre.

Enseguida explica la forma de realizar el

ejercicio: el animador empieza a relatar una

historia (inventada); y repite su nombre y la

fruta.El siguiente participante repite el

nombre del compañero y su fruta y el

también menciona su nombre y fruta.Se

continúa la dinámica con todos los

participantes, repitiendo hasta que todos se

hayan presentado.Se continúa la dinámica

con todos los participantes, repitiendo hasta

que todos se hayan presentado.Se

distribuyen a los alumnos las hojas del test y

se les pide contesten las preguntas, la que

sea más acorde a su personalidad

GUIA DEL DOCENTE

CURSO : Física TEMA : Test de estilos de aprendizaje DURACIÓN: 45 min.

OBJETIVO: Identificar las actitudes del grupo por medio de la observación, dinámicas de integración y test de estilos de aprendizaje.

NO. CONTENIDO TECNICA DESARROLLO – ACTIVIDADES MATERIAL DIDACTICO.

Page 4: Guia y plan del docente

GUIA DEL DOCENTE

CURSO : Física TEMA : Vectores, construcción de mapa mental y

conceptual

DURACIÓN:

2.0 hrs.

OBJETIVO: Generar el trabajo colaborativo y el desarrollo de de las ideas, visualización y clasificación taxonómica. Para la

organización de los datos. Y el desarrollo de dinámicas de integración.

NO. CONTENIDO

TECNICA

DESARROLLO – ACTIVIDADES

MATERIAL

DIDACTICO.

EQUIPOS Y

ACCESORIOS

MIN.

1

2

3

4

Favorecer la

coordinación de

movimientos y la

cooperación.

Permitir el

acercamiento y

contacto del

grupo.

Proporcionar el

ordenamiento de

la información,

crear, visualizar y

estructurar el

pensamiento.

Analizar los

problemas de la

comunicación,

cuando no existe

un escucha activa.

Identificar las

capacidades

verbales de los

participantes.

Desarrollar la capacidad, ingenio y lógica en la construcción de figuras.

Dinámica “Orden del Banco” Mapa mental Dinámica “Las cotorras” Construcción de un mapa conceptual por medio de un rompecabezas ”Vectores”

El facilitador invita al grupo a pararse

dentro del área de las líneas, una vez

dentro, se explica que el objetivo es

colocarse según las edades, o la fecha de

nacimiento, o la estatura, etc.

El Facilitador pide se formen en equipos, se presenta la película de ¨vectores¨ y se les pide a los alumnos poner atención para que tomen nota para la elaboración del mapa mental. El cual se estará deteniendo cada 10 min. Para que registren sus notas para elaborar el mapa mental y al finalizar presentar una exposición del mapa. El Facilitador les solicita a los participantes que deberán hablarse uno al otro continuamente sin parar, ambos deberán hablar al mismo tiempo, de lo que sea, y no tiene que tener sentido!, todos deberán seguir hablando durante dos minutos. El facilitador pide a los alumnos que se agrupen por equipos y les da las instrucciones para elaborar un rompecabezas de “Vectores” se les entrega un juego de rompecabezas para que traten de armarlo, de acuerdo a lo visto en el video.

Tape Hojas rota folio, marcadores, Ninguno Rompecabezas, tape, hoja de rotafolio.

Ninguno Laptop, cañón, dvd Ninguno Laptop, cañón , música

15 min. 1.hra. 15 min. 15 min.