guia taller 02

5
UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS AREA DE QUIMICA GUIA TALLER 02 QUIMICA GENERAL TABLA PERIODICA (Tabla periódica interactiva profmokeur) INTRODUCCION. La tabla periódica es una herramienta que fue creada por los científicos Dimitri Mendeleiff (Ruso) y Lottar Meyer (Alemán), basados en los estudios previos hechos por Dobereiner (Triadas) y Newland (Octavas). Consiste en una ordenación de los elementos atendiendo algunos comportamientos similares como el número atómico (Z), sus propiedades físicas y químicas. La tabla periódica ha sido perfeccionada a través del tiempo, Los descubrimientos de nuevos elementos, los adelantos tecnológicos y la interacción científica han hecho de este recurso un aporte valioso en la aplicación de la química en los diferentes programas de ingeniería. GRAN IDEA 1. Estudio de la materia, su composición, sus propiedades y sus cambios ENTENDIMIENTO PERDURABLE 2. Estudio de la tabla periódica OBJETIVO 2. Manejar con propiedad la tabla periódica de

Upload: alfonsoescarraga

Post on 31-Jul-2015

165 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia taller 02

UNIVERSIDAD DE IBAGUEFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS

AREA DE QUIMICA

GUIA TALLER 02QUIMICA GENERALTABLA PERIODICA(Tabla periódica interactiva profmokeur)

INTRODUCCION.La tabla periódica es una herramienta que fue creada por los científicos Dimitri Mendeleiff (Ruso) y Lottar Meyer (Alemán), basados en los estudios previos hechos por Dobereiner (Triadas) y Newland (Octavas). Consiste en una ordenación de los elementos atendiendo algunos comportamientos similares como el número atómico (Z), sus propiedades físicas y químicas.La tabla periódica ha sido perfeccionada a través del tiempo, Los descubrimientos de nuevos elementos, los adelantos tecnológicos y la interacción científica han hecho de este recurso un aporte valioso en la aplicación de la química en los diferentes programas de ingeniería.Estudiaremos este recurso desde el punto de vista teórico, experimental y virtual a partir de este taller.

OBJETIVOS.1. Manejar las propiedades generales de los elementos de la tabla periódica de acuerdo a sus definiciones.2. Elaborar unas tablas comparativas de acuerdos a estas propiedades.3. Aplicar las propiedades de los elementos de la tabla periódica en ejercicios y problemas cotidianos.

GRAN IDEA 1. Estudio de la materia, su composición, sus propiedades y sus cambiosENTENDIMIENTO PERDURABLE 2. Estudio de la tabla periódicaOBJETIVO 2. Manejar con propiedad la tabla periódica de los elementos

Page 2: Guia taller 02

DEFINICIONES.a. Numero atómico. Cantidad de protones que tiene un átomo en su núcleo o electrones en la periferia en un átomo neutro.b. Masa atómica (Peso atómico) Es la masa promedio de los isotopos que tienen los átomos de un elementos.c. Numero masa. Es el número que equivale a la suma de protones y neutrones que tiene un átomo de un elemento en su núcleo. (Este número equivale al

número entero más cercano a la masa atómica)d. Punto de fusión. Es la temperatura que necesita un elemento para pasar de estado sólido a estado líquido a 1 atmosfera de presión (este punto varía con la

altura sobre el nivel del mar y la presión atmosférica)e. Punto de ebullición. Es la temperatura que necesita un elemento para pasar de estado líquido a estado gaseoso a las mismas condiciones anteriores.f. Densidad. Es la relación entre la masa de un elemento y su volumen (g/cm3)g. Radio atómico. Es la distancia que hay entre el centro del núcleo de un elemento y el electrón más alejado (se expresa en picómetro) pmh. Isótopos. Son átomos de un mismo elemento que difieren en su masa atómica, esto se debe a que los isótopos tienen la misma cantidad de electrones y

protones pero difieren en la cantidad de neutrones.i. Numero de oxidación. (Estado de oxidación o valencia) Es la carga eléctrica que posee un átomo cuando está combinado con otro (puede ser positiva o

negativa de acuerdo a la electronegatividad)j. Electronegatividad. Es la fuerza que tienen un átomo para quitarle los electrones a otro átomo y quedar car gado eléctricamente.k. Ión. Es todo átomo o

grupo de átomos cargados eléctricamente,

si la carga es positiva se llama CATION y si la carga es negativa se llama ANION.

ACTIVIDADES. De acuerdo a las anteriores definiciones llenar el cuadro siguiente.

NombreDel

elementoSímbolo

Numero atómico

MasaAtómica(uma)

PuntoDe fusión

(ºC)

Punto deEbullición

(ºC)

Electrone-gatividad

Números de

Isotopos

Densidad(g/cm3)

RadioAtómico

(pm)

Electrones por niveles o capas

electrónicas

Números deoxidación

Plata Ag 47 107.86 961.38 2162 1.93 27 10.5 175 2,8,18,18,1 +1Manganeso

Potasio

Fosforo

Sodio

Oxigeno

Cloro

Carbono

Hierro

Mercurio

Bromo

Oro

Silicio

Calcio

Magnesio

Zinc

Aluminio

Azufre

Osmio

Fluor

Page 3: Guia taller 02

SEGUNDA ACTIVIDAD.Hacer clic en cada uno de los elementos anteriores para analizar la estructura MACRO y la estructura MICRO de cada uno.Observar las redes atómicas y moleculares de cada elemento.(activar java)

TERCERA ACTIVIDAD.El Calor específico de una sustancia es la cantidad de calor que pasa por un gramo de esa sustancia en un grado centígrado, en el SI se expresa en calorías/gramos (grado centígrado) Ce = cal/g.ºC

pero 1cal/g.ºC = 4.18 J/g.K pero ªC = K

Entre menor sea el calor especifico el elemento es mejor conductor del calorEn el cuadro coloque los calores específicos de los siguientes elementos haciendo las respectivas conversiones.

Na Cu Au H Mg Co Fe S Os Hg Ni Pt Ag Ba Cl O Cr Si S Pb

J/g.K

Cal/g.ºC

En el siguiente cuadro coloque de menor a mayores calores específicos los elementos clasificados, quedando ordenados desde el de mejor conductividad hasta el de peor conductividad.

Page 4: Guia taller 02

ESPECTRO DE EMISION.

Radiación electromagnética emitida por un átomo en estado gaseoso.

Espectro de emisión del Hierro

El espectro de emisión atómica de un elemento es un conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos de ese elemento, en estado gaseoso, cuando se le comunica energía. El espectro de emisión de cada elemento es único y puede ser usado para determinar si ese elemento es parte de un compuesto desconocido.

El concepto de espectro de emisión se utilizar para identificación de los elementos, es decir su huella digital o su código de barras.

Observar los espectro de emisión de los principales elementos de la tabla periódica

Page 5: Guia taller 02