guía técnica para el registro de satos meteorológicos en ... · un desafío común en las...

36
Guía Guía Guía Guía Técnica para el écnica para el écnica para el écnica para el Registro de egistro de egistro de egistro de Datos atos atos atos Meteorológicos en el eteorológicos en el eteorológicos en el eteorológicos en el Campo con una ampo con una ampo con una ampo con una Alta lta lta lta Resolución esolución esolución esolución Espacial y spacial y spacial y spacial y Temporal emporal emporal emporal Utilizando tilizando tilizando tilizando iButtons iButtons iButtons iButtons S. Mittra, J. van Etten y T. Franco Versión junio 2013

Upload: dinhnhi

Post on 20-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía Guía Guía Guía TTTTécnica para el écnica para el écnica para el écnica para el RRRRegistro de egistro de egistro de egistro de DDDDatos atos atos atos MMMMeteorológicos en el eteorológicos en el eteorológicos en el eteorológicos en el CCCCampo con una ampo con una ampo con una ampo con una AAAAlta lta lta lta RRRResolución esolución esolución esolución EEEEspacial y spacial y spacial y spacial y TTTTemporal emporal emporal emporal UUUUtilizando tilizando tilizando tilizando

iButtonsiButtonsiButtonsiButtons

S. Mittra, J. van Etten y T. Franco

Versión junio 2013

CONTENID0

Página

SECCIÓN I: INTRODUCCIÓN E INFORMACIÓN GENERAL .......................................... 1

PRINCIPALES COMPONENTES DEL IBUTTON ............................................................................................................................ 1

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS IBUTTONS ..................................................................................................................... 2

DISPOSITIVO DS1923 HYGROCHRON IBUTTON CON MEMORIA DE 8 KB ..................................................................................... 3

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL IBUTTON (REF: DS1923) ................................................................................................... 3

INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS ............................................................................................................................................ 4

SECCIÓN II: ACTIVACIÓN DE UNA MISIÓN DEL IBUTTON ......................................... 6

CONFIGURACIÓN DE UN IBUTTON MEDIANTE EL SOFTWARE 1-WIREVIEWER ................................................................................ 6

SECTION IV: DOWNLOADING DATA FROM THE IBUTTON ....................................... 11

PASOS PARA DESCARGAR LOS DATOS DE TEMPERATURA DESDE EL IBUTTON DIRECTAMENTE AL COMPUTADOR ................................... 11

PASOS PARA DESCARGAR LOS DATOS DE HUMEDAD DEL IBUTTON DIRECTAMENTE AL COMPUTADOR ................................................ 17

SECCIÓN III: CONFIGURACIÓN DEL IBUTTON EN EL CAMPO ................................ 22

SECCIÓN IV: DESCARGA DE LOS DATOS DEL IBUTTON ........................................ 24

INFORMACIÓN GENERAL .................................................................................................................................................. 24

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TDHC 400 ..................................................................................................................... 24

ALERTAS INDICADORAS DEL DESCARGADOR DE DATOS TDHC 400 ............................................................................................ 25

Cuando no está conectado el puerto USB ..................................................................................................... 25

Cuando está conectado el puerto USB .......................................................................................................... 26

REFERENCIAS ................................................................................................................................................................. 32

1

Guía Técnica para el Registro de Datos Meteorológicos en el Campo con una Alta Resolución Espacial y Temporal Utilizando iButtons

Sección I: Introducción e información general

Un desafío común en las ciencias agrícolas y ambientales es el de recolectar datos meteorológicos detallados, espacialmente y a intervalos de tiempo. Diferentes tipos de estaciones meteorológicas y registradores de datos (data loggers, por su equivalente en inglés), se encuentran disponibles comercialmente, pero la mayoría de estos recursos son muy costosos lo cual limita su utilización en el campo. Por ejemplo, si no se ejerce una adecuada supervisión, los instrumentos y demás componentes pueden deteriorarse o ser o dañados accidental o intencionalmente. Sin embargo, existen en el mercado sensores ambientales sencillos que son relativamente baratos, se reemplazan fácilmente cuando se pierden y pueden instalarse en zonas de difícil acceso, por ejemplo, en bosques y en fincas de agricultores. Otra ventaja es que se pueden utilizar varios sensores en una misma zona lo cual permite obtener datos con una alta resolución espacial. Es importante anotar que estos sensores no son tan exactos como las estaciones meteorológicas. Sin embargo, generan indicadores ambientales muy útiles cuando la información se combina con datos de las estaciones meteorológicas lo cual mejora las interpolaciones espaciales.

Esta Guía Técnica explica cómo recolectar datos de temperatura y humedad utilizando el registrador de datos (data logger) denominado iButton, Referencia DS-1923 Hygrochron. Este dispositivo mide la temperatura y/o la humedad y registra el resultado en una sección de la memoria.

Principales Principales Principales Principales compocompocompocomponentesnentesnentesnentes deldeldeldel iiiiButtonButtonButtonButton

Se requieren los siguientes seis componentes para registrar datos de temperatura y humedad utilizando el dispositivo iButton:

1) Registrador de Datos (Data Logger iButton). Esta guía describe el iButton modelo DS-1923 Hygrochron.

2) Un artefacto para sujetar el iButton cuando se utiliza en el campo. Para este propósito utilizaremos tubos de PVC blanco.

3) Un computador portátil o de escritorio.

4) Un receptor Blue Dot más el adaptador 1-Wire para configurar el dispositivo iButton.

2

5) Un dispositivo lector para extraer e ingresar información al iButton. Esta tarea puede realizarse conectando el Receptor Blue Dot directamente al computador. Este puede ser un procedimiento dispendioso si se desea descargar los datos directamente en el campo (en un cultivo por ejemplo). Para este caso explicaremos como usar el dispositivo manual TDHC 400b: Handheld Thermochron Downloader para descargar la información de los iButtons directamente en el campo.

6) Un software para descargar los datos del iButton.

Características generales deCaracterísticas generales deCaracterísticas generales deCaracterísticas generales de loslosloslos iiiiButtonButtonButtonButtonssss

Los iButtons tienen las siguientes características (Tomado de Maxim Integrated, http://www.maximintegrated.com/)

� Son chips de computador protegidos por una cubierta de 16 mm de acero inoxidable

� Pueden instalarse prácticamente en cualquier sitio

� Son los suficientemente resistentes para soportar ambientes agrestes, ya sea en interiores o al aire libre

� Son resistentes a los golpes, caídas y rayones

� Han sido probados para una durabilidad de 10 años

� Son pequeños y portátiles

� Pueden ser utilizados diariamente en diferentes aplicaciones, por ejemplo, para el control de acceso a edificios y a equipos, y en general, para el registro de los datos de diversas tareas

La línea de productos iButton cuenta ahora con más de 20 productos diferentes, con diferente funcionalidad incorporada a los iButtons básicos. Están disponibles en los siguientes tipos:

� Dirección únicamente

� Memoria

� Reloj en tiempo real

� Seguridad

� Registradores de datos (Data Loggers)

3

Dispositivo Dispositivo Dispositivo Dispositivo DS1923 Hygrochron DS1923 Hygrochron DS1923 Hygrochron DS1923 Hygrochron iButtoniButtoniButtoniButton con memoria de 8 KBcon memoria de 8 KBcon memoria de 8 KBcon memoria de 8 KB

Como se mencionó anteriormente, esta Guía Técnica se referirá específicamente al dispositivo Hygrochron DS-1923.

El iButton® temperature/humidity logger (Ref: DS1923) es un sistema robusto y autosuficiente que mide la temperatura y ó la humedad y registra el resultado en una sección de memoria protegida. El registro de los datos se realiza a espacios de tiempo definidos por el usuario. Se pueden almacenar un total de 8,192 lecturas de 8 bits ó 4,096 de 16 bits, tomadas a intervalos equidistantes con un rango que va desde 1 segundo hasta 273 horas. Por otra parte, este dispositivo está dotado de 512 bytes de SRAM para almacenar información relacionada con la aplicación misma y 64 bytes para datos de calibración. La recolección de datos puede programarse para comenzar inmediatamente, después de un lapso de tiempo definido por el usuario, o después de una alarma de temperatura. El acceso a la memoria y a las funciones de control puede protegerse mediante una contraseña. El DS1923 se configura y se conecta a un computador a través del protocolo 1-Wire, el cual sólo requiere de un cable de datos y un retorno a tierra. Cada DS1923 se fabrica con un número único de registro de garantía de 64-bit que permite su total trazabilidad. Funciona con baterías de metal de litio. (Adaptado de Maxim Integrated http://www.maximintegrated.com/

Características principalesCaracterísticas principalesCaracterísticas principalesCaracterísticas principales del iButton (Ref: DS1923)del iButton (Ref: DS1923)del iButton (Ref: DS1923)del iButton (Ref: DS1923)

Rango de funcionamiento

-20°C a +85°C; 0 a 100%HR

Sensor Incluye un sensor para el registro simultáneo de humedad y temperatura

Higrómetro digital Calcula la humedad con una resolución de 8-Bit (0.6%HR) ó 12-Bit (0.04%HR)

Termómetro digital Calcula la temperatura con una resolución de 8-Bit (0.5°C) ó 11-Bit (0.0625°C)

Precisión temperatura

Mayor que ±0.5°C de -10°C a +65°C con corrección del software

Frecuencia del muestreo

Desde 1 segundo hasta 273 horas

Tiempo de retardo Registro programado del tiempo de retardo después del tiempo transcurrido, o, al momento del punto de disparo de una alarma de temperatura

Alarmas Puntos de disparo altos y bajos programables para las alarmas de humedad y temperatura

Protección por contraseña

Protección mediante claves de dos niveles para todos los registros de memoria y configuración

4

Filtro Un filtro protege el sensor contra el polvo, la suciedad, los contaminantes y las gotas de agua y de condensación

Memoria 512 Bytes de memoria de propósito general mas 64 Bytes de memoria para la calibración del dispositivo. Mide la temperatura y/o la humedad y almacena los resultados en una memoria del registro de 8KB en un formato de 8 ó 16 Bits

Fuente: Maxim Integrated, http://www.maximintegrated.com

Información sobre pInformación sobre pInformación sobre pInformación sobre prrrreciosecioseciosecios

DS-1923 Hygrochrons

Cantidad

Dispositivo Temperatura 1-24 25-99 100-499 500-999 > 1000

DS1923-F5# Industrial

(-20 0C a + 85 0C)

Precio en US 96.90 81.60 61.20 61.20 55.59

Source: Maxim Integrated, http://www.maximintegrated.com

iButton (Kit de conectividad), cumple con norma RoHS

55.12 Dólares por unidad (incluye el receptor Blue Dot y el adaptador 1-Wire + USB + DVD del

software)

TDHC 400b Thermochron Data Downloader (descargador de datos)

225 Dólares por unidad (incluye dispositivo manual para descarga de los datos + cable conector

con el puerto USB + DVD del software)

Fuente: Maxim Integrated, http://www.maximintegrated.com

5

6

Sección II: Activación de una misión del iButton

El término Misión (missioning por su equivalente en inglés) se refiere al intervalo de tiempo desde el instante en que el iButton se programa para comenzar a registrar datos hasta el instante en que, después de que se han recolectado todos los datos, se detiene todo registro posterior de información. Los datos se transfieren del iButton a un computador mediante el receptor Blue Dot y el adaptador 1-Wire a una velocidad de hasta 142 kbps. Simplemente se conecta el iButton al receptor Blue Dot (o a cualquier otro receptor específico para iButtons) y luego se conecta al puerto USB del computador.

Existen adaptadores 1-Wire para puertos USB, seriales y paralelos. El iButton es también portador de información para sistemas de Información Automática (AutoID) y para muchos otros dispositivos y aplicaciones portátiles. Todos los modelos reciente de computadores portátiles y PDAs (Asistentes Personales Digitales por sus siglas en inglés) pueden comunicarse con los iButtons.

ConfiguraConfiguraConfiguraConfiguración deción deción deción de unununun iButtoniButtoniButtoniButton mediante el mediante el mediante el mediante el SSSSoftware 1oftware 1oftware 1oftware 1----WireWireWireWireViewerViewerViewerViewer

Adaptador 1-wire

Receptor Blue Dot

7

Paso 3. Conecte el adaptador a un puerto USB del computador

El 1-WireViewer es una aplicación Java que permite, desde un computador, el acceso a las funciones y operación de los iButtons. Esta aplicación se conecta automáticamente al iButton y despliega su número de serie y una descripción de las funciones y menús. El software 1-WireViewer es compatible con la mayoría de los dispositivos

1-Wire, incluyendo el registro de temperaturas, humedad, conversión de analógico a digital, y funciones de memoria. Antes de instalar el programa 1-WireViewer es necesario descargar e instalar el programa Java Runtime Environment (JRE) de 64-bit. Visite el siguiente sitio Web para descargarlo: http://java.sun.com/. La mayoría de los computadores vienen ya con Java instalado de fábrica pero para su correcto funcionamiento el 1-WireViewer requiere el Java (versión 5, actualización 8 ó mayor). Para verificar si tiene Java instalado en su computador y qué versión, visite el sitio web. Si su versión está desactualizada siga los vínculos para descargar e instalar una nueva versión.

Paso 1. Inserte el iButton en el receptor Blue Dot empujándolo hacia abajo. El iButton se fijará con un pequeño Clic

iButton

Receptor Blue Dot

Paso 2. Conecte el receptor Blue Dot al adaptador USB

Adaptador USB Receptor Blue Dot

8

Ventana Principal del Programa 1-Wire Viewer

Paso 4. Inicie el Programa 1-WireViewer

Identificador del

Pestañas del Viewer

Indica el dispositivo seleccionado

Indica el identificador del iButton

9

El Reloj del IButton

Activación de una Misión del iButton (“missioning” por su equivalente en inglés)

Primero, es necesario sincronizar el reloj del iButton con el del computador

Una vez sincronizado el reloj, el Viewer despliega la hora del computador

Presione la pestaña Mission

Presione la pestaña Start New Mission (Comenzar una Nueva Misión)

Por defecto la unidad de temperatura es grados centígrados

10

Cuando se presiona el botón “Start New Mission” Aparece la siguiente ventana:

La tasa de muestreo para el registro de datos aparece fija a intervalos de 600 s (10 minutos)

El registro de datos comienza después de 1440 minutos (24 horas)

Al activar esta opción comienza una misión de prueba de 1 segundo. Cuando esta termina, comienza una nueva misión con los parámetros especificados

La resolución del registro de temperatura aparece fija en 0.0625oC pero se puede cambiar a 0.5 oC. El mismo principio se aplica a la resolución de los registros de humedad. Se recomienda utilizar la resolución más fina para la temperatura y la humedad (0.0625 oC /0.04%)

Por defecto esta casilla está desactivada. Si se activa, el programa registra el valor que se introdujo y el lapso de tiempo mayor o menor que los valores definidos para la alarma. Este es útil si el valor de la resolución temporal definida por el usuario es alto, por ejemplo, de uno o más días

El menú de “Mission” despliega los parámetros de configuración del dispositivo

11

Section IV: Downloading data from the iButton

Existen dos métodos principales para transferir datos entre un iButton y el computador. En el primer método, explicado en esta Sección IV, se inserta el iButton en el Receptor Blue Dot que a su vez se conecta al computador, ya sea este de escritorio o portátil. En el segundo método, explicado en la siguiente Sección (Sección V), se utiliza un descargador de datos manual para transferir los datos del iButton al computador. Los siguientes pasos indican cómo descargar directamente los datos del iButton al computador:

Pasos para descargarPasos para descargarPasos para descargarPasos para descargar los los los los datos de temperatura desdedatos de temperatura desdedatos de temperatura desdedatos de temperatura desde elelelel iButton direciButton direciButton direciButton directamente al tamente al tamente al tamente al computcomputcomputcomputadoradoradorador

Verifique que ha instalado correctamente en el computador el programa 1-Wire Viewer. Los siguientes pasos del 1 al 4 son los mismos indicados en las páginas 6 y 7 de esta guía relacionados con la activación de una misión. Por favor consulte dichas páginas para observar las fotografías explicativas.

1) Inserte el iButton en el Receptor Blue Dot (ver paso 1, p. 6)

2) Conecte el Receptor Blue Dot al Adaptador USB (ver paso 2, p. 6)

3) Conecte el Adaptador USB al computador (ver paso 3, p. 6)

4) Inicie el programa 1-Wire Viewer software (ver paso 4, p. 7)

La pestaña Device List (Lista de Dispositivos) de la pantalla principal muestra la referencia del iButton conectado. La pestaña Description (Descripción) muestra la dirección del equipo y una breve descripción del iButton conectado

12

5) Presione la pestaña Mission (Misión) para visualizar los parámetros de la misión del iButton

6) Presione la pestaña Temperature Data Log (Registro de Datos de

Temperatura)

La pestaña Mission (Misión) despliega los

parámetros de la misión

En este ejemplo, el iButton fue configurado para iniciar el registro de datos el 20 de mayo de 2013, a las 14:43 horas. La temperatura y la humedad se registraron cada 30 minutos (1800 segundos).

La pestaña Refresh Mission Results (Actualizar Resultados de la Misión) despliega el estado del dispositivo y los registros de temperatura y humedad. También permite visualizar una misión en curso sin cambiar el Viewer del dispositivo.

La pestaña Temperature Data Log (Registro de Datos de Temperatura) muestra el registro de temperatura graficado

La escala de temperatura puede cambiarse de oC (por defecto) a oF

13

7) Haga Clic derecho en el gráfico de temperatura. Se despliega un menú para guardar los datos en varios tipos de formatos.

Las cinco opciones del menú que se muestra en la figura de arriba se explican a continuación:

� Copy Data to Clipboard (comma-separated). Copiar Datos al Portapapeles (separados por comas). Esta opción permite copiar los datos del iButton al portapapeles. Los datos se presentan separados por comas como se muestra en la siguiente figura:

Haga Clic derecho aquí

14

� Copy Data to Clipboard with Labels. (Copiar Datos al Portapapeles con

Etiquetas). Como se muestra en la siguiente figura, esta opción le permite al usuario copiar los datos del iButton al portapapeles. Observe que se incluyen las etiquetas de fecha, hora y unidad.

� Copy Data to Clipboard without Labels. (Copiar Datos al Portapapeles sin

Etiquetas). Como se muestra en la siguiente figura, esta opción permite copiar los datos del iButton al portapapeles pero sin etiquetas. Sólo se despliega el valor de la temperatura.

� Save Data to .csv File. (Guardar los Datos en un Archivo .csv).

El archivo .csv es un formato muy común, relativamente simple y es ampliamente soportado por los sistemas de gestión de bases de datos y hojas de cálculo. Microsoft Excel puede abrir archivos .csv, pero dependiendo de la configuración regional del sistema, se puede esperar un punto y coma como separador en lugar de una coma. Esto se debe a que en algunos idiomas se utiliza la coma como separador decimal. Además, muchas versiones regionales de Excel no permite el manejo de Unicode en formato .csv. Una solución sencilla si se presentan estas dificultades es cambiar la extensión del nombre del archivo de .csv a .txt y luego abrirlo desde Excel mediante el comando "Abrir".

15

o Haga Clic en la opción Save Data to .csv File. Se despliega la siguiente ventana: en esta, se selecciona la carpeta en la cual desea guardar los datos del iButton en formato .csv.

o Digite el nombre del archivo y presione el botón Guardar (Save)

o Cuando se abre el archivo .csv con Excel, se obtiene el siguiente resultado:

16

� La última opción del menú es Rescale Graph (Cambiar la Escala del Gráfico). Esta opción permite activar cambiar la escala del gráfico de temperatura.

Excel despliega los datos registrados, incluyendo el identificador (ID) del iButton y los parámetros de la misión

Excel despliega los datos de temperatura, incluyendo la fecha y hora de la medición, la unidad (grado celsius en este caso), y el valor. De acuerdo a los parámetros de la misión establecidos por el usuario, la frecuencia del muestreo se fijó en 1800 segundos o 30 minutos

17

Pasos para descargaPasos para descargaPasos para descargaPasos para descargarrrr los datos de humedad del iButton directamente al los datos de humedad del iButton directamente al los datos de humedad del iButton directamente al los datos de humedad del iButton directamente al computadorcomputadorcomputadorcomputador

Si el iButton aún no está conectado a la computadora, por favor siga los pasos del 1 al 3 indicados en la página 10. Pero primero, verifique que ha instalado correctamente el programa 1-Wire Viewer en la computadora.

1) Inicie el programa 1-Wire Viewer

2) Haga Clic en la pestaña Mission (Misión)

3) Haga Clic en la pestaña Humidity Data Log (Registro de Datos de Humedad)

18

4) Haga Clic derecho en el gráfico de humedad

Al hacer Clic derecho se despliega un menú tal como se muestra en la siguiente figura. Este menú contiene las mismas opciones y funciona de la misma manera que para el registro de la temperatura descrito en las páginas 12 a la 15.

El programa 1-Wire Viewer despliega los datos de humedad en un gráfico

Haga Clic derecho aquí

19

Las cinco opciones del menú que se muestra en la figura de arriba se explican a continuación:

� Copy Data to Clipboard (comma-separated). Copiar Datos al Portapapeles (separados por comas). Esta opción permite copiar los datos de la humedad al portapapeles. Los datos se presentan separados por comas como se muestra en la siguiente figura:

� Copy Data to Clipboard with Labels. (Copiar Datos al Portapapeles con

Etiquetas). Como se muestra en la siguiente figura, esta opción permite copiar los datos del iButton al portapapeles. Observe que se incluyen las etiquetas de fecha, hora y % de humedad.

� Copy Data to Clipboard without Labels. (Copiar Datos al Portapapeles sin

Etiquetas). Como se muestra en la siguiente figura, esta opción permite copiar los datos del iButton al portapapeles pero sin etiquetas. Sólo se despliega el valor de la humedad relativa.

20

� Save Data to .csv File. (Guardar los Datos en un Archivo .csv).

Haga Clic en botón Save Data to .csv File. Se despliega la siguiente ventana. En esta ventana, se selecciona la carpeta en la cual usted desea guardar el archivo .csv que contiene los datos de humedad. Seleccione la carpeta, asígnele un nombre al archivo y presione el botón Guardar. .

21

� Al abrir el archivo .csv Excel se despliegan los siguientes resultados

Excel despliega el identificador (ID) del iButton y los parámetros de la misión

Excel despliega los datos registrados, incluyendo la fecha y hora de la medición y el porcentaje de humedad relativa. De acuerdo a los parámetros de la misión establecidos por el usuario, la velocidad de muestreo se fijó en 300 segundos o 5 minutos

22

Sección III: Configuración del iButton en el campo

Para su operación en el campo, los iButtons necesitan un soporte fuerte y resistente pero a la vez que este sea transportable y fácil de instalar. En un experimento realizado en los Andes peruanos, se construyeron soportes hechos de tubos de PVC blanco, tal como se observa en las siguientes fotografías:

Tubo de PVC blanco para reflejar la radiación solar. La parte superior es desmontable

La altura del tubo es de 152 cm. Cada 30 cm se marcan con una cinta roja como referencia si quiere ubicarlo en el campo a una profundidad estándar

Partes superiores desmontables para permitir la ventilación

Malla de alambre sobre la cual descansa el iButton

23

Configuración de un iButton en el campo en la Estación Regional de IARI, Pusa, Bihar, India, febrero 5 de 2013.

24

Sección IV: Descarga de los datos del iButton

Información generalInformación generalInformación generalInformación general

El TDHC 400 Data Downloader es un descargador portable de datos. Es pequeño y fácil de manejar; es recargable y se puede conectar a cualquier computador a través de un puerto USB. Cuando hace contacto con el iButton, el descargador de datos indica el estatus de la alarma y almacena la información. Estos datos pueden ser transferidos después a una PC para ser analizados y archivados.

CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas generales del TDHC 400generales del TDHC 400generales del TDHC 400generales del TDHC 400

� Es pequeño y portátil: 82 x 50 x 19 mm (3 ¼ x 2 x ¾ "), peso: 55 g

� La descarga completa de los datos del iButton DS1923 toma menos de 5 segundos

� Con 4 MB de memoria, el dispositivo almacena los datos de un equivalente aproximadamente de 400 iButtons DS1923

� Los datos se almacenan en una memoria flash y están protegidos, incluso si la batería se ha descargado o extraviado

� La batería es recargable y tiene una duración de aproximadamente 3 días entre cargas. El TDHC 400 se conecta al computador y se recarga a través de un puerto USB

� El TDHC 400b utiliza una batería de litio ion recargable que, bajo condiciones de uso normales, debe durar por lo menos 5 años (típicamente por lo menos 500 ciclos de carga y descarga). Sin embargo, el usuario no puede reemplazar la batería el mismo; en caso de falla total, el dispositivo tiene que ser enviado al fabricante para que este la reemplace.

25

Alertas indicadoras del descargador de datos TDHC 400Alertas indicadoras del descargador de datos TDHC 400Alertas indicadoras del descargador de datos TDHC 400Alertas indicadoras del descargador de datos TDHC 400

Cuando no está conectado el puerto USB

Color de la luz

Qué indica la alerta Significado de la alerta

Descarga de los datos exitosa

La luz verde titila a medida que ocurre la descarga de los datos. Al final de la descarga, la luz verde permanece encendida durante 5 segundos para indicar que el proceso fue exitoso.

Error en la descarga de datos

Durante la descarga de los datos, la luz amarilla titila una sola vez para indicar una falla en la descarga de un registro. Al final del procedimiento, la luz amarilla permanece encendida durante 5 segundos para indicar que la descarga falló totalmente.

El descargador de datos TDHC no despliega ningún tipo de mensaje verbal o escrito; sólo utiliza ledes (LEDs) de colores que se encienden para alertas específicas. Cada luz tiene un doble juego de indicadores dependiendo de si el TDHC está conectado al puerto USB o no.

26

Alerta de alta temperatura

La luz roja indica que se activó la alerta de alta temperatura. Al final del proceso de descarga, la luz roja puede que titile simultáneamente con la luz verde.

Alerta de baja temperatura

La luz azul indica que se activó la alerta de baja temperatura. Al final del proceso de descarga la luz azul puede que titile simultáneamente con la luz verde.

Cuando está conectado el puerto USB

Color de la luz

Qué indica la alarma Significado de la alerta

Batería totalmente cargada

La luz verde permanente indica que la batería está totalmente cargada

Fuente: https://www.embeddeddatasystems.com/

27

Batería parcialmente cargada

La luz amarilla permanente indica que la batería está parcialmente cargada

Batería baja de carga

La luz roja permanente indica que la batería está baja de carga

Batería cargada

La luz azul permanente indica que la batería está cargando y que la transferencia de datos no está ocurriendo todavía (por ejemplo, utilizando un cargador USB estándar)

Dispositivo listo para cargar datos

La luz azul titilante indica que el TDHC 400 está conectado exitosamente al computador y está listo para la descarga de los datos.

Fuente: https://www.embeddeddatasystems.com/

28

Cargue el DHC 400b. La primera carga debe ser de por lo menos 8 horas

Instale en el computador el software del Administrador del TDHC. El dispositivo no debe de estar conectado a la computadora durante la instalación del software.

Descargue los datos del iButton al 400b TDHC. Para esto gire el dispositivo y presione el iButton en la ranura. Una luz verde permanente, acompañada por una alarma sonora, indicará que ha terminado la descarga de los datos al dispositivo.

Inicie el programa administrador del TDHC (TDHC Manager)

29

Al presionar el botón Download (descargar) se despliega la siguiente ventana:

Al inicio el programa despliega esta ventana. Presione el botón Connect (Conectar)

Paso 1. Sincronice el reloj del dispositivo con el reloj del computador

Paso 2. Presione este botón para descargar los datos

Paso 3. Una vez que verifique que los datos han sido descargados, el dispositivo puede ser formateado para limpiar la memoria

Información general sobre el dispositivo conectado

El nombre del archivo generado automáticamente incluye el código identificador del dispositivo y la fecha y hora de la descarga

El archivo de datos se descarga en formato CSV el cual puede abrirse con la mayoría de bases de datos

30

Mensaje del programa TDHC confirmando que la descarga ha terminado

Datos de temperatura y humedad registrados

Los datos que muestra esta figura fueron registrados en el campo fuera de la Oficina de Bioversity en Pusa Campus, New Delhi, entre las 9.48 AM y las 2.28 PM a una rata de muestreo de 1 minuto. Las resoluciones de la temperatura y de la humedad fueron 0.0625°C y 0.04% respectivamente.

El programa despliega los datos descargados e información relevante incluyendo el identificador del iButton y los parámetros de la misión

31

0

5

10

15

20

25

30

35

40

9:4

8:0

1

9:5

7:0

1

10

:06

:01

10

:15

:01

10

:24

:01

10

:33

:01

10

:42

:01

10

:51

:01

11

:00

:01

11

:09

:01

11

:18

:01

11

:27

:01

11

:36

:01

11

:45

:01

11

:54

:01

12

:03

:01

12

:12

:01

12

:21

:01

12

:30

:01

12

:39

:01

12

:48

:01

12

:57

:01

13

:06

:01

13

:15

:01

13

:24

:01

13

:33

:01

13

:42

:01

13

:51

:01

14

:00

:01

14

:09

:01

14

:18

:01

14

:27

:01

Temperatura °C

0

10

20

30

40

50

60

70

80

9:36:00 10:48:00 12:00:00 13:12:00 14:24:00 15:36:00

Humedad Relativa %

32

ReferencReferencReferencReferenciasiasiasias

Hellström, R. Å., and B. G. Mark, (2006) An Embedded Sensor Network for Measuring Hydrometeorological Variability Within an Alpine Valley. Proceedings of the 63rd

Eastern Snow Conference. U. Delaware, Newark, DE, USA.

iButton Devices. Available from URL: http://www.maximintegrated.com/products/ibutton

TDHC 400b: Handheld Thermochron Downloader: Available from URL: https://www.embeddeddatasystems.com/TDHC-400b-Handheld-Thermochron-Downloader-_p_198.html#