guia trabajo colaborativo_3_-_2014_a

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Guía Trabajo Colaborativo 3 Periodo 2014 - A Curso Redes Locales Avanzadas Código 302070 TRABAJO COLABORATIVO 3 Temática a Revisar 1. Investigue las diferentes amenazas de Internet, los daños que pueden ocasionar y las técnicas para contrarrestarlas. 2. Investigue Cual es el protocolo más utilizado por las empresas que comercializan artículos en Internet y porque. 3. Explique 5 razones por las cuales es necesario que las empresas adopten políticas serias en lo que se refiere al uso de firmas digitales. 4. Elabore una lista de situaciones donde es conveniente utilizar firmas digitales, justifique su respuesta. 5. Investigue sobre la biometría y la esteganografía, su importancia y usos en las redes de computadores. Aspectos generales del trabajo: Después de revisar la tercera unidad, los participantes deberán participar semanalmente enviando aportes significativos. Especificaciones De La Participación De Los Foros Y Entrega Del Producto Final. Cada pequeño grupo en su opción de grupos separados y seleccionando su nombre de grupo, encontrará tres foros creados, así: Interacción del Pequeño grupo; El cual está destinado para la interacción entre los participantes de cada equipo y llegar a acuerdos de trabajo; también será para el registro de los aportes individuales solicitados y trabajo intelectual del equipo. El Líder debe consolidar el trabajo final. Preguntas y dudas; Aquí el estudiante podrá hacer las consultas de las temáticas que no entienda para su realimentación. Envío del Trabajo Colaborativo 3; Este espacio estará destinado para el envío definitivo o final del trabajo colaborativo 3 por parte del equipo, solo será enviado un solo trabajo por parte del líder. El documento a enviar debe tener la siguiente estructura; Portada Introducción Objetivos Cuerpo del trabajo (letra arial a espacio sencillo con normas Icontec) Conclusiones Bibliografía Documento que no tenga bibliografía, no tendrá ningún valor en la nota. El Trabajo no debe de Exceder de 15 hojas. Si hace más de 15 hojas no se tendrá en cuenta el resto. Aportes Individuales: los aportes individuales se suspenderán el 27 de MAYO a las 23:55 horas, para que el grupo pueda realizar la consolidación del trabajo en el foro dispuesto para ello.

Upload: jonnathan-ardila-sabogal

Post on 04-Aug-2015

29 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia trabajo colaborativo_3_-_2014_a

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Guía Trabajo Colaborativo 3 – Periodo 2014 - A Curso Redes Locales Avanzadas – Código 302070

TRABAJO COLABORATIVO 3

Temática a Revisar 1. Investigue las diferentes amenazas de Internet, los daños que pueden ocasionar y las

técnicas para contrarrestarlas.

2. Investigue Cual es el protocolo más utilizado por las empresas que comercializan artículos en

Internet y porque.

3. Explique 5 razones por las cuales es necesario que las empresas adopten políticas serias en

lo que se refiere al uso de firmas digitales.

4. Elabore una lista de situaciones donde es conveniente utilizar firmas digitales, justifique su

respuesta.

5. Investigue sobre la biometría y la esteganografía, su importancia y usos en las redes de

computadores.

Aspectos generales del trabajo: Después de revisar la tercera unidad, los participantes deberán

participar semanalmente enviando aportes significativos.

Especificaciones De La Participación De Los Foros Y Entrega Del Producto Final.

Cada pequeño grupo en su opción de grupos separados y seleccionando su nombre de grupo,

encontrará tres foros creados, así:

Interacción del Pequeño grupo; El cual está destinado para la interacción entre los

participantes de cada equipo y llegar a acuerdos de trabajo; también será para el registro de

los aportes individuales solicitados y trabajo intelectual del equipo. El Líder debe consolidar el

trabajo final.

Preguntas y dudas; Aquí el estudiante podrá hacer las consultas de las temáticas que no

entienda para su realimentación.

Envío del Trabajo Colaborativo 3; Este espacio estará destinado para el envío definitivo o

final del trabajo colaborativo 3 por parte del equipo, solo será enviado un solo trabajo por

parte del líder.

El documento a enviar debe tener la siguiente estructura;

Portada

Introducción

Objetivos

Cuerpo del trabajo (letra arial a espacio sencillo con normas Icontec)

Conclusiones

Bibliografía

Documento que no tenga bibliografía, no tendrá ningún valor en la nota. El Trabajo no debe de

Exceder de 15 hojas. Si hace más de 15 hojas no se tendrá en cuenta el resto.

Aportes Individuales: los aportes individuales se suspenderán el 27 de MAYO a las 23:55 horas, para que el grupo pueda realizar la consolidación del trabajo en el foro dispuesto para ello.

Page 2: Guia trabajo colaborativo_3_-_2014_a

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Guía Trabajo Colaborativo 3 – Periodo 2014 - A Curso Redes Locales Avanzadas – Código 302070

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación

Individual del

estudiante en el

Foro

El Estudiante nunca

participó del trabajo

en equipo dentro

del foro asignado

(0 Puntos)

El Estudiante

participó del trabajo

en equipo dentro

del foro pero sus

aportes no son

pertinentes al

trabajo solicitado

(2 Punto)

El estudiante participó mínimo

tres veces de manera pertinente con la actividad

(5 Puntos)

10

Estructura del Informe

El documento no

contiene los

elementos

solicitados y no

esta nombrado

correctamente (3 Puntos)

Aunque el

documento tiene

los elementos

solicitados, su

contenido no es

el especificado. (5 Puntos)

El documento

contiene los

elementos

solicitados y esta

nombrado

correctamente

(10 Puntos)

15

Fines del Trabajo

El documento no da

respuesta a los

lineamientos de la

actividad propuesta

(3 Puntos)

El documento

entregado no

soluciona la

actividad planteada

(5 Puntos)

Se cumplió con los

objetivos de manera

satisfactoria

(10 Puntos)

10

Referencias

El Documento no

tiene bibliografía

(0 Puntos)

Se maneja de

manera inadecuada

el uso de la

bibliografía

(5 Puntos)

Se maneja

adecuadamente el

uso de la

bibliografía

(10 Puntos)

15

Total puntaje 50

Nota: Grupo que no entregue el producto final o Estudiante que no muestre su desarrollo de la actividad dentro del foro o que no presente aportes en el foro del grupo de manera pertinente y articulada tendrá una nota total de CERO: (0.0)