guia-tics

9
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 Tecnologías de la Información y la Comunicación 1. Tiempo de la Actividad: El Tiempo de la Actividad es de 16 Horas. 2. Introducción: El proceso mismo de la vida es un sistema funcional en permanente evolución. La información es la esencia activadora de la optimización y el desarrollo de todo sistema, esta premisa compromete fundamentalmente la cualificación constante de los sistemas de información en cualquier organización. Los egresados del SENA son personal formado con altos estándares de calidad en su integralidad profesional y por tanto son conscientes de la importancia de la informática en cada uno de sus entornos laborales y cotidianos en general. La presente guía orienta al aprendiz en el curso de apropiación de los tratamientos de la información mediante el buen uso de las herramientas computacionales. 3. Descripción de la Actividad: 3.1 Objetivos. 3.1.1. Identificar, comprender, y analizar los requerimientos informáticos de los diferentes procesos empresariales en una organización . EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-

Upload: laurasofiacely

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tics

TRANSCRIPT

Page 1: guia-tics

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1Tecnologías de la Información y la Comunicación

1. Tiempo de la Actividad:

El Tiempo de la Actividad es de 16 Horas.

2. Introducción:

El proceso mismo de la vida es un sistema funcional en permanente evolución. La información

es la esencia activadora de la optimización y el desarrollo de todo sistema, esta premisa

compromete fundamentalmente la cualificación constante de los sistemas de información en

cualquier organización.

Los egresados del SENA son personal formado con altos estándares de calidad en su

integralidad profesional y por tanto son conscientes de la importancia de la informática en

cada uno de sus entornos laborales y cotidianos en general.

La presente guía orienta al aprendiz en el curso de apropiación de los tratamientos de la información mediante el buen uso de las herramientas computacionales.

3. Descripción de la Actividad:

3.1 Objetivos.

3.1.1. Identificar, comprender, y analizar los requerimientos informáticos de los diferentes procesos empresariales en una organización . Diseñar, desarrollar e implementar soluciones computacionales de acuerdo a las problemáticas de los procesos y procedimientos del cliente previamente establecidas.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR ESTRATEGIAS

(DIDACTICAS ACTIVAS)TIEMPO- HORAS

INFORMATICA APLICADA A PROCESOS ADMINISTRATIVOS DENTRO DE UNA

ORGANIZACION

Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 1.INTRODUCCION A LA INFORMATICA .Se realizará un conversatorio en mesa redonda sobre la conceptualización de la informática y sus diferentes áreas funcionales y las oportunidades que estas nos brindan en la vida profesional y cotidiana.Contextualización de la evolución de la informática y

Mesa redonda referente

2 horas

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA

PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO

LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-

Page 2: guia-tics

sus etapas de transformación y perfeccionamiento.

Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 1.

Consultar en las diferentes fuentes del conocimiento los orígenes de la informática y toda su historia hasta nuestros días. Los aprendices organizados por grupos de trabajo colaborativo deberán elaborar un cuadro comparativo de cada generación de computadoras desde el Abaco hasta las tecnologías actuales.

Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 1.

Investigar la evolución de la teoría General de Sistemas. Realizar un cuadro sinoptico sobre la evolución de la TGS desde los sistemas elementales biológicos y naturales . con base en dichas investigaciones, defina en sus propias palabras qué es y cual es el fin de la TGS. Enumere 5 situaciones de la vida real que considere son un sistema y por qué. No confundir con proceso y menos con procedimiento.

Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1.

Integración del conocimiento general y detallado de la estructura física de un computador (hardware). Cada grupo deberá escoger un tema dentro de la funcionalidad de la computadora para investigar sobre el mismo y compartir los resultados de dichas investigaciones con los demás aprendices.

Actividad 5 de la Guía de Aprendizaje 1.Sistema operativo.Conceptualización de software y sistema operativo : entorno, barra de tareas , escritorio , personalización, sistemas de archivos y manejo. Carpetas y directorios : (crear, modificar. borrar, moverse por los directorios y carpetas comprimidas.)

Exposiciónes,

TrabajoIndividual y Colaborativo.

Participaciónactiva

aprendizaje basado en problemas.

Cartilla explicativa del funcionamiento de la

computadora. Multimedia explicativa del

ensamble del dispositivoseleccionado.

Lluvia de ideas

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA

PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO

LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-

2 horas

2 horas

2 horas

4 horas

Page 3: guia-tics

Taller de manejo y utlizacion de herramientas de Windows( Paint, calculadora, Word pad, )

Actividad 6 de la Guía de Aprendizaje 1.Se hará una consulta virtual , aprovechando las diferentes fuentes del conocimiento sobre el mantenimiento básico de una computadora. Este conocimiento se aplicará en el ambiente de aprendizaje inicializando un mantenimiento rápido del disco y haciendo una limpieza somera del sistema.

ealización de una guía turística de Colombia, utilización de Word , porwer point e internet.

Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1.Herramientas de presentación y exposición de ideas y productos: Serealizará un taller de apropiación de las capacidades informagramas del software especializado. Finalmente cada aprendiz realizará una guía turística de Colombia utilizando Power Point o Prezzi .

Estas actividades y los documentos deben ser guardadas en su carpeta llamada Evidencias de Aprendizaje, para efectos de seguimiento y evaluación.

4. Recomendaciones:

En esta guía se trabajará de forma individual y grupal, revisando la estructura del pmi de formación en especial objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que analicemos la metodología de aprendizaje, los productos a entregar en las diferentes actividades propuestas, el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este altamente relacionado con las competencias laborales.

5. Resultados de Aprendizaje:

OPERAR LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y LA TECNOLOGÍA EXISTENT.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA

PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO

LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

INVESTIGACION Y SIMULACION.

Page 4: guia-tics

MANTENER EN USO LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, Y LA TECNOLOGÍA EXISTENTE.

GESTIONAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAR SOLUCIONES DE INFORMACIÓN TENIENDO EN CUENTA LOS REQUERIMIENTOS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, DISPONIBLE

6. Metodología:

Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el PMI, del modelo de aprendizaje, reconocimiento de la competencia laboral en esta primera fase (Análisis y contextualización). Dentro de la actividad “planea estratégicamente la metodología a seguir en el logro de los objetivos empresariales” los aprendices participaran en:

- Exposiciones.- Desarrollo de talleres escritos y orales.- Simulación y juego.- Dramatizaciones.- Lluvia de ideas- Solución de problemática dada

7. Ambientes de Aprendizaje:

Plataforma virtual. Aula

8. Evaluación

Criterios de Evaluación:

# UTILIZA DE MANERA RESPONSABLE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, TENIENDO EN CUENTA LOS MANUALES DEL USUARIO Y DE OPERACIÓN, LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, EL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD,SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y LAS FUNCIONES DE LA UNIDAD

# BRINDA DE MANERA DILIGENTE SOPORTE TÉCNICO Y OPERATIVO, A LOS USUARIOS, DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA

PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO

LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-

Page 5: guia-tics

# ⦁ PROPONE DE MANERA OBJETIVA SOLUCIONES DE INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

# PROGRAMA OPORTUNAMENTE EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS, EL PRESUPUESTO ASIGNADO, LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, EL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, MANUAL DEL USUARIO Y LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NOTIFICANDO AL USUARIO FECHA Y HORA.

# BRINDA DE MANERA DILIGENTE SOPORTE TÉCNICO Y OPERATIVO, A LOS USUARIOS, DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.

# INSTALA CUIDADOSAMENTE LAS ACTUALIZACIONES (UPDATE) REQUERIDAS POR EL SISTEMA OPERATIV

⦁ APLICA RESPONSABLEMENTE LOS MANUALES DE PROCESOS Y

PROCEDIMIENTOS, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.

⦁ INTERPRETA DE MANERA CRÍTICA LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD

ADMINISTRATIVA, PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.

⦁ PROGRAMA DE MANERA OBJETIVA LA UTILIZACIÓN DE LOS

RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS FUNCIONES Y NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

*ADMINISTRA RESPONSABLEMENTE LAS BASES DE DATOS, DE

ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

- REGISTRA DE MANERA CUIDADOSA LAS ACTUALIZACIONES TANTO DEL SITIO WEB, COMO DE LAS BASES DE DATOS PARA DEMOSTRAR LA TRAZABILIDAD DE LOS PROCESOS.

Establece las prioridades de ejecución de actividades y los recursos de acuerdo con las políticas de la organización.

.

9. Evidencia de Aprendizaje:

DE PRODUCTO:

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA

PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO

LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-

Page 6: guia-tics

- Cuadro comparativo de las generaciones de computadoras.- Cuadro sinóptico referente al tema de TGS- Cartilla explicativa refernte a uno de los componentes del hardware del

computador.- Presentación de una guía turística en la herramienta de exposición

seleccionada.-

DE CONOCIMIENTO: Formular preguntas de forma oral y escrita sobre:

- Exposición referente al tema: orígenes de la informática.- Cuestionario general de evaluación de conocimientos de los temas vistos en la guia- .

DE DESEMPEÑO: Observación del desempeño durante la realización de la actividad 5

Participación en la mesa redonda referente al tema de conceptualización de la informática.

Lista de chequeo de los pasos a realizar durante el mantenimiento básico establecido en la actividad 6

10.Material del Curso:

Guía de aprendizaje. Programa de formación. Proyecto.

11.Créditos:

Elaborado por los instructores transversales del componente de las TICs . convenio politécnico SENA de las jornadas mañana y tarde

12. Bibliografía y cibergrafía Teoría general de sistemas – Bertalanffy ludwing Von. http://www.youtube.com/watch?v=CbkYvZ_GxxA http://office.microsoft.com/es-mx/powerpoint-help/novedades-de-powerpoint-2013-HA102809628.aspx

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA

PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO

LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-

Page 7: guia-tics

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA

PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO

LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-